En distintos puntos del país se celebrarán las fiestas patrias de mayo.
Esta semana se presentó la agenda oficial de actividades en el marco de las fiestas patrias del 14 y 15 de mayo. Durante el acto que tuvo lugar en la Casa de la Independencias, se dio a conocer un calendario que incluye 40 eventos a lo largo del país que arrancarán hoy y se extenderán hasta el próximo domingo 19 de mayo.
Paraguay celebrará sus 214 años de vida independiente de diversas actividades culturales que incluyen conciertos, ferias, visitas guiadas, desfiles, recorridos dramatizados y homenajes, según informaron los organizadores. Además de los eventos programados para ser desarrollados en la capital, se prevé que las gobernaciones, las municipalidades y las embajadas paraguayas también desarrollen acciones conmemorativas.
DESDE HOY
Las actividades más relevantes para hoy, en el primer día de desarrollo de la agenda son: Palacio y Asu Jaguata, recorrido por el Palacio del López, el Centro Histórico y Capasa, a partir de las 9:30. A las 19:30 tendrá lugar la inauguración de la iluminación monumental de la Casa de la Independencia, con recorrido guiado por el sitio histórico, acceso a su muestra temporal habilitada especialmente por las fiestas patrias y gran concierto de la Onamp (Orquesta Nacional de Música Popular) y la Banda de la Policía Nacional.
Además, se anuncia el Concierto Patria y Madre, en el Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A Ycuá Bolaños, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Fernando de la Mora, Andantinos y la Banda Nacional y artistas invitados. Será a las 19:30.
A partir del lunes 12 hasta el viernes 16 se ofrecerá el Ciclo de Cine Paraguayo con selección de películas del Catálogo INAP 2024/2025. Las proyecciones buscan celebrar nuestra historia, visibilizar el talento audiovisual paraguayo y fortalecer el vínculo entre patrimonio cultural y comunidad. Será en la Manzana de la Rivera, a las 18:00.
LA GRAN FIESTA
Para el miércoles 14 se prepara un gran día de fiesta que arrancará a las 11:00 en el centro histórico de Asunción con la tradicional Feria de Sabores de gastronomía paraguaya y de otros países, en la Plaza de Armas. Simultáneamente, se realizará el gran festival por los 214 años de Independencia, en la explanada de El Cabildo, con la participación de artistas nacionales y el show estelar del grupo Tierra Adentro. Habrá también feria de artesanía, desfile de mascotas patrióticas, representación histórica y recorrido de bares.
Todo ese día, de 7:30 hasta la medianoche, estarán abiertas las puertas de la Casa de la Independencia ofreciendo recorridos guiados al público. También se podrá disfrutar del recorrido por “La otra casa de Asterión”, una visita guiada a la colección del artista visual Félix Toranzos, de 8:00 a 13:00. En tanto que a las 8:00 se hará el Bicitour Patriótico, recorrido turístico en bicicleta por el microcentro de Asunción; el punto de encuentro será Turista Róga Costanera. Y para las 19:00 está programado el desfile Tributo a la Patria sobre calle Palma.
En la agenda del jueves 15, Día de la Patria y de la Madre, sobresale entre las muchas actividades un recorrido turístico por algunas de las cúpulas más representativas del centro histórico de Asunción, una visita panorámica al Panteón de los Héroes, Museo de la Economía y Cañas Paraguayas SA. Será de 9:00 a 12:00; se partirá desde la Plaza de la Democracia. La agenda completa de los festejos patrios se puede hallar en los sitios web oficiales de la Secretaría Nacional de Cultura, Municipalidad de Asunción y Centro Cultural de la República El Cabildo.
RECORRIDOS Y MÚSICA
El martes 13, de 8:30 a 13:00, se hará el recorrido guiado “Aquel 1811” por la Casa de la Independencia. Al atardecer iniciará el Tour Terrazas de Asunción, una cita paga de gastronomía y vistas panorámicas de Asunción marcada para las 18:00, partiendo desde Turista Róga Palma. La apertura del Centro Histórico Aristócrata está agendada para las 16:00 y promete, hasta las 22:00, una jornada llena de actividades culturales, recorridos guiados por el museo de Capasa y degustaciones especiales de productos tradicionales. Esa noche, a las 20:00, también habrá dos recitales: el concierto de la Orquesta Sinfónica del Congreso, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, y el Festival Homenaje a las Madres y a la Patria en la Plaza de los Héroes de Capiatá, a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional.