La virreina universal Nadia Ferreira fue tapa de la revista “Aló” de Colombia para la edición de diciembre. La supermodelo paraguaya compartió la producción de fotos de la publicación internacional por medio de su cuenta de Instagram, donde se la ve con un look gótico, en la leyenda de la publicación Ferreira escribió: “Última portada del año y esta vez para Aló, Colombia”.
La compatriota realizó la producción de fotos para la revista colombiana, tiempo atrás cuando su prometido Marc Anthony realizó un show en el país cafetero. En la entrevista exclusiva, Nadia habló sobre retos a futuros, su proyecto como cantante, su casamiento que está a la vuelta de la esquina y su deseo de ser madre y tener una numerosa familia.
Si bien la revista no compartió más datos de la entrevista con Ferreira, publicó una frase de la nota por medio de su cuenta de Instagram, donde la exmiss Universo Paraguay dijo: “Este ha sido un año increíble, me siento muy feliz, agradecida con la vida y con Dios por tantas bendiciones”.
Otro de los aspectos que robó la atención de los internautas fue el look gótico que lució la virreina universal. Nadia deslumbró con un vestido de cuero al cuerpo en color negro y lo acompañó con unos guantes muy largos del mismo estilo.
Fueron muchos los internautas quienes reacciones en línea sobre la portada de revista colombiana que protagonizó la reina de belleza nacional: “La más bella del universo entero”, “De infarto”, “Siempre me quedo corta y no sé qué decir ante tanta belleza”, “Belleza paraguaya de exportación”, entre otros.
Dejanos tu comentario
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
El expresidente colombiano Álvaro Uribe fue sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal, en una decisión histórica que lo convierte en el primer exmandatario condenado y privado de la libertad en el país.
El líder de la derecha colombiana, de 73 años, recibió la máxima pena posible, en una audiencia a la que asistió de manera virtual y visiblemente molesto.
La jueza Sandra Heredia aseguró que la sentencia es de aplicación “inmediata” para evitar que Uribe quiera “eludir” la pena y abandone el país.
“¡Justicia arrodillada!”, “¡Jueza corrupta!”, gritaba una treintena de personas a las afueras del juzgado en Bogotá. El partido de Uribe, Centro Democrático, convocó a marchas el 7 de agosto en defensa de “un hombre inocente”.
Uribe también fue inhabilitado para ejercer cargos públicos durante más de ocho años y deberá pagar una multa equivalente a unos 837.000 dólares.
El popular expresidente, que gobernó Colombia entre 2002 y 2010, fue hallado culpable el lunes de obstruir a la justicia y manipular a testigos para evitar que lo vincularan con los paramilitares, escuadrones de ultraderecha responsables de numerosos crímenes atroces contra civiles durante el conflicto armado.
Te puede interesar: Congresistas salvadoreños dan vía libre para reelección indefinida de Bukele
Su defensa ya anunció que impugnará un fallo que considera politizado y bajo presión de la izquierda en el poder.
Horas antes de conocer su pena, Uribe aseguró en la red X que preparaba su apelación, refugiado en sus seres queridos y “fundamentalmente la oración”.
“De la peor manera”
Al comienzo de la audiencia, la jueza se quejó de que el veredicto se hubiera filtrado a la prensa anticipadamente y aseguró que uno de los hijos del mandatario contribuyó a darla a conocer.
“Protesto enérgicamente por este tratamiento a mis hijos. Usted me ha tratado a mí de la peor manera. Se lo he respetado, pero no le acepto que se meta con mi familia”, arremetió el mandatario al cortar la intervención de la magistrada.
“¿Se puede callar, señor Uribe?”, le respondió Heredia
Cuando los abogados de la defensa apelen, el caso pasará al Tribunal Superior de Bogotá, que tiene hasta el 16 de octubre para ratificar la condena o revocarla y absolverlo. Si excede esa fecha, el proceso será archivado.
Todo inició en 2012, cuando Uribe demandó al senador de izquierda Iván Cepeda ante la Corte Suprema de Justicia por asegurar que paramilitares encarcelados decían tener nexos con el exmandatario.
En 2018 la corte dio un giro y empezó a investigar al expresidente por manipular a testigos para perjudicar a Cepeda.
Dos años después, Uribe, que entonces era senador, renunció al Congreso en una maniobra que le hizo perder sus fueros, por lo que el caso pasó a la justicia ordinaria.
En 2024 empezó el juicio y finalmente la jueza determinó que Uribe estuvo detrás de una estrategia para que los testigos cambiaran sus versiones con presiones.
