La Sociedad de Escritores del Paraguay y su filial de Itapúa realizarán hoy y mañana la Expo Libro Encarnación Lee 2025, una acción que busca fomentar la lectura y promocionar la literatura nacional en el epicentro del verano paraguayo.
Del evento participarán 27 escritores socios de la SEP de manera a conectar a los autores nacionales, regionales y locales con sus lectores de la Perla del Sur.
Edita Báez, presidenta de la SEP Itapúa, destacó que ofrecerán al público una serie de atractivos culturales en un encuentro innovador entre escritores y lectores. A su vez, Marcos Ybáñez, presidente de la Sociedad de Escritores del Paraguay, destacó que realizarán una exposición y venta de libros en la playa San José así como el encuentro de lectores con sus escritores favoritos. Habrá firma de libros, talleres, conferencias y recorridos por mí”, expresó. Mencionó también que hay un incipiente proyecto de traducir esta nouvelle vernácula al portugués. sitios históricos y culturales.
La Expo Libro Encarnación Lee 2025 cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Encarnación, Junta Municipal de Encarnación, Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y Colegio Militar de Suboficiales del Ejército (Comisoe).
Dejanos tu comentario
Día del Trabajador: hombre ofrece libros en las calles y afirma que vender es su pasión
Pese a que este 1 de mayo, Día Internacional del Trabajador, es un día de descanso y festejo, para Javier Giménez, vendedor de libros de la ciudad de Encarnación, es una jornada especial para trabajar y ofrecer sus materiales de aprendizaje. Con este trabajo el hombre saca adelante a su familia, que conformó junto a su pareja con la que tienen tres hijos.
Javier, de 48 años, oriundo de la ciudad de Cambyretá, todos los días sale a las calles para vender sus libros ilustrados, que son exclusivamente para niños y niñas, quienes aman pintar. Esto los vende en el semáforo de ruta PY 01 en Encarnación entre la avenida Caballero y avenida Rodríguez de Francia.
“Para nosotros, los emprendedores, vender es una pasión”, dijo muy orgulloso Giménez, a la corresponsal Rocío Gómez, de Nación Media, que lo encontró en plena ruta haciendo lo que más le gusta.
Te puede interesar: Investigan millonario asalto contra comerciante del Mercado de Abasto
Afirmó que cuando conoce a gente que no tiene trabajo, lo invita a vender libros y manejar sus ingresos. “Me dedico a enseñar a la gente con la que me cruzo en mi andar para que trabaje, enseño para que no tengan miedo de ofrecer y vender. Siempre me encuentro con gente sin trabajo, algunos trabajan conmigo y todo”, compartió.
Los libros tienen un precio de entre G. 15.000 a 20.000 y pese a estar en la era digital, vendió más de 3.000 libros desde diciembre. Los fines de semana con buena venta pudo llegar a ganar hasta 250.000 guaraníes y eso lo motiva a seguir con su trabajo, poder ver qué aún hay niños interesados en pintar.
Javier, tiene el sueño de poder publicar un libro propio para enseñar a los niños a desenvolverse en la era digital y lo tradicional. Las personas interesadas en comprar los libros pueden contactar con el trabajador al (0985)752 487.
Lea también: Suben las temperaturas mínimas: amaneceres más cálidos a partir del viernes
Dejanos tu comentario
Reportan auge en comercio fronterizo por turismo de compras
El turismo de compras en las ciudades fronterizas como Encarnación y Ciudad de Este sigue siendo una de las principales fuentes de ingresos de los comerciantes de la zona. Cada día cientos de turistas cruzan al lado paraguayo, según Iván Airaldi, coordinador de las pymes en Alto Paraná.
Airaldi estimó que alrededor de 100.000 personas cruzan diariamente el Puente de la Amistad, que une las ciudades de Foz de Iguazú y Ciudad del Este, de las cuales aproximadamente 15.000 son trabajadores, unos 10.000 residentes en la ciudad brasileña y 5.000 en la ciudad altoparanaense.
