Desde hace ocho años, Bibi Landó va hasta el Bañado Norte para obsequiar y celebrar el Día del Niño con los más pequeños de la zona. Este año no será la excepción, por lo que se encuentra organizando una campaña para recolectar juguetes.
Es noticia: Sexo en el auto: ¿qué dice la ley?
Esto, con el objetivo de alcanzar a un total de 430 niños (230 nenas y 200 nenes) y así poder disfrutar junto a ellos de una jornada diferente y especial. Para ello, solicitó a través de su cuenta oficial en las diferentes redes sociales la colaboración de la ciudadanía.
Bibi publicó: “Hola amigos!! Me ayudan a dar alegría a 430 niños del Bañado Norte? Pido juguetes nuevos. Que Dios les devuelva multiplicado en salud y alegría lo que hacen por mis niños. Gracias!!!!”.
Asimismo, agregó: “Como todos los años, mis niños del Bañado Norte esperan con ilusión el Día del Niño. Te pido que me ayudes con juguetes nuevos. Son 430 niños. Que Dios te recompense y duplique en bendiciones tu generosidad”.
Todos aquellos que deseen colaborar con esta noble causa pueden acercar sus donaciones hasta el viernes 13, en horas de la tarde, ya que la entrega de los juguetes y el encuentro se llevará a cabo el domingo 15 de agosto.
Las recaudaciones son recibidas en el Edificio Rafaela, ubicado en la calle De las Residentas N° 1397, esquina Israel, barrio Las Mercedes de Asunción. Cabe destacar que en el caso de que no puedan llegar hasta el lugar, se pueden comunicar al (0985) 444-222, para que los organizadores se encarguen de buscar las donaciones.
Leé también: Durísima: Malala lanzó fuerte crítica contra los casados tóxicos
De esta manera, la conductora de radio y televisión pretende agasajar a los pequeños de dicho sector del Bañado. En la ocasión manifestó que de ser posible también desea realizar una merienda, pero que esa iniciativa dependerá de todas las donaciones recibidas.
Dejanos tu comentario
Juguetes con imanes son peligrosos
- Ciudad del Este. Agencia regional
Médicos de la Sociedad Paraguaya de Cirugía Pediátrica, filial Alto Paraná, emitió una seria advertencia a la comunidad sobre los riesgos que representa para los niños la ingestión accidental de imanes, especialmente los de neodimio, utilizados en juguetes magnéticos y objetos de uso cotidiano.
De acuerdo con los especialistas, estos pequeños imanes son de 10 a 20 veces más potentes que los convencionales y, cuando se ingieren dos o más, pueden atraerse entre diferentes segmentos del intestino, causando necrosis, perforaciones y complicaciones potencialmente mortales.
En Alto Paraná se registraron desde abril seis casos de ingestión de cuerpos extraños, de los cuales al menos tres requirieron cirugías por ingesta de imanes. Afectó a niños de entre 1 y 10 años. Uno de los pacientes debió ser trasladado a Asunción para una atención especializada.
Citaron el caso de una niña de 1 año y 6 meses que debió estar cinco días en terapia intensiva, lo que indica la gravedad de las consecuencias que puede generar la ingesta de imanes que vienen en los juguetes. Estos datos fueron dados a conocer en conferencia de prensa de la presidente de la filial Alto Paraná de la Sociedad Pediátrica, Judith Duarte y los doctores Rodolfo Arias y Laura Muñoz.
Dejanos tu comentario
Sociedad Pediátrica alerta que los juguetes con imanes representan un grave riesgo para la niñez
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Médicos de la Sociedad Paraguaya de Cirugía Pediátrica, filial Alto Paraná, emitió una seria advertencia a la comunidad sobre los riesgos que representa para los niños la ingestión accidental de imanes, especialmente los de neodimio, utilizados en juguetes magnéticos y objetos de uso cotidiano.
De acuerdo con los especialistas, estos pequeños imanes son de 10 a 20 veces más potentes que los convencionales y, cuando se ingieren dos o más, pueden atraerse entre diferentes segmentos del intestino, causando necrosis, perforaciones y complicaciones potencialmente mortales.
