Desde que ganó la corona del Miss Supranational Paraguay, Fabiola Martínez sigue dando de qué hablar y, esta vez, logró captar la atención de páginas especializadas en certámenes de belleza, que ya la posicionaron entre las candidatas más bellas de cara a la competencia internacional por el título. La compatriota se mostró muy agradecida por esta mención.
El certamen Miss Supranational se realizará el próximo 14 de julio en Polonia, donde más de 60 candidatas de distintas partes del mundo competirán por la corona. Fabiola Martínez representará a Paraguay en el concurso y ya está abocada a su preparación para la competencia. A semanas de la gala final, la compatriota empezó a ser destacada como una candidata con grandes posibilidades de alzarse con el título internacional.
La página de Instagram especializada en certámenes de belleza “Miss Élite” se hizo eco el último finde de la belleza de la compatriota y destacó su figura junto a otras tres postulantes. ”Bellas Tailandia, Paraguay y Guatemala, rumbo al Miss Supranational 2023″, se lee en la publicación, que rápidamente ganó notoriedad en redes sociales.
Lea también: Abuelitos rompen los estereotipos de TikTok
Fabi Martínez se mostró muy emocionada por la mención. “Gracias desde Paraguay”, escribió. ”No es por nada pero me quedo con Paraguay”, “Paraguay, una diosa”, “Paraguay, la más bella” son solo algunos de los comentarios que dejaron internautas en la publicación.
La modelo e influencer representó a Villarrica en la edición 2023 del Miss Grand Paraguay y, aunque no se llevó este título, obtuvo el pase para representar a la nación guaraní como Miss Supranational. Desde que se postuló a la corona, la figura mediática se preparó con mucho esfuerzo para convertirse en una miss.
Te puede interesar: ¡Ya no más The Weeknd! El cantante reveló el siguiente paso de su carre
Dejanos tu comentario
India, Polonia y Hungría regresaron al espacio tras varias décadas
La cápsula Crew Dragon con astronautas de India, Polonia y Hungría en una misión privada estadounidense se acopló ayer jueves a la Estación Espacial Internacional (EEI), lo que marca el regreso al espacio de estos países tras varias décadas. La misión Axiom 4, de la que también forma parte una astronauta estadounidense, despegó el miércoles desde Florida a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, la compañía espacial de Elon Musk.
La tripulación la conforman el piloto indio Shubhanshu Shukla, el polaco Slawosz Uznanski-Wisniewski, el húngaro Tibor Kapu y la estadounidense Peggy Whitson, exastronauta de la NASA que ahora trabaja para Axiom Space, una compañía estadounidense que ofrece servicios de vuelos espaciales privados. La cápsula, la quinta y última Dragon de la flota de SpaceX, fue bautizada como “Grace” tras alcanzar la órbita.
“La nave espacial Dragon se acopló con la @Space_Station a las 6:31am ET (1031 UTC)”, informó la Agencia Espacial Estadounidense (NASA). Luego, los astronautas ingresaron a la estación por la escotilla y fueron recibidos por la tripulación actual de la EEI en una breve ceremonia de bienvenida. “Estamos honrados de estar aquí, gracias”, dijo Whitson durante una transmisión en vivo. La tripulación pasará unos 14 días en la estación. Durante su estancia realizarán unos sesenta experimentos, principalmente con microalgas y tardígrados (animales microscópicos conocidos como osos de agua).
Lea más: Fiesta de la Música en París registró 145 ataques con jeringuillas
Ambiciones espaciales
Los últimos vuelos espaciales de astronautas de India, Polonia o Hungría se remontan a más de 40 años. En aquel entonces se les llamaba cosmonautas, ya que todos volaron en misiones soviéticas antes de la caída de la “cortina de hierro”. Este vuelo marca un hito en las ambiciones espaciales de Nueva Delhi.
“Ha sido un vuelo fantástico”, declaró Shubhanshu Shukla tras el despegue. “Esto no es sólo el comienzo de mi viaje a la Estación Espacial Internacional: es el comienzo del programa espacial tripulado de la India”, declaró. Se espera que su participación en la misión Axiom sea un paso clave hacia el primer vuelo tripulado que India prevé realizar en 2027.
Los tres países financian la misión de sus astronautas. Polonia ha invertido 76 millones de dólares en el vuelo de su astronauta, según la Agencia Espacial Polaca. Hungría anunció en 2022 que pagaría 100 millones de dólares por su asiento.
Según medios indios, Nueva Delhi ha gastado más de 60 millones de dólares. El lanzamiento de la misión estaba originalmente previsto para principios de junio, pero fue retrasado por problemas técnicos.
