No todo es trabajo para la exmodelo, influencer y conductora de radio y televisión, ya que en la jornada de ayer estuvo de celebración festejando el cumpleaños de su madre. Foto: Gentileza.
Doña Limpia cumplió años y Lari Riquelme le hizo un emotivo homenaje
Compartir en redes
Todo parece indicar que la exmodelo, influencer y conductora de radio y televisión Larissa Riquelme se encuentra desarrollando una cargada agenda de actividades tanto laborales como familiares; ya que además de llevar a cabo estupendas producciones fotográficas referentes al Mundial Qatar 2022 también se toma el tiempo para disfrutar de celebraciones.
Así lo hizo saber la propia Lari, al utilizar sus redes sociales para compartir con sus seguidores los buenos momentos que vivió en la jornada de ayer jueves, en compañía de sus seres queridos y muy especialmente de su madre, Limpia Frutos, quien precisamente estuvo de cumpleaños; por lo que todo fue pura alegría.
En el marco de esa fecha tan especial, “La novia del mundial” publicó un par de imágenes donde se la ve junto a su progenitora; mientras que al pie de las postales escribió un emotivo mensaje para rendirle homenaje por tan especial acontecimiento.
“Ella mi reina, la única reina. Hoy está de cumpleaños este ser maravilloso, la mujer que me dio la vida. Mi compañera, mi confidente, mi tesoro, mi amiga, mi mami. Dios no me pudo bendecir más, te amo de acá hasta el infinito. Mi pilar más importante de mi vida. Mi compañera de vida, te amo mucho mi reina”, destacó Riquelme.
De esta manera, una vez más, la mediática aprovechó la ocasión para dar a conocer y expresar sus sentimientos; aunque no es un secreto que para ella su mamá es una de las personas más importantes en su vida.
Cabe recordar que en el marco de la realización del Mundial Qatar 2022, Larissa Riquelme sigue más vigente que nunca con su título como “La novia del mundial”; esto a pesar de que en esta edición aparecieron otras modelos que se encuentran peleando fuertemente por alzarse con el título.
El presidente de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes saludó a los maestros de todo el país en su día. El exmandatario destacó la labor docente y el aporte de los mismos en la construcción del Paraguay.
“Hoy rendimos homenaje a quienes con su enseñanza construyen los sueños de un Paraguay mejor. Gracias, maestros por su vocación, su esfuerzo y su incansable amor por la educación. Feliz día”, expresó en su cuenta oficial de X.
Este 30 de abril se celebra el Día del Maestro en todo el país, un homenaje y una fecha de celebración para los formadores de todo ciudadano, con el don de instruir y guiar a los futuros profesionales desde la infancia.
Esta fecha fue establecida en un Congreso de Educadores celebrado en dicho país en el año 1915, esta fecha fue elegida teniendo en cuenta que se da en la víspera de otra fecha muy importante, el día del trabajador.
El homenaje fue organizado por la Comisión de familias y adultos mayores de Diputados, presidida por la parlamentaria Johana Vega. Foto: Captura de pantalla
Homenajean a adultos mayores, destacan su rol en la historia y cultura del país
Compartir en redes
Cada 29 de abril en Paraguay se recuerda el Día Nacional del Adulto Mayor y desde la Cámara de Diputados decidieron homenajear en vida a cuatro personas de la tercera edad, quienes se destacan por su rol en la historia y cultura del país.
El homenaje fue organizado por la Comisión de familias y adultos mayores, presidida por la diputada Johana Vega, que busca que este sector de la sociedad sea destacado y se demuestre todo lo que ha hecho para y por el país. Fueron condecoradas: Felicia Marecos, Julia Cuevas, Eusebia Valenzuela y Modesta Ruiz Díaz.
“Estamos haciendo muchas gestiones y estamos trabajando al lado de ellos en cada departamento, llevando asistencias integrales. Esto, a parte de crear y modificar las leyes a favor de los adultos mayores”, dijo la diputada al programa “Dos en la Ciudad” de Gen y Universo 970/Nación Media.