En Alto Paraná se registraron desde abril seis casos de ingestión de cuerpos extraños, de los cuales al menos tres requirieron cirugías por ingesta de imanes. Afectó a niños de entre 1 y 10 años. Uno de los pacientes debió ser trasladado a Asunción para una atención especializada.
Citaron el caso de una niña de 1 año y 6 meses que debió estar cinco días en terapia intensiva, lo que indica la gravedad de las consecuencias que puede generar la ingesta de imanes que vienen en los juguetes.
Estos datos fueron dados a conocer en conferencia de prensa de la presidente de la filial Alto Paraná de la Sociedad Pediátrica, Judith Duarte y los doctores Rodolfo Arias y Laura Muñoz.
La ingestión de imanes constituye una verdadera emergencia médica que demanda atención inmediata en urgencias y, en muchos casos, resolución mediante endoscopia o cirugía.
“Un imán puede ser peligroso, pero dos o más dentro del organismo son una amenaza real para la vida de un niño”, señaló la doctora Judit Duarte. Insistió que la perforación intestinal es lo más grave y la no detección a tiempo del problema. Informó que las estadísticas indican que los niños hasta 4 años, son los que están en mayor peligro.
Los profesionales mencionaron sobre la vulnerabilidad de los niños al manipular objetos como rompecabezas, figuras, animales y jueguitos, todos magnéticos, lo que puede llevarles a ingerir estas piezas, sin saber que están consumiendo un peligroso metal.
Recomendaron las siguientes medidas de prevención: supervisar cercana a los niños pequeños durante el juego; mantener fuera de su alcance objetos pequeños e imanes; revisar los juguetes para evitar partes desprendibles; acudir de inmediato a un hospital en caso de sospecha de ingestión, sin intentar inducir vómitos.
“Como profesional, como papá pediría que estos juguetes que tienen olor a frutas, que vienen con chicles y otros, sean sacados del mercado”, destacó el doctor Rodolfo Arias.
Puede interesarle: Anuncian tormentas eléctricas y frío para este fin de semana
Dejanos tu comentario
Helicópteros donados por Taiwán debutarán en la seguridad del Rally del Paraguay
El presidente de la República, Santiago Peña, en su carácter de comandante en Jefe, encabezó este jueves el acto de la recepción de los cuatro helicópteros Bell UH-1H donados por la República de China (Taiwán), que fortalecerán la capacidad de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP). Este acto también contó con la presencia del embajador taiwanés, José Chih-Cheng Han, quien destacó esta cooperación en el marco de la amistad entre ambos países.
“Me siento muy honrado por estar presente hoy en representación de la República de China (Taiwán), su Gobierno y su pueblo, para hacer entrega oficial de los cuatro helicópteros destinados a la Fuerza Aérea de la República del Paraguay”, dijo el diplomático en la ceremonia. “Desde la asunción al cargo, el excelentísimo señor presidente Santiago Peña ha manifestado el decidido interés de fortalecer la modernización de las Fuerzas Armadas del Paraguay, robustecer la seguridad interna del país, y reforzar la protección en las fronteras”, destacó.
Han expresó que Taiwán, como amigo de Paraguay, se honra en sumarse a este importante esfuerzo. “Con el respaldo total del presidente Peña, esta cooperación se ha llevado a cabo en estrecha colaboración con el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas del Paraguay. Con estos cuatro helicópteros se apunta a fortalecer las labores de las Fuerzas Armadas para sus misiones humanitarias, atención a desastres naturales, lucha contra el crimen organizado y narcotráfico, así como la defensa del territorio nacional”, expresó el representante taiwanés.
