Al parecer los ritmos latinos están de moda en todo el mundo, ya que ahora es Georgina Rodríguez, la pareja de Cristiano Ronaldo, quien se suma al reto de bailar músicas latinoamericanas. Esto teniendo en cuenta que días pasados fueron Victoria y David Beckham los que estuvieron moviendo el cuerpo con una coreografía al son de una salsa, que fue grabada y compartida en las redes sociales, por lo que causaron sensación.
Por su parte, en la mañana de hoy fue la modelo, empresaria e influencer quien compartió en su cuenta oficial de Instagram un video en el que se la ve practicando bachata, paso a paso bajo las instrucciones de una profesional del baile; como siguiendo los pasos de la afamada pareja de ingleses compuesta por la diseñadora de moda y el exfutbolista.
Es noticia: Novios cruzados: pareja estalla en carcajadas por sorpresa en Disney
De acuerdo a lo publicado por Rodríguez esta habría sido su clase número cuatro, en la que le tocó moverse al ritmo del tema Sexo con ropa interpretado por Romeo Santos. Lo que ha generado cuestionamientos entre sus seguidores, ya que creen que se podría tratar de una antesala para su participación en algún reality.
Cabe mencionar que de un tiempo a esta parte, Georgina Rodríguez, quien también es conocida por ser la pareja del astro del fútbol, Cristiano Ronaldo y madre de sus hijos; ha alcanzado gran popularidad a nivel mundial gracias a su marcada presencia en las diferentes plataformas digitales, además de su llamativa producción biográfica cargada de opulencia y glamour emitida por Netflix.
Leé también: ¡Insólito! Activista se bañó en “sangre” como símbolo de protesta en Cannes
Dejanos tu comentario
Mov Crew representa a Paraguay en Torneo del Reggaetón
El colectivo de danzas urbanas Movimientos Crew (Mov Crew), originario de la ciudad de Julián Augusto Saldívar, participará en el Torneo Internacional del Reggaetón (TIR) Experience 2025, que se celebrará del 27 al 29 de junio en Buenos Aires (Argentina). El grupo prepara una puesta en escena cargada de energía y orgullo nacional tras consagrarse campeón en la categoría Adulto durante la eliminatoria nacional del TIR Paraguay en el 2024.
“Nuestra meta es que cada presentación sea un puente que conecte al mundo con la creatividad, la pasión y la resiliencia de la juventud paraguaya”, señala Natalia Valdez, directora ejecutiva de Mov Crew. “Llegamos a Buenos Aires decididos a dejar el nombre de Paraguay en lo más alto y a inspirar a la próxima generación de bailarines”.
Fundada en 2011 pasando a ser sus líderes Guille Ortiz, Natalia Valdez, Adrián Patiño y ahora Maida Delgado, Mov Crew formó a decenas de jóvenes talentos y ha representado al Paraguay en competencias internacionales. Entre sus logros más destacados figura su participación en Hip Hop International 2017, en Phoenix, Arizona (Estados Unidos), que catapultó al equipo al circuito global de danzas urbanas.
Lea más: Josías Montanía estrenó su primer álbum
El Torneo Internacional del Reggaetón reunirá a los mejores equipos de Latinoamérica y el mundo. Mov Crew representará al Paraguay en la categoría Adulto, mostrando una propuesta que combina storytelling, técnica y la identidad cultural paraguaya. Liderado por Maida Delgado estos jóvenes talentos están dándolo todo para dejar en alto la bandera paraguaya
Con más de dos décadas dedicadas a las artes escénicas, Valdez dirige la Academia de Danza “Ballet Movimientos”, donde integra disciplinas como hip hop, reggaetón, jazz y teatro físico. Su visión interdisciplinaria ha hecho de Mov Crew sea un referente en innovación coreográfica y formación integral de artistas.
Lea también: Concurso de Cortos Acesip abre nueva convocatoria
Dejanos tu comentario
Fiestas para madres ganan popularidad en Francia
- París, Francia. AFP.
