Miguel Almirón y Alexia Notto celebran su quinto aniversario de matrimonio
Compartir en redes
Hoy domingo 29 de agosto, Alexia Notto y Miguel Almirón se encuentran celebrando su aniversario de boda número cinco. El 10 de la Albirroja y estrella del Newcastle, y la bailarina y entrenadora de zumba habían unido sus vidas en matrimonio en el 2016, luego de mantener una relación de noviazgo durante tres años, ya que habían iniciado en el 2013.
Como parte del festejo, alrededor del mediodía, Alexia compartió en su cuenta oficial de Instagram un video que contiene un collage de fotografías y audiovisuales con los momentos más significativos de la pareja, por lo que se ve en la proyección, al iniciar con imágenes del día del casamiento y finaliza con una foto donde ya aparece Francesco, el primer hijo de ambos.
La publicación va acompañada de un emotivo mensaje que dice: “Feliz aniversario mi amorcito. 5 años de la mejor decisión de mi vida”. Respecto al momento de haber unido sus vidas agrega: “Gracias por tu amor y por el mejor regalo del mundo”, refiriéndose a su hijo Francesco. “Te amo @miguel_almiron”, finalizó.
El mediocampista de la selección paraguaya y su esposa son conocidos por disfrutar de su relación de casados, llevando una vida tranquila y sin sobresaltos ni polémicas. Desde el 2019 la pareja se estableció en Europa, debido a que el futbolista juega para el equipo inglés Newcastle, luego de haber pasado por Argentina y Estados Unidos, donde también jugó Miggy.
En este contexto, cabe destacar que el pasado 6 de junio la familia Almirón-Notto se agrandaba un poco más con el nacimiento de Francesco, quien llegó a este mundo en medio de mucha alegría por parte de su padres Miguel Almirón y Alexia Notto; y familiares y amigos; además de la gran platea de internautas.
Para celebrar su 42 aniversario, la cadena de farmacias invita a sumarse a esta jornada que une salud, deporte y diversión bajo un mismo lema: “Corro porque me cuido”. Foto: Gentileza
Para celebrar su 42 aniversario, la cadena de farmacias invita a sumarse a esta jornada que une salud, deporte y diversión bajo un mismo lema: “Corro porque me cuido”.
El próximo 24 de agosto, la Costanera de Asunción se teñirá de verde con la 4ta edición de la Corrida Farmacenter, evento que este año coincide con el 42º aniversario de la cadena. Una mañana pensada para vivir a pleno el deporte, la salud y la diversión en familia.
La jornada arrancará a las 07:00 con los más pequeños como protagonistas en los circuitos infantiles de 800 y 400 metros. Luego será el turno de las modalidades clásicas 5K, 1K y Rollers, a las que este año se suma como gran novedad la categoría 10K, para quienes buscan un desafío mayor y superarse a sí mismos.
Los que vienen participando de la competencia anual, saben que uno de los sellos de la corrida es su kit oficial, así que este año el mismo se renueva e incluye remera, mochila, termo inoxidable y otras sorpresas. La entrega será los días 22 y 23 de agosto.
Más allá de la competencia, el evento ofrecerá un circuito de experiencias para el bienestar: masajes relajantes, puestos de hidratación, glitter bar, peinados y actividades para toda la familia.
Habrá premios especiales para los ganadores y beneficios exclusivos para todos los corredores. Las inscripciones ya están abiertas en www.farmacenter.com.py.
El Centro Paraguayo Japonés celebra este jueves sus 37 años
Compartir en redes
El Centro Paraguayo Japonés (CPJ) será escenario de una jornada festiva, el jueves 21 de agosto, para conmemorar su 37.º aniversario, con actividades culturales y artísticas que invitan a toda la ciudadanía a sumarse a esta celebración única, con el especial apoyo de la Asociación Paraguayo Japonesa y otras entidades e instituciones afines.
La agenda iniciará a las 11:00 con la Clase de Cocina Paraguaya a cargo de la reconocida profesora Mika Nishijima, quien enseñará a preparar dos clásicos de nuestra gastronomía: Vorivori y Guiso de pollo. Durante la mañana, el público también podrá recorrer una feria de comidas japonesas, donde se ofrecerán delicias orientales listas para degustar.
A las 14:00, la misma instructora guiará a los participantes en la Clase de Cocina Japonesa, enseñando la elaboración de tres especialidades icónicas: el Sushi, la sopa tradicional Misoshiru y los fideos salteados Yakisoba. Una oportunidad perfecta para descubrir los sabores y técnicas de la gastronomía nipona. Los interesados para las clases de cocina paraguaya y japonesa pueden inscribirse al WhatsApp, 0981 399 509, que tendrá un costo de G. 50.000 por clase.
La tarde continuará, de 16:00 a 17:00, con una Demostración de gimnasia, ensamble de violines, danzas y exposición de pinturas a cargo de los talentosos alumnos del CPJ, en el Anfiteatro “Óscar Cardozo Ocampo”, donde se vivirá un ambiente familiar lleno de energía y alegría. La noche abrirá con un toque musical de alto nivel: a las 19:00, en la Sala de Exposiciones, se presentará el Ensamble Folclórico de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), llevando al público por un viaje sonoro de nuestras raíces.
