Nahuel Escalante es un niño de 13 años oriundo de la provincia de Florencio Varela cuyo sueño siempre fue poder tocar un tema de su ídolo L-Gante en un dúo con él, según lo que dijo en una entrevista a Infobae. Tanta fue la repercusión que tuvo su deseo, que el niño no vidente se volvió viral en los últimos días hasta que llegó a los oídos correctos.
“Una noche, cuando me fui a dormir, soñé con él. Estábamos tocando juntos, y podía escuchar que me decía que lo había logrado; entonces cuando me desperté, sabía que eso un día iba a ocurrir. L-Gante, un día me va a llamar, lo soñé. Tengo ese pensamiento en la cabeza”, declaró Escalante y el cumbiero no dudó en hacer ese sueño realidad.
El cumbiero compartió un video de Nahuel haciendo un cover de “Perrito Malvado”, canción de Damas Gratis. “¡Dale, Nahuel! Mandale Cumbia, perrito. Te quiero, sos una máquina”, escribió Elián Valenzuela y etiquetó a su colega y amigo Pablo Lescano y acotó: “Con Nahuel ya ganamos, Pablito”.
El cantante se encuentra en uno de sus momentos más plenos como artista, tanto que se espera que anuncie en las próximas horas un nuevo proyecto en conjunto con un grande de Argentina y Latinoamérica: Alejandro Lerner, y que según dicen los medios de su país, la mexicana Sofía Reyes también sería parte de este proyecto.
Pero en lo personal, L-Gante no deja de estar en el medio de la tormenta, ya que en hace unas horas, una mujer identificada como Luli Romero compartió en Facebook videos donde indicaba que la estaban escrachando en TikTok por haber ido con el argentino a un Motel. “Les iba a pedir que me ayuden a denunciar el video. No se puede ni decir nada en este grupo”, escribió. Esto causó que los fans de Tamara Báez, esposa del artista y madre de su hija Jamaica, salgan al paso contra la señorita Romero.
Dejanos tu comentario
Chocolate Dubái, el viral gastronómico que combina pistacho
El fenómeno viral gastronómico, el chocolate “Dubái”, es un dulce originario de la confitería FIX Dessert Chocolatier, fundada en 2021 y con sede en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), combina un relleno de pasta de pistacho con hojaldre kunafa tostado, logrando un equilibrio entre suavidad y toque crujiente. Su receta y presentación lo han convertido en un objeto de deseo para los amantes de la repostería, destacando por su textura y un sabor que muchos describen como inolvidable.
Hasta hace poco, este chocolate era exclusivo de la ciudad de Dubái, pero su popularidad en redes sociales ha despertado el interés de pastelerías -e incluso algunos supermercados-- en otros países, que han comenzado a ofrecer versiones inspiradas en el original.
Una de las primeras en destacar el chocolate ‘Dubái’ fue la influencer gastronómica María Vehera, quien a finales de 2023 publicó un vídeo en TikTok probando una barra de chocolate rellena de pistacho en su coche. En la descripción, lo calificó como “postre y obra de arte” y señaló que lo había comprado en FIX Dessert Chocolatier.
Lea más: Seis maravillas para visitar en Berlín
El vídeo, que ya acumula más de 100 millones de visualizaciones, desató una ola de interés en este dulce exclusivo. Desde entonces, cientos de usuarios han compartido sus propias experiencias probándolo o incluso intentando replicarlo en casa.
El ingrediente principal, aparte del chocolate, es un fruto seco, también llamado pistache, que es conocido por su sabor suave, ligeramente dulce y salado, y su textura crujiente. Los pistachos son ricos en nutrientes, incluyendo grasas saludables, proteínas, vitaminas y minerales.
Beneficios del pistacho
Además, un estudio de la Universidad de Messina (Italia), publicado en un artículo de revisión en la revista ‘Plants’, señala que los extractos ricos en polifenoles de los pistachos representan una fuente de compuestos bioactivos que pueden utilizarse por su actividad antimicrobiana y antiviral, “como importantes contribuyentes a sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios”.
