A meses de la bochornosa actuación de Will Smith contra el comediante Chris Rock en la 94 edición de los premios Oscar, el actor decidió hablar tras haber recibido las disculpas de Smith, tanto personal como virtualmente, a través de un video.
“Cualquiera que diga que las palabras duelen nunca ha recibido un puñetazo en la cara”, dijo Rock refiriéndose a Will como “Suge Smith”, comparándolo con un rapero que había sido condenado por golpear a otro cantante.
“Todo el mundo está tratando de ser una maldita víctima. Si todo el mundo dice ser una víctima, entonces nadie escuchará a las verdaderas víctimas. Incluso, yo siendo golpeado por ‘Suge Smith’ fui a trabajar al día siguiente, tengo hijos”, declaró Rock, quien no utilizó palabras directas, pero sí hizo referencia al hecho.
Pedido de disculpas
Smith pidió públicamente “perdón” a su examigo y colega, lamentando lo que hizo en abril de este año frente a un centenar de personas y millones de espectadores alrededor del mundo.
“Me comuniqué con Chris por mensaje y me respondió que no está listo para hablar y cuando lo esté, lo hará. Así que te diré Chris, te pido disculpas. Mi comportamiento fue inaceptable y estoy aquí cuando estés listo para hablar”, había expresado el actor a través de un video.
Incluso, el protagonista de Hombres de Negro explicó a medios locales que no se disculpó con Chris al instante ni durante su discurso porque “estaba confundido en ese momento. Todo era borroso”. Agregó que en ese momento no dimensionó que su actuar pudo haber causado heridas a más personas. “No pensé en cuántas personas herí en ese momento”, resaltó.
Te puede interesar: Furor por Stranger Things y Eddie Munson: Joseph Quinn tocó junto a Metallica
Dejanos tu comentario
Hospital Ingavi activa plan especial ante riesgo de sarampión
El Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi encendió las alertas este lunes 11 de agosto con el lanzamiento de su Plan Operativo Sarampión, en un contexto donde la reaparición de esta enfermedad en varios países de la región preocupa a las autoridades sanitarias. La iniciativa, que involucra a especialistas de distintas áreas, busca reforzar la prevención y la respuesta ante un eventual brote.
El encuentro, encabezado por el director del hospital, Dr. Osmar Amarilla, reunió a médicos, personal de enfermería, epidemiólogos y responsables de logística. Durante la reunión se revisaron los protocolos de actuación inmediata, desde la identificación de casos sospechosos hasta la confirmación diagnóstica y el aislamiento. También se acordó la conformación de un equipo de respuesta rápida y la puesta en marcha de una sala de situación para monitorear datos en tiempo real.
El sarampión, aunque prevenible mediante vacuna, sigue siendo altamente contagioso. Se transmite por contacto directo o por vía aérea, y el virus puede permanecer en el ambiente durante hasta dos horas. Los síntomas incluyen fiebre alta, erupciones en la piel, tos, conjuntivitis y secreción nasal. En personas no vacunadas, la probabilidad de contagio alcanza el 90%, y la incubación puede durar entre 7 y 18 días.
Lea también: Salud brindó 782.972 atenciones en horario extendido hasta la fecha
Según los especialistas, el momento de mayor riesgo de transmisión ocurre de dos a tres días antes de que aparezcan los primeros síntomas respiratorios y hasta seis días después de la erupción cutánea. Por eso, el protocolo establece que toda sospecha debe ser investigada en las primeras 48 horas, con la toma de muestras de suero para confirmar o descartar la enfermedad.
Otra de las medidas centrales será el rastreo de contactos. Las personas que hayan estado expuestas a casos confirmados serán monitoreadas durante 23 días, el período máximo de incubación. De esta forma, se busca romper la cadena de contagios y garantizar una intervención sanitaria inmediata en caso de detectar síntomas.
El Plan Operativo Sarampión no solo apunta a contener un posible brote, sino también a reforzar la vacunación entre la población, especialmente en grupos vulnerables. La estrategia del Ingavi se enmarca dentro de la vigilancia epidemiológica nacional y busca proteger tanto a los asegurados como al personal que los atiende.
