De alto vuelo: agente Lince trabajó de delivery y ahora es piloto graduado con honores
Compartir en redes
El agente policial Óscar Ayala, integrante del Grupo Lince, se graduó días atrás de un curso para piloto aviador, donde se destacó con excelentes calificaciones y obtuvo la distinción del mejor egresado de la promoción, según informaron desde la cuenta oficial de Lince Paraguay.
En conversación con La Nación/Nación Media, el oficial resaltó que siempre soñó con la idea de convertirse en piloto comercial de una aerolínea. Por este motivo, con mucho sacrificio y perseverancia, el joven trabajó incluso como delivery en su tiempo libre para poder costear sus estudios, con la mente fija en alcanzar su propósito.
“Me desempeñé como repartidor para poder cumplir mi sueño de ser piloto. Esto lo hacía en mis ratos libres, cuando no tenía guardias como agente”, explicó. Luego de que el oficial culminara sus estudios, en las redes sociales de la Policía Nacional y también del Grupo Lince, destacaron la perseverancia del joven.
La historia de Óscar Ayala rápidamente se viralizó en redes sociales y se convirtió en un ejemplo de superación, digno de imitar, para otros jóvenes. ”Mi motivación para no decaer en los días difíciles fueron el sueño de ser piloto y las ganas de crecer. Siempre quise llegar hasta acá”, expresó.
Ayala adelantó que continuará como integrante del Grupo Lince, sin dejar de lado su propósito de volar para una aerolínea importante. “Mi idea es llevar ambos proyectos en simultáneo. Cuando no realice guardias, quiero aplicar mis conocimientos para la aviación”, sostuvo.
Con la presencia del ministro del Interior, Enrique Riera y del viceministro de Asuntos Políticos, Oscar Campuzano, fue inaugurada este jueves la nueva sede de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas–Grupo Lince en la ciudad de San Juan Bautista, capital del departamento de Misiones.
El acto contó con la participación del gobernador del departamento, Richard Ramírez, el intendente local, José Luis Benítez Herebia, el presidente de la Junta Departamental, Juan Manuel Achucarro, el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, así como otras autoridades locales y representantes institucionales.
Durante la ceremonia se resaltó la importancia estratégica de esta nueva base para optimizar el despliegue operativo de la Policía Nacional en el sur del país. Las intervenciones coincidieron en que la presencia del Grupo Lince en Misiones contribuirá a reforzar la seguridad ciudadana en la región y responder con mayor celeridad a situaciones de riesgo.
Grupo Lince prestará servicios en Misiones. Foto: Gentileza
La bendición del nuevo recinto estuvo a cargo del padre Clemente Martínez, mientras que la apertura oficial fue acompañada por la Banda de Músicos de la Segunda División de Caballería, dando un marco solemne al acto.
Con esta inauguración, el Ministerio del Interior reafirma su compromiso con una política de seguridad territorial, visible y más cercana a la ciudadanía, fortaleciendo la presencia institucional en puntos estratégicos del país, destacaron desde la institución.
Capturan a “Bizcocho”, líder de una banda del microtráfico en la Chacarita
Compartir en redes
La Policía Nacional logró la captura de Jorge Giovanny Rodríguez (23), alias “Bizcocho”, sindicado como jefe de un grupo dedicado al microtráfico de drogas en La Chacarita, más conocido como “la banda del yogurt”.
La detención se concretó durante un control en el Bañado Sur, a cargo de agentes del Grupo Lince. El joven fue aprehendido en la vía pública, frente a su vivienda, informaron los intervinientes. El mismo cuenta con antecedentes por homicidio doloso.
El nombre de Jorge Giovanny saltó en el marco del “Operativo Dominatus” ejecutado luego de una larga investigación fiscal-policial que se inició tras la incautación de teléfonos celulares en el año 2023 a adolescentes que viven en el barrio Ricardo Brugada. Este procedimiento permitió la detención de integrantes de las pandillas que operaban en esta zona de la capital del país.
