La reconocida conductora de radio y televisión Lucía Sapena utilizó su cuenta de Facebook para realizar una descarga y sentar postura respecto al trabajo que realiza un maestro de ceremonia o labor también conocida como presentador, en un acontecimiento.
Es noticia: Paraguay se posiciona como ruta de certámenes de belleza internacionales
El mensaje no podría haber sido publicado en un mejor momento, ya que actualmente es la temporada que registra mayor movimiento en cuanto a eventos sociales se refiere debido a las fiestas de fin de año, lo que abarca una serie de interminables encuentros festivos e involucra a varios profesionales de diversos ámbitos.
Lucía empezó diciendo: “Ser maestro de ceremonia es un trabajo, requiere de preparación, además, tiempo y el tiempo tiene valor, lo vengo haciendo de forma profesional desde el año 2004; me encanta, lo disfruto muchísimo y lo hago con mucha dedicación y cariño, pero no porque me guste significa que lo voy a hacer gratis” aclaró.
Más adelante la presentadora destacó: “Me parece una total falta de respeto y hasta me enoja cada vez que me piden como favor que conduzca un evento donde se les paga a todos (sonido, alquiler de lugar, músicos etc.) y no quieran pagar al presentador”, aseguró.
Y finalmente resaltó que si se trata de un evento solidario “con gusto lo hago si puedo, pero en otro caso, ya no me pidan que lo haga gratis porque es una total falta de consideración”, refirió, además de agradecer y desear a todos que tengan una linda semana. La publicación contó con decenas de reacciones y mensajes de apoyo por parte de los internautas, quienes no se hicieron esperar para dar el visto bueno a las fuertes declaraciones de la comunicadora.
Dejanos tu comentario
Comilona Alto Paraná de Teletón se hará el domingo con platos de diferentes países
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Con más de 65 stands de comida de diferentes países, el domingo 4 de mayo se realizará la Comilona Alto Paraná de Teletón, en el patio de la Gobernación, desde las 10:00.
“El sabor de todos” es el lema de esta edición del evento solidario, que rendirá homenaje a la gastronomía y tradiciones de la región, según lo explicado por directivos de la Fundación Teletón.
Se prevé la presencia de representaciones de la mayoría de los municipios de Alto Paraná y algunas de las opciones culinarias previstas son: el cerdo pururuca de Santa Rosa del Monday; el costillar de Naranjal; cerdo al spiedo de Iruña y; ternerón de Domingo Martínez de Irala.
Otras propuestas serán el asado a la estaca de San Cristóbal; el ryguasu chyryry (Gallina frita) de Tavapy; el kuré chyryry (chancho frito) de Santa Rita; los chorizones de Itakyry y el tallarín de gallina de Minga Pora.
La gobernación ofrecerá chupin y milanesa de pescado y otros platos serán con asado a la olla, tortilla española, yakitori, yakisoba, paella con mariscos, milanesa de carne con ensalada.
Las Municipalidades de Ciudad del Este, Pdte. Franco y Minga Guazú también prevén ofertas culinarias. Es lo que detalló a La Nación/Nación Media, María Luisa Arce, directora de los Centros de Rehabilitación Integral (CRIT) de la Fundación Teletón.
La jornada gastronómica también ofrecerá espacios de juegos para niños, música en vivo y actividades para disfrutar del día y colaborar con las familias de la Fundación Teletón. El entretenimiento será con artistas en vivo como Equipo Pirulin con un espectáculo infantil, el elenco de danza Éxitos y la banda de la Policía Nacional.
El evento gastronómico es una actividad pet friendly, lo cual permitirá que la gente puede asistir con sus mascotas y a la vez tendrán la oportunidad de adoptar una en el espacio de adopción de mascotas Rescate CDE.
La entrada será gratuita, pero se puede adquirir las preventas a G. 40.000 al (0982) 552 275, o comunicándose al 0986 111 019.