“¡Nadie nos mira, me encanta, es la libertad!”, se exclama Nathalie, mientras olvida por unas horas sus obligaciones familiares y profesionales en una de las fiestas sólo para mujeres que, bajo el concepto “Mamá se va a bailar”, ganan popularidad en Francia. Son las 19:30 de un martes en París, pero la pista de baile de la sala Raspoutine, cerca de los Campos Elíseos, está repleta y seguirá así hasta las 22:00. Es “Fiesta de Divas” en el club, donde decenas de mujeres bailan al ritmo de viejos temas discotequeros.
Los únicos hombres en la sala son los camareros y un animador contratado para lanzar coreografías y “desacomplejar a aquellas que no se atreven a bailar”. “Vamos de fiesta de inmediato, es eficaz”, afirma Julie, una responsable de comunicación de 37 años que llegó directamente al salir del trabajo.
“Es un concepto ‘afterwork’, de siete a diez de la noche, exclusivamente femenino, destinado a las madres, aunque no únicamente. Es para aquellas que quieran desconectar después de la jornada laboral o al salir del túnel de escuela-deberes-baño-cena de los niños”, explica Constance d’Amécourt, que organiza estos eventos con dos amigas.
Lea más: Trump minimiza filtración de planes militares en chat de Signal
El concepto “Mamá se va a bailar” nació en Alemania y en los últimos meses han surgido versiones en varias ciudades de Francia por iniciativa de jóvenes mujeres. Las 260 entradas para la segunda “Fiesta de Divas” en la capital, celebrada en marzo, se vendieron en cinco días.
Las asistentes, en su mayoría entre 30 y 60 años, llegan después del trabajo y muchas van en grupo. “Nos conocimos haciendo kite surf y nos vemos dos veces por mes, en restaurantes o clases de danza. Esta es una actividad más”, explica una doctora.
Flore, que trabaja en recursos humanos y es madre de cuatro niños de entre 3 y 9 años, acude con cinco amigas. En casa “la atmósfera es complicada en este momento, es bueno distraerse, es una burbuja de alegría”, se regocija Martine, de 71 años, a cuyo marido “no le gusta bailar”.
Lea también: Argentina: inundación en ciudad rural deja un muerto y tres desaparecidos
“Nos sentimos seguras”
“Mi esposo me mostró un documental sobre estas fiestas en Alemania, llamé a personas en el mundo de los eventos, lo mencioné a mi alrededor y me dije ‘¡vale la pena intentarlo!’”, explica una de las organizadoras, Lucie de Gourcuff, que se propone celebrar dos “Fiestas de Divas” en París cada mes.
La tercera está prevista para el 8 de abril en un club que podrá recibir al doble de personas. ¿Por qué sin hombres? “Con la presencia de hombres, las mujeres prestan más atención a su aspecto, se preguntan qué van a pensar de ellas o están en el modo de seducción. Aquí nos liberamos”, confiesa Isaure, madre de dos niños de 5 y 7 años.
“Algunas aprecian no ser molestadas por el género masculino que puede ser un poco insistente en las fiestas. Cuando salgo, no suelto mi vaso por miedo a que le pongan algo. Aquí nos sentimos seguras”, explica Kelly Forêt, de 32 años, que trabaja en el sector inmobiliario y ha lanzado las fiestas “Mamá y sus amigas” en la ciudad de Nantes, en el oeste de Francia.
Los vasos se dejan sobre las mesas sin supervisión. En el bar, se sirve champán sin alcohol, vino rosado, sodas. La fórmula de las “Fiestas de Divas”, por 45 euros (casi 49 dólares), incluye bebidas y un bufet ligero compuesto por salmón, frutas, tomates cherry y pasteles.
Son las 22:00 y el club se dispone a cerrar. “Tengo la sensación de que ya son las dos de la madrugada”, se exclama Indre, madre de dos niños de uno y cinco años. “Pero no estamos ebrias, ni cansadas. A las once estaré en la cama y mañana lista a las siete para el desayuno de los niños”, afirma Elisabeth con una sonrisa.
