Este viernes 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer; la popular modelo e influencer Laurys Diva se sumó a la campaña y levantó su voz contra el maltrato a la mujer pintando frases en su cuerpo. “Las palabras también lastiman”, iniciaba el posteo realizado en Facebook, acompañado de una foto donde con ayuda de maquillaje representaba la violencia que también se sufre en las redes sociales.
Con una fuerte imagen, Diva mostró con su cuerpo el dolor que generan también las palabras, puesto que el maltrato psicológico tiene como elemento las frases u oraciones que se comparten, más si estás dañan la autoestima de la mujer. Algunas de las palabras que se leen en el cuerpo de la modelo son: “No vales nada”, “Ella es mejor que vos”, “Cállate tonta”, “Gorda, fea”, entre otros insultos.
La influencer escribió en el posteo que defiende a las mujeres. “Muchas veces nos dicen estas palabras sin tener en cuenta que nos están lastimando”, señaló. La modelo invitó a las mujeres que son víctimas de cualquier tipo de violencia a comunicarse con la línea de ayuda SOS 137 del Ministerio de la Mujer. Asimismo el posteo de Laurys Diva tuvo buena recepción en la platea digital, puesto que muchas apoyaron la publicación de la modelo.
Leé también: Noemí Gómez alerta a todos sobre un virus y la posibilidad de un contagio masivo
“Esta mujer no solamente es bella, es inteligente y empática. Que bueno tenerte de congénere Laurys”, “Y pensar que las redes sociales también son un elemento utilizado para generar violencia. Hay ocasiones que leo en comentarios de tus posteos como te denigran y ofenden, te admiro por no responder cómo se debe”, “Qué gran mensaje para todas las mujeres”, entre otros comentarios.
De hecho, Laurys Diva actuó con el ejemplo con respecto a denunciar a quienes la agredieron aparentemente con sus palabras, como es el caso de dos periodistas de farándula, quienes ya cuentan con orden judicial con respecto al caso de la modelo.
Te puede interesar: Estrella de “The Walking Dead” ama el chipa guazú
Dejanos tu comentario
El influencer Andrew Tate enfrenta 10 cargos, acusado por Fiscalía británica
- Londres, Reino Unido. AFP.
El “influencer” misógino británico-estadounidense Andrew Tate y su hermano Tristan fueron acusados por violación, tráfico de seres humanos y golpes y heridas en Reino Unido, anunció pasado el miércoles la Fiscalía. Las acusaciones, formuladas en enero de 2024 y reveladas ahora, incluyen diez cargos contra Andrew Tate, de 38 años, incluso el de “proxenetismo”, por hechos en los que están involucradas tres presuntas víctimas.
Tristan Tate, de 36 años, enfrenta 11 cargos por hechos que conciernen a una presunta víctima. “Se emitió una orden de arresto europea en Inglaterra en 2024 y, fruto de ello, los tribunales rumanos ordenaron la extradición al Reino Unido de Andrew y Tristan Tate”, indicó la Fiscalía. Nacido en Estados Unidos de padre estadounidense y madre británica, Andrew Tate, un exluchador profesional de kickboxing, fue cancelado en Instagram y TikTok por publicar comentarios misóginos.
Tiene más de 10 millones de seguidores en la red social X, donde se exhibe enseñando sus músculos prominentes, fumando puros y conduciendo coches de lujo. Promueve tesis masculinistas y da consejos a los hombres para ayudarlos a hacerse ricos. “El gobierno británico acusa a los ‘inocentes’ mientras que asesinos, ilegales violentos y líderes corruptos andan libres. Esto no es justicia, ¡es venganza!”, escribió este miércoles Andrew Tate en la red social X.
Lea más: Policía desbarata banda que planeaba asesinatos de jueces en Brasil
Andrew Tate enfrenta acciones legales en varios países, incluyendo algunos casos en los que está acusado junto a su hermano. Los hermanos, que tienen nacionalidad británica y estadounidense, están acusados por la justicia rumana de crear junto a dos mujeres una organización criminal con lazos en Rumania y Gran Bretaña a principios de 2021 y explotar sexualmente a varias víctimas. Ambos negaron los cargos.
A finales de febrero, se fueron a Estados Unidos tras ser autorizados a dejar territorio rumano. Poco después, el fiscal general de Florida anunció en marzo la apertura de una investigación penal contra ellos porque ambos admitieron “públicamente participar en lo que parece ser una red de prostitución, tráfico y explotación de mujeres en todo el mundo”. Por otro lado, cuatro mujeres británicas presentaron en otro caso una demanda civil en el Reino Unido en la que acusan al “influencer” de violación y control coercitivo entre 2013 y 2016.
Lea también: Israel anuncia la muerte de presunto jefe de Hamás en Gaza
Dejanos tu comentario
Influencer asesinada: investigan feminicidio y descartan vínculo narco
- Guadalajara, México. AFP.
