Nelson Haedo Valdez, el león guaraní, se encuentra de safari con su familia en Sudáfrica. El exjugador de la Albirroja compartió su experiencia cerca de los felinos en la gran sabana, por medio de sus historias de Instagram, este miércoles último.
El deportista paraguayo se encuentra en compañía de su esposa, Martynka Haedo y sus tres hijos Samuel, Noemí y Leonie en “Kololo Game Reserve”, ubicada en la provincia de Limpopo de la República de Sudáfrica. La reserva está destinada al safari y se puede recorrer a pie, bicicleta y automóviles todoterreno el suelo africano.
El león guaraní compartió su experiencia cerca de los felinos por medio su cuenta de Instagram, en un clip donde escribió: “El mejor video del viaje hasta ahora”. En el breve audiovisual se observa cómo los felinos corrieron cerca del rodado donde estaban Haedo y su familia.
Leé también: Nicolás Tagliafico celebró su boda con temática de la Copa del Mundo
El jugador registró el rostro de asombro de su hija mayor, cuando los felinos pasaron cerca de ellos. Luego Haedo grabó a toda su familia mientras se encontraban rodeados de los ejemplares salvajes.
El exjugador de la Albirroja compartió además una fotografía familiar y escribió: “Mi familia, mi mundo. Momentos únicos”. En la postal se observa a la familia completa y de fondo a cebras pastando frente a un hermoso atardecer.
La publicación del león guaraní hizo que muchos internautas reaccionaran, dejando comentarios como “qué lugar increíble, feliz 2023 para la familia”, “león guaraní estas en tú habitad”, “El león guaraní suelto por África”, “Hermosa familia por dentro y fuera, bello paisaje”.
Te puede interesar: Embajadoras de la belleza nacional se preparan para los certámenes del 2023
Dejanos tu comentario
Trabajar por los más vulnerables honra la memoria del papa Francisco, señala senadora Valiente
La senadora colorada Lizarella Valiente sostuvo que la mejor forma de honrar la memoria del papa Francisco, es abocarse de lleno al trabajo en favor de los más vulnerables, ya que este fue su constante exhorto durante su pontificado.
En ese sentido, la parlamentaria oficialista señaló que está trabajando muy comprometida en temas que considera prioritarios, y en ese sentido mencionó el proyecto de ley “Que garantiza el derecho de niños, niñas y adolescentes a la protección ante el criadazgo”, remitido por la Cámara de Diputados.
Al respecto, la parlamentaria, que preside la Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia y Juventud que indicó que en la jornada de lunes se trabajó este tema en una mesa técnica.
Explicó que si bien en Paraguay está prohibida la figura del criadazgo, esa legislación no contempla ninguna sanción. Por lo que surgió ahora la propuesta de plantear sanciones. Al respecto, señaló que está pendiente una reunión con penalistas para tratar este aspecto.
“Particularmente, estoy convencida de que honraré con mi trabajo y mi vida las enseñanzas del papa Francisco, quien decía constantemente que debemos cuidar a los más vulnerables. Lamentablemente, el criadazgo en nuestro país es una práctica que se repite, pese a que hay un decreto que lo prohíbe; sin embargo, al no tener ninguna sanción, la práctica continúa”, comentó.
Mencionó que durante la reunión de la comisión asesora surgió la propuesta de incorporar un artículo específico que establezca sanciones penales para la práctica del criadazgo.
“El texto plantea que toda persona que, sin ser titular de la patria potestad, explote laboralmente a un niño, niña o adolescente en el ámbito doméstico, privándolo del derecho a vivir con su familia biológica, será sancionada con una pena privativa de libertad”, comentó la legisladora.
Señaló que la normativa contempla la aplicación de penas adicionales, conforme al artículo 59 del Código Penal, sin perjuicio de la posibilidad de que las víctimas puedan accionar judicialmente por los daños y perjuicios ocasionados.
Finalmente, la titular de la Comisión enfatizó que la falta de sanciones efectivas equivale a “invisibilizar” el delito, y reiteró que el objetivo es garantizar la prevalencia del interés superior del niño y asegurar la aplicación real de las penas correspondientes.
Siga informado con: José Ocampos sobre posible candidatura: “Sí, lo aceptaría”
Dejanos tu comentario
Detienen al hombre que habría realizado disparos durante una pelea familiar
Efectivos de la comisaría Nº 12 metropolitana, con ayuda de efectivos del grupo Lince, lograron dar captura a un hombre denunciado por realizar varios disparos durante una discusión familiar que se dio en una vivienda ubicada en el barrio Santa Lucía, en inmediaciones del Puerto Botánico, en la madrugada de este Viernes Santo.
El ahora detenido fue identificado como Edgar Del Valle Gavilán, de 47 años de edad; el mismo ya cuenta con antecedentes por homicidio doloso que datan del 2016 y el 2023. Así también, habría sido condenado en el 2013 a 13 años de prisión por un crimen ocurrido tras un encuentro de fútbol en el Chaco.
Según la denuncia, el hombre se habría encontrado ya en estado etílico cuando se dio la gresca familiar, la cual concluyó cuando el ahora detenido empezó a disparar hacia varias personas que se encontraban en el lugar. Este acto de violencia llevó a que una de las presentes en el lugar pidiera ayuda a la Policía a través de una llamada a la línea de Emergencia del 911. Afortunadamente, nadie resultó herido.
Podés leer: Fuerzas Armadas mantienen operativo humanitario en Concepción y Alto Paraguay
“Recibimos la alerta de que se habrían realizado disparos en una vivienda en la zona de Puerto Botánico. Cuando llegamos ahí, el autor ya se habría dado a la fuga, por lo que recabamos los datos con los testigos y posteriormente iniciamos un rastrillaje por la zona, ya que podría estar armado”, indicó el comisario Osvaldo Andino, en conversación con Canal Trece.