La misión también fue precedida por la disputa entre el presidente estadounidense Donald Trump y Musk, durante la cual el hombre más rico del mundo amenazó con desmantelar su cápsula Crew Dragon. Pero pocos días después cambió de parecer.
Utilizada por Axiom, esta última desempeña un papel crucial para NASA, ya que es la única nave espacial estadounidense autorizada para transportar astronautas a la EEI.
El conflicto entre ambos puso de relieve la interdependencia entre el gobierno estadounidense y SpaceX, utilizada no solo por la NASA sino también por el Pentágono para enviar tripulaciones, carga y satélites al espacio. En declaraciones en X, Musk dijo que había ido “demasiado lejos” con algunas de sus críticas a Trump.
Lea también: El “asesino de Twitter” fue ejecutado en Japón
“¡Lo hemos conseguido!”
Durante su estancia realizarán unos sesenta experimentos, principalmente con microalgas y tardígrados (animales microscópicos conocidos como osos de agua). Los últimos vuelos espaciales de astronautas de India, Polonia o Hungría se remontan a más de 40 años. Este vuelo marca un hito en las ambiciones espaciales de Nueva Delhi.
El piloto Shubhanshu Shukla, de 39 años, se ha convertido en el primer indio en la EEI y el segundo en entrar en órbita después de Rakesh Sharma, quien llegó a la estación espacial soviética Salyut 7 en 1984. Se espera que su participación en la misión Axiom sea un paso clave hacia el primer vuelo tripulado que India prevé realizar en 2027. Los tres países financian la misión de sus astronautas.
“Una vez más, un astronauta húngaro está en el espacio. ¡Un motivo de inmenso orgullo! Buena suerte a Tibor Kapu”, escribió el primer ministro de Hungría, Viktor Orban, en Facebook. Esta misión fue precedida a principios de junio por la explosiva disputa entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y Elon Musk, durante la cual el hombre más rico del mundo amenazó con desmantelar su cápsula Crew Dragon. Pero pocos días después cambió de parecer.
Utilizada por Axiom, esta última desempeña un papel crucial para la Agencia Espacial Estadounidense (NASA), ya que es la única nave espacial estadounidense autorizada para transportar astronautas a la EEI. El conflicto entre ambos puso de relieve la interdependencia entre el gobierno estadounidense y SpaceX, utilizada no solo por la NASA sino también por el Pentágono para enviar tripulaciones, carga y satélites al espacio.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Reality de belleza en EE.UU.: Fabi Martínez desmiente su participación
Tras el revuelo mediático por su supuesta participación en un reality de belleza en Telemundo, la modelo y conductora Fabi Martínez (32) aclaró que todo fue una broma. La figura de Popu TV y GEN/Nación Media explicó que la “historia de su mudanza a Miami” fue solo para engañar a su compañero Ale Rojas.
“Estoy haciendo mi documentación por si surge algo, pero por el momento no me voy a ir. Fue realmente una broma y después terminó Ale creyéndome, y así se hizo más bola. Le mentimos muy grande a todo el mundo”, dijo Fabi en una entrevista con La Nación/Nación Media.
La revelación de la broma ocurrió este viernes último, cuando el programa “Universo Paralelo” estaba al aire, durante la emotiva despedida de Fabi, panelista del programa. Sobre el final del programa, la modelo expuso que toda la historia de su mudanza a Miami y su participación en el reality de Telemundo, sería una broma para Rojas.
Leé también: ¿Qué pasó del anillo de bodas de Hailey Bieber?
Sobre Fabi Martínez
Fabiola Martínez nació el 24 de mayo de 1994. Cuenta con un diplomado en Marketing y Publicidad. Además es chef profesional con especializaciones en nutrición, dieta y preparación física y auxiliar despachante de Aduanas. Habla guaraní, español, portugués e inglés intermedio.
Fue Miss Supranational Paraguay 2023 y representó al país en el certamen Miss Supranational 2023 en Polonia. Fue Miss Eco Paraguay y se consagró como Miss Eco Américas 2024 en el certamen Miss Eco International en ese mismo año, que se llevó a cabo en Egipto. En medios de comunicación trabajó como conductora de radio y televisión.
Te puede interesar: Viral: conductor de plataforma ayudó a descubrir una infidelidad
Dejanos tu comentario
Fabi Martínez dará el salto internacional en un reality de belleza en EE. UU.
La modelo Fabi Martínez (32) anunció que se despide del programa “No pensé pasar por esto” de la Popu TV y de “Universo paralelo” de GEN/Nación Media tras haber sido confirmada como participante en un reality internacional de concurso de belleza. La famosa se mudará a Miami, EE. UU., en julio, según adelantó.
