El dibujante y comunicador cultural dio a conocer su trabajo “Relatos de barrio. De la casa Louteiro a la Casa de la Integración”, en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. El acto fue en el stand del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), del predio ferial La Rural.

El libro “Relatos de barrio. De la casa Louteiro a la Casa de la Integración” del periodista cultural, dibujante y escritor Antonio “Toni” Roberto Godoy fue presentado el miércoles último en Buenos Aires, Argentina, en el marco de la cuadragésimo novena edición de la Feria Internacional de la capital del vecino país.

Se trata de una de las más importantes citas editoriales de la región de la que se encuentran participando más de 30 autores paraguayos, desplegando una amplia agenda hasta el 13 de mayo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El lanzamiento tuvo lugar en el stand del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), en el predio ferial de La Rural. El panel de presentación estuvo integrado por el autor de la obra, así como por Helena Felip Salazar, embajadora de Paraguay en Argentina; Christian Asinelli, vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF, y Jorge Srur, gerente Regional Sur y representante de CAF en Paraguay.

Judith Delgado, Sandra Rosso y Elvira Suárez
Alis Samper, Óscar Duarte y Mora Godoy

MIRADA DESDE AFUERA

“Si bien yo soy muy localista, me gusta mucho la cosa íntima, ciudadana, urbana. Me gusta centrarme en la difusión y la mirada local. Presentar mi trabajo a otro país es una gran oportunidad, permite ver el interés que tiene la gente de afuera sobre lo que hacemos, y también me da la posibilidad de intercambiar y tener esa mirada desde afuera, desde otro lugar”, refirió Toni previo al evento.

El libro, que fue lanzado en Asunción en diciembre pasado, es un trabajo que nació de los tradicionales “Cuadernos de barrio” que Toni ofrece desde hace casi dos décadas en medios de comunicación, y que llega actualmente a través de distintos espacios de Nación Media, abarcando diario, radio y televisión.

Sabrina Scala, María del Mar Leguizamón y Andrés Sarache

“Relatos de barrio” narra la historia de una cuadra de la avenida Mariscal López, con los relatos de los antiguos vecinos, con sus historias de vecindad y la vida cotidiana de la época.

“Recogí relatos de los pobladores y sus familiares sobrevivientes, y se ilustra también con fotos que documentan el estilo de vida de los mismos”, explicó el comunicador.

“Esta presentación también es importante para dar a conocer, como se conocen otros lugares del mundo, los rincones de Asunción. Las historias de los lugares de Asunción no solamente son la calle Palma, El Cabildo y el centro, también otros lugares como este caso de ‘Relatos de Barrio’ que aborda un tramo de la avenida Mariscal López, y así tener un análisis, una imagen de esos lugares”, señaló el autor del libro a La Nación del Finde.

Miguel Ramírez, Paula Gómez Sánchez, Soledad Gómez y Elisa Catani

Etiquetas: #Toni Roberto

Déjanos tus comentarios en Voiz