Bad Bunny se enfrentará este sábado a Damián Priest también conocido como ‘Arquero de la infamia’ en el ring de la WWE, el enfrentamiento será en San Juan, Puerto Rico. El conejo malo se subirá al ring en un ‘street match’ (lucha callejera), donde será válido emplear objetos y luchar fuera del ring.
Esta es la segunda ocasión que Benito Martínez, nombre de pila del cantante participará de la lucha libre, la primera vez fue en Royal Rumble del 2022 donde tuvo de contrincante a ‘La Bestia’ Brock Lesnar. La pelea de este fin de semana, tiene como antecedentes que Damián Priest atacó al conejo malo con una mesa en un evento anterior.
El luchador profesional que se batirá en el ring con el cantante de “Tití me preguntó” señaló que este no podrá contra él este sábado: “Sé que eres una superestrella de la música, pero este es mi mundo. Igual de niño ganaste una lucha, pero estás equivocado. Haz engañado a todos tus fans. Ellos piensan que puedes ganar. En Puerto Rico, te voy a dar duro”.
Leé también: Rey Carlos III pidió reciclar ornamentos antiguos para su coronación
El evento está programado para las 20:00 de este sábado, se estima que la lucha del conejo malo contra el arquero de la infamia será de los encuentros estelares de la noche. Según los fanáticos, el cantante boricua podría ganar la batalla, pues tendrá el apoyo de sus compatriotas; sin embargo, Damián Priest se destaca como uno de los mejores en la liga de la WWE.
Los fanáticos del cantante boricua están expectantes del resultado de la pelea y algunos manifestaron que temen por la seguridad del intérprete de “Neverita”. “Tengo miedo por Benito”, “No me pierdo esa pelea”, “Estoy emocionada por la pelea”, escribieron.
Te puede interesar: Mirtha Legrand, a horas de ingresar al quirófano
Dejanos tu comentario
El épico Hulk Hogan libró su última gran lucha y ya es leyenda
Hulk Hogan, el rostro icónico de la lucha libre profesional de la década de 1980, quien convirtió su destreza en el ring en una carrera como actor, murió a los 71 años, informaron medios estadounidenses el jueves.
Te puede interesar; FMI afirma que negociaciones con Argentina están “muy avanzadas”
Hogan, conocido por su imponente físico de dos metros, su pañuelo en la cabeza y su característico bigote rubio, falleció en su casa de Florida, dijo NBC News, citando a su gerente Chris Volo.
TMZ también informó la noticia citando fuentes anónimas y refirió de una llamada de emergencia en la que se mencionaba un “paro cardíaco”.
El carisma de Hogan, su personaje en el ring de heroico estadounidense y su destreza para la lucha libre transformaron este deporte en un entretenimiento familiar de masas.
Con millones de espectadores, la liga de lucha libre se convirtió en un gigante de las ganancias.
Hogan, cuyo verdadero nombre era Terry Bollea, compitió por primera vez en 1979 en la liga WWF, hoy conocida como la WWE. Pero se convirtió en un pilar de la competencia y en uno de los favoritos de los aficionados a mediados de los años 1980, junto a otros luchadores como Andre the Gigant y “Rowdy” Roddy Piper.
Su marca “Hulkamania” fue llevada a televisión y al cine, con participaciones en producciones como “Rocky III” y “No Holds Barred”, y el show de televisión “Baywatch”.
En 2005 fue incluido en el Salón de la Fama de WWE.
“WWE se entristece al saber que Hulk Hogan, miembro del Salón de la Fama de la WWE, ha fallecido. Una de las figuras más reconocidas de la cultura pop, Hogan ayudó a WWE a alcanzar el reconocimiento mundial en la década de 1980”, dijo World Wrestling Entertainment en las redes sociales.
La organización envió sus condolencias a la familia, amigos y fans de Hogan.
El luchador estuvo envuelto en una polémica hace más de una década tras filtrarse un vídeo íntimo suyo, y de nuevo unos años después por su uso de lenguaje racista, incluido un insulto referido a los negros.
Esto último provocó su despido de la WWE en 2015.
Posteriormente se disculpó por sus declaraciones y regresó al Salón de la Fama de la WWE.
