La popular influencer Maga Páez compartió el trato que tienen sus pequeños en medio de los problemas de salud. La expresentadora de TV publicó este viernes último un clip donde su hijo mayor llenó de mimos a Baltasar, quien estaría “enfermito”, según dijo Páez en el audiovisual que posteó en Instagram.
Fue Bautista, hijo mayor de la influencer, el encargado de compartir amor con Baltasar. “Está enfermito, mi amor”, explicó Paéz a Bauti en el clip donde se observa a los menores. Bautista balbuceó que nada malo le hizo a su hermano menor, solo intenta compartir cariño.
“Dale beso para se cure”, aconsejó Maga. El hijo mayor de la influencer continuó con los mimos al pequeño hermano, quien al parecer tiene problemas respiratorios. Si bien Maga no especificó qué problema de salud padece Baltazar, el niño tiene problemas al respirar en el clip que compartió la creadora de contenido.
Te puede interesar: Monserrat Piñánez sería el nuevo amor de Tito Torres
El video se compartió con la leyenda: “Mucho amor para que se cure pronto”, el clip sumó más 168.000 reproducciones y varias reacciones por parte de los internautas. “Viendo esto dan ganas de tener 5 hijos, luego recuerdo que ya tengo 3 y se me pasa”, “Lo menos anticonceptivo que vi en mi vida”, “Ese beso con sonidito llega hasta lo más profundo del corazón”, “Muy pasteloso Bauti”, escribieron.
La influencer de 1,3 millones de seguidores en Instagram es conocida por compartir la rutina con sus hijos y su marido Patricio Escobar. Los pequeños hacen parte del contenido que comparte en redes la creadora de contenidos paraguaya, siendo incluso unos “mini influencers” de marcas para infantes; por lo mismo, los menores son populares en la platea digital.
Leé también: Agatha León conquistó París con producción de fotos
Dejanos tu comentario
Camilo y Evaluna se declaran fans del tereré y el mbeju
En su último video de YouTube, titulado “Nos hicimos exámenes de sangre y descubrimos cosas”, los cantantes Camilo y Evaluna se mostraron compartiendo una ronda de tereré y mbeju. Estos elementos típicos del folclore paraguayo fueron destacados por las celebridades que residen en Miami, EE. UU.
“A toda mi familia del Paraguay cordial saludo, en mi termo de ´Nuestro lugar feliz´, en mi termito de tereré“, expresó Camilo mostrando el termo personalizado que recibió durante su última visita al país, el 15 de marzo pasado.
Detalló que su tereré llevaba una mezcla de jengibre, hierbabuena, albahaca y limón. La yerba mate que colocó en su guampa también es de elaboración paraguaya. “Está tan bueno (el tereré), como el mbeju que nos comimos todo el fin de semana”, agregó Evaluna.
Te puede interesar: Brandi KW, la tiktoker bahameña, festejó su cumpleaños número 30 en Paraguay
Secreto de los paraguayos
“Hablemos del mbeju y como hace 5 meses no sabía lo que era, y ahora tu vida entera gira alrededor del mbeju. De verdad, qué secreto tenían guardado en Paraguay con esa vaina del mbeju”, manifestó Camilo.
“Lo tienen guardado todavía”, opinó Evaluna. Luego el cantante de “Tutu” destacó que el mbeju precisa más notoriedad a nivel mundial: “La gente que no es de Paraguay, nadie va a saber lo que es mbeju, es riquísimo, requiere verdaderamente un capítulo especial en la historia de la humanidad, aparte amo que empiece con ´M´”.
“Es como la arepa del Paraguay”, comparó la hija de Ricardo Montaner. El clip de las tradiciones del Paraguay, en el video de los famosos, recibió todo tipo de reacciones positivas.
“Me encanta que les gusten nuestras bebidas y comida típica“, ”Gracias por tenernos en cuenta a los paraguayos", “Gracias Camilo y Evaluna por querer y probar nuestra tradición, los queremos”, “Gracias Camilo por ser tan auténtico y amar lo nuestro” o “Aguante Camilo y Evaluna y aguante mi querido Paraguay”.