Leé también: Acuerdo entre Paraguay y EE. UU. hace parte de un tratado ya existente, aclara senador
Vigilancia y misiones humanitarias
El director de comunicaciones de las Fuerzas Militares, Raúl Fleitas, detalló que éstas aeronaves serán utilizadas para la vigilancia, reforzando la capacidad de control aéreo y la seguridad. Indicó que estas aeronaves ya estarán siendo utilizados en actividades de gran envergadura que se desarrollarán en el país, como el WRC ueno Rally del Paraguay 2025, del 28 al 31 de agosto. “Se estarán utilizando estos helicópteros para la seguridad en la zona de Encarnación, para el desarrollo del Rally Mundial”, detalló.
Igualmente, serán utilizados para otros fines al servicio de la comunidad, como, por ejemplo, la evacuación aérea en el campo médico, en casos en que sean requeridos. Además de otras misiones de emergencias y de evacuación. Con esta donación, la FAP cuenta actualmente con 8 helicópteros operativos para las diferentes misiones.
“Serán para varias misiones, como toda la población conoce estos helicópteros. Estamos teniendo mucha utilización en la parte de evacuaciones aeromédicas del país, principalmente del Chaco, y también en la zona norte, que estamos también apoyando. También estamos apoyando las actividades que están desarrollándose en el país para la parte de seguridad”, señaló Fleitas.
Radares primarios
Por otra parte, el vocero militar adelantó que se está concretando la utilización de los radares primarios que fueron restaurados en Israel, que serán implementados y puestos en vigencia a partir del mes de setiembre, complementando el sistema de protección aérea del país. “Actualmente ya están a punto de ser utilizados, ya está concretado, yo creo que para los primeros días de setiembre o a mediados de setiembre, estaríamos ya utilizando estos radares”, sentenció.
Dejanos tu comentario
Paraguay refuerza su capacidad operativa con cuatro helicópteros donados por Taiwán
El Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Defensa Nacional y la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), recibirá este jueves 21 de agosto, la donación de cuatro helicópteros Bell UH-1H por parte del Gobierno de la República de China (Taiwán).
La cooperación taiwanesa permitirá fortalecer las capacidades operativas de la FAP, sobre todo en la capacidad de defensa y seguridad.
Desde el gobierno paraguayo destacaron esta importante cooperación internacional que fortalece los lazos bilaterales. Al respecto, resaltaron que estos helicópteros que cuentan con características de multipropósito están diseñados para llevar a cabo una amplia gama de misiones.
Entre estas misiones se resaltan la capacidad de realizar evacuaciones aeromédicas, proporcionando asistencia rápida en situaciones de emergencia médica. Igualmente, están diseñados para realizar combate a incendios forestales, lo que permitirá ayudar a controlar y extinguir incendios en áreas de difícil acceso.
Otro punto resaltante es la capacidad de realizar operativos de vigilancia y control que serán de gran importancia en la lucha contra el narcotráfico y crimen organizado, entre otros delitos conexos. Además, permitirá un trabajo más efectivo en la búsqueda y rescate de personas, facilitando la localización y asistencia a personas en situaciones de peligro.
La ceremonia de entrega se llevará a cabo en el Grupo de Helicópteros de la Fuerza Aérea Paraguaya mañana a las 10:00, y contará con la presencia del presidente de la República y comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, Santiago Peña Palacios, junto a representantes diplomáticos de la embajada taiwanesa.
Los estará acompañando el ministro de Defensa Nacional, Gral. Ej (R) Óscar González; el comandante de las Fuerzas Militares, Gral. Ej César Moreno; y el Comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya, Gral. del Aire Julio Fullaondo. También estarán presentes los comandantes del Ejército, la Armada Paraguaya y el Comando Logístico.
Desde el Ministerio de Defensa destacaron que la incorporación de estos helicópteros representa un avance importante en la capacidad operativa de la Fuerza Aérea Paraguaya.
“Su versatilidad y eficiencia permitirán a la FAP responder de manera más efectiva ante situaciones de emergencia y contribuir al bienestar de la población paraguaya. Este esfuerzo conjunto destaca el compromiso del Gobierno del Paraguay con la seguridad y la cooperación internacional”, concluye el comunicado.
Siga informado con: Baruja destaca apoyo del partido de gobierno a la gestión de Peña