El pasado 27 de junio, la jueza Rosarito Montanía dispuso la prisión de siete detenidos en el marco de la operación Dominatus y declaró la rebeldía de Jorge Giovanny, jefe de la banda criminal denominada “Yogurt” que mantenía en zozobra a los pobladores del populoso barrio de la Chacarita.
“Bizcocho” fue imputado por transgresión a la Ley Número 4036/2010 y por asociación criminal (artículo 239 del Código Penal).
Según las investigaciones, mediante plataformas digitales habría tenido contacto con personas interesadas en compras de armas de fuego y municiones.
Detienen a un sospechoso del crimen de delivery en Caaguazú
Compartir en redes
La Policía Nacional detuvo a uno de los implicados en el asalto con derivación fatal contra un joven abogado cuando realizaba el servicio de delivery en Caaguazú. Los delincuentes fueron identificados gracias a imágenes de circuito cerrado de una vivienda, y ahora buscan dar con el paradero del cómplice.
Según el reporte policial, durante un allanamiento realizado ayer sábado se logró detener a Lidio Ramón Espínola, de 38 años, que cuenta con antecedentes por hurto agravado y violación a la patria potestad. Su descripción física coincide con los videos que fueron recolectados por los investigadores.
En la vivienda donde fue detenido el sospechoso incautaron una motocicleta Kenton, modelo CG 150cc de color negro, que no portaba chapa. Además de un cuchillo, una campera con capucha y pantalón jeans color claro, evidencias coincidentes con las utilizadas por uno de los atacantes.
El procedimiento fue encabezado por personal del Departamento de Investigaciones de Caaguazú, que se encargó de reunir imágenes de cámaras de circuito cerrado y realizaron un seguimiento para ubicar al primer sospechoso.
La víctima fue encontrada sin vida por los vecinos. Foto: Gentileza
Antecedentes
El viernes pasado, pobladores del barrio Empalado Ari de Caaguazú encontraron el cuerpo sin vida de Roque Bogado Romero, de 31 años, sobre la calle Domingo Martínez de Irala. Este se dirigía a su domicilio a bordo de su motocicleta de la marca Honda, de color negro, pero fue interceptado por los delincuentes.
Eran dos hombres que le exigieron la entrega de su moto, pero uno de ellos lo hirió con un arma blanca a la altura del pecho. La víctima intentó correr, pero a unos metros se desvanecido y luego fue encontrado por pobladores ya sin signos de vida. El hombre acababa de recibirse de abogado y hacía trabajos de delivery en horario nocturno.
Antes de fin de año, la Policía Nacional incorporará cámaras corporales a sus agentes y mejorará la dotación de las patrulleras, como parte de un proyecto para equipar a las fuerzas de seguridad interna del país.
El equipamiento también incluirá la compra de cámaras corporales (bodycam) para que los agentes en la primera línea de acción registren sus actuaciones para garantía de los ciudadanos y respeto a los derechos humanos, conforme al plan impulsado por el Gobierno a través del Ministerio del Interior.
Con el uso de la tecnología se busca grabar los distintos operativos que realizan de manera diaria y que ayudarían en transparentar la labor de los uniformados. De acuerdo con el plan, las cámaras serán destinadas al uso de los policías que están en la primera línea y del Grupo Lince, para grabar sus actuaciones y así garantizar a los ciudadanos respecto a los derechos humanos.
La tecnología también implica el uso de inteligencia artificial para el análisis de imágenes e identificar acciones sospechosas para su notificación inmediata a agentes policiales y del Grupo Lince.
PLAN PILOTO DE 100 CÁMARAS
Como un plan piloto, la Comandancia de la Policía ya había adquirido cien cámaras corporales que estaban siendo utilizadas desde hace unos años por los agentes durante los eventos deportivos y por efectivos del Grupo Lince. Uno de los agentes que utiliza las cámaras corporales es José Giménez, quien tomó la decisión personal de incorporar esta herramienta a su labor en zonas peligrosas de la ciudad de Asunción.