“A lo mejor me iban a matar”, dijo Valeria Márquez momentos antes de ser baleada durante una transmisión en vivo por TikTok, un caso que pone en primer plano la epidemia de feminicidios en México, pero también la creciente violencia contra los influencers. Márquez, una joven de 23 años con 95.000 seguidores en TikTok, se suma a una interminable lista de mujeres asesinadas en este país, que crece a razón de diez casos diarios, según la ONU.
Pero el crimen, ejecutado el pasado martes mientras la joven interactuaba con sus fans, también se enmarca en una serie de homicidios y amenazas contra celebridades de redes sociales por parte de narcotraficantes. Sin embargo, las autoridades del estado de Jalisco (oeste), que investigan el hecho como un feminicidio, aseguran que “no hay evidencia” de que Márquez tuviera alguna relación con el crimen organizado.
El video de la transmisión muestra los últimos momentos de la joven en un salón de belleza de su propiedad en un sector exclusivo de Zapopan, municipio del área metropolitana de Guadalajara sacudido frecuentemente por asesinatos. “¿Eres Valeria?”, pregunta un hombre fuera de cámara. “Sí”, responde ella con inquietud. Apaga el micrófono y se desploma segundos después por los disparos.
Lea más: Economía de Colombia crece por tercer trimestre consecutivo
Vestida con una blusa sin mangas color fucsia, la joven sostenía un cerdito de peluche que acababa de recibir como regalo y que desató su euforia. Sería el mismo presente que intentaron entregarle más temprano cuando estaba fuera del salón, un episodio que la había dejado “preocupada” pues ignoraba quién se lo había enviado, según cuenta en la grabación.
“¿Me iban a levantar o qué?”, cuestiona sobre un posible secuestro, delito que se comete por miles en Jalisco y que a menudo termina con la desaparición de la víctima. La joven difundía contenidos relacionados con la belleza, algunos con hasta 800.000 reproducciones.
Plaga sin control
Según las autoridades, la mujer no había recibido amenazas. Al margen de los motivos, “fue un feminicidio y debe ser investigado como tal”, señaló a AFP el consultor en seguridad David Saucedo, aludiendo a versiones de prensa que señalan que algunos contactos de Márquez en redes sociales tenían vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La violencia de género es una problemática latente en México: 70% de las mujeres de más de 15 años han experimentado alguna agresión al menos una vez en su vida, según ONU Mujeres. Además, si se suman feminicidios y homicidios dolosos, los asesinatos de niñas y mujeres promedian diez por día, indica la ONU.
Lea también: Jefe de fiscales de Argentina pide duplicar pena por corrupción a expresidenta Kirchner
Objetivos criminales
México cuenta a varios de los más populares influencers de Latinoamérica, como Kimberly Loaiza y Luisito Comunica, que acumulan decenas de millones de suscriptores y seguidores en YouTube e Instagram gracias a sus contenidos de música y viajes. Pero en el vasto universo digital también han emergido controvertidos personajes que terminaron asesinados en medio de sospechas sobre nexos con criminales.
El pasado 9 de enero, medios reportaron que una avioneta arrojó en Culiacán (noroeste) panfletos que amenazaban a una veintena de artistas y youtubers por supuestos tratos con “Los Chapitos”, una de las facciones en guerra por el control del cártel de Sinaloa fundado por el detenido Joaquín “Chapo” Guzmán.
Cuatro de esas personas aparecían como “eliminadas”, entre ellas Jesús Vivanco (“Jasper”), asesinado en noviembre de 2024, casi un año después de que Estados Unidos lo acusó de tráfico de cocaína y metanfetaminas. También figuraba el cantante de corridos tumbados Peso Pluma, quien no se ha referido a esas intimidaciones. La guerra en el cártel de Sinaloa deja unos 1.200 fallecidos desde septiembre pasado.
“Los influencers se han convertido en una pieza más del engranaje de la estructura del crimen organizado”, opina Saucedo. Este analista identifica tres tipos de personajes ligados a esas bandas: informantes de sucesos políticos y delictivos; “socios” vinculados al lavado de dinero y personas que sostienen relaciones de pareja con criminales.
Saucedo compara este fenómeno con el de actrices y agrupaciones de narcocorridos que en el pasado terminaron en la mira de los cárteles. Con una impunidad arriba del 90%, Saucedo es pesimista sobre la resolución del asesinato de Valeria Márquez, peor aún si el o los implicados resultan ser criminales de alto perfil.
Dejanos tu comentario
Asesinan a influencer mexicana en plena transmisión por TikTok
- Guadalajara, México. AFP.
La influencer mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada mientras realizaba una transmisión en vivo por TikTok, donde tenía más de 95.000 seguidores, informaron ayer miércoles autoridades del estado de Jalisco (oeste), donde ocurrió el crimen. La víctima como quien difundía videos con contenidos relacionados a la belleza, algunos de ellos acumulan casi 800.000 reproducciones.
