LN PM: Las noticias más relevantes de la siesta del 22 de febrero
Compartir en redes
Cae narco cercano a figuras del Gobierno y familia del diario 5Días
En el marco del operativo se realizan más de 100 allanamientos en simultáneo. Foto: Gentileza.
En el marco del operativo “A Ultranza PY”, la Fiscalía detuvo a Alberto “Beto” Koube, vinculado a Fernando Rodríguez, de la familia del diario 5Días con negros antecedentes en el rubro bancario. Koube es además proveedor del Estado y de acuerdo a las primeras informaciones reveladas es uno de los principales miembros de la organización criminal del narcotráfico a nivel internacional. En el operativo, cuyo objetivo es desmantelar una de las redes de narcotráfico y de lavado de dinero más grandes a nivel internacional, se detuvo al hombre, identificado como uno de los principales miembros de la red de narcotraficantes.
Desde el Gobierno afirmaron que siguen vigentes las medidas tributarias implementadas como la reducción del IVA a los alquileres, así como a los sectores de hotelería, servicios, turismo y otros. Foto: Archivo.
Las medidas económicas adoptadas por el Gobierno que buscan mitigar el impacto de la pandemia del COVID-19 siguen vigentes, aseguró hoy el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, durante una conferencia de prensa realizada en la sede del Palacio de Gobierno, en la que se informó del levantamiento de las restricciones sanitarias. Explicó que la intención es seguir asistiendo a aquellos sectores que continúan afectados por la coyuntura actual y precisó que las medidas están relacionadas con el subsidio dirigido a trabajadores formales suspendidos a través del IPS.
Padres y docentes de la escuela Chaco se movilizan por desmatriculación de 150 alumnos
Los padres piden una respuesta ante sus reclamos y solicitan una comunicación de parte de la directora. Foto: Nadia Monges.
Padres, alumnos y docentes de la Escuela Nº 221 Chaco Paraguayo, ubicada en la ciudad de Lambaré, se movilizaron hoy exigiendo la destitución de la directora María Silvia Meza por desmatricular a más de 100 alumnos y varios profesores, además denuncian obras inconclusas de la institución educativa. Aguardan la intervención de funcionarios del MEC para tomar acciones sobre esta situación. Meza habría desmatriculado a 150 estudiantes que tendrán que migrar a otras escuelas por falta de aulas y mobiliarios.
Incautan y eliminan 30 toneladas de marihuana en Canindeyú
Compartir en redes
Este fin de semana, la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) sacó de circulación más de 30 toneladas de marihuana de una plantación en el departamento de Canindeyú. La droga, que se encontraba en medio del bosque, estaba valorada en USD 4,5 millones.
Según el reporte dado por los intervinientes, a tempranas horas de hoy sábado, se desarrolló una intervención y lograron llegar hasta una plantación ubicada en la localidad Yby Pyta 3. Este lugar fue desmontado para plantar marihuana representando un peligro para el medioambiente.
En el lugar se pudo detectar más de 10 hectáreas en las que estaban cultivadas la droga, equivalente a unas 30 toneladas. En el lugar también se encontró un campamento abandonado, por lo que procedieron a la destrucción y quema de la sustancias ilegales.
“La operación golpea la economía criminal y protege bosques y suelos afectados por la deforestación narco en zonas rurales de Canindeyú. Un perjuicio de USD 4,5 millones al narcotráfico“, explicaron desde la institución.
El operativo estuvo coordinado por agentes especiales del Regional N° 4 de la SENAD de Saltos del Guairá, con apoyo de fuerzas especiales y bajo dirección del fiscal antidrogas Juan Benegas.
Decomisan varias toneladas de cocaína en puerto privado de Villeta
Compartir en redes
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) junto a la Policía Nacional y agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron este jueves varias toneladas de cocaína mezcladas en un cargamento de alimentos en el puerto privado de Villeta. La droga estaba mimetizada en un cargamento de 24 toneladas de maíz, arroz y poroto, y fue detectada por scanner y el can antidrogas.
Según Óscar Orué, director de Aeropuerto de la DNIT, se trata de una cantidad muy importante de cocaína y que aún se debe determinar la totalidad de droga decomisada.
“El control se realizó mediante scanner y se tuvo que abrir la carga. El total es 24 toneladas, hasta el momento no se pudo determinar cuánto pesa la droga que tenía como destino Holanda. Creemos que es algo importante”, dijo Orué, en entrevista con el programa “Tarde de Perros” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Agregó que también se contó con la presencia de un can antidrogas que olfateó las bolsas que contenían maíz, arroz y poroto, y dio la alerta de que podría contener sustancias ilegales. “Nosotros ya confirmamos que se trata de cocaína y debemos determinar cuanto pesa”, aseguró.
Confirmó que en el puerto se viene realizando un trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Secretaria Nacional Antidrogas y la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios. “Hasta el momento ya sacamos de circulación más de 8.300 kilos en zona primaria”, puntualizó.
Desbaratan red de microtráfico vinculada con barras bravas
Compartir en redes
En el marco de una tarea de investigación y seguimiento, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llevaron adelante una serie de allanamientos simultáneos en el barrio Estanzuela de Fernando de la Mora.
Los trabajos se centran en anular una estructura de distribución conocida como “Clan Espínola”, la cual cuenta con vínculos con el microtráfico y sectores de barras bravas. Durante el operativo se logró incautar una importante cantidad de evidencias y dos personas fueron detenidas.
En la primera vivienda hallada fue detenido Osvaldo Ramón Lesmo Espínola, de 33 años, señalado como líder del grupo investigado. Del poder del mismo se incautaron de dos armas de fuego, 11 gramos de cocaína y varias porciones de marihuana listas para la comercialización.
Durante la segunda incursión se logró efectuar la captura de Hugo Sebastián Arce Espínola, de 27 años, quien sería el responsable de ocultar y distribuir cocaína. En su poder se confiscaron 18 gramos de la mencionada droga.
Durante el último allanamiento, los agentes lograron ingresar a una vivienda, la cual sería utilizada como escondite de la droga para su posterior redistribución a los grupos criminales de la zona. Si bien en el lugar no se ejecutaron capturas, la persona encargada de este sitio ya está identificada y prosigue su búsqueda.
Detienen a pareja que tenía en su poder 600 dosis de cocaína en Encarnación
Compartir en redes
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) logró detener a una pareja que se dedicaba a vender drogas en la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa. En el poder de esta personas se encontraron 600 dosis de sustancias ilegales y más de 30 millones de guaraníes.
El fiscal Enrique Forneron, quien lleva el caso, indicó que teniendo en cuenta que en la ciudad de Encarnación se desarrollará el Mundial de Rally, se podría incrementar este tipo de hechos delictivos y esta fueron las primeras detenciones.
“Detuvimos a una pareja cuya sospecha es que estaba distribuyendo droga en la ciudad. Sabemos que, a consecuencia del Rally, se iba a dar un incremento en este tipo de actividad ilícita”, confirmó Forneron, en entrevista con “Cuenta Final” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Explicó que la captura de estas personas se logró tras un trabajo de inteligencia que se desarrolló por los agentes de la Senad, ya que primero aprehendieron al hombre en la vía pública, en cuyo poder encontraron una importante suma de dinero y algunas dosis de cocaína.
“Detuvimos a un sujeto, en cuyo poder encontramos una riñonera con dinero en efectivo y cocaína dentro. Se procedió al registro de su domicilio, donde encontramos una mayor cantidad tanto de dinero en efectivo como de cocaína: aproximadamente 600 dosis y casi 30 millones de guaraníes”, puntualizó.