Nelson Haedo Valdez, el león guaraní, se encuentra de safari con su familia en Sudáfrica. El exjugador de la Albirroja compartió su experiencia cerca de los felinos en la gran sabana, por medio de sus historias de Instagram, este miércoles último.
El deportista paraguayo se encuentra en compañía de su esposa, Martynka Haedo y sus tres hijos Samuel, Noemí y Leonie en “Kololo Game Reserve”, ubicada en la provincia de Limpopo de la República de Sudáfrica. La reserva está destinada al safari y se puede recorrer a pie, bicicleta y automóviles todoterreno el suelo africano.
El león guaraní compartió su experiencia cerca de los felinos por medio su cuenta de Instagram, en un clip donde escribió: “El mejor video del viaje hasta ahora”. En el breve audiovisual se observa cómo los felinos corrieron cerca del rodado donde estaban Haedo y su familia.
Leé también: Nicolás Tagliafico celebró su boda con temática de la Copa del Mundo
El jugador registró el rostro de asombro de su hija mayor, cuando los felinos pasaron cerca de ellos. Luego Haedo grabó a toda su familia mientras se encontraban rodeados de los ejemplares salvajes.
El exjugador de la Albirroja compartió además una fotografía familiar y escribió: “Mi familia, mi mundo. Momentos únicos”. En la postal se observa a la familia completa y de fondo a cebras pastando frente a un hermoso atardecer.
La publicación del león guaraní hizo que muchos internautas reaccionaran, dejando comentarios como “qué lugar increíble, feliz 2023 para la familia”, “león guaraní estas en tú habitad”, “El león guaraní suelto por África”, “Hermosa familia por dentro y fuera, bello paisaje”.
Te puede interesar: Embajadoras de la belleza nacional se preparan para los certámenes del 2023
Dejanos tu comentario
Alfaro tiene dotación completa
Con plantel completo, la selección absoluta de Paraguay realizó su penúltimo entrenamiento de cara al trascendental compromiso de este jueves frente a Ecuador en el Defensores del Chaco, por la fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026.
El entrenador Gustavo Alfaro tiene a los 26 jugadores afectados a la convocatoria con las últimas llegadas del volante Diego Gómez y el defensor Juan Cáceres, quienes se integraron a la concentración en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo “Esc. Óscar Harrison” de Ypané.
La agenda albirroja continúa este miércoles con el último entrenamiento previo al partido con Ecuador, movilización que se desarrollará en el Carde de Ypané desde las 17:00, a puertas cerradas. Previamente, a las 12:30, el DT Gustavo Alfaro atenderá a los medios de prensa en conferencia, en el predio de la concentración.
EN CAPILLA
Entre los convocados, son ocho los jugadores se encuentran en capilla y de ser amonestados frente a Ecuador, se perderán el último partido del próximo martes frente a Perú en Lima. Ellos son el arquero Roberto Fernández; los defensores Juan Cáceres, Júnior Alonso, Gustavo Velázquez y Agustín Sández; además de los volantes de marca Andrés Cubas y Damián Bobadilla; y el ofensivo Miguel Almirón.
El equipo base es con Roberto Fernández; Juan Cáceres, Gustavo Gómez, Omar Alderete y Júnior Alonso; Andrés Cubas, Diego Gómez y Matías Galarza o Damián Bobadilla; Miguel Almirón y Ramón Sosa; Antonio Sanabria.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 2 de setiembre
Intendente de Asunción deroga la cuenta única del municipio
El intendente de Asunción, Luis Bello, anunció este martes la derogación del uso de la cuenta única en su administración con la finalidad de recuperar la confianza ciudadana y garantizar la trazabilidad de los recursos que ingresan a la municipalidad. La medida surge por recomendación del contralor general de la República Camilo Benítez y el interventor Carlos Pereira.
“No me va a temblar el pulso para hacer las cosas. Es algo que tengo que hacer a fin de generar la confianza. Este es su certificado de defunción. Esto hará que las cuentas sean más trazables”, refirió Bello en una conferencia con medios de comunicación.
La utilización del sistema de la cuenta única durante la administración de Óscar “Nenecho” Rodríguez fue una de las principales observaciones realizadas por el órgano extrapoder que motivó a requerir el pasado 16 de mayo una intervención a la Cámara de Diputados. Desde la institución de control se argumentó que la normativa legislativa que regula la citada modalidad establece que esa vía no puede ser aplicada por un gobierno municipal.