“La víctima es una persona con presencia activa e influencia en redes sociales”, señaló la fiscalía estatal en un comunicado. El crimen se produjo al caer la tarde del martes en un salón de belleza del que Márquez era propietaria, localizado en Zapopan, un suburbio de Guadalajara, la capital de Jalisco. Agentes de la policía municipal acudieron al local tras recibir un reporte ciudadano y confirmaron la muerte de la joven, detalló la autoridad.
Lea más: “Las armas deben callar”: el papa ofrece su mediación para poner fin a los conflictos
“De acuerdo con las primeras líneas de investigación, ella se encontraba en su establecimiento cuando un hombre entró al lugar y, al parecer, realizó detonaciones con un arma de fuego en su contra, privándola de la vida”, añadió la fiscalía. El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, informó que su despacho no tiene registro de que Márquez hubiera solicitado ayuda a las autoridades por amenazas en su contra.
“No tenemos ningún pedimento por parte de ella de amenaza de violencia, absolutamente nada. No tenemos ningún registro por parte de fiscalía ni de la policía de Zapopan”, afirmó el funcionario. Agentes del ministerio público recaban testimonios e indicios para esclarecer el caso que se investiga “conforme al protocolo de feminicidio”, informó la autoridad.
Lea también: Uruguayos despiden al popular expresidente Pepe Mujica
Las pesquisas no relacionan hasta ahora el asesinato con el crimen organizado que golpea al estado, base de operaciones del poderoso cártel Jalisco Nueva Generación. “No hay evidencia en las carpetas de investigación que tuviera relación con ningún grupo delictivo”, dijo a periodistas el coordinador de seguridad estatal, Roberto Alarcón.
La violencia de género es una problemática latente en México, donde un 70% de las mujeres de más de 15 años han experimentado algún tipo de agresión al menos una vez en su vida, según ONU Mujeres. Si se suman los feminicidios y los homicidios dolosos, los asesinatos de niñas y mujeres promedian unos 10 por día, indica la ONU.
Dejanos tu comentario
“Y me enamoré en Paraguay”, declara podcaster guatemalteco tras una semana en el país
El podcaster guatemalteco Paco Guzmán Trujillo es uno de los últimos creadores internacionales de contenido que cayó rendido ante los encantos que ofrece el país: “Y me enamoré en Paraguay”, expresó en una publicación en forma de versos. El joven vino una semana en Paraguay para realizar un curso, con lo que aprovechó para descubrir lo que oculta el corazón de Sudamérica.
“Y si de repente nos vemos. Y nos encontramos por ahí. Y me gustas un poco. Y tal vez me gustas mucho. Y si vamos al centro. Y nos tomamos la mano. Y te robo un beso. Y me robas el corazón. Ya no me quiero ir, aunque sí extraño mi casa, pero tengo adentro este sentimiento extraño”, expresa el texto que Paco, como le dicen cariñosamente, que difundió para sus seguidores.
“Estoy tratando mucho de escribir algo que me salga del alma para callar la voz tuya que me quedo grabada. Curioso el destino que nos puso en el camino… Nos hizo cruzarnos Para luego abrazarnos El alma. Abrázame otra vez Que ya me tengo que ir. Al llegar podré decir: Y me enamoré en Paraguay”, manifiesta Otmar Francisco Guzmán Trujillo, que se hizo conocido por sus notas de podcast emitidas por YouTube, TikTok y Spotify.
Lea más: Paraguaya que lideró proyecto en la NASA se graduará en una universidad de Estados Unidos
El guatemalteco nacido en Petén, el departamento más grande de Guatemala, en 1992, es abogado y notario, y también amante de la poesía. En 2024 publicó “Versos para justificar mi ausencia”. Vino a la capital paraguaya para participar en el Curso Internacional sobre Derechos Humanos y Cumplimiento de las Sentencias de la Corte Internacional de Derechos Humanos.
Tras dos meses de aprendizaje virtual, la semana del 5 al 9 de mayo marcó el esperado encuentro presencial en las instalaciones del Instituto del BCP (Banco Central del Paraguay). Desde el momento en que sus pies pisaron suelo asunceno, Paco no ocultó su fascinación por la ciudad. Se le vio recorrer sus calles, dejándose envolver por la atmósfera vibrante, y disfrutar de la calidez de sus bares y restaurantes tras las intensas jornadas académicas.
Lea también: Asunción inicia este sábado las celebraciones de fiestas patrias
La jornada de clausura del curso se convirtió en un recuerdo imborrable gracias a un gesto de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). Un baile con las tradicionales botelleras ofreció un broche de oro a la experiencia, una invitación a la cultura paraguaya a la que Paco no pudo resistirse, sumándose con alegría a la danza.
Pero la conexión de Paco con Paraguay trascendió la experiencia académica y cultural. En su despedida, dejó un testimonio palpable de sus sentimientos: un poema sincero y emotivo dedicado a esta tierra que lo había acogido con los brazos abiertos y de la que, confesó, no quería partir. Antes de emprender su viaje de regreso a su querida Guatemala, Paco plasmó en versos el inesperado romance que floreció en Asunción.