El director de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, el maestro Diego Sánchez Haase, estrenará trabajos experimentales que fusionan la guarania con obras de Johann Sebastian Bach (1685-1750), en el marco del célebre BachFest de Leipzig, en Alemania.
Estos trabajos, que están inspirados en el lema Transformation, son las obras “Mariposas en el arroyo” y “Canto del alma”, ambas para tenor, clarinete y piano. En “Mariposas en el arroyo”, Sánchez Haase fusiona la guarania “Panambi vera”, de Flores y Ortiz Guerrero, con el célebre coral “Jesús, bleibet meine Freude” (Jesús, alegría de los hombres), utilizando elementos musicales que tienen en común ambas obras, y enlazándolas a través de una melodía del propio Sánchez Haase, que tiene su raíz en el compás que abre del célebre coral bachiano.
LENGUAJE ORIGINAL
La simbiosis se da también en el lenguaje, en este caso entre el guaraní y el alemán, pues las piezas son cantadas en el idioma original de cada una. De esta manera, los idiomas se fusionan a través del más universal de los lenguajes: la música. Previo al estreno de estos trabajos en Leipzig, el maestro Sánchez Haase, junto al tenor José Mongelós y el clarinetista Enrique Ríos, ofrecieron el jueves último en Berlín el concierto denominado Klänge der Seele (Sonidos del Alma), dedicado a la guarania.
Dejanos tu comentario
Exposición “L’Amitié” reúne obras de 38 artistas
Ayer jueves se realizó la inauguración de la exposición de artes visuales “L’Amitié”, cuya séptima edición reúne obras de 38 artistas nacionales, en el ApartHotel Maison Suisse, ubicado en Malutín 482 entre Bertoni y Del Maestro, en el barrio Villa Morra de Asunción. El nombre de la muestra rinde tributo al Día Mundial de la Amistad, que se conmemora cada 30 de julio.
Distintas técnicas, pintura, escultura, fotografía ofrecen los expositores: Aída Espínola, Beatriz Holden, Bernardita Bravo, Cristian Spaciuk, Charito Povigna, Dante Manfredi, Ethel Da Rosa, Gigi Laterza, Gloria Crespo, Griscelda Morel, Guillermo Riquelme, José Quevedo, Juan José Silva, Letizia Resquín, Liliam Céspedes, Lourdes Zaragoza, Magalí Cabrera.
Lea más: Herencia: guaranias como nunca las escuchaste
También exponen: María Villalba Torres, Mario Style, Marthú Rodríguez Alcalá, Martín Spinzi, Merlina Mendoza, Mónica Airaldi, Natalia Alfonzo, Olga Basaldúa, Osvaldo Albert, Patricia Frutos, Paola Bravo, Rosanna López Vera, Sandra Fiorio, Sharat Ozuna, Silvia Torres, Teresa Bello, Tomás Salinas, Verónica Fernández, Virginia Rojas Holden, William Riquelme, Ximena Scura.
Esta muestra estará abierta hasta el día martes 5 de agosto, con acceso libre y gratuito en el horario habitual del ApartHotel Maison Suisse. Además, esta exposición es parte de la celebración del aniversario número 18 del hotel y de la Fiesta Nacional Suiza. Colaboran con Claude Hurard en la organización de este evento: Rosanna López Vera, Virginia Rojas Holden y Lourdes Zaragoza.
Dejanos tu comentario
Creador de “Peaky Blinders” escribirá nueva aventura de James Bond
Steven Knight, creador de la serie “Peaky Blinders”, escribirá la nueva y muy esperada película de James Bond, anunció el estudio Amazon MGM ayer jueves. Knight trabajará con el ya anunciado director Denis Villeneuve (“Duna”) para traer al más famoso espía británico de la ficción de vuelta a la gran pantalla tras una larga ausencia.
