Dejanos tu comentario
Diversas convocatorias para celebrar a la niñez
Cultura y entretenimiento son los principales condimentos de la jornada.
Una serie de eventos festivos se anuncian para hoy en el marco de la celebración del Día del Niño, con propuestas que convocan los intereses de toda la familia para celebración del día de los más pequeños.
La Feria Palmear anuncia una nueva edición especial, con la participación de artistas, propuestas gastronómicas y juegos. Entre los números confirmados se destacan el show del Mago Michel, la puesta de títeres Kunu’u, Bochín Teatro Clown y Lía Love.
Además, entre las actividades habrá un paseo que llevará el nombre de Aventuras en el Centro.
En ese marco, el Teatro Municipal de Asunción anuncia un show especial para las 11:00 de hoy que contará con la presencia de Andrea Valobra, Dani Baires, Maxi Medina y otros.
PARA LOS NIÑOS
Por otra parte, el Club de Leones Areguá Centro invita a celebrar al Día del Niño en el local de la iglesia Candelaria de la capital departamental. Entre las actividades previstas se citan pintacaritas, peinados y maquillaje artístico, globo loco y cama elástica, merienda con torta y pororó, con entrada libre y gratuita.
Así también, para las 15:00, en el barrio San Isidro, se realizará el festival Festejemos el Día del Niño con Tía Carol, actividad que prevé música, regalos, juegos inflables y mucho más.
Dejanos tu comentario
Teatro de Villarrica: gobernador aclara sobre fondos proveídos por Taiwán
El gobernador del Guairá, César Sosa, se refirió al supuesto desvío de fondos otorgados por Taiwán para la obra de infraestructura del Teatro Municipal de Villarrica. El intendente de esta localidad, Magin Benítez, había mencionado que existe un desvío de estos fondos por parte de la gobernación guaireña.
Se trata de un tercer desembolso, de USD 1,2 millones, por parte de la República de China (Taiwán) para la Municipalidad de Villarrica, en concepto de donación para culminar las obras del Teatro Municipal. De acuerdo con el intendente, estos fondos fueron destinados a la Gobernación de Guairá y no a la municipalidad.
“Aclarar que esos fondos aún no están definidos que van a ir a la gobernación, la embajada creo que va a pasar al Ministerio de Economía y el Ministerio de Economía va a decidir si se va a la gobernación o al Ministerio de Cultura, ya no a la municipalidad”, expresó Sosa en conversación con el programa “Dos en la ciudad” de canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Te puede interesar: Abdo devela estrategia “mentirosa” ante investigación argentina sobre Seychelles
Sosa explicó que los fondos ya no serán destinados a la Municipalidad de Villarrica, teniendo en cuenta que la administración se encuentra en medio de una auditoría.
“Es importante aclarar y contarle a la ciudadanía, porque hoy la municipalidad tiene balance rechazado y eso provoca un poco de desconfianza, y actualmente está con una auditoría abierta en la Contraloría General de la República”, indicó.
Reiteró que el Ministerio de Economía no desembolsó este presupuesto a la institución a su cargo. “Aclarar que hoy la gobernación no tiene esos fondos, el Ministerio de Economía va a tomar la decisión, y eso lo vamos a ver después, si hace falta más dinero para terminar el equipamiento”, sentenció.
Leé también: Netanyahu ratifica apoyo de Israel para el desarrollo del Paraguay
Dejanos tu comentario
Drama Tour: el Teatro Municipal cuenta su historia
Mañana, a partir de las 15:00, tendrá lugar una nueva edición del Drama Tour, una cita que se desarrolla en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” de Asunción, que propone a través de actores presentar la historia del coliseo de mayor importancia de la cultura local.
La propuesta invita a un recorrido por todos los rincones de este emblemático lugar de arte y cultura, mientras se narran curiosidades, anécdotas y datos de su devenir.
