La influencer Laurys Dyva anunció que visitará el Chaco paraguayo por el Día del Niño, el próximo 16 de agosto. La mediática dio a conocer este lunes el ganador de su sorteo por el día de las peques, pues el pasado 14 de junio inició una competencia en su perfil de Instagram, que se trató de sumar la mayor cantidad de likes en un comentario, para adjudicarse regalos y su presencia para un grupo de niños en cualquier punto del país.
El usuario Dionisio Isasi fue quien postuló al centro educativo “Pa’i Puku”, donde resaltó que la institución cuenta con niños de escasos recursos. El colegio se encuentra en el municipio Teniente Primero Manuel Irala Fernández, a 400 kilómetros de la ruta Py09 del departamento de Presidente Hayes. El comentario de Isasi sumó más de 5.000 “me gusta”, siendo así el ganador del reto.
“Mis amores, tal como lo había prometido”, escribió este lunes la modelo, junto a la captura de pantalla del comentario ganador. “Ganó el Chaco, nuestros hermanos indígenas existen y no deben ser invisibilizados, nos vemos ahí el Día del Niño”, resaltó la influencer de más de 8,5 millones de seguidores.
Esta no sería la primera vez que Laurys Dyva visitará un centro educativo, este año regaló un aparato de acondicionador de aire a una institución por el pedido de los padres de la escuela. La modelo pynandi, como se hace llamar la influencer, tiene un gran historial de ayuda solidaria; pues estos últimos meses se ha encargado de ayudar a los más necesitados.
Leé también: Stephi Stegman presumió su selfi con Leo Messi
Te puede interesar: ¿Stephania Stegman se alegró por la ganadora del Miss Supranational?
Dejanos tu comentario
Banco GNB se une a “La Pradera Pinta Sonrisas” para apoyar al Hospital Niños de Acosta Ñu
La solidaridad y el arte se fusionan esta semana en una iniciativa que busca marcar la diferencia en la vida de cientos de niños: La Pradera Pinta Sonrisas, una subasta benéfica organizada en apoyo al Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu. La actividad se llevará a cabo del 1 al 5 de agosto en el Del Sol Shopping, con el Banco GNB como presentador oficial.
Con esta participación, el Banco GNB reafirma su compromiso con las causas de alto impacto social, sumándose a esta propuesta impulsada por La Pradera, que celebra tres décadas de trabajo constante con el hospital pediátrico. La edición 2025 de la subasta cuenta con la intervención artística de 36 esculturas de vacas, transformadas en piezas únicas por reconocidos artistas paraguayos.
La subasta principal se desarrollará el martes 5 de agosto, a las 19:30 horas, en el Hall de la Luz del Sol Shopping, y será transmitida en vivo por COPA TV. Como parte del programa, el lunes 4 de agosto se celebrará un evento exclusivo dirigido a clientes de la banca premier y coleccionistas de arte, con el fin de impulsar las ventas y canalizar más fondos hacia la causa solidaria.
Leé también: Paraguay continuará por la senda del crecimiento en el segundo semestre, aseguran
“En Banco GNB creemos en el poder del arte para generar impacto real. Por eso acompañamos iniciativas que combinan cultura, sensibilidad y acción social, como esta subasta que transforma la creatividad en esperanza”, manifestó Lilian Villalba, gerente de desarrollo de negocios e innovación del banco.
Además del apoyo institucional, Banco GNB ofrecerá financiación sin intereses para quienes adquieran las obras utilizando sus tarjetas de crédito, facilitando así el acceso a estas piezas de arte solidario y promoviendo una participación activa de la ciudadanía.
Esta acción se enmarca en la política de responsabilidad social del banco, que durante el año apoya diversas iniciativas vinculadas con la cultura, la salud y el desarrollo comunitario. Con presencia en Paraguay, Colombia y Perú, el Banco GNB es parte del Grupo Gilinski, uno de los conglomerados financieros privados más importantes de América Latina.
