LN PM: Las noticias más relevantes de la siesta del 6 de abril
Compartir en redes
Emplazan a Alegre para convocar a sesión del Directorio del PLRA
Afirman que el Directorio tiene 55 miembros y que existe una gran mayoría que está exigiendo que Efraín Alegre convoque a las sesiones. Foto: Archivo.
El presidente del PLRA, Efraín Alegre, fue emplazado para que convoque a sesión del Directorio partidario, ya que hace más de dos meses que las autoridades del PLRA no se reúnen. La nota de emplazamiento fue presentada por el gobernador de Cordillera y precandidato a la Presidencia de la República para el 2023, Hugo Fleitas. “Es por la falta de respuesta a múltiples pedidos que ya se le hicieron al presidente del partido sobre el pedido de convocatoria o llamado a sesión, como rezan los estatutos del partido. Las sesiones del partido, y sobre todo en un año preelectoral, tienen que ser dos veces al mes como mínimo”, dijo.
Fondo de estabilización será una herramienta permanente con capital inicial, resalta Llamosas
El ministro de Hacienda dijo que los puntos planteados en el proyecto que ya cuenta con media sanción tienen como base la propuesta presentada en principio por el Ejecutivo. Foto: Nadia Monges.
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, ratificó que el planteamiento de la nueva ley del fondo de estabilización de combustibles contempla una capitalización inicial y que se debe a la coyuntura del alto precio del combustible a raíz de la cotización internacional del petróleo, que se encuentra muy elevada por factores exógenos. Con la propuesta, se busca suavizar el aumento brusco y reiterativo del precio del combustible como se está dando en estos últimos meses, es decir, en lugar de que la suba se dé cada semana, se pueda dar cada mes, argumentó el titular de la cartera económica.
Policía mantiene hipótesis de que el detenido participó en el atentado en Samber
Los investigadores aún no pueden afirmar si el arma incautada en poder del joven detenido se usó aquella noche. Foto: Jorge Jara.
El jefe del Departamento Contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional, Sergio Insfrán, explicó que están esperando el informe sobre el arma peritada y encontrada en poder de Rodi Alexis Acosta Vera, de 18 años de edad, sindicado como el presunto sicario del anfiteatro de San Bernardino. “En el momento del hecho hubo manifestaciones sobre las características de los supuestos autores y nos basamos en eso. Posteriormente, seguimos la investigación y seguimos manteniendo que era la persona y vamos a ver qué resultado arroja esta pericia que estamos aguardando”, expresó.
Fredy Antonio Florenciano Brítez es sindicado como el autor del abuso y asesinato de Felicita Estigarribia, conocida como la niña de las mandarinas. Foto: Gentileza
Caso Felicita: supuesto autor habría confesado que cometió el crimen tras una ronda de tragos
Compartir en redes
Tras darse ayer la detención de Fredy Antonio Florenciano Brítez, sindicado como el autor del abuso y asesinato de Felicita Estigarribia, conocida como la niña de las mandarinas, después de 21 años de permanecer prófugo de la justicia, la confirmación de que habría sido el autor del crimen da un cierre a esta triste historia.
En conversación con el programa “Arriba hoy” de canal Gen y Universo 970 AM/Nación Media, el ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó que el ahora detenido habría cometido el crimen de la niña aquel 31 de mayo del 2004 en la ciudad de Yaguarón, departamento de Paraguarí.
Explicó que Florenciano Brítez habría manifestado en una ronda de tragos que era perseguido y buscado. Luego, gracias a las investigaciones, se fueron atando cabos y un equipo del grupo Lince logró dar con él en la ciudad de Caaguazú luego de permanecer por más de dos décadas prófugo.
“Esta mañana me confirmaron su autoría. Siempre se habla de presunto, atendiendo que debe de existir un proceso judicial, pero desde el punto de vista policial el hecho está 100 % confirmado. Yo creo que hay suficientes elementos para vincularlo, pero hay que hacer el trabajo judicial”, dijo el secretario de Estado.