Pilotos elogian el primer WRC en Paraguay: “Uno de los mejores”
El portal del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés) destacó este lunes los comentarios de pilotos y equipos que aplaudieron la “impecable ejecución” de la primera prueba en tierra roja paraguaya. “El debut de Paraguay en el WRC recibe elogios universales de los pilotos”, se titula el artículo publicado este lunes, indicando que el evento, del 28 al 31 de agosto en Itapúa, “superó todas las expectativas”.
“El 38.º país en albergar una prueba del WRC ofreció una clase magistral de organización de rallies, sin cancelaciones de tramos ni retrasos, y con un público apasionado que dejó una huella imborrable en las grandes estrellas del campeonato”, describe la página del prestigioso evento organizado desde 1973 por la Federación Internacional del Automóvil, que volverá a incluir a Paraguay en su calendario de 2026 y 2027.
“Creo que este rally es uno de los mejores en los que he estado”, declaró el piloto japonés Takamoto Katsuta. “Había mucho tráfico, pero los organizadores, la policía y el ejército hicieron un trabajo increíble para solucionarlo. Estoy muy impresionado. El parque de asistencia también estaba muy bien diseñado y todos lo disfrutaron, lo cual es muy importante”, aseguró.
Entre bajas y caras nuevas, Paraguay ya se mueve con el Mundial en el horizonte
Con la ausencia por lesión de cuatro titulares, incluido el estelar Julio Enciso, Paraguay arrancó sus preparativos para enfrentar a Ecuador este jueves en Asunción, un partido en el que puede sellar su esperado regreso a un Mundial de la FIFA tras 16 años de ausencia.
El entrenador Gustavo Alfaro condujo anoche el primer entrenamiento en el que destacaron las ausencias de los defensores Fabián Balbuena y Ronaldo Dejesús, el volante Mathías Villasanti y de los delanteros Isidro Pitta y Julio Enciso.
Los cuatro no formaron parte de la lista de 27 convocados revelada en la víspera por el orientador argentino debido a que sufren diversas cuestiones físicas. Además, también se confirmó otra baja, esta vez de Hugo Cuenca, cuyo club (el Genoa de Italia) no lo liberó para la convocatoria.
Bolsonaro no asistirá a la fase final de su juicio que se abre mañana martes
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro no comparecerá ante la corte suprema durante la fase final del juicio en su contra por golpismo, que se inicia el martes y se extenderá hasta el 12 de setiembre, informó a la AFP uno de sus abogados.
El líder ultraderechista, de 70 años y que se encuentra en prisión domiciliaria, debe ser declarado inocente o culpable de haber conspirado para impedir la asunción de su sucesor, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, tras las elecciones de 2022.
Consultado sobre si el exmandatario estaría presente en la sala durante esta fase, su abogado Celso Vilardi respondió: “No asistirá”.
Hay casi 400 becas disponibles: Becal hará charlas para interesados
Desde el lunes 08 de setiembre se habilita la postulación a las convocatorias a becas de Becal. En este semestre, se ofrece alrededor de 400 becas para hacer programas de maestrías, doctorados, posdoctorados, especializaciones, así como para movilidad de grado en el exterior y para renovación de cursos de idiomas. Estos dos últimos dirigidos a estudiantes universitarios matriculados en instituciones de educación superior de nuestro país.
También esta previsto un ciclo de charlas informativas sobre las oportunidades de becas este miércoles 03 de setiembre, a las 10:00 horas, en el Instituto de Formación Docente de la ciudad de Eusebio Ayala, departamento de Cordillera.
Mañana, a las 18:00 horas, se realizará una charla en la Universidad Nacional de Caaguazú, en la sede central de Coronel Oviedo, para los interesados.
Liberales esteños definirán acciones en una semana ante entreguismo en el PLRA
Dirigentes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de Ciudad del Este definirán en una semana las acciones jurídicas ante el “entreguismo” del directorio, encabezado por Hugo Fleitas, que decidió acompañar la candidatura a la intendencia de Daniel Pereira Mujica, para completar el mandato del destituido Miguel Prieto, descartando postulaciones liberales para las internas fijadas el 5 de octubre.