Leé también: Piqué se mostró con Clara Chía y desató lluvia de GIFs de Shakira
En los últimos años, fue un fervoroso simpatizante del presidente Donald Trump.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Bad Bunny sacude Puerto Rico con serie de 30 conciertos
Miles de puertorriqueños asistieron el viernes pasado por la noche al lanzamiento de la histórica residencia de Bad Bunny en San Juan, una serie de conciertos que muestra el orgullo y la resiliencia de la isla, y que en su etapa inicial está limitada a los locales. Con camisetas con la bandera de Puerto Rico o simplemente arropados con esta, los fanáticos abarrotaron el área que rodea el Coliseo de Puerto Rico en San Juan antes del espectáculo titulado “No me quiero ir de aquí”. La noche fue una celebración.
Por momentos, el popular artista de 31 años pareció detenerse para celebrar la ocasión, esbozando una sincera sonrisa mientras observaba a sus miles de eufóricos compatriotas. Disfrutar el presente y honrar el pasado es una lección extraída de su sexto álbum, “Debí tirar más fotos”, en el que dedica una oda a todo pulmón a la herencia puertorriqueña.
El ambicioso repertorio incluyó muchos de los temas más recientes de Bad Bunny que subrayan las injusticias en la isla caribeña estadounidense, pero la noche supuso sobre todo una mirada a Puerto Rico que se centra en su resistencia, orgullo y alegría. La primera canción era inédita y no se dieron detalles sobre si finalmente se lanzará oficialmente.
Los primeros nueve conciertos de una serie de 30, que se realizarán en el Coliseo de San Juan durante tres fines de semana consecutivos hasta septiembre, están abiertos exclusivamente a residentes puertorriqueños y a alguna celebridad como LeBron James, quien asistió al espectáculo del viernes por la noche.
Lea más: Comenzó el rodaje de la serie de Harry Potter
“Su reguetón nunca falla”
Bad Bunny rindió homenaje a la cultura e historia puertorriqueñas, pero también hizo un repaso a su carrera, mostrando la inmensa variedad que ritmos que ha exhibido desde su irrupción, hace menos de una década.
El espectáculo incluyó el potente trap latino de su éxito de 2018, “La Romana”, y el hit de discoteca de 2020, “Yo perreo sola”, ejemplos brillantes de su trabajo previo en el reguetón que lo catapultó a la fama.
“Su reguetón nunca falla”, dijo el estudiante John Hernández Ramírez antes del concierto.
Este joven de 21 años comentó que en un comienzo se sintió atraído por los ritmos vibrantes de Bad Bunny y más recientemente por su evolución lírica.
Originario de una zona rural de Puerto Rico, Hernández Ramírez dijo que encontró una resonancia particular en “Lo que le pasó a Hawái”, una exploración sobre la gentrificación, el turismo tóxico y la colonización.
Bad Bunny destacó estos temas en los preparativos del concierto, proyectando hechos históricos en una pantalla gigante sobre un exuberante escenario tropical.
“Puerto Rico ha sido una colonia desde que Cristóbal Colón ‘descubrió’ la isla durante su segundo viaje al Nuevo Mundo en 1493”, dijo un espectador.
Parte de la escenografía incluía una casa construida al estilo típico de la isla, que había aparecido en un cortometraje que el artista realizó con el legendario cineasta puertorriqueño Jacobo Morales, del cual también se proyectaron fragmentos en la pantalla grande.
Lea también: “Severance” es favorita en los Emmy con 27 nominaciones
“Una leyenda”
Desde lo alto de la estructura, Bad Bunny interpretó algunas de sus canciones más icónicas, incluyendo la reciente “Nuevayol” y “Tití me preguntó”.
Luego regresó al escenario principal para una secuencia de salsa que le hizo mover las caderas, vistiendo un traje sastre de los años 70, al estilo de los íconos del género que lo precedieron.
Serpentinas con los colores de la bandera puertorriqueña colgaban del techo mientras el músico guiaba a los fans en un hipnótico popurrí que incluía “Baile inolvidable”, acompañado por una banda completa.
El espectáculo duró tres horas, pero los fans —muchos de ellos ataviados con atuendos de la bandera y otros con camisetas de béisbol de la leyenda del béisbol puertorriqueño Roberto Clemente, no se cansaron.
Marta Cuellar, colombiana de 61 años que reside hace mucho tiempo en Puerto Rico, declaró a la AFP que esta serie de conciertos constituyen una excelente manera de celebrar la isla y un regalo a la cultura latinoamericana en general. “Bad Bunny”, pronosticó, “se está convirtiendo en una leyenda”.