- Fuente: AFP
Lea más: Por derrumbe, gigantesca mina chilena buscan rescatar a cinco mineros
Dejanos tu comentario
Conductor de Telemundo llegó a Paraguay para el lanzamiento de “Dama”
El presentador de Telemundo, Carlos Adyan, llegó este viernes a Paraguay para acompañar a Nadia Ferreira en el lanzamiento de su nuevo perfume, “Dama”. El evento se llevará a cabo este sábado en un reconocido shopping de Asunción y Adyan estará a cargo de la cobertura especial para “Casa Con Telemundo”.
A través de sus historias en Instagram, el conductor compartió su alegría por la visita: “Aventura de fin de semana: acompañar a mi niña bella a Paraguay, donde lanzará su nuevo perfume” y adelantó que “Todo lo verán el lunes en Casa Con Telemundo”. Nadia, por su parte, respondió emocionada: “Bienvenido”.
Apenas arribó al país en la madrugada del viernes, Adyan comenzó a disfrutar de la gastronomía local. En sus redes comentó: “Ya empezamos a comer la comida paraguaya, se llama mbejú, harina de yuca con quesito, es una delicia”. También se mostró probando una bebida local: “Ya comenzamos a degustar la cerveza nacional”, expresó.
Te puede interesar: Tiktoker paraguayo lamenta que las mujeres ya no quieran relaciones sanas
Sobre el perfume
Nadia Ferreira compartió recientemente un adelanto del envase: un frasco rectangular en tono rosado oro, con detalles dorados. El perfume combina notas de naranja, bergamota y jazmín. En entrevista con People en Español, expresó que “Dama” es un proyecto muy personal y pensado con el corazón.
El precio sugerido en Paraguay es de 34.99 USD unos G. 255.000, y para compras online a nivel mundial, será de 74.99 USD, al cambio G. 555.000. Por el momento, la distribución en tiendas de EE. UU. se proyecta para el 2026.
Leé también: El encanto de Paraguay contado por una extranjera: “Te acogen, te ayudan”
Dejanos tu comentario
Postales sin rostro: portal internacional destacó fotos de Marquito
La revista ¡HOLA! publicó un resumen de lo que fue el verano europeo de Nadia Ferreira, Marc Anthony y su hijo Marquitos, quien encabezó unas imágenes publicadas en el Instagram de la modelo. Si bien el rostro del pequeño no se mostró en ninguna de las fotografías, el material del portal se compartió bajo el título: “Marquitos protagoniza tiernas postales al despedirse de España”.
Durante la gira de conciertos del salsero, Nadia aprovechó para recorrer varios lugares de España y documentar momentos junto a su hijo de 2 años. “Recuerdos no publicados de un mes lleno de magia. España, fuiste inolvidable. Ahora de vuelta a Miami con el corazón lleno”, escribió la exMiss Paraguay en su post.
¡HOLA! detalló que en las imágenes publicadas en Instagram, Ferreira aparece ella sola en un entorno costero y luego incluye postales con su hijo, como una escena en la playa con Marquitos o una imagen en la piscina.
Te puede interesar: Tiktoker paraguaya lamentó que sus padres gastaran G. 75 millones en sus 15
Fotos sin rostro
Otra de las postales más comentadas fue una en la que Nadia y su hijo aparecen de espaldas, desde un balcón. Ella, en bikini y falda de crochet; él, con un conjunto naranja. Todas las fotos de Marquito fueron sin mostrar su rostro.
En una entrevista reciente con ¡HOLA! Américas, Ferreira habló sobre cómo vive los viajes con su familia, especialmente cuando acompaña a Marc Anthony en giras. “Intento mantener un equilibrio entre mis actividades y disfrutar cada momento. Depende mucho de la situación en la que me encuentre, pero si estoy con mi hijo, paso la mayor parte del tiempo con él: hacemos actividades juntos y salimos a conocer nuevos lugares”, contó.
Leé también: Yannina Jiménez renunció a su título de Miss Cosmo Paraguay
Dejanos tu comentario
Álvaro Uribe, el primer expresidente colombiano condenado por vínculo paramilitar
Con su puño de hierro contra las guerrillas, el expresidente colombiano Álvaro Uribe amasó una popularidad a prueba de balas. Pero una histórica condena le hace mella al líder de la derecha cuestionado por sus presuntos vínculos con paramilitares. El político que gobernó el país entre 2002 y 2010 fue declarado culpable de sobornar testigos para que atestiguaran a su favor sobre su participación de estos escuadrones de ultraderecha. Es el primer expresidente del país condenado por la justicia penal.