Petropar sube el precio de sus combustibles tras la presión del petróleo a nivel internacional
Compartir en redes
La cotización internacional de los hidrocarburos presionó a Petropar a reajustar el precio de los combustibles en G. 380 por litro, según argumentan desde la estatal. Señalan que debido a la inestabilidad provocada por escenarios de conflicto en Medio Oriente, no vaticinan reducciones pero afirman que el precio no variaría por un tiempo.
Alberto Acuña, director de Gabinete de Petropar, dijo al programa Así son las cosas, emitido por canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, que la decisión de aumentar G. 380, tanto en naftas como en gasóiles, se basó en la presión de los precios internacionales.
“Son G. 380, tanto en gasolina como en diésel. Este ajuste fue necesario debido al aumento sostenido en la cotización internacional de ambos productos a nivel internacional por los conflictos públicamente conocidos en Medio Oriente”, manifestó.
Yoyito Franco lamenta divisiones en el PLRA en su aniversario fundacional
Compartir en redes
El exsenador y referente liberal, Julio César “Yoyito” Franco, lamentó este jueves que la fecha fundacional del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) no sea celebrada con la relevancia que corresponde. Cuestionó que, al conmemorarse los 138 años de la institución, se esté atravesando por una fuerte división entre dirigentes y sectores internos.
“Es una fecha significativa, el día en que el partido se funda es hoy, 10 de julio. La gente se acuerda más del 18 de octubre, esa es otra cuestión. Esta es la fecha fundacional importante que uno no puede pasar por algo, eso siempre se tiene que evidenciar y recordar. Lo que pasa es que. en este momento, hay que reconocer, en el partido hay enfrentamientos sectoriales y personalizados muy fuertes”, dijo en entrevista para 1000 AM.
Aseveró que en el Partido Liberado siempre existieron divisiones de posturas y pensamientos, sin embargo, los referentes partidarios lograban superar estas divisiones, lo que no se está dando con la dirigencia actual.
“Anteriormente había enfrentamiento en el partido, desde el momento mismo de la fundación. Siempre en el partido hubieron formas distintas de pensar sobre la realidad política del país, pero la gente superaba esas situaciones ante este tipo de hechos. Algo evidentemente se está haciendo mal, por eso suceden estas cosas”, criticó el exsenador sobre las divisiones que marcan este aniversario.
PLRA busca ganar en 100 municipalidades, dice Fleitas en 138.º aniversario
Compartir en redes
Al conmemorarse este jueves los 138 años de fundación del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), su presidente, Hugo Fleitas, comentó que la meta principal de la nucleación política se centra en conquistar más de 100 intendencias en las elecciones municipales del 2026.
“Hoy el partido tiene 78 intendentes de los más de los 265 municipios que tiene el Paraguay, y el objetivo de la conducción nacional es llegar a más de 100 municipalidades ganadas. No va a ser fácil, pero se está preparando el PLRA en base a diversos acuerdos con otros sectores y movimientos fraternos en busca de fortalecer los proyectos municipales”, refirió a la 780 AM.
Según Fleitas, el PLRA bajo su administración va camino a zanjar su conflicto interno tras la debacle electoral que padeció en el 2023, bajo el liderazgo de Efraín Alegre. “Vamos saliendo paulatinamente de esta crisis, se encuentra estabilizada, todo el pueblo liberal se está preparando para los próximos desafíos“, dijo.
Asimismo manifestó que “nos golpeo muy fuerte el resultado de las últimas elecciones, han sido las peores, fue donde más retrocedimos en autoridades parlamentarias, en las gobernaciones y esto fue producto de la división de la oposición”.
Señaló que las municipales marcarán el “norte” de la oposición rumbo a las presidenciales del 2028 en busca de la alternancia. “Serán muy importantes para sentar las bases y generar la esperanza de que podamos llegar con mucha fuerza no solo como partido, sino como oposición. Creo que el PLRA estará a la altura para poder realizar unas buenas elecciones, reconocemos los errores que hemos cometido, somos muy autocríticos y estamos comprometidos a seguir trabajando", puntualizó.