Amazon MGM adquirió el control creativo de la las películas del agente 007 en febrero y avanza rápidamente para colocar en producción la franquicia, una de las más lucrativas de Hollywood. La última película de James Bond fue “Sin tiempo para morir”, lanzada en 2021.
Knight es conocido por ser la mente detrás de la serie “Peaky Blinders”, sobre una pandilla británica ambientada en la era industrial a comienzos del siglo XX, que se convirtió un éxito global. Con seis temporadas y una película de Netflix en camino, “Peaky Blinders” le dio un nuevo aire a la carrera de su protagonista Cillian Murphy, así como a su estelar elenco con figuras como Tom Hardy, Anya Taylor-Joy y Kingsley Ben-Adir.
Lea más: Qué son los muñecos Labubu y por qué son furor
Knight también contribuyó a la creación del programa de concursos “¿Quién quiere ser millonario?”, y ha escrito cuatro novelas. Otros títulos del escritor oriundo de Birmingham, quien también ha trabajado como productor y director, incluyen “Taboo,” “See”, “This Town” y “La luz que no puedes ver”.
Las películas de Bond, basadas en las novelas de Ian Fleming, acumularon más de 7.000 millones de dólares en la taquilla global desde su debut en 1962. No se conoce una fecha de lanzamiento ni el título de la 26ª entrega de la franquicia.
A pesar de la especulación frenética entre los fans, no ha habido ningún anuncio en torno al actor que reemplazará a Daniel Craig en el papel protagónico. Entre los nombres que suenan están Aaron Taylor-Johnson, Tom Holland, Harris Dickinson, Jacob Elordi, y Ben-Adir, pero Amazon MGM se niega a revelar el secreto mejor guardado de la franquicia.
Fuente: AFP.
Lea también: Netflix confirma que usó IA en la serie “El Eternauta”
Dejanos tu comentario
En las calles de Taiwán suenan los camiones de basura musicales
Los camiones de basura en Taiwán reproducen, cinco días por semana, melodías clásicas anunciando su llegada a los vecinos, quienes, en virtud de una política de concienciación, son responsables de sacar personalmente sus residuos. Alertados por las notas de Para Elisa de Ludwig van Beethoven o La oración de una virgen de Tekla Badarzewska Baranowska, que resuenan desde los altavoces de los vehículos, los habitantes salen de sus edificios, bolsas en mano, y esperan en la acera.
“Cuando escuchamos esa música sabemos que es momento de sacar la basura. Es muy práctico”, cuenta a AFP Lee Shu ning, de 78 años, frente a su casa en Taipéi, la capital. Como si fueran recolectores, arrojan sus bolsas de plástico en el camión amarillo, asegurándose de separar los restos de comida y los desechos reciclables en los contenedores de un segundo vehículo.
En los últimos 30 años Taiwán transformó la gestión de sus residuos. El auge económico provocó una explosión en la cantidad de basura, saturando los vertederos en un territorio con pocas infraestructuras de reciclaje, mientras la población se quejaba de la contaminación del aire y del suelo. Taiwán apostó entonces por el reciclaje, aumentó la capacidad de incineración y promovió la responsabilidad ciudadana. Los habitantes deben ahora clasificar y depositar ellos mismos sus residuos en los camiones, en lugar de dejarlos amontonados en la calle.
Además, en Taipéi es obligatorio comprar bolsas de basura azules autorizadas por el gobierno para depositar los residuos, como forma de incentivar el reciclaje y reducir la cantidad de desperdicios. “Inicialmente todos piensan que no es práctico”, admite Shyu Shyh shiun, funcionario de la autoridad de protección ambiental de la capital. Pero una vez que los vecinos ven las calles limpias, “se dan cuenta de que es una buena medida”, afirma.