Dejanos tu comentario
Al ritmo de la polka, embajador británico se despide de Paraguay
El embajador británico Ramin Navai se fue despidiendo todos los días de sus seguidores paraguayos comentando no solo cómo empaca su maleta y que lleva a una paraguaya con él, sino además aceptó la propuesta de uno de sus seguidores: bailar una polka paraguaya, vestido con traje típico.
“La última de mis seis experiencias con seguidores. Hoy Cynthia me invitó a bailar polka por primera vez. Algo nuevo para mi penúltimo día como Embajador en Paraguay! Jaka’u, javy’a ha jajeroky! The Last Dance”, dice el mensaje que acompaña la imagen que subió a todas sus redes sociales.
Leé también: IA de X expone las “fantasías” de internautas paraguayos
Sin dudas, el Ramin Navai es uno de los diplomáticos más queridos en nuestro país y el activo en las redes sociales, donde interactúa constantemente con sus seguidores, no solo comentando cuestiones oficiales sino además cosas cotidianas. En las imágenes viralizadas se puede ver al embajador bailando polka paraguaya.
Días pasados, sorprendió a todos indicando que llevará a una paraguaya en su próxima misión e incluso mostró que ella ya tiene pasaporte. Se trata de la gata Emmie, que hace poco más de un año fue rescatada por él y su esposa de las calles asuncenas.
Te puede interesar: Viral: millonario mexicano confesó su admiración a Malala Olitte
Dejanos tu comentario
En indignante reto viral, jovencitas golpean a niñas y adolescentes en las calles
Esta semana una madre desesperada denunció que unas jovencitas salen a las calles y buscan a niñas o adolescentes para golpearlas brutalmente en un hecho indignante que se viene registrando en la ciudad de San Lorenzo. Este acto aparentemente formaría parte de un reto viral para las redes sociales y sus propios padres apoyarían el terrible hecho.
Según la denuncia realizada ante el Ministerio Público, se trata de un grupo de jóvenes que sale a las calles y busca a su próxima víctima, que preferentemente sean mujeres y que estén solas para golpearlas. La situación es grabada y luego subida a redes sociales como parte de un reto que busca la aceptación de los internautas.
La fiscal Elvia Chávez manifestó que se trataría de adolescentes de entre 14 a 16 años, que andan en grupos y se presume que los videos son grabados por personas mayores. En las grabaciones se escucha que la persona que está filmando alienta a las jóvenes a seguir con el acto que atenta contra la integridad de otras menores.
“Recibimos la denuncia de la madre de una niña, que sería la víctima, a quien se ve en el video recibiendo golpes por parte de otra menor de edad. Están instando a que las personas tengan que agredirse físicamente y especialmente entre menores”, detalló la fiscal, en entrevista con la 1080 AM.
Lea más: Encuentran en Villarrica a adolescente de 13 años que estaba desaparecida desde el martes
Recordó que a partir de cierta edad los adolescentes pueden ser imputados por este tipo de actos y que seguirán con las investigaciones para dar con las agresoras. “En algunos videos se puede ver a personas mayores que están incitando a la pelea”, confirmó.
La representante del Ministerio Público afirmó que mañana viernes se presentará la imputación contra una de las acusadas para que la misma sea procesada en el juzgado penal adolescente.
“Tengo identificadas a dos de las adolescentes de 14 y 16 años, una de ellas sería imputada. Ya hablé con la mamá de una de las víctimas y las victimarias”, puntualizó.
Agregó que lamentablemente existe una falta de acompañamiento de los padres y una buena educación, porque son situaciones que se pueden evitar. “Es lamentable que deba imputar a una menor pudiendo los padres evitar esto. No es la solución, porque debemos trabajar con otras instituciones para evitar estos actos”, concluyó.
Lea también: Casos de feminicidio deben alertar a la ciudadanía, advierten psicólogas de la UNA