Norma Annicchiarico, Osvaldina Servián, Gloria Valle y Carla Ascarza inauguran su exposición el próximo viernes 15, en el 488 aniversario de la Madre de Ciudades.

El próximo viernes 15 de agosto, a las 19:00, el colectivo de mujeres artistas Sinergia habilitará una exposición en el marco de las celebraciones por el aniversa­rio de la fundación de Asun­ción. La muestra tendrá lugar en el hall central del Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 c/ Mcal. Estigarribia), donde se exhibirán las creaciones pic­tóricas de Norma Annicchia­rico, Osvaldina Servián, Glo­ria Valle y Carla Ascarza bajo el título “Arte femenino en diá­logo con la memoria urbana”.

A través de pinturas origina­les en grandes y pequeños for­matos e impresiones firma­das, estas reconocidas artistas propondrán distintas formas de habitar, recordar y resignifi­car Asunción desde una mirada profundamente femenina. La ciudad, en la conmemoración de sus 488 años de fundación, se convierte en escenario de una propuesta artística única que invita a repensar los vín­culos entre arte, ciudad, género y memoria.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Norma Annicchiarico, Osvaldina Servián, Gloria Valle y Carla Ascarza reunirán sus obras en la propuesta artística “Arte femenino en diálogo con la memoria urbana”

La exposición estará abierta hasta el sábado 30 del corriente, con entrada libre y gratuita. Se ofrecerán paralelamente varias actividades abiertas al público como visitas guiadas y charlas, con el objetivo de generar diálogo entre artistas, estudiantes, ilustradoras, ges­tores culturales y ciudadanía en general.

LAS EXPOSITORAS

En esta muestra, Norma Annic­chiarico invita a caminar entre colores vivos, paisajes serenos y memorias del territorio. Su obra es un homenaje a la tierra, a sus ritmos y a la belleza cotidiana que muchas veces pasa desa­percibida. Por su parte, Gloria Valle, artista plástica uruguaya residente en Paraguay, parte de la observación aguda de la vida suburbana, deteniéndose en escenas domésticas protago­nizadas por mujeres mayores.

Con una paleta vibrante y com­posiciones dinámicas, Osval­dina Servián construye una poética del color, donde la geo­metría se funde con la tradición. La danza, la música popular y los objetos cotidianos se con­vierten en símbolos de identi­dad y pertenencia. Entre tanto, Carla Ascarza representa esce­nas cargadas de fuerza simbó­lica y sensibilidad social donde las mujeres cobran protago­nismo con una presencia firme y conmovedora.

Déjanos tus comentarios en Voiz