La actual Miss Mundo Paraguay, Dahiana Benítez Gatzke, recibió una distinción por parte de la Municipalidad de Encarnación, su ciudad natal, en honor al título que recibió este año en Reinas del Paraguay con el cual representará a nuestro país.
“La Junta Municipal de la Ciudad de Encarnación, por resolución 253, de fecha 7 de setiembre, otorga la presente mención especial de reconocimiento a la destacada joven encarnacena Dahiana Benítez Gatzke, por haber sido coronada como Miss Mundo Paraguay 2022″, detalla el reconocimiento y resalta: “Por haber dejado en alto el nombre de la ciudad de Encarnación a nivel nacional y próximamente a nivel internacional”.
Por su parte, la reina de belleza se mostró muy contenta y agradecida por los honores que recibió. “Estoy muy emocionada y honrada de portar una corona tan importante, y traerle alegría a mi ciudad. A la Junta Municipal, le agradezco por darme este espacio, por recibirme hoy en la municipalidad de mi ciudad tan querida”, expresó.
Leé también: “Larissa va a envejecer al lado de Jonathan”, afirma la madre de Fabbro
Cabe recordar que ni bien fue coronada Benítez Gatzke, la misma había afirmado a La Nación/Nación Media que la belleza va más allá de lo físico. “Hay tantos y diferentes tipos de belleza. A veces nos guiamos por algo que vemos en televisión o en las redes, o cosas así. Nos sentimos dueños de la verdad y de juzgar. A mí no me llama la atención una persona físicamente, pero cuando sonríe, cuando es simpática y tiene buena energía, sí”, manifestó.
Sobre si esperaba recibir la corona de Miss Universo, dijo que no era a lo que apuntaba, pero que igual trabajaría arduamente para alzarse con la corona soñada. “Esperaba buenos resultados, pero dije que estaba bien si no ganaba, iba a ganar experiencia, iba a volver a presentarme, porque mi objetivo realmente es Miss Universo, en unos tres años, aproximadamente”, reveló.
Dejanos tu comentario
Junta de CDE definirá al intendente interino entre este miércoles o mañana
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, explicó que entre este miércoles o mañana prevén convocar a una sesión para votar por uno de sus miembros para interinar la Intendencia esteña, una vez que la Cámara de Diputados comunique oficialmente la destitución del intendente Miguel Prieto, cuya gestión fue intervenida por graves hechos de corrupción.
“Yo soy el presidente de la Junta, en todo caso la encargatura del despacho sí es el cargo natural que recae sobre el presidente de la Junta; para el interinazgo tiene que mediar una votación”, explicó Martínez, este miércoles, en entrevista al programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media. “Una vez comunicada la destitución, nosotros evidente por los medios de prensa ya sabemos que fue destituido, pero sí necesitamos una comunicación oficial de la Cámara”.
“Eso llega vía nota a la Junta Municipal y, en base a esa comunicación, la Junta convoca a una sesión extraordinaria, en el orden del día se coloca elección del intendente interino, y eso sería entre hoy a la tarde, probablemente, o mañana a la mañana, dependiendo el horario que nos comunique la Cámara”, señaló.
Podés leer: Senador repudia respaldo opositor a Prieto pese a hechos de corrupción constatados
Explicó que, una vez electo el intendente interino, prestará juramente ante el pleno de la Junta, y luego pasa a la Municipalidad, se comunica oficialmente para la retirada del interventor y asume sus funciones. También adelantó que se estarían dando cambios en las direcciones, ya que algunos fueron cambiados en el proceso de intervención, encabezado por el economista Ramón Ramírez.
Por otra parte, refirió que hasta el momento no se definió al candidato para interinar la intendencia, pero que sí pertenecerá al movimiento Yo Creo de Miguel Prieto. “Cualquiera de los siete colegas puede ser, somos siete colegas de la bancada del intendente, no hay una definición de persona todavía, pero cualquiera de nosotros sería el que ocuparía la intendencia interina. Todavía no se tomó la decisión, una vez que se tome se va hacer la comunicación oficial”, sentenció Martínez a GEN.
Te puede interesar: Prieto “debe estar sentenciado por la Justicia”, dice la Contraloría Ciudadana
Dejanos tu comentario
Municipales 2026: asamblea de PPQ autoriza a buscar alianzas para candidaturas únicas
El presidente del Partido Patria Querida, el exsenador Stephan Rasmussen, confirmó que durante la Asamblea Extraordinaria Nacional de la nucleación política resolvieron delegar a la Conducción Ejecutiva la facultad de aprobar el acompañamiento a alianzas y concertaciones electorales para las Elecciones Municipales 2026.
