La Embajada del Japón y la Federación de Asociaciones de Residentes de Prefectura del Japón en el Paraguay, con el apoyo de la Asociación Paraguayo-Japonesa, invitan a participar hoy de un evento cultural que reúne lo mejor de las tradiciones, el arte, la gastronomía y las expresiones artísticas japonesas.
Se trata de una nueva edición de Expo Japón-Paraguay que este sábado celebra su segunda jornada, en el Centro Paraguayo-Japonés, ubicado en las calles Julio Correa y Dr. Portillo. De acceso libre y gratuito, el evento presenta numerosos stands de distintas asociaciones y federaciones japonesas que exponen y venden diversos productos, además de una gran variedad de comidas típicas.
ESPECTÁCULOS
Igualmente, se ofrecen presentaciones artísticas, demostraciones y actividades culturales para toda la familia. Hoy la jornada arrancará a las 11:00 y los números artísticos empezarán a ocupar el escenario desde las 17:30. El programa destaca: Performance Shodo, actuación del Grupo Ñemity, Danza Sansa, concierto de arpa, premiación del Concurso Uchiwa (abanico); demostraciones de Iaido, Kembu y Tameshigiri (artes marciales japonesas con espada), y show de tambores con Japan Bunka Taiko.
La Embajada del Japón y la Federación de Asociaciones de Residentes de Prefecturas de Japón en el Paraguay celebrarán hoy la segunda jornada de la Expo Japón-Paraguay, que fue inaugurada este viernes. La séptima edición de esta actividad es parte de las celebraciones por los 35 años del Centro Paraguayo Japonés, en cuyas instalaciones tiene lugar el evento (Julio Correa y Domingo Portillo)
La feria puede ser visitada de 11:00 a 22:00 y en el sitio hay un despliegue de estands temáticos sobre costumbres, producción, atractivos turísticos y aspectos culturales de las prefecturas participantes. Asimismo, se puede disfrutar de un festival de comidas japonesas y de presentaciones artísticas de Taiko (tambores japoneses), así como de danzas tradicionales.
MÁS ATRACTIVOS
El público también puede apreciar las exposiciones de bonsái o árboles en miniatura y de una muestra fotográfica denominada “Hacia un mundo sin armas nucleares”, donde se expone la historia y actualidad de Hiroshima y Nagasaki, ciudades que sufrieron los graves efectos de la bomba atómica en la Segunda Guerra Mundial. Igualmente, se ofrecen demostraciones de caligrafía japonesa y de artes marciales.
Este evento cuenta con el apoyo del Centro Paraguayo Japonés, la Asociación Paraguayo Japonesa y otras entidades afines con el Japón. El acceso es libre y gratuito.