Una pareja de ciudadanos brasileños que se encuentra en la dulce espera llevaron a cabo la famosa fiesta conocida como revelación de sexo, la cual se volvió toda una tradición en los últimos tiempos. Por lo que al tratarse de un acontecimiento tan especial para los familiares, los organizadores se las ingenian a la hora de realizar una producción creativa e innovadora.
Es en este contexto, que desde hace un par de días circula en las diferentes plataformas digitales una grabación en la que se ve a unos flamantes padres descubrir el sexo del bebé que esperan, cuando las aguas de la catarata natural se tornaba en azul.
Teniendo como escenario principal el borde de una imponente cascada, en medio de una majestuosa naturaleza, situada en Tangará da Serra, Brasil, de acuerdo a las publicaciones de medios internacionales; cuestión que logró llamar la atención precisamente debido al cambio de color del chorro.
Desafortunadamente, para desgracia de los ciudadanos brasileños, el hecho tomó caso público luego de que el audiovisual fuera colgado en las redes sociales, donde lejos de ser aplaudido generó enojo e impotencia por parte de un multitudinario público de internautas.
Quienes se manifestaron indignados con la publicación, a consecuencia de la ocasión se vieron obligados a tener que teñir el agua natural para la revelación, aunque el organizador de la fiesta declaró que no habían hecho uso de ningún producto químico para dicho evento.
Sin embargo, las autoridades locales tomaron cartas en el asunto y la Secretaría de Estado de Medio Ambiente de Mato Grosso ya se encuentra investigando el caso, con el objetivo de aclarar si existió o no daños ambientales.
Leé también: Falleció una participante de la primera edición de “Cuestión de peso”
Dejanos tu comentario
EE. UU. establece los aranceles más altos para Siria, Suiza y Argelia
El presidente Donald Trump firmó ayer jueves un decreto que impone aranceles más altos a decenas de países para reestructurar el comercio mundial en beneficio de Estados Unidos. Las nuevas tarifas aduaneras, una de las palabras preferidas del presidente republicano, conocido por tener una visión mercantilista de las relaciones comerciales, no entrarán en vigor este viernes como estaba previsto inicialmente, sino dentro de siete días.
Este retraso tiene como objetivo dar tiempo a las aduanas para prepararse, informó un alto cargo estadounidense a periodistas. “Reestructuración del comercio mundial en beneficio de los trabajadores estadounidenses”, escribió la Casa Blanca en mayúsculas y negrita en uno de los documentos en los que anuncia los nuevos gravámenes.
Lea más: El FMI aprueba el desembolso de unos USD 2.000 millones a Argentina
“Amenazas extranjeras”
Se trata de “abordar aún más el creciente déficit comercial anual de bienes de Estados Unidos” y “proteger a Estados Unidos de las amenazas extranjeras a la seguridad nacional y la economía”, añade. Las nuevas tarifas aduaneras llegan al 41 % en el caso de Siria, a la que Suiza pisa los talones con el 39 %. Argelia está sujeta al 30 %, Bangladés al 20 %, Laos al 40 % e India al 25 %.
Canadá también recibe un golpe, al pasar del 25 % al 35 %, salvo los productos protegidos por el Tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC), del que forma parte junto con Estados Unidos y México. “Canadá no ha cooperado para frenar el flujo constante de fentanilo y otras drogas ilícitas, y ha tomado represalias contra Estados Unidos” lamentó la Casa Blanca.
“Los cárteles mexicanos operan cada vez más laboratorios de síntesis de fentanilo y nitazeno en Canadá”, añade sobre dos opioides sintéticos que preocupan a Estados Unidos. La Unión Europea (UE), Japón y Corea del Sur, unos de los pocos socios que lograron renegociar las tarifas durante la tregua anunciada en abril y postergada desde entonces, estarán sujetos al 15 %, como la mayor parte de los países. El Reino Unido, Vietnam, Indonesia y Filipinas también alcanzaron acuerdos, todavía preliminares.
Lea también: Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
Brasil y México
Washington aumentó del 10 al 15 % los recargos para Costa Rica, Bolivia y Ecuador y mantuvo intactos los previstos en abril para Venezuela (15 %) y Nicaragua (18 %). Brasil figura con un 10 %, pero será solo hasta el 6 de agosto. El miércoles el gobierno de Trump anunció que a este arancel mínimo universal añadirá 40 puntos porcentuales (pp), lo que equivale a un 50 %, debido sobre todo al juicio contra el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, acusado de intentona golpista.
