Los mejores DJ y animadores estarán presentes para darle vida y música a la fiesta en un lugar emblemático.
La celebración del Día del Trabajador tiene esta noche una excusa perfecta para seguir en agenda. A partir de las 22:00 tendrá lugar en el ex-Hotel Casino Itá Enramada una nueva entrega de la fiesta de El Retrovisor, esta vez en su Deluxe Edition.
La fiesta retro más importante del país desembarca esta noche a uno de los lugares más icónicos y llenos de magia para celebrar la música, el ex-Hotel Casino Itá Enramada, un templo de la fiesta de las últimas décadas que esta noche volverá a ofrecer su encanto cargado de historia y anécdotas. La velada estará animada por dos de los referentes más importantes de la música y la fiesta del país, Rubén Rodríguez y Mario Ferreiro, una dupla que solo promete éxito y diversión. En la ocasión tendrán a su cargo la bandeja de discos DJ Peajero, DJ Emilio Marín y DJ Conejo González, con la participación especial como invitado del DJ Robert Pachioni. Además, se prevé el estreno en esta fiesta de dos renombradas figuras en el oficio de mezclar música, los DJ Miki Prats y Christian Lozano.
PRECIO ÚNICO
El precio único de las entradas es de G. 140.000. Además, existen promociones por grupos en los siguientes formatos: Mesa Premium para 15 personas y consumición G. 10.000.000, Mesa VIP para 10 Personas a G. 5.000.000, Mesa Retrovisor para 10 personas a G. 2.500.000, y G. 1.000.000, para 5. La fiesta El Retrovisor es una cita que marcó su nombre como la más importante en convocatoria del ámbito retro del país, y cuenta con el sello de Radio Montecarlo.
Dejanos tu comentario
Detuvieron al presunto autor de un homicidio en O´Leary, tras juego de barajas
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El personal de la Comisaría 11ª de Juan E. O´Leary reportó sobre la aprehensión del que estaba siendo buscado como el supuesto autor del homicidio de José Luis Aquino (53), ocurrido en el barrio Ko´e Rory, del citado municipio. El detenido es Javier Rodríguez Barboza (35).
El procedimiento fue ayer a las 16:45 en la vía pública del Km 58, lado Yguazú, a unos 2.500 metros de la Ruta PY02 a cargo de los agentes de la Subcomisaría 16ª del barrio Santo Domingo de Yguazú, en el momento en que el hombre huía a pie por un camino vecinal.
Puede interesarle: Coronel Bogado festeja 112 años como distrito
El aprehendido contó el lugar donde había tirado el arma de fuego. Uniformados se trasladaron hasta el barrio San Antonio de Juan León Mallorquín, a 3 mil metros de la Ruta PY02, hasta una zona boscosa, donde hallaron e incautaron el arma.
Tanto el detenido como el arma fueron llevados hasta la sede policial. Se comunicó a la unidad fiscal de turno y se dispuso el traslado hasta la Dirección de Policía de Alto Paraná.
Cabe recordar que el homicidio ocurrió el 1 de mayo, después de un festejo por el Día del Trabajador y un juego de barajas en una plaza. Se produjo una discusión entre víctima y victimario que no terminó allí.
Uno se retiró, el que iba a ser supuestamente su victimario lo siguió y luego apareció muerto de un impacto de bala en el pecho, José Luis Aquino, quien se había retirado antes de la plaza y del juego.
Puede interesarle: Hernandarias: de nuevo fue internado paciente con miasis en la cabeza
Dejanos tu comentario
Una locación histórica para la edición de lujo de El Retrovisor
El próximo sábado 10, el ex-Hotel Casino Itá Enramada recobrará su brillo con la fiesta retro más importante del país.
El que alguna vez fuera escenario de grandes eventos sociales y de fiestas inolvidables en sus salones y en su muy concurrida discoteca “Jasy” será sede de la edición de lujo de El Retrovisor Día del Trabajador.
El próximo sábado 10 de mayo, el predio del ex-Hotel Casino Itá Enramada albergará un evento único y exclusivo en un lugar emblemático que promete elevar la experiencia de los fanáticos de la fiesta más clásica del país.
El ex-Hotel Casino Itá Enramada se destaca por su arquitectura imponente y su historia; abrió sus puertas en 1975 y tuvo su apogeo en los años 80 e inicios de los 90.
Este complejo será el marco perfecto para homenajear a los trabajadores con música, baile y mucha alegría, de la mano de Montecarlo FM de Nación Media.
Jorge “Conejo” González, DJ y coordinador general de la radio, dice que esta fiesta será realmente imperdible por el lugar, nunca antes visitado por El Retrovisor, que sin dudas, trasportará a más de un nostálgico a entrañables emociones vividas en décadas pasadas.
PUESTA ESPECIAL
También será una edición única, por todo lo que se está preparando para disfrutar de una noche distinta a la que se venía ofreciendo en las anteriores entregas.
“La puesta en escena será muy especial en términos de sonido, luces, pantallas y pista led, además habrá picadas de un asadero famoso, varias marcas de cervezas para todos los gustos, estacionamiento cerrado con seguridad…”, citó el emblemático DJ de Montecarlo.
Entre las innovaciones para esta cita de lujo de la fiesta retro por excelencia se destaca que habrá un solo sector para toda la concurrencia; el costo único de las entradas será de G. 140.000.
Este valor refleja la exclusividad del lugar y la calidad de la experiencia que se vivirá en esta edición especial. Las entradas se encuentran a la venta en Ticketea.