El consumo de pistacho puede desempeñar un papel positivo en la función cognitiva, en la modulación de la microbiota intestinal humana y puede tener efectos beneficiosos sobre la piel y la salud de la retina. Además, el estudio revisa el contenido de macronutrientes del pistacho beneficiosos para el control del peso y la reducción del riesgo de enfermedades crónicas relacionadas con la obesidad, como las enfermedades cardiovasculares.
Los investigadores han subrayado que los extractos de polifenoles del pistacho pueden afectar a las enzimas implicadas en la regulación de la glucosa y, por tanto, en la diabetes de tipo 2. Por todos estos beneficios, los autores del estudio proponen la inclusión de los pistachos en pautas dietéticas nutritivas que favorezcan un estilo de vida sano. “Por su perfil nutricional, los pistachos son una alternativa sabrosa y versátil a muchos alimentos”, han finalizado.
Fuente: Europa Press.
Lea también: ¿Cómo se ríen los chinos en internet?
Dejanos tu comentario
Qué son los muñecos Labubu y por qué son furor
Los muñecos Labubu, con su estética traviesa y su aire de cuento oscuro, han irrumpido con fuerza en el universo del coleccionismo. Los juguetes ya no son solo cosa de niños: esta nueva fiebre viene de la mano de la Generación Z y se mueve entre el diseño artístico, la cultura pop y el fenómeno viral en redes.
El trono del juguete más deseado tiene ahora un nuevo ocupante: Labubu, una criatura peluda, de orejas puntiagudas, grandes ojos y una sonrisa afilada que mezcla lo adorable con lo inquietante. La estética de estos muñecos, nacidos en Asia y viralizados en Occidente, parece haber conectado mejor con los gustos de una generación que busca lo raro, lo visual y lo personalizable.
Más de 300 versiones para coleccionar
Labubu no es solo un muñeco, sino todo un universo. La criatura fue creada en 2015 por el artista hongkonés Kasing Lung como parte de su serie ilustrada The Monsters, inspirada en la mitología nórdica y los cuentos europeos. En 2019, la empresa china Pop Mart dio el salto al formato físico con figuras de vinilo y peluche, apostando por el exitoso modelo de cajas sorpresa (blind box).
Desde entonces, se han lanzado más de 25 series diferentes y 300 variaciones, que van desde ediciones temáticas -como circo, bosque, Halloween o Navidad- hasta colaboraciones especiales. Además de los muñecos, hay Labubus convertidos en llaveros, adornos de bolso e incluso vestidos con ropa intercambiable.
Un fenómeno de redes (y celebridades)
El auténtico estallido viral de Labubu llegó en 2024, impulsado por su presencia en redes sociales como TikTok e Instagram, y por el respaldo de celebridades como Lisa de Blackpink, quien mostró su colección en stories, según la revista Elle India. Desde entonces, el interés se ha multiplicado en todo el mundo.
Con su mirada traviesa y sus dientes afilados, las muñecas Labubu de la marca china Pop Mart triunfan por todo el planeta, desde las tiendas neoyorquinas a las bolsas de Rihanna y Dua Lipa, un gran éxito de la diplomacia blanda de Pekín. Con sede en Pekín, esta cadena de tiendas, conocida por las figuras coleccionables de distintos personajes que vende, se inscribe en la creciente gama de productos culturales chinos con éxito más allá de sus fronteras.
Las muñecas son “un poco raras, feas, pero muy inclusivas porque la gente se identifica” con ellas, afirma a AFP Lucy Shitova, una interiorista en una tienda Pop Mart de Londres. Por temor a la aglomeración de clientes frente a sus tiendas, ahora las Labubu se venden únicamente en línea.