Te puede interesar: La Policía rescata a una mujer que permanecía como rehén de su pareja
Datos clave
- El sarampión puede contagiarse hasta seis días después de la aparición de la erupción.
- La probabilidad de transmisión en personas no vacunadas es de 90%.
- El Hospital Ingavi cuenta con un equipo de respuesta rápida y protocolos definidos para actuar en menos de 48 horas.
Dejanos tu comentario
Supuesto autor del triple crimen en Capiatá pidió disculpas: “Estoy arrepentido”
En la mañana de este martes llegó para cumplir con su audiencia ante el Ministerio Público Blas Ramón Serafini Báez, quien es sindicado como autor del homicidio de su expareja, su suegra y su hijastra de 12 años.
El joven llegó fuertemente custodiado y ante la presencia de los medios de prensa decidió brindar algunas declaraciones respecto al hecho y pidió disculpas a los familiares de las víctimas.
“Que me disculpen, y si no me quieren disculpar, que me odien, pero estoy arrepentido. Hice eso porque me dieron de tomar algo y me quedé mal”, expresó Serafini mientras ingresaba a la sede de la Fiscalía.
Podés leer: Secuestró a su pareja, la agredió y posteriormente se quitó la vida
Tras su presencia en la sede fiscal, se confirmó que Blas Serafini se abstuvo de declarar por recomendación de su abogada. El mismo continuará detenido, pero será trasladado de la Comisaría 32 Posta Ybycua a la Comisaría 1ra de San Lorenzo por disposición del Ministerio Público por cuestiones de seguridad.
“Como sabrán, nadie puede declarar contra sí mismo y más justamente en el estado en el que se encontraba, según mencionó. En el momento adecuado deben de realizarse las pruebas para corroborar”, mencionó la abogada Olga Molinari, defensora de Blas Serafini, cuando se retiraba de la fiscalía.
Hasta el momento la fiscal del caso no brindó declaraciones al respecto, ya que se encontraría en otra diligencia penal, por lo que se aguarda también cuál serían los siguientes pasos a tomar por parte de la misma ante este delicado caso que conmocionó a toda una comunidad.
Lea también: Durante el festival en Yaguarón se denunciaron robos de celulares
Dejanos tu comentario
Tom Cruise recibirá un Óscar honorífico por sus “imposibles” acrobacias
- Los Ángeles, Estados Unidos. AFP.
La misión finalmente está cumplida: Tom Cruise recibirá un Óscar honorífico, anunció ayer martes la Academia de Hollywood, que premiará el conjunto de la rica carrera del actor y productor, durante la cual nunca ganó la preciada estatuilla. El intérprete de 62 años, que acaba de poner punto final a la saga “Misión Imposible”, es ampliamente considerado como una de las últimas grandes estrellas del cine, capaz de llenar salas solo con su nombre.
Después de la pandemia de covid, este fanático de las acrobacias incluso fue visto como el salvador de Hollywood gracias al éxito de “Top Gun: Maverick”, para la cual volvió a ponerse el traje de piloto de combate. Pero a pesar de cuatro nominaciones a los Óscar - como actor por “Nacido el 4 de julio”, “Jerry Maguire” y “Magnolia”, y como productor por “Top Gun: Maverick” -, hasta ahora nunca había sido galardonado.
Lea más: Médico se declarará culpable por muerte de estrella de “Friends”
“El increíble compromiso de Tom Cruise con nuestra comunidad de cine, con la experiencia en salas y con la comunidad de dobles nos ha inspirado a todos”, destacó la presidenta de la Academia, Janet Yang, en un comunicado.
Cruise recibirá este Óscar honorífico el 16 de noviembre, durante la ceremonia de los Governors Awards, un evento anual que celebra los premios otorgados por la Junta de Gobernadores de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (AMPAS). La Academia también anunció otros Óscar honoríficos que se entregarán ese día: a la actriz Debbie Allen, al diseñador de producción Wynn Thomas y a la cantante de música country Dolly Parton, reconocida por su compromiso humanitario.
Lea también: Annecy 2025: Crunchyroll lleva el animé al mundo
Dejanos tu comentario
Huesca: escenario global para el cortometraje y la puerta al Óscar
- Por David Sánchez, desde Huesca (España), X: @tegustamuchoelc (*).