Asimismo, señaló que se resolvió delegar a la Conducción Ejecutiva la facultad de aprobar el acompañamiento a candidaturas no electas en internas del partido, candidaturas independientes o de otros partidos o movimientos políticos de la oposición, informó a La Nación/Nación Media.
Explicó que todo esto, atendiendo que la idea es lograr que la oposición unida pueda lograr conquistar la mayor cantidad de distritos posible, llegando con una candidatura única a intendente, así como concretar listas únicas para la junta municipal.
Le puede interesar: La senadora Noelia Cabrera realizó su descargo sobre caso de sobrinos
Unidad en Asunción
Resaltó que están bien encaminados, trabajando fuertemente por la unidad para Asunción, buscando concretar un candidato único a intendente para las Municipales 2026. Al respecto, precisó que hasta ahora son cuatro precandidatos, que son Álvaro Grau, por PPQ; Soledad Núñez, Agustín Saguier del PLRA, y Joana Ortega por País Solidario.
“Estamos en conversación entre los cuatro sectores, y también para presentar una lista única a Junta Municipal, entre otros sectores, como el PDP, el PRF, el Encuentro Nacional, y demás, entonces estamos bastante bien encaminados”, acotó.
Señaló que por ahora la discusión se está centrando en la metodología de medición de mejor perfil entre los cuatro candidatos.
“No va a ser una decisión, digamos que sea solamente en cuatro paredes, y se está definiendo la opción de medición, ya sea encuesta o por urna delivery, pero un poco las conversaciones están en que podamos ya medir este año, o a principio del año que viene, y ya tengamos un candidato unido a la oposición que pueda hacer campaña desde principio de año hasta octubre, que son las generales, ahora eso está muy bien encaminado también”, remarcó.
Cabeceras departamentales
Señaló que están en muy buenos términos de diálogos para buscar nuevamente un candidato único para Encarnación. Recordó que la semana pasada estuvieron por la capital de Itapúa, ya trabajando en la búsqueda de un candidato único a intendencia, a fin de mantener a la oposición como gobierno municipal, ahora que concluye el mandato del intendente Luis Yd que es del PPQ, luego de dos periodos consecutivos.
“También estamos en buenos términos con la gente de Ciudad del Este, con la gente de Yo Creo, también tenemos muy buena conversación con el sector Eduardo de Nakayama, Esperanza Martínez, País Solidario de Yohana Ortega, también con Kathya González y Raúl Benítez. Estamos un poco con el PDP, con Desirée, con Rafa Filizzola, estamos conversando con todo y en muy buenos términos”, acotó.
Resaltó que dentro de PPQ están trabajando bastante bien con un solo equipo, todos juntos. Aseguró que dentro de la nucleación política no hay grandes problemas.
“Estamos bien y ahora, de hecho, hicimos un mapeo de todo el país, y seguramente nos vamos a presentar en cerca de 100 distritos a nivel país, en algunos casos para Junta Municipal e Intendencia; en otros casos solamente para Junta Municipal. En todos los distritos estamos conversando con los otros sectores de la oposición para llegar unidos y para que no se disperse el voto, lo que está muy bien encaminado”, concluyó.
Dejanos tu comentario
“Hay responsabilidad compartida”, señaló el interventor de CDE
En el marco de la evaluación de los 32 días de intervención municipal en Ciudad del Este, el interventor Ramón Ramírez, señaló lo se observa y es que la Junta Municipal ha comenzado a ejercer su rol de contralor, desde el pasado 23 de junio cuando inició la intervención, solicitando informes, preocupándose de la administración de los recursos de la Municipalidad.
El economista mantuvo una larga entrevista en Radio Concierto de la capital de Alto Paraná y aclaró que la intervención se da para todo el municipio, es decir tanto para la intendencia como para la Junta Municipal, donde hay una evidente mayoría coyuntural a favor del intendente Prieto. Aclaró que, quien tiene la facultad de solicitar informes es el interventor.
Le puede interesar: Muvh entrega nuevas viviendas sociales en Caaguazú
Insistió que es la Municipalidad está intervenida y el reporte que estará brindando serán sobre los hallazgos que tengan sobre la administración de la intendencia; pero también sobre el rol de contralor de la Junta Municipal.