“No estamos contra las alianzas, pero sí contra la domesticación. Nosotros no queremos que ningún cacique de turno nos venga a decir qué debemos hacer en nuestro distrito”, afirmó el dirigente liberal Carlos Barrientos en el programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Asimismo, Barrientos afirmó que “Fleitas apareció hace unos días por acá y trajo el libreto de querernos obligar a seguir a Pereira Mujica. Hay un malestar bastante grande y veremos en qué termina, porque nosotros no nos entregaremos así nada más, estamos en contra de toda imposición, somos liberales”.
Dejanos tu comentario
En cuestión de minutos roban una vivienda en Fernando de la Mora
Malvivientes habrían ingresado a una vivienda ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora, zona Sur, aprovechando que los propietarios habían salido. Las diferentes entradas de la vivienda fueron violentadas y nadie se percató del hecho.
Según la denuncia presentada por la familia afectada, los mismos habrían salido solo por un breve lapso, pero cuando regresaron, se encontraron con que el portón de acceso estaba violentado, al igual que la entrada principal.
Al ingresar al interior de la vivienda, se encontraron con un gran desorden y con la ausencia de electrodomésticos, aparatos electrónicos, prendas de vestir y otros objetos de valor como dinero en efectivo, joyas y otros.
Podés leer: Martes cálido y caluroso en gran parte del país
Hasta el momento se desconoce la cantidad de personas que habrían perpetrado el robo, pero se cuenta con la información preliminar de que un vehículo sospechoso fue visto en la zona, y aparentemente habría permanecido frente a la vivienda por un lapso importante de tiempo.
“Personal de criminalística fue convocado al lugar y se levantaron varios indicios; además, estamos trabajando en recolectar más imágenes de cámaras de seguridad de la zona para lograr contar con más detalles sobre el vehículo divisado y que habría sido utilizado para el robo”, comentó el oficial interviniente Manuel Báez en conversación con Telefuturo.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 1 de setiembre
Paraguay respondió al nivel del WRC, afirma titular del MOPC
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, destacó las obras realizadas por el gobierno de Santiago Peña para que el Rally del Paraguay, desarrollado exitosamente el último fin de semana. Recordó que la inversión del Estado se centró en la mejora de los caminos de Itapúa, los circuitos utilizados para el certamen que tienen estándar internacional, y la accesibilidad de las rutas para participantes y turistas.
En declaraciones al canal GEN/Universo 970 AM/Nación Media, en el espacio de “Dos en la ciudad”, la indicó que Paraguay demostró este mes de agosto que está a la altura de los grandes espectáculos con dos eventos de talla hemisférica y mundial: los Juegos Panamericanos Júnior y el WRC Rally del Paraguay, una de las fechas del Campeonato Mundial de Rally.
“El MOPC estuvo poniendo a punto los caminos, trabajando en los circuitos por donde iban a pasar los competidores, poniendo el estándar de un evento mundial. Así también, todos los caminos de accesibilidad de las rutas, lo que conlleva una mejora en infraestructura y logística para los participantes, para turistas, para que todo esté acorde a un evento mundial”, precisó Centurión.
Organizador del Rally Mundial: Paraguay “no es solo otro país, es el país indicado”
El expiloto de rally emiratí Mohammed ben Sulayem, presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) desde 2021, que organiza el Rally Mundial, destacó la bienvenida que tuvo el prestigioso evento en Paraguay. “No es cualquier país, es este país”, puntualizó en una entrevista periodística, a poco de culminar la primera edición del WRC Rally del Paraguay, que se prevé su continuidad para los años 2026 y 2027.
“La pasión por el automovilismo en Latinoamérica es increíble”, dijo Sulayem a Cadena 3 de Córdoba (Argentina), consultado sobre este nuevo país que se suma al calendario del WRC (World Rally Championship). “El recibimiento fue increíble, entonces no es solo otro país, es el país indicado. Yo corrí el rally en Argentina y siempre recuerdo esos eventos. Recuerdo cuando llegué... es bueno estar en un lugar donde te quieren, donde te dan la bienvenida”.
Ante la pregunta de si el Rally Mundial volverá a Argentina, el titular de FIA contestó: “Estamos abiertos a eso, de verdad. Yo sé que Argentina se merece el evento, pero puedo notar un cambio en los miembros de la FIA, son más dinámicos, quieren marcar la diferencia. Si mirás, en nuestra conferencia de ayer tuvimos quince delegados de Argentina porque ahora son serios sobre el deporte y nosotros también tenemos que apoyarlos”.