Te puede interesar: Empresa coreana pretende instalar fábrica de fertilizantes verdes en Alto Paraná
Dejanos tu comentario
Minga Porã: investigan presunto feminicidio indígena y detienen al supuesto autor
Ciudad del Este. Agencia Regional.
En una vivienda de la comunidad indígena de Colonia Azul, distrito de Minga Porã, se produjo la muerte de una mujer, por aparente disparo de un proyectil de arma de fuego. Se trata de Teresa Ortiz Benítez, de 61 años, siendo supuesto autor su pareja, Alfredo Dos Santos Ortiz, de 28 años, también nativo, quien está detenido.
Ocurrió a las 22:00 de ayer 28 de junio, según reportó el personal policial de la subcomisaría 25 del barrio San Roque del citado municipio. El hombre se encontraba en total estado de ebriedad.
El fiscal de la unidad zonal de Minga Porã, Fidel Godoy, dijo a La Nación/Nación Media que el hecho es preliminarmente un homicidio, con base en las primeras evidencias y recién cuando confirme por laboratorio forense, la existencia de un proyectil en el cuerpo de la víctima, según reportó el médico forense, el caso pasará a ser investigado por feminicidio.
En cuanto a cómo se conoció el hecho, el reporte refiere que la pareja de la víctima acudió a la casa de la hija para informarle que su madre está con aparente problema de salud y que vaya a verla.
Llegaron a la casa y encontraron a la mujer en el suelo, ya sin signos de vida, con una herida en el pecho, según explicó el fiscal Godoy. Indicó que tras intervención del médico forense, doctor Emilio Alfaro, se encontró que la mujer tenía una medalla incrustada en el pecho que habría sido forzada por un proyectil de arma de fuego.
Siguió relatando que la bala no fue extraída todavía y por ello determinó que el cuerpo sea llevado a la morgue judicial para su inspección y, de confirmarse, saber de qué calibre. Solo depende que se confirme la existencia de una herida de proyectil para que la investigación sea sobre feminicidio, sostuvo el agente del Ministerio Público.
Por su parte, el sospechoso señaló que estaba con su pareja en la habitación, ella salió para ir al sanitario, ubicado fuera de la casa, pero minutos después escuchó el disparo y encontró a su pareja en el piso. Según el fiscal, cuando la hija de la extinta y el supuesto autor llegaron a la casa, tras el aviso del problema de salud, encontraron la puerta asegurada y debieron forzarla para ingresar, lo cual le pareció llamativo al fiscal.
El comisario de la comunidad indígena de Colonia Azul, Óscar Aquino Carrillo (22), aprehendió al supuesto autor y lo llevó a la comisaría de Arroyo Guasu, para ponerlo a disposición del personal de la Policía Nacional y del Ministerio Público. La casa donde ocurrió el hecho forma parte de las viviendas construidas para la comunidad indígena de la zona.
Dejanos tu comentario
Laurys Dyva afirma que no necesita hechizos: “Brillo sin opacar a nadie”
La influencer y modelo Laurys Dyva respondió a las acusaciones conspiranoicas que circulan en su contra sobre supuestos pactos o hechizos para sobresalir en el mundo mediático. La modelo pynandi en una charla exclusiva con La Nación/Nación Media declaró que es más fácil tirar teorías conspirativas para desacreditar a otros y que ella tiene el poder de brillar sin apagar a nadie.
Estas acusaciones en contra de la diva del internet se iniciaron luego de su entrada dentro de un huevo durante un evento en la Expo Paraguay 2025. Algunos faranduleros señalaron que estos “simbolismos” estarían vinculados a pactos o hechizos para ganar popularidad o incluso llamar la atención.
La modelo pynandi rompió el silencio: “Dicen que soy bruja porque tengo un poder que muchas no entienden, brillo sin apagar a nadie y eso incomoda a la gente des’iconic“. Declaró también que si estas acusaciones llegan a escalar, analizaría tomar acciones legales y subrayó que “la gente a veces se olvida que soy abogada”.