El respetado historiador puertorriqueño Jorell Melendez Badillo, que colaboró con elementos visuales en el último disco de Bad Bunny, estimó que el show es una celebración “no solo de Benito, sino de nosotros mismos”. “Es nuestro. Sentimos como si estuvieramos con Benito a lo largo de este viaje. También lo hemos visto crecer” a lo largo de su carrera. “Lo logró”, añadió el historiador. “Y todos lo logramos con él”.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
¡Bad Bunny prohíbe que los menores de edad entren solos a sus conciertos!
El reguetonero boricua Bad Bunny (31) se prepara para su residencia de 30 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico, bajo el nombre “No Me Quiero Ir de Aquí”, que será del 11 de julio al 14 de septiembre. Pero estos conciertos tendrán unas limitaciones impuestas por el Conejo Malo, especialmente para los menores de edad.
La promotora Move Concerts y la administración del coliseo informaron que los menores de 16 años solo podrán ingresar si están acompañados por un adulto mayor de 21 años. Jóvenes de 16 o 17 años podrán entrar solos al show, solo si presentan una identificación, según la organización del Conejo. Además, se aclaró que un menor de esa edad no podrá hacerse responsable de otro menor.
También se compartió una recomendación para que los niños menores de 10 años no asistan, debido a la “intensidad del show”, el volumen del sonido y los efectos especiales. Para todos los conciertos, se pedirá que los adultos ingresen al coliseo junto a los menores, como sus responsables directos.
Te puede interesar: “No me gusta el acento paraguayo”, afirmó modelo y estalló la polémica
Paraguay excluido de la gira “Debí tirar más fotos”
El artista puertorriqueño no incluyó a nuestro terruño en su reciente gira “Debí Tirar Más Fotos World Tour” prevista para 2026. La noticia causó decepción entre sus seguidores paraguayos, quienes esperaban volver a verlo en vivo luego del éxito de su última visita.
En 2022, Bad Bunny sí pisó suelo paraguayo como parte de su gira “World’s Hottest Tour”, presentándose en La Nueva Olla de Asunción ante más de 45.000 personas. Sin embargo, los fanáticos locales esperan que el Conejo Malo agregue nuevas fechas a su tour y que incluya a nuestro país.
Leé también: Viral: brasileña reveló lo que más le incomoda de vivir en Paraguay
Dejanos tu comentario
Karol G anunció su álbum “Tropicoqueta” y la acusan de copiar “DtMF” de Bad Bunny
La cantante colombiana Karol G (34) anunció su próximo álbum titulado “Tropicoqueta”, y generó revuelo por supuesto “plagio” al reguetonero Bad Bunny (31). Varios internautas señalaron similitudes con “DtMF” (Debí tirar más fotos), el último trabajo discográfico del Conejo Malo, tanto por el estilo tropical-urbano de las canciones y la estética visual del álbum.
“Ya es la segunda vez que se copia de Bad Bunny“, ”Karol nunca dejará que muera las acusaciones de copy paste porque todo el tiempo lo hace”, o ”Karol G se ha colgado de modas en los últimos años, no está mal decirlo, lo sabe hacer, pero la realidad es que introducirse al mundo tropical es porque vio que funciona", son algunas de reacciones que se encuentran en línea sobre el supuesto plagio.
El nuevo álbum de la Bichota, que será lanzado el próximo 20 de junio, fue anunciado en el Instagram de la famosa hace unos días. “Este álbum suena a un pedacito de todos, empezó como un deseo en agosto del 2023, desde ese momento les he venido dejando algunas pistas en el camino y puedo decir que cuando lo terminé, lo hice con el corazón llenito de amor”, escribió la famosa en su post.
Leé también: Viral: Luana Alonso afirmó que se “rompió el lomo” representando a Paraguay
Concepto del álbum
Karol presentó su nuevo álbum, "Tropicoqueta", como un proyecto profundamente personal, que representa sus raíces culturales y musicales. “Volver a la raíz, a las canciones con las que crecí escuchando, a los sonidos que me hicieron enamorarme de la música”, apuntó en su anuncio. Por el momento, su equipo y ni ella dieron declaraciones respecto a las acusaciones de copia al Conejo Malo.
Te puede interesar: ¡Piden por Nadia Ferreira para “madrina” de la Albirroja!