De acuerdo a los cálculos del empresario, unas 60.000 personas ingresan cada día con fines de turismo de compras, en su mayoría provenientes de Brasil. “El turismo de compras (en Ciudad del Este) se mantiene, bajó un poco por el tema de la suba del dólar con relación al real y al guaraní, pero aun así sigue una dinámica muy interesante, con proyecciones alentadoras”, comentó.
Te puede interesar:
Dejanos tu comentario
Detienen a proveedor de droga que operaba en la ciudad de Encarnación
En pleno circuito comercial de la ciudad de Encarnación, un hombre operaba como proveedor de drogas. El mismo fue detenido por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) que trabajan en el departamento de Itapúa investigando diferentes hechos relacionados con el narcotráfico.
En el marco del plan Sumar, fue detenido, tras un trabajo de investigación y seguimiento, un hombre identificado como Richard Ariel Trinidad, de 28 años, quien se encontraba rondando la zona comercial de la ciudad a bordo de su motocicleta cuando fue detenido por los intervinientes.
En el poder del mismo fueron encontradas 10 dosis de crack, además de documentos varios y dinero en efectivo. Según las informaciones recabadas por los intervinientes, él utilizaría diversos espacios públicos de la zona para la venta de estupefacientes, pautando sus encuentros con jóvenes de la zona.
Podes leer: Nueva dueña de la “casa del horror” construirá un oratorio en memoria de Cecilia Cubas
No se descarta que este hombre, además de vender a consumidores directos, también operara como un distribuidor de droga para terceras personas, que a su vez cuentan con clientela en la capital del departamento de Itapúa.
El consumo de sustancias estupefacientes por jóvenes pobladores de la ribera de la ciudad ha registrado un aumento significativo, impactando también directamente en el índice de criminalidad, ya que muchos, para conseguir sus dosis de droga, terminan incurriendo en ilícitos como asaltos o robo de viviendas.
Lea también: Desde mañana se podrá solicitar cambiar la chapa paraguaya por la del Mercosur
Dejanos tu comentario
Diputado descarta persecución contra Yd: “El único interés es aclarar el derrumbe del edificio”
El diputado Sebastián Remesowski se pronunció con respecto a las afirmaciones del intendente de Encarnación, Luis Yd, quien alega que existe una persecución política en su contra. El legislador fue contundente y enfatizó que el único interés que existe es que se aclaren los hechos relacionados al derrumbe del edificio que ocasionó el fallecimiento de una adolescente y su abuela. El hecho se había registrado en la noche del 2 de abril pasado en la ciudad de Encarnación.
“No veo que no haya otro intento de la Junta que no sea intentar expedirse y de igual manera, todos los actores políticos que tiene el departamento y que se ven afectados por la preocupación que genera una construcción que fue aprobada sin los criterios técnicos correspondientes, por eso ocurrió eso, pero de ninguna manera se puede decir que esto tiene un tinte político. Creo que es totalmente desordenada esa propuesta y hay una falta coraje para afrontar su rol”, expuso.
En contacto con “Tarde de perros”, programa emitido por Universo 970 AM/Nación Media, Remesowski indicó que sería una persecución si la Junta Municipal le diera la espalda, o si el gobierno central no le transfiriera los recursos que le corresponden para las inversiones, sin embargo, estos hechos no están sucediendo y lo que se hace es exigir esclarecimiento ante un hecho que tuvo un desenlace fatal.
Lea también: Derrumbe dejó dos muertos y apuntan a negligencia municipal
“Creo que la victimización y mediatización es para esquivar responsabilidades”, aseveró y a esto añadió, “ya abre un paraguas por si los informes que puedan salir del Ministerio Público, no le sean favorables entonces por eso quiere decir que es una persecución, ‘los que no están conmigo me persiguen’ y no importa si se derrumba un edificio y se muere una familia”, cuestionó.
El diputado manifestó que está en contra de que la muerte de estas dos personas sea utilizado políticamente, no obstante, manifestó que no se puede desconocer que existe una responsabilidad de parte de la municipalidad, institución que debía fiscalizar el edificio que colapsó.