Aparentemente, la modelo fue seleccionada para formar parte del reality “Miss Universo Latina” de Telemundo. Recordemos que Martínez días atrás viajó a Miami para participar de un casting y tras su audición recibió la noticia de que quedó oficialmente elegida.
La mediática dio la noticia en sus espacios televisivos, tanto en GEN, como en Popu TV, pero no dijo el nombre del programa como tal. Ella mencionó que gracias a sus contactos en Telemundo fue convocada al casting y tras audicionar quedó seleccionada.
Leé también: ¡El programa “Tercer Tiempo” celebró sus 15 años en la pantalla!
Estudios y competencias
Fabiola Martínez nació el 24 de mayo de 1994. Cuenta con un diplomado en Marketing y Publicidad. Además es chef profesional con especializaciones en nutrición, dieta y preparación física y auxiliar despachante de Aduanas. Habla guaraní, español, portugués e inglés intermedio.
Fue Miss Supranational Paraguay 2023 y representó al país en el certamen Miss Supranational 2023 en Polonia. Fue Miss Eco Paraguay y se consagró como Miss Eco Américas 2024 en el certamen Miss Eco International en ese mismo año, que se llevó a cabo en Egipto. En medios de comunicación trabajó como conductora de radio y televisión.
Te puede interesar: De community manager a estrella digital: Desireé Burián ganó Pop Art
Dejanos tu comentario
Historiador nacionalista vence en el balotaje presidencial de Polonia
- Varsovia, Polonia. AFP.
El historiador nacionalista Karol Nawrocki venció en la elección presidencial de Polonia, según los resultados oficiales divulgados el lunes, lo que constituye un golpe al gobierno proeuropeo del primer ministro Donald Tusk. Nawrocki, de 42 años y admirador del presidente estadounidense Donald Trump, obtuvo el 50,89 % de los votos en la elección del domingo, indicó la comisión nacional electoral.
Su rival Rafal Trzaskowski de 53 años, el alcalde proeuropeo de Varsovia y aliado del gobierno Tusk, se quedó en 49,11 %. La participación fue de 71,63 % del padrón electoral. Nawrocki fue postulado por el derechista partido Ley y Justicia (PiS), que gobernó Polonia entre 2015 y 2023, y es cercano al presidente saliente Andrzej Duda.
“Felicitaciones al ganador” escribió en X el conservador Duda, quien agradeció a la población por “cumplir su deber cívico” en la votación. La campaña de Nawrocki se basó en la consigna de “Polonia primero, polacos primero”. Durante la campaña, Nawrocki prometió mantener el apoyo polaco a la vecina Ucrania contra la invasión rusa, pero al mismo tiempo denunció la ayuda brindada a los ucranianos refugiados en Polonia.
Lea más: EE. UU.: misterioso caso de torturas por bitcoins llega al tribunal
En un video de campaña aseguró que “los beneficios sociales serán sobre todo para los polacos” y que “en las listas de espera para médicos y clínicas, los ciudadanos polacos deben tener la prioridad”. En mayo dijo que Ucrania “no ha mostrado gratitud por lo que los polacos han hecho”.
Su oposición al ingreso de Ucrania a la OTAN le generó duras críticas de Kiev. En Polonia, un país de rápido crecimiento económico con 38 millones de habitantes, el presidente tiene el poder de vetar leyes y es el comandante en jefe de las fuerzas armadas.
Lea también: Presidenta de Perú registra solo un 2 % de aprobación
Inmigración, aborto, derechos
El triunfo de Nawrocki podría bloquear la agenda progresista del primer ministro Donald Tusk en favor de los derechos de la población LGBTQ y de aliviar las duras restricciones al aborto. También podría revivir las tensiones con la Unión Europea sobre temas de aplicación de la ley. Las reformas previstas por Tusk, un expresidente del Consejo Europeo que llegó al poder en 2023, han estado estancadas por el actual presidente Duda.
Muchos seguidores de Nawrocki dijeron en la campaña que querían restricciones más severas a la inmigración y que defienden más soberanía frente a la UE. “Los valores católicos son importantes para mí y sé que él los comparte”, declaró a AFP en Varsovia la jubilada Lila Chojecka, de 60 años, antes de votar por Nawrocki.
Los simpatizantes de Trzaskowski son favorables a la introducción de la unión civil para parejas del mismo sexo y autorizar el aborto. Malgorzata Wojciechowska, una guía turística de una cincuentena de años, lamentó que las mujeres polacas “no tenemos los mismos derechos que nuestras amigas europeas”. En ese sentido, la politóloga Anna Materska-Sosnowska de la Universidad de Varsovia, calificó la elección como “un verdadero choque de civilizaciones”. El presidente electo visitó la Casa Blanca durante su campaña y asegura que Trump le dijo: “vas a ganar”.