La actividad tiene como objetivo generar interés y atraer a las familias para fomentar la cultura. Será un momento único en el que cada visitante podrá conocer a personajes históricos como Ignacio A. Pane, Tala Ern de Retivof, el empresario Baudilio Alió, Jacinto Herrera y el curioso “cuidador” del Municipal, quienes estarán presentes en todo momento.
Este proyecto es un esfuerzo conjunto entre la Dirección General de Cultura y Turismo, el Teatro Municipal de Asunción y la Sociedad Filarmónica de Asunción. La entrada es libre, por orden de llegada.
Dejanos tu comentario
Comitiva ministerial recorrió corredor del Este con miras a proyectos turísticos de impacto
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Comitiva de técnicos del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), así como también de la cartera de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), recorrieron hoy las obras que componen la circunvalación sur del Corredor Metropolitano del Este, para ver con qué logística se va a contar y con ello, analizar qué propuestas de valor irresistible para el turista, pueden ejecutarse.
Esto fue explicado por el viceministro de Comercio del MIC, Rodrigo Maluff, quien lideró la comitiva, acompañado por el viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), Javier viveros, y del director de Proyectos Estratégicos del MOPC, ingeniero Amílcar Guillén.
“A 18 meses que se habilite completamente la circunvalación sur del Corredor Metropolitano del Este y una inversión del estado paraguayo de casi 200 millones de dólares en diversas obras, queremos darle una mirada amplia al proyecto de soluciones de infraestructura y ver qué oportunidades podemos traer para mejorar el desarrollo territorial”, expresó el viceministro Maluff.
Mencionó que “el visitante debe sentir este resurgir de un gigante, de este nuevo Paraguay que quiere hacer más, no ser solo parte de una zona trinacional, sino jugar el mismo rol, en entrenamiento, en comercio, en turismo”. El viceministro de Comercio remarcó que están viendo qué logística se tendrá, para saber qué hace falta y qué proyectos de gran impacto pueden gestarse en la región.
La coordinadora regional del Corredor Metropolitano del Este, ingeniera Laura Arévalos; el cónsul paraguayo en Foz de Iguazú, Josías Quintana, y la directora regional de Rediex, Natalia González Bruera, también fueron parte de la inspección.
La comitiva, de la que también formó parte Iván Leguizamón, del Consejo de Desarrollo de Presidente Franco (Codefran), estuvo en el Km 14 Monday, en la zona cercana al puente sobre el río Monday, que une los distritos de Minga Guazú y Los Cedrales, luego en el futuro puesto de peaje y más tarde siguieron hasta el sitio de obras para el nuevo puente sobre el río Monday, que unirá Los Cedrales con Presidente Franco.
La agenda de la mañana continuó hacia la futura terminal de cargas de la Administración de Navegación y Puertos (ANNP) y sede para el control integrado fronterizo; siguió a la estructura edilicia en la zona primaria y el Puente de la Integración. Esta tarde se hará una reunión en el local de la Asociación Comercial e Industrial de Foz de Iguazú (Acifi), en el lado brasileño en el marco del Consejo de Desarrollo Trinacional.
Distritos de entretenimiento y turismo de compras
El viceministro Rodrigo Maluff remarcó que el recorrido de hoy tiene que ver con llegar a oportunidades turísticas que capten los 4 millones de visitantes a Foz de Iguazú. “Queremos ser parte de eso, queremos que al Aeropuerto Guaraní (Minga Guazú) lleguen turistas que puedan disfrutar desde acá de un turismo de naturaleza, no solo de las cataratas del Yguazú, también de los Saltos del Monday, de Ñacunday”, sostuvo.
“Paraguay tiene la opción de hacer en esta nueva zona de circunvalación sur, distritos de turismo, distritos de entretenimiento, para atraer a ese turista del otro lado y, de esa manera, en conjunto con el gran comercio de Ciudad del Este, darle una propuesta de valor irresistible al turista”. remarcó el viceministro de Comercio.