En la Sala de Exposiciones “Jacinto Rivero”, se inaugurará la muestra de artes visuales “Hierro y Alma”, del artista Martín Mongelós, una propuesta que combina fuerza y sensibilidad en cada pieza. Minutos después, a las 19:45, el anfiteatro vibrará con la imponente presentación de Japan Bunka Taiko, quienes ofrecerán un espectáculo de tambores japoneses cargado de ritmo y energía. El gran cierre llegará a las 20:00, con la presentación estelar de la Jazz Band de la Policía Nacional.
Una de las bandas más reconocidas de la escena local, Salamandra, celebrará esta noche sus 25 años de trayectoria con un gran show, que tendrá lugar en Vöudevil, a partir de las 22:00.
La banda se encuentra rumbo al lanzamiento de su nuevo álbum, que será presentado en tres entregas a lo largo del año. Tras el estreno de “La mentira”, preparan el paquete de tres temas en el que se sumarán “Cigarrillo” y “El dedo acusador”, este último con tinte folclórico.
Con cinco discos de estudio, dos álbumes en vivo, giras por Paraguay, Argentina, Chile y México, y una trayectoria sólida como uno de los grupos más reconocidos de nuestro país, Salamandra atraviesa un 2025 cargado de actividad, lanzamientos y shows.
Las entradas están a la venta a través de tuti.com.py.
La querida Asunción celebra 488 de historia, fecha en la se recuerda su fundación, y desde la Senatur comparten algunas actividades para aprovechar el fin de semana largo. Matias Amarilla
La querida Asunción celebra 488 de historia, fecha en la se recuerda su fundación, y desde la Senatur comparten algunas actividades para aprovechar el fin de semana largo.
En el marco de los festejos por los 488 años de la fundación de Asunción, y Fiesta Patronal Nuestra Señora de la Asunción, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) presenta la oferta turística disponible para el feriado de hoy viernes 15, mañana sábado 16 (día del niño), y del domingo 17 de agosto.
Las actividades están diseñadas para recorrer, disfrutar y redescubrir la madre de ciudades, con música, gastronomía, cultura y naturaleza. Estas opciones forman parte de las actividades previstas en Asunción, así como en varios puntos del país, en homenaje a los niños.
Experiencias para los más pequeños en honor a su día, con “Aventuras en el Centro” en la Feria Palmear. Foto: Matias Amarilla
Experiencias para los más pequeños en honor a su día, con “Aventuras en el Centro” en la Feria Palmear, desde las 11:00 horas sobre calle palma. Entre los tours previstos para aprovechar el feriado figuran, “Secretos del Palacio” hoy de las 15:00 y tenés tiempo hasta las 18:00, al igual que mañana sábado 16, también a las 18:00.
A quienes interese esta actividad, pero no estarán por la capital, sepan que pueden ni igualmente vivir esta experiencia de Secretos del Palacio durante la semana del lunes 18 al viernes 21 a las 16:00. El viernes 22 de agosto a las 10:00, y sábado 23 a las 18:00 horas. Más información y reserva al (0983)981212.
El tour Secretos del Palacio estará vigente durante la semana del lunes 18 al viernes 21 a las 16:00. Foto: Mariana Díaz
Otra alternativa es la de explorar el “Tour Niños Observadores”, mañana sábado 16 de agosto, a las 15:30 en el Jardín Botánico de Asunción, solo se debe agendar al (0983)981212. En este punto también se podrá realizar la actividad “Alas Urbanas” el domingo 17 de agosto, a las 7:30, será libre y gratuita con agendamiento previo al (0983)981212.
El sábado estará cargada de alternativas para los más peques, ya que también les espera el “Tour día del niño”, pasitos con historia, a las 10:00 y 15:00 horas respectivamente, con el acompañamiento de un guía turístico. Salida desde Turista Róga Palma, caminando, para conocer el centro histórico de Asunción con paradas en el Panteón de los Héroes, Museo de Economía, y la Casa de la Independencia.
Mañana, el “Tour Niños Observadores”, mañana sábado 16 de agosto, a las 15:30 en el Jardín Botánico de Asunción. Foto: Néstor Soto
Otros tours son “Open Bus”, sábado 16 de agosto a las 16:00 y 18:30, punto de partida desde el World Trade Center, con un costo de G. 20.000 a partir de 13 años. Un niño por adulto hasta 12 años, gratis. Incluye traslado en el bus de NSA, con guía.
En las afueras de la capital, el “Circuito Vivencial del Arte”, un viaje a las raíces del arte y la cultura de Tobatí, domingo 17 de agosto. Incluye traslado en bus, visitas guiadas, refrigerio, coordinador durante todo el recorrido, y degustación de comidas típicas a un costo de G. 390.000. Contacto (0985)623880.
En las afueras de la capital, el “Circuito Vivencial del Arte”, un viaje a las raíces del arte y la cultura de Tobatí. Foto: Archivo
Y durante todo el mes de agosto, el “Chacatours, de lunes a viernes a las 15:00; sábado y domingo 10:00 horas, reservas al (0092)440812. Punto de encuentro Chaca Cultura (Manuel Gondra c/Antequera).
Para los que estarán por el interior durante este feriado largo, pueden consultar la Guía Turística en el enlace https://tr.ee/Sj7DI3cj6Q, así como todas las plataformas de redes sociales de la Senatur.
El Open Bus, mañana sábado 16 de agosto a las 16:00 y 18:30, punto de partida desde el World Trade Center. Foto: Emilio Bazán