Leé también: “El que invita paga”: tiktoker paraguayo disparó contra el 50/50 en citas
Dejanos tu comentario
Tildan de tóxica y ególatra a Karol G por su actitud en documental de Netflix
El documental “Mañana Fue Muy Bonito” de Karol G, estrenado el pasado 8 de mayo en Netflix, está desatando una ola de comentarios negativos. ¿El motivo? La actitud “cuestionable” de la cantante colombiana durante la cinta que recopila su pasada gira de estadios.
En el filme se expone los diferentes momentos de la gira, desde el montaje del escenario, hasta los tratos de Karol G con su equipo de trabajo. En diferentes fragmentos del documental, la artista se muestra estricta con sus empleados, lo que disgustó a los espectadores del documental.
“Ya lo terminé. Es pensado para fans. Si no eres fan, terminarás odiando el modito de hablar de Karol G, el enfoque yo, yo y siempre yo. No se siente natural”, “El documental de Karol G es un tutorial de liderazgo tóxico: llora, exige, cambia todo a última hora, su equipo explotado pero con una sonrisa. Claro, todo por `su visión`”, o “Todos hablando del documental de Karol G por lo fingida y falsa que ella se ve, pero dejen eso, está superaburrido”, fueron algunas de las reacciones.
Te puede interesar: Nito Mestre: la leyenda de Sui Generis, en concierto en Asunción
Sipnosis del documental
El documental “Karol G: Mañana fue muy bonito”, disponible en Netflix, ofrece una mirada íntima a la vida de la artista colombiana, desde sus orígenes en Medellín hasta su consagración como estrella global. A lo largo del filme, se retrata su camino al éxito, la preparación para su gira en estadios y los desafíos personales que enfrentó: el amor, la salud y la presión de alcanzar la grandeza.
Con material detrás de cámaras e inéditas entrevistas, el documental muestra cómo Karol G rompió esquemas y silenció a sus críticos para cumplir sus sueños.
Leé también: Indignación por la ausencia de Paraguay en el documental de Karol G
Dejanos tu comentario
Influencer asesinada: investigan feminicidio y descartan vínculo narco
- Guadalajara, México. AFP.
“A lo mejor me iban a matar”, dijo Valeria Márquez momentos antes de ser baleada durante una transmisión en vivo por TikTok, un caso que pone en primer plano la epidemia de feminicidios en México, pero también la creciente violencia contra los influencers. Márquez, una joven de 23 años con 95.000 seguidores en TikTok, se suma a una interminable lista de mujeres asesinadas en este país, que crece a razón de diez casos diarios, según la ONU.
Pero el crimen, ejecutado el pasado martes mientras la joven interactuaba con sus fans, también se enmarca en una serie de homicidios y amenazas contra celebridades de redes sociales por parte de narcotraficantes. Sin embargo, las autoridades del estado de Jalisco (oeste), que investigan el hecho como un feminicidio, aseguran que “no hay evidencia” de que Márquez tuviera alguna relación con el crimen organizado.
El video de la transmisión muestra los últimos momentos de la joven en un salón de belleza de su propiedad en un sector exclusivo de Zapopan, municipio del área metropolitana de Guadalajara sacudido frecuentemente por asesinatos. “¿Eres Valeria?”, pregunta un hombre fuera de cámara. “Sí”, responde ella con inquietud. Apaga el micrófono y se desploma segundos después por los disparos.
Lea más: Economía de Colombia crece por tercer trimestre consecutivo
Vestida con una blusa sin mangas color fucsia, la joven sostenía un cerdito de peluche que acababa de recibir como regalo y que desató su euforia. Sería el mismo presente que intentaron entregarle más temprano cuando estaba fuera del salón, un episodio que la había dejado “preocupada” pues ignoraba quién se lo había enviado, según cuenta en la grabación.
“¿Me iban a levantar o qué?”, cuestiona sobre un posible secuestro, delito que se comete por miles en Jalisco y que a menudo termina con la desaparición de la víctima. La joven difundía contenidos relacionados con la belleza, algunos con hasta 800.000 reproducciones.