Hijo de un hacendado y nacido hace 73 años en Medellín, Uribe llegó al poder cuando el país ardía por el enfrentamiento entre guerrilleros, paramilitares y fuerzas del Estado. Logró una cuestionada reforma constitucional que le permitió reelegirse y gobernar ocho años consecutivos, en los que se convirtió en el verdugo de las extintas FARC, a las que acusa de haber matado a su padre.
De hablar pausado y oratoria convincente, también es conocido por acaloradas declaraciones y una famosa llamada telefónica filtrada a la prensa, en la que insulta a su interlocutor y amenaza con golpearlo. De la mano de Estados Unidos, con el Plan Colombia como brazo financiero y militar, lanzó una ofensiva sin precedentes contra las FARC.
Lea más: A dos semanas de un ACV falleció la exboxeadora argentina “Locomotora” Oliveras
“A esos bandidos les llegó la hora de la derrota total”, dijo en 2003 Uribe, que también fue senador (1986-1994 y 2014-2020) y gobernador del departamento de Antioquia (1995-1997). Al tiempo que mejoró la percepción de seguridad, su gobierno fue cuestionado por miles de asesinatos cometidos por militares durante la lucha contra las guerrillas.
Han sido documentados más de 6.000 “falsos positivos”, civiles acribillados y vestidos como guerrilleros para inflar resultados de combate y recibir recompensas. De las ocho millones de víctimas que por entonces dejaba el conflicto armado -entre desplazados, muertos y heridos-, el 40% se registraron durante su mandato.
Líder de la derecha
Con una popularidad que rondó el 80% durante su gobierno, Uribe abandonó el poder en 2010, después que la justicia vetara un referéndum para postularse a un tercer mandato consecutivo. El dirigente que se precia de no saber bailar ni cantar, ni contar chistes y ser adicto al trabajo, nunca pensó en el retiro. Tras su salida de la presidencia, regresó al Congreso y rompió récords: en 2018 se convirtió en el senador más votado en la historia colombiana y prometió servir al país “hasta el último día” de su vida.
Así se reafirmó como padre de la derecha moderna al frente del partido Centro Democrático, bastión opositor y semillero de sus herederos políticos. Pese a escándalos de corrupción, espionaje y vínculos con paramilitares que enredan a su círculo cercano, en marzo amasaba una popularidad del 52%, según una encuesta de Bloomberg.
Uribe podría enfrentar una pena de hasta 12 años de prisión. Este juicio es el más sonado y politizado de las últimas décadas en el país, y es la punta del iceberg de otras investigaciones sobre sus nexos con los paramilitares antiguerrillas que entregaron las armas bajo su gobierno, en una controvertida negociación.
Lea también: Argentina solicita formalmente a EE. UU. la entrada sin visa de sus ciudadanos
“Miedo”
De baja estatura y cabello blanco, Uribe es una figura que divide a los colombianos. Pero hasta los más críticos ven en él un actor clave en la desmovilización de las FARC tras ocho años de golpearlas sin clemencia. Estuvo detrás de la elección de su sucesor, Juan Manuel Santos (2010-2018). Pero entonces ocurrió lo impensable: Santos, que luego ganaría el Nobel de la Paz, decidió negociar con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y Uribe lo acusó de traición.
En 2014, tomó las riendas de la oposición desde el Senado y orquestó la elección de su delfín Iván Duque (2018-2022). Desde entonces ha cosechado apoyo con su rechazo al acuerdo que desarmó a las FARC, y más recientemente con sus críticas al primer gobierno de izquierda de Colombia, del exguerrillero Gustavo Petro.
De origen liberal y formado en Derecho, con estudios en Harvard, Uribe llegó al poder en primera vuelta electoral con un discurso radical. El conflicto interno había entrado en un período crítico por el fracaso de una tentativa de paz con las FARC, la arremetida paramilitar y un boyante negocio del narcotráfico.
“Uribe supo aprovechar el miedo que la sociedad colombiana sentía frente a la violencia y la inseguridad para legitimar un proyecto político basado en la mano firme del Estado” que llamó “seguridad democrática”, dice la politóloga de la Universidad de Los Andes, Laura Wills-Otero. Sobrevivió a 15 atentados. El día de su posesión, las FARC atacaron con cohetes la sede presidencial. Amante de los caballos y siempre protegido por un robusto esquema de seguridad, es reservado sobre su vida familiar. Es casado y tiene dos hijos empresarios.
Fuente: AFP.