El mismo destacó que, tras varias horas de patrullaje por la zona y tras solicitar el refuerzo con efectivos del grupo Lince, se logró la captura del hombre mientras se encontraba tratando de resguardarse en una zona menos accesible. Ahora, Edgar Del Valle Gavilán ya se encuentra a disposición del Ministerio Público.
Lea también: Sigue búsqueda de estudiante brasileño y la Policía tiene algunas pistas
Dejanos tu comentario
Política de titulación a favor de las mujeres rurales permite empoderar a las jefas de hogar
En la actualidad, existe un cambio histórico en el abordaje del tema de titulación para las mujeres rurales con el actual Gobierno. Bajo el mandato de Santiago Peña, el 56 % de los 9.000 títulos de tierra entregados son para mujeres, frente a un promedio del 28 % en gobiernos anteriores.
La ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, destacó en conversación con La Nación/Nación Media el gran trabajo que se está desarrollando a través del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) mediante la titulación masiva de tierras en favor de la mujer rural.
Le puede interesar: Con la ayuda de helicóptero evacuaron a personas aisladas en el Chaco
Indicó que esto ayuda al empoderamiento de la mujer, que a su vez, brinda garantías para el bienestar de la familia, ya que se sabe que el 40 % de la población rural está a cargo de las mujeres jefas de hogar.
Esta política de titulación de inmuebles a favor de las mujeres rurales ha permitido la promoción de las mujeres al acceso de las tierras con el interés a cero por ciento, con una financiación hasta 15 años de plazo, cuando anteriormente eran solo de 10 años.
“Con este incentivo para las mujeres, aseguramos el empoderamiento de las mujeres. El acceso a la tierra hace que ellas puedan asegurar un techo que a su vez brinda un techo seguro, una vida digna a sus hijos, así como alimentación segura, educación segura. Todo esto va generando una cadena de buena vida, sobre todo para la ciudadanía rural”, enfatizó.
Hace unos días el presidente Santiago Peña entregó al titular del Congreso Nacional el proyecto de Ley que ampliar a 25 años el plazo de financiación para los inmuebles rurales, en favor de las jefas de hogar.
Protocolo contra la violencia
La ministra Figueredo resaltó que junto con el Indert están desarrollando un protocolo contra la violencia; de tal modo que las mujeres que acceden a un título de su inmueble patrimonial igualmente estén protegidas. Sumado a lo que es la capacitación en lo que son la prevención contra la violencia.
Asimismo, están trabajando en todo lo que es el sistema del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), así como con la mesa interinstitucional que está compuesta por 33 instituciones del Estado, de tal forma a poder articular las acciones como ente rector de las políticas de mujeres rurales y sobre todo con las mujeres del campo.
Después de 12 años de vigencia de la Ley, el año pasado en octubre, con la lectura del noveno informe, se conformó por primera vez la Red de Mujeres Rurales en el Paraguay.
“Esto es un avance que nos marca la política de mujeres rurales y su conformación hace que todas las mujeres organizadas de todas las zonas del país puedan comenzar a trabajar articuladamente con las diferentes instituciones, y con las diferentes acciones que vienen realizando las instituciones con las mujeres”, remarcó.
DATOS CLAVES
Entrega de títulos en el gobierno de Santiago Peña
- 56 % de los 9.000 títulos entregados son para las mujeres
- Frente a un promedio del 28 % en gobiernos anteriores.
- 40 % de la población rural está a cargo de las mujeres jefas de hogar.
- La política a favor de las mujeres aplica la tasa de 0 % en las cuotas de los lotes, con financiación de hasta 15 años.
Siga informado con: Liberación de la zona Norte del país es logro del Codi, dice ministro de Defensa
Dejanos tu comentario
Tony Sanabria se unió al trend “Lo Mejor Nunca Se Sube” de TikTok
El trend de TikTok “Lo Mejor Nunca Se Sube”, que expone momentos divertidos o vergonzosos que no tendrían que estar en línea, alcanzó a un albirrojo. El futbolista paraguayo Tony Sanabria compartió un clip embarazoso de su hermano Enzo, cuando este casi cae al suelo, por intentar pararse en una silla.
Acompañado de la canción “Me Fui De Vacaciones” de Bad Bunny, el crack de la selección paraguaya publicó en su TikTok el video de su hermano menor, resbalándose de una silla. Gracias a la ayuda de Tony, Enzo no cayó al piso, pero el clip expone lo asustado que quedó el joven por casi caer al suelo.
“Tu hermano quiere fundir su carrera por delante”, “Qué amigo tan travieso mi amor”, “Le agarro un acv mientras se caía”, “Pobre el que se cayó (sería yo)”, “Quien no, estando a tu lado”, “La eu en mi primera cita con Tony”, fueron algunas de las reacciones que recibió Tony sobre el video de su hermano menor.
Leé también: Grecia, la voz detrás de los storytimes más virales del Paraguay
Nueva promesa del futbol
Enzo Sanabria, hermano del goleador paraguayo, Antonio Sanabria, firmó su primer contrato apenas a los 12 años y empieza a seguir los pasos del “Tony”. Enzo nació en España, pero obviamente es de padres paraguayos.
Enzo estaba jugando en la escuela de fútbol de “Blanca Subur” y ahora pasa a las formativas de un equipo muy tradicional de primera división, como lo es el “Espanyol de Barcelona”, se informó en Versus/Nación Media.
“Lo único que importa es que te diviertas haciendo lo que te gusta, que es jugar al fútbol”, fue el mensaje cargado de orgullo y felicidad que expresó el “Tony” Sanabria en redes sociales.
Te puede interesar: La canción paraguaya más reproducida en Spotify inspiró cover extranjero