Contrariamente a Japón y Corea del Sur, reconocidos en el mundo por su cine, su moda y su música, China apenas exporta sus productos culturales, a menudo frenada por la censura impuesta por el Partido Comunista. Tampoco las empresas de moda consiguen colocar sus marcas en el mercado de alta gama, lastradas por el prejuicio de mala calidad asociado al “made in China”.
Lea más: Seis maravillas para visitar en Berlín
El efecto TikTok
Pop Mart consiguió vencer los estereotipos y ahora es incluso víctima de falsificaciones. También en los últimos años, marcas de alta gama como Shushu/Tong de “prêt-a-porter” o Songmont de bolsos se hicieron hueco en el mercado internacional.
“Es difícil para los consumidores del mundo percibir china como una nación creadora de marcas”, señala Fan Yang, profesora de la Universidad de Maryland en Estados Unidos. “Es solo cuestión de tiempo antes que otras marcas chinas sean reconocibles a escala mundial”, agrega.
Gracias a éxitos virales como el de las Labubu, “los productos y la imagen (de China) ganan atractivo entre los jóvenes occidentales”, estima Allison Malmsten, analista del gabinete Daxue Consulting. Si las redes sociales ayudan, la imagen del gigante chino podría evolucionar positivamente como ocurrió con “Japón entre los años 1980 y 2010 con los Pokémon y las Nintendo”, augura.
Antes que Labubu, la aplicación TikTok, concebida por la firma china ByteDance, había abierto el camino al convertirse en el primer producto chino casi indispensable para la juventud mundial. La plataforma “probablemente contribuyó a cambiar la percepción de los consumidores hacia China”, afirma Joshua Kurlantzick, experto del centro de reflexión estadounidense Council on Foreign Relations.
Labubumanía
En TikTok existen más de 1,7 millones de videos sobre las muñecas Labubu. Esta red se ha convertido en un vector importante de difusión de las tendencias provenientes de China. Todos estos productos culturales pueden “mejorar la imagen de China como país capaz de producir bienes y servicios atractivos a escala mundial”, declara Kurlantzick.
En paralelo, el desgaste de la imagen de Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump puede estar beneficiando también al gigante asiático, estima Fan Yang. “El vínculo que muchos establecen entre el aparente declive del poder blanco estadounidense y la mejora de imagen de China refleja hasta qué punto están entrelazados en la mente de la gente”, apunta.
En el caso de las Labubu, su éxito está despertando un interés creciente por China entre los más jóvenes. En un pequeño parque de atracciones de Pop Mart en Pekín, una catarí de 11 años, Maryam Hammadi, posaba con su familia esta semana ante una estatua de estas muñecas. “En mi país, todo el mundo adora a las Labubu”, aseguró a AFP.
Lea también: ¿Cómo se ríen los chinos en internet?
¿Puedo dar a mi hijo un muñeco Labubu?
El pediatra paraguayo Robert Núñez abordó este fenómeno en su cuenta en la red social X ante las constantes consultas de los padres acerca de si estos muñecos son aptos para niños: “Desde el punto de vista pediátrico, el valor de un juguete no está solo en su apariencia, sino en lo que aporta al desarrollo del niño. Labubu no tiene un componente lúdico claro ni fomenta el juego simbólico, el lenguaje o la motricidad. Además, su aspecto puede no ser comprendido por todos los niños pequeños, generando miedo o confusión”.
El doctor puntualizó los aspectos que deben tener en cuenta las familias, como: “Es una moda viral, sin un contenido educativo asociado. No todos los juguetes que circulan en redes están pensados para la infancia. Lo importante es que el juguete sea seguro, acorde a la edad, y promueva el juego saludable. Siempre que se ofrezca algo nuevo, es fundamental acompañar y observar la reacción del niño”.
“Como cuidadores de la infancia, recomendamos priorizar juguetes que estimulen el desarrollo cognitivo, emocional y social. Si tu hijo te pide un Labubu, es una oportunidad para conversar con él, entender lo que le gusta, y decidir juntos desde el criterio y no desde la presión social”, explicó Núñez. “Usar estas modas como oportunidad para conversar y compartir con nuestros hijos, no solo para comprar. Porque más allá de las tendencias, el mejor regalo para un niño es nuestro tiempo y acompañamiento”.