Del 6 al 14 de junio de 2025, la ciudad de Huesca (España) se transformará en un epicentro del cine mundial con la 53.ª edición del Festival Internacional de Cine de Huesca (HIFF). Este certamen, con más de medio siglo de historia, se consolida como una de las citas más prestigiosas para el cortometraje, no solo en España, sino a nivel global. Su relevancia radica en su certificación oficial por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood (AMPAS), que lo reconoce como uno de los festivales en España calificadores para los Premios Óscar.
Este año, el festival presenta 76 cortometrajes de 34 países, compitiendo por los codiciados Premios Danzante, que otorgan un pase directo a la preselección de los Óscar, además de repartir más de 24.000 euros en premios.
Un festival con impacto global
El Festival de Huesca ha alcanzado un hito histórico en 2025 al recibir 2.085 cortometrajes de 101 países, la mayor participación en su trayectoria, equivalente a más de 553 horas de metraje. España lidera con 23 cortometrajes seleccionados, seguida por Francia (15), Bélgica (5), y Argentina y México (4 cada uno). Esta diversidad refleja la vitalidad del cortometraje como un formato de innovación y experimentación.
La directora del festival, Estela Rasal, destaca: “Estos resultados son excepcionales y reflejan el impacto internacional del certamen”. Las secciones competitivas —Internacional, Iberoamericana y Documental— abarcan una amplia gama de estilos y temáticas, desde ficciones hasta animaciones y obras experimentales, consolidando a Huesca como una plataforma para descubrir nuevas voces.
Lea más: Crítica: “Un poeta” colombiano en Cannes
Inclusión y nuevos talentos
La 53ª edición destaca por su compromiso con la inclusión y la diversidad. El festival colabora con CADIS y Fundación La Caixa para ofrecer traducción de galas a lenguaje de signos, espacios adaptados y un manual para atender necesidades especiales. Un momento destacado será la proyección el 9 de junio de “Sorda”, dirigida por Eva Liberta, ganadora en el Festival de Málaga, junto al corto “No hay errores” de Alfonso Palomares, enfatizando la representación de la diversidad.
El certamen también se distingue por su apoyo a los cineastas emergentes, con 37 óperas primas entre las seleccionadas, casi la mitad del total. Obras como “Jacaré” o “Domingo familiar” ejemplifican esta apuesta por el talento joven. Además, la presencia de 28 directoras refuerza el enfoque en la igualdad de género, especialmente en las secciones Internacional (14 de 30 obras) y Documental (6 de 15). Rasal subraya: “Las voces femeninas enriquecen el discurso y aportan una perspectiva imprescindible para un mundo más justo”.
Momentos estelares
El festival combina glamour con innovación. Un evento destacado será el estreno nacional del documental “Copeland”, dirigido por Pablo Aragüés, que explora la vida del baterista de The Police, Stewart Copeland. El 7 de junio, Copeland estará presente en un encuentro “Vermú con” y en la proyección en el Teatro Olimpia, prometiendo un momento inolvidable. Otro hito será la presentación el 13 de junio del tráiler de “Parecido a un asesinato”, un thriller psicológico de Antonio Hernández, rodado en Huesca y Valencia, con un reparto estelar que incluye a Blanca Suárez y Eduardo Noriega.
Lea también: Cannes: Unifrance destaca a la actriz India Hair en los “10 to Watch”
Un legado de prestigio
Huesca ha sido cuna de talentos como Michel Franco, Franco Lolli, Fernando Trueba o Álex de la Iglesia, quienes presentaron sus primeros trabajos en el festival antes de alcanzar reconocimiento internacional, sin olvidar el paso de Arturo Ripstein quien recibió el Premio Ciudad de Huesca en 1995. La edición de 2025, con Italia como país de honor, celebra la riqueza del cine global y refuerza su lema: “Huesca de cine”.
* David Sánchez es un periodista franco español afincado en Toulouse, centrado especialmente en cine iberoamericano, miembro de la crítica internacional Fipresci. Sitio: https://www.tegustamuchoelcine.com.