Superar meta de la edición 2024
En la edición anterior de la Comilona Alto Paraná de Teletón, fue recaudado un poco más de 314 millones de guaraníes, ya incluyendo el apoyo de los patrocinadores y este año el objetivo es superar esa meta, según la directora María Luiza Arce.
Explicó que los ingresos son destinados para el funcionamiento de los tres centros de rehabilitación existentes en el país, pero lo recaudado en la Comilona Alto Paraná, en su mayor parte son utilizados para el apoyo al CRIT de Minga Guazú.
Puede interesarle: “Ñande ahorro”: Ande lanza campaña de financiación de deuda para clientes en mora
Dejanos tu comentario
Conductor de plataforma agredido ya cuenta con el dinero para someterse a la cirugía que necesita
Tras hacerse viral la denuncia y el pedido de ayuda de un joven conductor de plataforma que habría sido atacado a golpes por un desconocido con quien habría chocado accidentalmente el pasado martes, la víctima compartió en redes sociales la noticia de que ya cuenta con el dinero necesario para realizarse una cirugía urgente de la que dependía salvar su vista, ya que, debido a los golpes, sufrió lesiones graves en el rostro.
La víctima, Martín Vera, utilizó sus redes sociales para denunciar que había sido agredido por un conductor desconocido luego de que ambos chocaran accidentalmente sobre la avenida Choferes del Chaco y Teniente Solís.
El joven, quien se desempeña como conductor de plataformas, aseguró que, debido a los fuertes golpes que le propinó el otro conductor, debía someterse a una cirugía de emergencia para evitar perder la visión en uno de sus ojos y apelaba a la solidaridad de la ciudadanía, ya que no contaba con ese dinero.
Podés leer: Detienen al hombre que habría realizado disparos durante una pelea familiar
“Si no me opero en los próximos días, puedo perder la vista. La operación cuesta 30.000.000 de guaraníes. No tengo esa plata. Tampoco tengo Justicia, porque ese tipo corrió”, relataba en parte de su posteo, en el cual también apelaba a la solidaridad de las personas para recabar ese monto de dinero y también poder dar con su atacante.
Luego de varios días y de conocerse su historia, este sábado Martín, a través de un video publicado en su red social Instagram, confirmaba que gracias al aporte de la ciudadanía y a diversas campañas solidarias finalmente contaba con el dinero que utilizaría para someterse a la intervención en los próximos días.
“El objetivo del dinero que estaba precisando ya fue cubierto gracias a las personas que se tomaron la molestia y me dieron la mano con cada aporte y granito de arena que me enviaron. Me ayudan demasiado, así que gracias de corazón a todas las personas”, comentó Martín Vera en Instagram.
Video e identificación
Así también, el joven público parte del video de circuito cerrado en el que se observa el momento de la agresión, que incluso una persona se habría acercado y presenció, cuando el conductor de otro vehículo le propinaba golpes y patadas al denunciante.
Junto con el video, el denunciante posteó las imágenes de un joven a quien se habría identificado como Rodrigo Ramos y a quien sindican como el supuesto autor de la agresión contra el conductor. Hasta el momento, las autoridades intervinientes aún no han informado sobre el reconocimiento o captura del supuesto agresor.
Lea también: En Nueva York recuperan manuscritos históricos del Siglo XVI firmados por Hernandarias
Dejanos tu comentario
Ironman 5i50 ya es marca país: MIC busca promover turismo y oportunidades de negocios
Con el objetivo de conectar a Paraguay con el mundo y fortalecer su imagen como centro de eventos en la región, el Viceministerio de Rediex entregó el sello “Marca país” al evento deportivo “Iron Man 5i50 Encarnación 2025″, una competencia reconocida a nivel internacional que se llevó a cabo este fin de semana en la ciudad de Encarnación.
La directora general de Rediex, Alison Townsend, fue la encargada de entregar la licencia a los organizadores del triatlón, Víctor Heredia y Rodrigo Larrea, quienes agradecieron el apoyo del gobierno paraguayo a través del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y anunció que se encuentran organizando otras competencias deportivas en territorio nacional.