Te puede interesar: Viral: paraguaya propone cambiar ecuaciones por plomería y costura
Entrada en un huevo
Dyva argumentó que estas teorías en su contra nacen de personas que solo inventan leyendas: “Para la gente a veces es más fácil tirar teorías conspirativas para desacreditar a su rapicha, en vez de hablar de mis logros, inventan leyendas, debe ser más fácil culpar al diablo que aceptar el brillo natural iconic”.
La famosa explicó que su entrada en un huevo en un evento de la Expo Paraguay 2025 estuvo inspirada en su famosa mascota emplumada. “Creo que casi todo el Paraguay, sabe que mi mascotita es mi gallina Hortensia y la amo. Siempre me inspiro en ella para todo lo que tenga que ver con shows”, detalló la influencer a LN/NM.
Leé también: Rechazó su fiesta de 15 y terminó siendo influencer: la historia de Gaby Ovelar
Dejanos tu comentario
Arte con propósito: subastarán esculturas únicas para ayudar al Acosta Ñu
Cuanto el arte puede curar y los artistas se suman a noble causa por la salud infantil, salen cosas hermosas y la esperanza se multiplica, dando así paso a obras que nacen del alma. Es así que el próximo 5 de agosto se subastarán 36 obras únicas, de artistas que donan su talento para apoyar al hospital pediátrico Niños de Acosta Ñu. Cada trazo son pinceladas solidarias en las piezas únicas.
En el pasado mes de mayo, la empresa de lácteos La Pradera cumplió 30 años y, en medio de sus varios festejos por este gran logro, han decidido lanzar la campaña solidaria “La Pradera pinta sonrisas” para recaudar fondos que serán entregados al Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu.
En conversación con La Nación/Nación Media, Jazmín Torres, gerente general de Lácteos La Pradera, comentó que esta empresa lleva más de 20 años colaborando con el albergue del hospital y, por esa larga relación, querían aportar para que el trabajo que se realiza en el lugar pueda continuar.
“El Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu es un centro asistencial de enfermedades crónicas para niños y adolescentes que es espectacular y tiene un servicio integral. Tienen equipos y tecnología de punta y atienden a todos los niños, de donde vengan, de la condición y clase social que sean, tienen médicos excelentes. Es público y nosotros sabemos y conocemos sus necesidades y, pensando en eso, surge la idea de la subasta benéfica”, indicó Jazmín Torres.
Podes leer: Salud pública establece carga horaria de 12 horas semanales para los médicos
Destacó que con el objetivo de buscar un símbolo que represente a la empresa para esta subasta, surgieron las vaquitas, unas esculturas de aproximadamente 25 por 30 centímetros, las cuales, a su vez, están pintadas y decoradas por diferentes artistas paraguayos, quienes colaboraron con su trabajo en esta noble causa que logra fusionar así la solidaridad y el arte nacional.
“Lo bueno de estas vaquitas es que son obras de autores reconocidos, eso quiere decir que son piezas únicas; solo hay 36, cada una pintada por artistas que tuvieron diferentes inspiraciones que fueron representadas por su arte y realmente quedaron unas piezas espectaculares”, comentó Torres.
Como parte de la campaña solidaria, estas obras estarán expuestas al público en general del 1 al 4 de agosto en el Shopping del Sol y, posteriormente, el día 5, se organizará en el mismo lugar la subasta cerrada para que quienes quieran adquirir estas piezas puedan pujar por ellas. Todo lo recaudado en esta ocasión será entregado al Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu.
La alta ejecutiva destacó que la campaña solidaria abierta a favor del hospital trasciende la responsabilidad empresarial y se ha vuelto una consigna personal, no solo para los integrantes de la familia La Pradera, sino que muchas empresas han decidido también sumar su grano de arena, atendiendo la gran labor que los médicos y encargados de este nosocomio realizan día a día y el impacto que tiene en la vida de cientos de pacientes y sus familias.
Lea también: Línea 155 atendió 2.252 consultas en el primer mes de habilitación