Este jueves, tras hablar por teléfono con su homóloga mexicana Claudia Sheinbaum, Trump se mostró indulgente con su vecino del sur y le concedió una prórroga de 90 días con el objetivo “de firmar” un acuerdo “dentro de ese plazo, o incluso más”. Entre tanto sigue sometido al 25 % salvo los bienes incluidos en el T-MEC.
Se alcanzó “el mejor acuerdo posible” si se compara con otras naciones, afirmó Sheinbaum en rueda de prensa. México, que se exponía a tarifas aduaneras adicionales del 30 %, “acordó eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias, que eran muchas”, añadió Trump.
“Destrozan” las reglas
“No cabe duda: el decreto y los acuerdos” concluidos en los últimos meses “destrozan el libro de reglas comerciales que ha gobernado el comercio internacional desde la Segunda Guerra Mundial”, opina Wendy Cutler, vicepresidenta senior del Asia Society Policy Institute. “Si nuestros socios pueden preservarlo sin Estados Unidos es una pregunta abierta”, añadió.
China ha quedado excluida del drama porque su tregua no expiraba este viernes, sino el 12 de agosto, cuando los aranceles podrían volver a niveles más altos. Hasta ahora la mayoría de los países se enfrentaban al arancel mínimo universal del 10 % impuesto en abril y los aplicados a ciertos productos como el 50 % al aluminio y el acero o el 25 % a los automóviles. A partir del viernes también entrarán en vigor recargos del 50 % para los productos fabricados con cobre. El impacto de los aranceles preocupa a los economistas. Los consideran un lastre para la inflación, que subió al 2,6 % en junio, según el índice PCE publicado el jueves, y para el crecimiento de Estados Unidos.
El uso de los aranceles como medio de presión para alcanzar acuerdos comerciales favorables a Estados Unidos acabó en los tribunales. Este jueves se celebró una vista en una corte de apelaciones de Washington para determinar si Trump se ha extralimitado en sus facultades constitucionales al imponer estos recargos. La Casa Blanca ha advertido que apelará ante la Corte Suprema si la sentencia le es desfavorable.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
ExMiss reveló que abandonó su título por motivos económicos
La modelo y exMiss Cosmo Paraguay Yannina Jiménez confesó el motivo por el cual renunció a su título de belleza. En entrevista con La Nación/Nación Media, Jiménez manifestó que dio un paso al costado por falta de solvencia económica e incluso habló de su futuro en los certámenes de belleza.
- ¿Por qué renunciaste a tu corona de Miss Cosmo Paraguay?
No fue algo fácil, fue un proceso de mucho esfuerzo, de mucha entrega tanto física como mental. Un proceso donde direccioné mi vida a todo lo que implica ser una representante digna para esa corona. Y hacerse cargo de una franquicia, de prepararse rumbo a una competencia internacional, importa mucha erogación (recursos financieros) económica y yo no estoy en condiciones de solventar.
- ¿Cuál fue la reacción de la organización MGM ante tu renuncia?
La organización la recibió de manera formal y respetuosa. Me reuní con uno de los Directores y comuniqué mi decisión, con sinceridad, expresando y explicando los hechos y motivos.
Leé también: Tiktoker paraguaya lamentó que sus padres gastaran G. 75 millones en sus 15
Futuro como Miss
- Se te vio muy conmovida en un live contando tu situación ¿Te sentís culpable de algún modo de abandonar tu título de belleza?
En realidad, yo no hablaría de culpa, la cual no me corresponde de ninguna manera. Esa transmisión fue un momento de mucha vulnerabilidad, porque había puesto todo de mí en este proyecto.
-¿La organización de MGM dejará que otra organización se haga cargo de la franquicia nacional de Miss Cosmo, como se especuló en redes?
No estoy en posición de confirmar ni desmentir esa información, ya que no tengo conocimiento al respecto. Sin embargo, deseo de corazón y estoy segura de que la organización encontrará el camino adecuado para crecer y ofrecer el respaldo a las futuras representantes.
-¿Después de esta experiencia, te gustaría volver a concursar a algún certamen de belleza?
No lo descarto por completo. El anhelo de representar a nuestro hermoso país y de la mejor manera, siguen presentes en mi corazón. Además de todo, los certámenes de belleza también son plataformas para visibilizar causas, talentos y liderazgos de nuestro país.