“Iron Man 5i50 Encarnación es una gran oportunidad para insertar a Paraguay en el calendario internacional de eventos deportivos y mostrar al mundo las atracciones turísticas que ofrece el país, en particular la región de Itapúa, que se ha consolidado como un polo turístico”, destacó Alison Townsend.
Leé también: Sistema de pagos instantáneos del BCP recibió reconocimiento internacional
Por su parte, el viceministro de Rediex, Javier Viveros, manifestó que la diplomacia deportiva es una de las estrategias más efectivas para establecer vínculos internacionales, atraer inversiones y generar oportunidades de negocios.
Desde el MIC, esperan contar en breve con datos que muestren el impacto económico que dejó en la ciudad este evento que benefició a hoteles, restaurantes, comercios y servicios con la llegada masiva de visitantes. El sello “Marca país” se trata de una iniciativa que busca promover la imagen del país en el exterior y atraer inversiones, turismo y oportunidades de negocio.
Iron Man
El triatlón inició en la playa San José, continuó a lo largo de la costanera de la ciudad y culminó en el sambódromo, incluyendo un circuito de 1,5 km. de natación, 40 km. de ciclismo y 10 km de carrera. Esta edición tuvo como ganadores a los atletas Gaetan Fetaud (Categoría masculina) y Susana Guillén Rodríguez (Categoría femenina).
Te puede interesar: Paraguay busca avanzar en acuerdo con Singapur por créditos de carbono
Dejanos tu comentario
Buscan consolidar inversiones a través de grandes eventos en Paraguay
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) busca que Paraguay dinamice su economía con la organización de grandes eventos como el mundial de rally y otras competiciones internacionales. El viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, afirmó que estos certámenes buscan no solo fortalecer el consumo inmediato sino también atraer inversiones a largo plazo.
Durante el conversatorio denominado “Paraguay y su proyección al mundo. El impacto de la economía y los sectores vinculados”, el viceministro Maluff destacó el impacto en la economía de los últimos grandes eventos en los que Paraguay fue anfitrión, tales como la final de la Copa Sudamericana, que dinamizó los comercios y servicios.
“Hubo empresas que me dijeron que ya en noviembre alcanzaron la meta de ventas de del año, es el nivel de impacto que tienen estos grandes eventos”, comentó haciendo alusión a la final que se disputó en Asunción en noviembre de 2024 y que generó una gran concurrencia de visitantes argentinos y brasileños.
Leé más: Cinco firmas están interesadas en pavimentar la ruta PY10 entre San Cristóbal y Paso Yobái
Maluff mencionó que el desafío que supone la alta demanda generada por estos certámenes obliga a los sectores comerciales a mejorar su capacidad de respuesta, y que actualmente el Gobierno pretende consolidar un calendario de eventos en regiones estratégicas como Itapúa, departamento que actualmente cuenta con una oferta turística muy diversificada.
El viceministro ejemplificó que en Itapúa se desarrolló el Carnaval y que será sede del mundial de rally, además de otros eventos que dejan inversiones fijas en infraestructura, logística y turismo, y que fortalecen los servicios en general gracias a un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado.
Impulso al sector hotelero
Por otra parte, Maluff señaló el impacto que estas actividades tienen en el desarrollo hotelero y en la atracción de capital extranjero. Ejemplificó que Asunción contará por primera vez con toda la gama de hoteles de la cadena Marriott, lo que consideró como una muestra de confianza de los inversionistas sobre el crecimiento del país.
El viceministro explicó que la obtención del grado de inversión explica en gran medida este aumento de las inversiones y que es el resultado de la disciplina y la tecnificación de las instituciones del Estado. También resaltó a la cultura y el deporte como embajadores de la Marca País.
Te puede interesar: Paraguay busca replicar modelo industrial para exportar bienes tecnológicos