Fuente: Europa Press/AFP
Dejanos tu comentario
¿Baby shower sin bebé? Así fue la fiesta de una tiktoker paraguaya
La influencer paraguaya Ingrid Yegros celebró su cumpleaños número 26 con temática de baby shower, sin estar embarazada. La creadora de contenido contó que copió esta tendencia de TikTok y sus amigos se sumaron a su “loca idea”, participando incluso de los clásicos juegos que suelen hacerse en estas fiestas para futuras mamás.
“Festejé mi cumpleaños con temática de baby shower”, dijo la famosa, en un video que publicó en Instagram y TikTok. Sus invitados siguieron la temática, llevando regalos para un bebé, que en este caso fue Yegros, e incluso hicieron los típicos juegos que se realizan en este tipo de agasajo a embarazadas.
"No fue un cumpleaños normal. Hice un baby shower porque siento que en esta última temporada literalmente volví a nacer otra vez…Volví a empezar con cicatrices, aprendizajes y una nueva mirada para construir lo que se viene agarrada de la mano de Dios", escribió Yegros en su post cumpleañero.
Te puede interesar: ¿Crisis en la pareja? Novia de Diego Gómez desató sospechas
Tendencia en México
La influencer señaló que su nuevo renacer mereció una fiesta “muy random”. “Estás manifestando sin darte cuenta“, le escribió un usuario sobre la idea de su cumpleaños. Cabe mencionar que esta tendencia de cumpleaños está muy pegada en México, donde todos los juegos se realizan con alcohol o tequila.
La creadora de contenido, además de tener su fiesta de cumpleaños con temática de baby shower, se paseó en su rodado con una decoración de globos, llamando la atención de otros móviles, quienes no dudaron en bocinarle, como un buen saludo rutero.
Leé también: Sándwich de chipá: piden a Flor Bertotti que respete la gastronomía paraguaya
Dejanos tu comentario
De Wanda a una locutora paraguaya: ¿el nuevo interés romántico de L-Gante?
El cumbiero argentino L-Gante sorprendió con un comentario en el Instagram de la locutora y modelo paraguaya Seini Kim. En una foto, la comunicadora posó dentro de su auto y al fondo se observó a un niño sonriendo a través del vidrio, el intérprete de “El último romántico” escribió: “Yo sería el niñito de atrás”.
El comentario de L-gante en el post de la paraguaya incluso tuvo el visto bueno del músico paraguayo Edgar Camarasa, quien respondió el mensaje del cumbiero argentino. Sobre esta interacción inesperada, la locutora decidió aclarar que ocurrió.
“Nada, subí unas fotos, y como que salía la figura de un nene curioseando o espiando (era mi sobrino) parecía un meme y él (por L-Gante) puso como que él sería ese nene, fue el primero en darse cuenta”, explicó Seini Kim.
Leé también: Tiktoker paraguaya le dijo a Nadia Ferreira que nadie quiere tocar a Marc Anthony
¿Otra paraguaya en la mira?
La también modelo e influencer reveló que no conoce en persona al cumbiero. Pero un dato no menor es que L-gante sigue en Instagram a Seini Kim y ella también lo sigue. Es probable que ambos coincidieran en redes, porque la compatriota es locutora de radio.
Y es que no es la primera vez que L-Gante muestra cercanía con una compatriota. A principios de julio, ya había dado que hablar al compartir fotos de la madrina de Olimpia, Karen Insfrán, vía historias de Instagram, lo que desató rumores de romance. En aquel momento, la paraguaya dijo a la prensa local que no quería declaraciones sobre L-gante.
Te puede interesar: ¡Novia de Diego Gómez contó todo en el programa de Romi Mendoza!