El guaraní fue la tercera moneda que más se apreció frente al dólar en agosto
El guaraní cerró el mes de agosto como la tercera moneda en la región que más se apreció frente al dólar, solo detrás del peso colombiano y el real brasileño. En contrapartida, la única divisa de la región que mostró depreciación frente a la moneda estadounidense fue el peso argentino.
La moneda local mostró un comportamiento de apreciación frente al dólar estadounidense en agosto en el orden del 0,84 %, situándose en el tercer lugar entre las divisas que se fortalecieron frente a la moneda norteamericana en el mes de agosto, de acuerdo con el medio especializado Bloomberg en Línea.
El guaraní siguió la tendencia de la mayoría de las monedas regionales, solo superado por el peso colombiano, que se apreció 3,26 %, y el real brasileño, que se recuperó 2,80 %. De acuerdo con el medio, en agosto se marcó un punto de inflexión para las distintas monedas frente al dólar, que en julio había disfrutado de su mejor mes.
Los convocados de la Albirroja para buscar el boleto al Mundial Norteamérica 2026
El estratega argentino, Gustavo Alfaro, seleccionar de Paraguay, convocó a 27 futbolistas para el último combo de las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial Norteamérica 2026, en el que la Albirroja enfrentará a Ecuador y Perú con la misión de certificar su regreso oficial a una Copa del Mundo.
Obligado por las numerosas e importantes bajas que sufrió el combinado guaraní por las lesiones, el “Cazador de Utopías” tuvo que meter un par de sorpresas en su lista. La más resonante quizás sea la del delantero de Olimpia, Adrián Alcaraz, quien de ser uno de los más criticados por la afición franjeada pasará a tener la chance de estar en uno de los momentos más importantes del fútbol paraguayo en los últimos años.
Otra gran novedad es la presencia de Alexis “Pulpito” Duarte, justo en el momento en que suena para llegar al fútbol brasileño. Y el que tiene un merecido premio a su tremendo momento es el delantero Ronaldo Martínez, quien viene haciendo muy bien las cosas en Platense de Argentina.
Afganistán: sismo deja más de 600 muertos y 1.500 heridos
Al menos 622 personas murieron y más de 1.500 resultaron heridas en el este de Afganistán por un sismo de magnitud 6, seguido por cinco réplicas que se sintieron a cientos de kilómetros, indicaron el lunes las autoridades. El epicentro del sismo, ocurrido a solo ocho kilómetros de profundidad, se ubicó a 27 km de Jalalabad, la capital de la provincial de Nangarhar, fronteriza con la provincia de Kunar, indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
En Kunar el impacto fue mucho más severo y el lunes se dirigían a la zona los helicópteros de rescate enviados por el gobierno de los talibanes, que volvieron al poder en 2021. En esta provincia “610 personas murieron y 1.300 resultaron heridas” por el temblor, ocurrido poco antes de la medianoche del domingo, indicó a la AFP el portavoz del Ministerio del Interior, Abdul Mateen Qani.
En la provincia de Nangarhar fallecieron otras 12 personas y 255 resultaron heridas, indicó el portavoz. En 2023 Afganistán vivió otro terremoto de gran magnitud en la ciudad de Herat, fronteriza con Irán, que dejó más de 1.500 muertos y 63.000 viviendas destruidas. Las autoridades afganas advierten que el balance de víctimas crecerá a medida que avance la búsqueda en las zonas remotas y aseguran que los daños son “muy importantes” en Kunar.
Diálogo con choferes se reanuda hoy: buscarán evitar la huelga de 2 días
Esta tarde retomarán la reunión que ingresó en cuarto intermedio el viernes, entre los choferes y el Viceministerio del Transporte. Los trabajadores piden suspender el estudio del proyecto de reforma del transporte, entre otros puntos.
Este lunes a las 15:00, en la sede del Ministerio del Trabajo, se reanudará el diálogo con los choferes del transporte público, quienes anuncian una huelga para el miércoles 3 y el jueves 4 de septiembre. Alegan que no fueron incluidos en las conversaciones para la elaboración del proyecto de ley de reforma del transporte.
Según informó el viceministro de Trabajo, César Segovia, al término del encuentro declarado en cuarto intermedio el viernes, los choferes reclaman: La suspensión del tratamiento del proyecto de Ley de Reforma del Transporte y la instalación de una mesa de trabajo para considerar sus propuestas.