“El interventor es quien tiene la facultad de solicitar informes a las autoridades electas, esto está claramente establecido en la disposición de la intervención. Hay responsabilidades compartidas en algunos temas. El intendente tiene facultades, pero también hay responsabilidades compartidas con la Junta Municipal; y esa mayoría coyuntural le otorgó carta abierta al intendente”, precisó.
Explicó que la responsabilidad del interventor es reportar esa corresponsabilidad de la intendencia y la junta; ya será en otra instancia la que pondrá la calificación o nivel de responsabilidad.
Mayoría coyuntural complaciente
Ramírez explicó que lo que ha observado, es un mecanismo de acompañamiento incondicional por parte de esa mayoría oficialista en la Junta, a la gestión del intendente Prieto, y eso se pudo constatar cuando aprueban minutas en un día y el intendente lo aprueba en el mismo día.
“Sin embargo, no existe la misma velocidad, en otros temas. La Contraloría General también habló de las inconsistencias de los estados financieros, y eso la Junta lo debía haber identificado, en eso no escapa la responsabilidad de los concejales, porque esos estados contables deben ser aprobados por la Junta Municipal”, explicó.
Remarcó que lo que ha encontrado es que, en todo este periodo municipal, la mayoría coyuntural oficialista, no ha hecho su trabajo de contralor y es por eso que este tema fue observado por la Contraloría.
“Es una suma de todo, yo llamaría más bien, complicidad que ignorancia, porque si bien, el concejal no tiene la obligación de saber todo, ni ser un especialista en materia financiera o contable; pero si tienen la posibilidad, y de hecho tienen un equipo de asesores que les ayuda a tomar la decisión. Pero lo que se pudo observar, es que a velocidad extraordinaria se aprobaron y acompañaron todas las peticiones de la intendencia”, indicó.
Siga informado con: CGR auditará IPS: “Está como prioridad uno”, afirmó contralor
Dejanos tu comentario
En la Junta, agredieron a contralores ciudadanos por revisión de sobrecosto de Prieto
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Funcionarios de la Junta Municipal de Ciudad del Este (prietistas) agredieron a pedradas a dos activistas de la Contraloría Ciudadana, que estaban verificando el sanitario construido en la sede legislativa, ante la supuesta sobrefacturación en el costo. Los contralores ciudadanos agredidos fueron, Agustín Epifanio Soler y el arquitecto Hugo Vázquez.
Esto fue confirmado a La Nación/Nación Media por la licenciada Magdalena Montiel, integrante de la mencionada asociación civil. La misma sostuvo que los funcionarios de la Junta se mostraron en todo momento molestos y hostiles con el trabajo de inspección de los contralores.
De acuerdo al reporte de los datos, la inspección se hizo en medio de la hostilidad del personal municipal y cuando se disponía a salir del sitio, fueron agredidos y expulsados del recinto de la Junta, siendo tirados con piedras por parte del grupo de agresores, agregó Montiel. Magdalena Montiel dijo que intentaron golpear a los contralores, pero al no poder, tiraron piedras contra ello
Identificaron como autores a Máximo Ramón Sosa Fernández, secretario privado de la concejal Valeria Romero; Lorenzo Galeano Salinas, auxiliar; Fabio Fernando Mercado, asistente y; Rosarina Acosta Brítez, secretaria del presidente de la Junta Municipal, Sebastián Martínez.
Puede interesarle: MIC absorberá a otros entes en busca de eficiencia, indica ministra
La misma mencionó que, “es absurdo el monto de 160 millones de guaraníes en la reparación del sanitario de la Junta Municipal” y es por eso que, los miembros de la Contraloría Ciudadana fueron hoy a verificar el sanitario, “con el derecho que tiene cualquier ciudadano de hacerlo, sin tener que pedir permiso para eso”.
Dijo que, debido a los incidentes y a la agresión de los contralores, todavía no tienen el análisis de los datos recabados en el sitio, sobre la supuesta sobrefacturación. Montiel indicó que, luego de la revisión en el hospital, los agredidos estuvieron por el Ministerio Público para reportar lo sucedido.
Cabe recordar que la Contraloría Ciudadana ya presentó ante el Ministerio Público 11 denuncias por supuestos hechos de corrupción en la administración del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, quien está apartado del cargo, por la intervención en curso.