Plaga sin control
Según las autoridades, la mujer no había recibido amenazas. Al margen de los motivos, “fue un feminicidio y debe ser investigado como tal”, señaló a AFP el consultor en seguridad David Saucedo, aludiendo a versiones de prensa que señalan que algunos contactos de Márquez en redes sociales tenían vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La violencia de género es una problemática latente en México: 70% de las mujeres de más de 15 años han experimentado alguna agresión al menos una vez en su vida, según ONU Mujeres. Además, si se suman feminicidios y homicidios dolosos, los asesinatos de niñas y mujeres promedian diez por día, indica la ONU.
Lea también: Jefe de fiscales de Argentina pide duplicar pena por corrupción a expresidenta Kirchner
Objetivos criminales
México cuenta a varios de los más populares influencers de Latinoamérica, como Kimberly Loaiza y Luisito Comunica, que acumulan decenas de millones de suscriptores y seguidores en YouTube e Instagram gracias a sus contenidos de música y viajes. Pero en el vasto universo digital también han emergido controvertidos personajes que terminaron asesinados en medio de sospechas sobre nexos con criminales.
El pasado 9 de enero, medios reportaron que una avioneta arrojó en Culiacán (noroeste) panfletos que amenazaban a una veintena de artistas y youtubers por supuestos tratos con “Los Chapitos”, una de las facciones en guerra por el control del cártel de Sinaloa fundado por el detenido Joaquín “Chapo” Guzmán.
Cuatro de esas personas aparecían como “eliminadas”, entre ellas Jesús Vivanco (“Jasper”), asesinado en noviembre de 2024, casi un año después de que Estados Unidos lo acusó de tráfico de cocaína y metanfetaminas. También figuraba el cantante de corridos tumbados Peso Pluma, quien no se ha referido a esas intimidaciones. La guerra en el cártel de Sinaloa deja unos 1.200 fallecidos desde septiembre pasado.
“Los influencers se han convertido en una pieza más del engranaje de la estructura del crimen organizado”, opina Saucedo. Este analista identifica tres tipos de personajes ligados a esas bandas: informantes de sucesos políticos y delictivos; “socios” vinculados al lavado de dinero y personas que sostienen relaciones de pareja con criminales.
Saucedo compara este fenómeno con el de actrices y agrupaciones de narcocorridos que en el pasado terminaron en la mira de los cárteles. Con una impunidad arriba del 90%, Saucedo es pesimista sobre la resolución del asesinato de Valeria Márquez, peor aún si el o los implicados resultan ser criminales de alto perfil.
Dejanos tu comentario
En este día especial, madres privadas de libertad se reencontraron con sus hijos
Por el Día de la Madre, el Ministerio de Justicia autorizó de manera excepcional el ingreso de los niños a las penitenciarías del país para saludar a las mamás y posibilitar el vínculo afectivo. Las personas privadas de su libertad tuvieron la oportunidad de reunirse con sus seres queridos y compartir un momento emotivo en esta fecha especial.
La disposición fue canalizada por la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios y la Coordinación General de Establecimientos Penitenciarios de Mujeres Privadas de Libertad, a cargo de Daisy Michelón.
Es así que se comunicó a todos los centros penitenciarios del país el permiso especial para los hijos de las internas para permitir un ingreso ordenado y garantizar la seguridad de las visitas.
Todos los ingresos de niñas, niños y adolescentes, familiar/adulto responsable, quedaron asentados en los libros exclusivos para el efecto. Se dejaron constancia de datos personales con el número de cédula de identidad o certificado de nacimiento, para certificar el vínculo con la persona privada de libertad.
Se consignaron la hora de entrada y de salida, tarea que quedó a cargo del funcionario penitenciario de cada reclusorio del país.
En el Centro Penitenciario “Casa del Buen Pastor” las mamás recibieron visitas en el horario de 9:00 a 16:00.
En el Hogar Nueva Oportunidad, los ingresos se autorizaron hasta las 15:00; en tanto en el Centro Penitenciario “Serafina Dávalos”, fue de 8:00 a 16:00, el horario de visitas.
Así también, en el Centro de Rehabilitación y Reinserción Laboral de Mujeres, “Juan María de Lara”, el horario de visita se extendió hasta 13:00 y en la Penitenciaria Regional Misiones, a partir fue de 9:00 a 14:00.
Leé también: Ñeembucú: autopsia revela que la niña murió a consecuencia de un disparo en la cabeza