Lea más: El FMI aprueba el desembolso de unos USD 2.000 millones a Argentina
Opiniones divididas
El índice de reciclaje en la ciudad alcanza casi 67 %, frente al 2 % en el año 2000, y la cantidad de residuos enviados a incineración se redujo en casi dos tercios, añade Shyu. Los camiones “casi siempre” llegan en hora, al final de la tarde o por la noche, comenta. De hecho, son una parte inseparable del día a día de los taiwaneses desde la década de 1960, explica Shyu. Importados de Alemania, fueron originalmente programados con Para Elisa de Beethoven, recuerda.
Pero la solución no convence a todos. “A veces no estamos en casa, o estamos ocupados y no podemos sacar la basura”, lamenta Dai Yun wei, esteticista de 31 años, depositando sus bolsas en el camión. Por su parte, Yang Xiu ying supo adaptarse. Cada mes esta mujer de 76 años gana unos 11.200 nuevos dólares taiwaneses (aproximadamente 323 euros) ayudando a sus vecinos a deshacerse de sus residuos cuando pasa el camión.
Lea también: Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
“Hay personas que salen tarde del trabajo y otras mayores que lo consideran poco práctico, así que bajan sus bolsas y yo las tiro por ellos”, explica con las manos enguantadas. Otros optan por soluciones digitales, como reservar un horario de recogida a través de una aplicación gestionada por la empresa Tracle.
Pero para muchos ancianos este ritual diario representa ante todo una forma de mantener el contacto social. Numerosas personas mayores salen con antelación para charlar en los puntos de recogida. “Puedo conversar con antiguos vecinos y amigos, es agradable”, comenta Lee, justo antes de deshacerse de botellas y latas. “También sirve como ejercicio”, insiste.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Justin Timberlake tiene la enfermedad de Lyme
El príncipe del pop, Justin Timberlake, reveló ayer jueves que fue diagnosticado con la enfermedad de Lyme, en una publicación en la que también conmemoró con sus fans el fin de su gira mundial. “Entre otras cosas, he batallado con algunos asuntos de salud, y fui diagnosticado con la enfermedad de Lyme”, escribió el artista estadounidense de 44 años en su cuenta de Instagram.
“No lo digo para que sientan pena por mí, sino para dar una idea sobre lo que he pasado tras bambalinas”, agregó el exvocalista de NSYNC en el post junto a varias fotos de la gira. Timberlake ha recibido algunas críticas por sus más recientes presentaciones en la recta final de la gira “Forget Tomorrow”. Su apariencia también fue motivo de conversación en las redes sociales, donde sus seguidores opinaron que lucía cansado.
El cantante dijo este jueves que estaba renuente a hacer público el diagnóstico por considerar que era mejor mantener su privacidad. “Pero estoy tratando de ser más transparente sobre mis dificultades, para que no sean mal interpretadas”. La enfermedad de Lyme es contraída por lo general debido a la picadura de una garrapata portadora de la bacteria Borrelia, explica la oenegé médica Mayo Clinic.
Lea más: Qué son los muñecos Labubu y por qué son furor
Fiebre, dolor de cabeza, fatiga y rigidez articular son algunos de los síntomas iniciales de la enfermedad que puede afectar también el sistema nervioso y el corazón de no ser tratada a tiempo. “Vivir con esto puede ser implacablemente debilitante, tanto mental como físicamente”, escribió Timberlake. “Cuando recibí el diagnóstico estaba en shock. Pero por lo menos pude entender porque podía estar en escena y sentir un dolor masivo en los nervios, o mucha fatiga, o malestar”, comentó.
Otros artistas como Shania Twain, Avril Lavigne y Justin Bieber también revelaron en el pasado sufrir la enfermedad que ataca a decenas de miles de estadounidenses cada año. Timberlake, casado con la actriz Jessica Biel y padre de dos hijos, enfrentó varios tropiezos durante su gira mundial que arrancó en abril de 2024, entre ellos haber sido detenido por manejar embriagado en Nueva York el año pasado.
Fuente: AFP.
Lea también: Netflix confirma que usó IA en la serie “El Eternauta”