La mayor exhibición conjunta reúne en un solo lugar, piezas de museos y colecciones tanto nacionales como privadas de todo el país.

Como celebración del Día Internacio­nal de los Museos, que se recuerda cada 18 de mayo, el Centro Cultural de España “Juan de Salazar” invita al público a ser parte hoy de la séptima edición de “Los museos se muestran”. Será con acceso libre y gra­tuito, de 10:00 a 22:00 y no se requerirá de agendamiento previo. Se trata de la mayor exhibición conjunta que reúne en un solo lugar, pie­zas de museos y colecciones tanto nacionales como pri­vadas de todo el país.

Este año, el Consejo Interna­cional de Museos (ICOM) pro­pone el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, por lo que durante la jornada se realiza­rán actividades complemen­tarias para todos los visitan­tes, según mencionaron desde el Juande, icónico espacio cul­tural ubicado en Herrera 834, en el centro de Asunción.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Será la séptima edición de “Los museos se muestran”

PÚBLICOS Y PRIVADOS

La exposición de objetos sobresalientes del patri­monio contará con la par­ticipación de 40 museos públicos y privados, bajo la dirección del equipo curatorial compuesto por Luis Ocampos y Leticia Alvarenga. Por su parte, el Centro Cultural de España, como sede anfitriona de la séptima edición, acompa­ñará con un abanico de acti­vaciones complementarias.

Algunos de los tantos museos que participa­rán del evento son: Casa de la Integración (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-CAF), Centro Histórico Aristó­crata, Casa Bicentenario de la Música “Agustín Pío Barrios” del Centro Cul­tural de la República El Cabildo, Museo Nacional de Bellas Artes, Museo Nacio­nal de Historia Natural del Paraguay, Fundación Texo para el arte contemporáneo, Pasaje de las Esculturas –Colección Taller Pistilli y el MUCI– Museo de Ciencias.

También se suman el Museo Memoria de la Ciudad del Centro Cultural de la Ciu­dad Carlos Colombino – Manzana de la Rivera, Centro Cultural y Museo Masónico Gran Logia Sim­bólica del Paraguay, Cen­tro de Interpretación de la Guarania – Fundación Demetrio Ortiz, Museo Casona Julio Correa, Museo de Itaipú Tierra Guaraní, Museo de los Inmigrantes y Casa de la Cultura Bella Vista, Museo Histórico de la Colonia Neuland y Museos Fernheim, entre otros.

ACTIVIDADES

Feria de Coleccionistas

En la calle Tacuarí se podrá disfrutar de una Feria de Coleccionistas que se acti­vará desde las 15.00. En este marco, el público podrá con­tar con propuesta gastronó­mica y musicalización de la mano de Il Ragazzo. La propuesta del Juande es “encontrarnos en la calle como espacio ciudadano, compartiendo la idea de que los espacios culturales y los museos son lugares para el encuentro, el disfrute y el diá­logo”, señalan desde la institución.

Entre las muchas atracciones, se destacan tam­bién dos sesiones de cuentacuentos de la mano de las Artesanas de la Palabra, quienes a las 15:00 y a las 17:00, en el Espacio Josefina y Julián darán vida a la historia “Maravillas de unas villas”, uno de los cuentos más significativos de Josefina. Está dirigida especialmente al público infantil para sumergirse en un universo de palabras, emo­ciones y recuerdos, hilados con sensibilidad y creatividad.

A las 16:00 y a las 18:00, se realizarán visitas guia­das al Espacio Museo Josefina y Julián con Lía Colombino, museóloga y directora del Museo de Arte Indígena del Museo del Barro. En esta visita se conversará sobre la importancia de la colec­ción y acervo que creó Josefina, abordando su rol como puntal esencial para la contemporaneidad de las artes visuales del Paraguay.

Déjanos tus comentarios en Voiz