Se trata de cuatro mujeres de más de 80 años que fueron homenajeadas en representación a artesanas que siguen trabajando, para sacar adelante a sus familias y poder mantenerse ellas mismas. “Queremos ir aumentando la pensión para los adultos, queremos darles una mano a estas personas”, detalló Vega.
La parlamentaria agregó que están trabajando muy de cerca con el presidente de la República, Santiago Peña, que busca gratificar todo el sacrificio de este sector de la sociedad. “Muchos de ellos siguen trabajando, especialmente aquellos de 60 a 65 años. Queremos sacar leyes que les favorezcan , puntualizó.
Misa en memoria de Chiquitunga en Roma, presidida por el cardenal Adalberto Martínez
Compartir en redes
Desde Roma, Mónica Fabiola Ayala
Acaba de concluir esta noche la misa por la festividad de la querida beata paraguaya Chiquitunga. La misma fue presidida por el cardenal paraguayo Adalberto Martínez Flores.
La celebración tuvo lugar en la basílica parroquial Santa Teresa de Ávila, sede de la curia general de los Carmelitas Descalzos en Roma.
Fue concelebrada por sacerdotes paraguayos y otros miembros carmelitas descalzos. Asistieron autoridades nacionales, la embajadora del Paraguay ante la Santa Sede, la señora Romina Taboada; la embajadora de Paraguay ante la República de Italia, la señora María José Argaña.
Autoridades nacionales y del clero fueron parte de la celebración en Roma. Foto: Captura de vídeo
También fueron parte del acto funcionarios administrativos y coordinadores de la comunidad Virgen de Caacupé en Roma; residentes paraguayos y miembros de la comunidad parroquial; el superior general de los Carmelitas Descalzos, el padre Miguel Márquez, quien destacó la cercanía espiritual que siente con la beata.
El superior general de los Carmelitas Descalzos, relató su cariño por Chiquitunga, incluso recordó la frase que utilizó cuando ella tomó los hábitos. Foto: Captura de vídeo
“El día que me eligen general tenía dos frases para decir, una de Santa Teresa y otra de Chiquitunga. La de Chiquitunga era esta: Con miedo y cobardía, pero me entrego. Es una frase que ella dice el día de la toma de hábitos”.
El cardenal Adalberto Martínez compartió un pequeño episodio vivido en la ciudad de Roma:
“El otro día desapareció mi maletín en la plaza Minerva. Yo me preocupé mucho porque dentro tenía la reliquia de Chiquitunga y mi pasaporte. Pero después de dos horas se encontró el maletín intacto en otra iglesia. Quedé feliz y estoy seguro que es fue por obra y gracia de Chiquitunga”.
A 66 años de su partida, la luz de Chiquitunga sigue brillando, cruzando fronteras, manteniendo viva su presencia en la memoria y en el corazón de todos.
La Cancillería paraguaya emitió un comunicado de congratulaciones al país sudafricano en recordación a las primeras elecciones democráticas en ese país. Foto: Gentileza
Paraguay saludó a Sudáfrica por el Día de la Libertad
Compartir en redes
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en representación del Gobierno, elevó sus saludos a la República de Sudáfrica por el Día de la Libertad. Desde la Cancillería se reafirma el compromiso de seguir fortaleciendo tanto los vínculos de amistad, como la cooperación con el país.
“La República del Paraguay saluda a la República de Sudáfrica en conmemoración del Día de la Libertad y reafirma el deseo de seguir fortaleciendo los vínculos de amistad y cooperación entre ambos países”, señala el comunicado emitido este domingo.
Sudáfrica celebra cada 27 de abril el Día de la Libertad en recordación de las primeras elecciones democráticas que se desarrollaron ese día en 1994, y su nueva Constitución. Estas fueron las primeras elecciones nacionales donde participaron todos los ciudadanos mayores de 18 años, de cualquier grupo racial.
Paraguay y Sudáfrica establecieron relaciones diplomáticas el 3 de abril de 1974. Las áreas potenciales identificadas para una mayor cooperación incluyen la agricultura, el turismo, la educación, el comercio y la inversión.