Jiménez tenía que representar a Paraguay en el certamen Miss Cosmo International, 2.ª edición que está programada para diciembre en Vietnam. El martes 29 de julio, la beldad señaló en un extenso comunicado que dio un paso al costado, a pesar de su ilusión y compromiso con el título de belleza.
Te puede interesar: ¡Se va julio! Iglesias despide el mes con lluvia de memes
Dejanos tu comentario
¡Se va julio! Iglesias despide el mes con lluvia de memes
Finaliza el mes de julio con el protagonista irrefutable, el cantante español Julio Iglesias, quien encabezó hilarantes y creativos memes. Con frases como: “Se nos va” o “Le queda un pelo” se compartieron los memes del intérprete “De Niña A Mujer” para despedir el 31 del mes.
Los memes de Julio Iglesias marcaron cada día de este mes con frases ocurrentes o imágenes bizarras. Ante tanta presencia en redes, estas creaciones incluso generaron dependencia en los consumidores, según sus comentarios en línea: “Se acaba julio y con él se va mi personalidad (memes de julio)“, ”Solo voy a decir que me hicieron el mes con los memes de julio. Los felicito. Cada año se superan más", o “El último día de julio. Disfruté con sus memes”.
Hay que mencionar que el origen de estos memes con el rostro del cantante datan del 2014 a 2015, con el auge de Facebook y X (entonces Twitter). Según el portal Medio Tiempo, Iglesias manifiesta que toma con humor los memes, pero pide que no sean ofensivos. El español incluso recibe los memes con su rostro de parte de sus amigos. “Es sincero y señala que hoy lo conocen más por los memes que por su música“, se leyó en dicho medio.
Leé también: “No podés tener 38 años y ganar sueldo mínimo”, la crítica de un tiktoker
Sobre Julio Iglesias
Julio Iglesias nació el 23 de setiembre de 1943 en Madrid, España. El intérprete lleva cinco décadas en la industria musical. Vendió más de 300 millones de discos, pero antes de dedicarse a la música incursionó en el fútbol, específicamente fue parte del equipo de Real Madrid, en las categorías inferiores.
Durante esta faceta de su vida se lesionó en un accidente de tránsito en el 1963. Fue durante esta temporada de su vida que tomó clases de guitarra e inició a componer canciones. Su carrera musical emergió en 1968 con la canción “La vida sigue igual”.
Te puede interesar: Influencers quedaron expuestas por tiktoker de moda: ¿Famosas o maleducadas?
Dejanos tu comentario
¿El fin de las supermodelos? Vogue publicó una de IA y encendió la polémica
La última edición de la revista Vogue incluyó una modelo creada con inteligencia artificial (IA) y generó una gran controversia en la industria de la moda. Por primera vez en la historia de dicha revista incluyeron a una modelo de IA para la publicidad y las redes han estallado en su contra.
En la edición de agosto de Vogue, se observa en una página a una modelo rubia luciendo accesorios de una marca lujosa. Este anuncio se acompañó de un pequeño mensaje: “Seraphinne Vallora on AI”, indicando que se trataba de una modelo generada con inteligencia artificial.
Seraphinne Vallora es la compañía responsable de crear figuras de IA, con ilustraciones hiperrealistas para uso comercial. Esta empresa ha creado una alianza con una marca de lujo para su campaña de verano; publicidad que terminó en las páginas de Vogue.
Te puede interesar: Fan china de Messi recorrió estadios de Argentina para encontrar a héroe anónimo
Reacciones
Esta publicidad con la modelo que no es real generó comentarios como: “La tecnología va a dejar a muchos sin trabajos“, ”La IA debería ser creada para ayudar a los humanos, no para reemplazar a los humanos“, ”Qué más da, si usan Photoshop con las ´reales´”, “La inteligencia artificial va a reemplazar la publicidad. Eso era algo que se veía venir” o “Ya había modelos digitales desde antes y también promoción estándares exageradamente altos”.
Para muchos, esta decisión de la marca de lujo de publicitar con modelos de IA es meramente para abaratar costos. “La IA puede impactar positivamente la industria, pero necesitan existir protecciones significativas para los trabajadores”, opinó Sara Ziff, fundadora de Model Alliance, una organización que aboga por los derechos de los trabajadores de la industria de la moda.
Leé también: Viral: tiktoker colombiana se quejó del tránsito en Asunción