DJ QUE SE SUMAN
Otro nuevo atractivo será el debut en El Retrovisor de dos excepcionales referentes de la musicalización de eventos como lo son el DJ Miki Prats y el DJ Christian Lozano, profesionales de renombre en la escena quienes se sumarán así, en la noche del 10 de mayo, a los históricos DJ de la casa: Emilio Marín, Peajero y Conejo González. Además, como invitado especial se anuncia la presencia del DJ Roberto Pachioni, alguien que también sabe mucho de la animación de fiestas de estilo retro.
Con este line-up de lujo la pista vibrará más que nunca, con los icónicos animadores Rubén Rodríguez y Mario Ferreiro que elevarán la fiesta al siguiente nivel con su gran bagaje de conocimientos musicales, su carisma y energía, prometiendo muchas anécdotas, risas y diversión en un ambiente inigualable.
El Retrovisor Día del Trabajador prepara un viaje por el túnel del tiempo y a través de la magia de la música asegura mucha emoción, evocando grandes momentos vividos en décadas pasadas.
Dejanos tu comentario
Día del Trabajador impulsó ventas de bebidas en supermercados
La celebración por el Día del Trabajador impulsó las ventas en la categoría de bebidas en los supermercados. El presidente de la Cámara de Supermercados (Capasu), Joaquín González, dijo que la cerveza sigue siendo la bebida preferida por los clientes para este tipo de celebraciones.
En conversación con La Nación/Nación Media, el titular de Capasu hizo una evaluación de las ventas en los días previos y durante el festejo del Día del Trabajador. En comparación a años anteriores, González consideró que el movimiento comercial fue bastante similar. “A juzgar por lo que observa en nuestras tiendas, se mantiene el interés por celebrar esta fecha con productos típicos, especialmente el asado”, manifestó.
Punto a destacar fue la buena venta en el segmento de bebidas. La cerveza lideró la preferencia de los clientes, una bebida que se asocia a la celebración de eventos y reuniones en nuestro país. Aunque, González destacó también la buena venta de vinos. “En los últimos años, también se nota una tendencia creciente hacia otros tipos de bebidas como ron o gin, lo que a su vez incrementa la venta de complementos como aguas tónicas, jugos y otros mixers”, mencionó.
Leé también: El MAG destaca exitoso cierre de la Encuesta Nacional Agropecuaria 2025
Cortes de asado
Como parte de la cultura gastronómica paraguaya, en su gran mayoría la ciudadanía sigue optando por la carne asada en su mesa. Este año hubo una peculiaridad: un notable aumento de precio de los cortes populares debido a las inundaciones en el Chaco. “Se nota una leve disminución en la rotación de carne vacuna, pero en nuestro país prima el gusto por la carne, así que el asado no falta en las celebraciones”, señaló.
Pese a esto, los cortes para asado encabezaron la demanda, con la costilla como la gran favorita. Le siguen el vacío y la tapa cuadril. Asimismo hubo buena venta de los embutidos, que complementan la parrilla, así como el carbón, los panificados y las guarniciones “Todo lo que compone una mesa típica de celebración, tiene un repunte de ventas en esta fecha”, indicó a LN/NM.
Sin embargo, los clientes encontraron alternativas a la carne vacuna en las góndolas de los supermercados, como el pollo y el cerdo, que tienen buena aceptación. “La diversidad de opciones que ofrecen los supermercados permite al consumidor adaptar su compra sin dejar de disfrutar de una buena comida”, aseguró.
Leé también: Alcoholera de José Troche: piden paciencia para tomar decisiones correctas
Dejanos tu comentario
Con la espada de Bolívar, Petro defiende sus reformas en una marcha multitudinaria
- Fuente: AFP
Con la espada del héroe de la independencia Simón Bolívar en la mano, el presidente colombiano Gustavo Petro defendió este jueves sus reformas de izquierda en una marcha multitudinaria para presionar al Congreso, que debe decidir si aprueba una consulta popular propuesta por el gobierno.
En ocasión del Día Internacional de los Trabajadores, miles de personas atendieron el llamado del mandatario para protestar contra el Legislativo, que se niega a aprobar sus proyectos de ley para modificar los sistemas de trabajo y salud.
Petro asegura que se trata de un “bloqueo institucional” contra el primer gobierno de izquierda en la historia de Colombia, por lo que promueve una consulta popular para que los ciudadanos voten a favor o en contra de las reformas.
En el corazón de la capital, el presidente sacó de una urna de cristal la espada del libertador Simón Bolívar y por primera vez desde su llegada al poder la levantó con sus manos cubiertas con guantes de látex.
Lea más: Celebraciones del 1º de mayo derivan en 400 arrestos en Estambul
“La espada de Bolívar nos comanda y nos guía en esta lucha por la libertad”, dijo. El presidente también ondeó una bandera de la Guerra a Muerte, un decreto de Bolívar para promover la lucha radical por la independencia.
“Libertad o muerte: este pueblo de Colombia vuelve a levantar esta bandera para que no nos tomen por pendejos (tontos)”, añadió.
El Congreso debe aprobar 12 preguntas que presentó el gobierno para que sean incluidas en la consulta popular. Petro advirtió recientemente a los parlamentarios que si no les dan el visto bueno, las aprobará por decreto.
Si la Cámara Alta no las avala con 53 de sus 105 votos, no habrá proceso electoral.
El segundo filtro será la participación ciudadana. Para que sea válida, al menos un tercio del padrón electoral, es decir 13,6 millones de personas, deben participar en la votación, por encima de los 11,2 millones que votaron por Petro en el balotaje de 2022.
La oposición sostiene que el mandatario en realidad intenta ganar electores para la izquierda con miras a las presidenciales de 2026, en las que por ley él no podrá buscar la reelección.
La espada de Bolívar es un símbolo del M-19, la guerrilla a la que perteneció Petro en su juventud. En 1974 esa organización la robó de un museo y la mantuvo en la clandestinidad. En 1991 la devolvió antes de firmar la paz.