La Dirección de Cultura y Turismo de Asunción invita a todos los interesados a una observación planetaria hoy y mañana de 20:00 a 22:00, en la terraza de Turista Róga de la Costanera de Asunción. El costo de participación será de G. 10.000. En la ocasión se podrá observar una alineación de planetas.
Esta actividad –educativa a la vez que recreativa– se da en el marco de una alianza entre la comuna y Canopus Planetario, y se presenta como una oferta más que propicia realizarla en este periodo vacacional, con amigos y en familia.
La alineación de planetas no es en sí misma un evento astronómico, sino un efecto visual que se da desde la perspectiva de la Tierra, de donde se podrá percibir una línea más o menos recta entre los planetas Venus, Marte, Saturno, Júpiter, Neptuno y Urano.
Este tipo de eventos acontece varias veces al año, pero lo que varía es la cantidad de planetas alineados y la complejidad de las alineaciones. La actividad estimula el conocimiento de la ciencia astronómica y la correcta valoración del conocimiento que se tiene en ella.
Dejanos tu comentario
Costanera de Pilar: inician licitación para la fase C y prevén culminar obra en el 2027
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició la licitación a través de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) para las obras de la Costanera de Pilar en su fase C. El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, realizó el anuncio de esta licitación y adelantó que en dos años más la Costanera de Pilar estará lista e inaugurada.
“Ya es la última fase de la costanera, es la fase, donde está incluido dentro del proyecto los parques lineales, las dobles avenidas, iluminación de la costanera, lugares de recreación y esparcimiento que va tener eso, incluye también un resolado para playa. La idea es que la fase B que se está ejecutando ahora pueda concluir con la fase C y podamos inaugurar ambas fases”, señaló en conversación con La Nación/Nación Media.
Podés leer: Teatro de Villarrica: gobernador aclara sobre fondos proveídos por Taiwán
El tiempo estimado para la culminación de estas obras es de 24 meses, según el vicepresidente, teniendo en cuenta que las mismas fueron postergadas por mucho tiempo en el período anterior y actualmente en menos de 2 años ya se encuentran con un importante avance.
“Esto se dio en 2 años, cuando nosotros asumimos todavía no se terminaba la fase A de la costanera, es más, había una deuda de casi 20 millones de dólares que nosotros tuvimos que honrar con la empresa constructora para que nosotros podamos terminar las obras que faltaban de la fase A”, expresó el segundo del Ejecutivo.
Detalló que posteriormente, se llamó a licitación de la fase B, que se encuentra en marcha con recursos propios del Gobierno de unos USD 45 millones, y ahora se abre la licitación para la fase C, que ya es la última de esta megaobra en la ciudad de Pilar. Alliana sostuvo que la idea es entregar esta obra antes de culminar el período de este Gobierno.
“Culminar antes del 2028 las dos fases que están faltando, la fase B que empezó hace aproximadamente seis meses, más esta fase que queremos iniciar a fin de año. Ahora se puso en proceso de licitación, más la adjudicación, más el anticipo que se le va dar a la empresa, creo que estaría iniciando cerca de fin de año, y a eso hay que sumarle 24 meses, estaríamos a mitad del 2027 inaugurando esta obra”, sentenció.
Leé también: Abdo devela estrategia “mentirosa” ante investigación argentina sobre Seychelles
Dejanos tu comentario
Realizarán feria de productos frescos del campo en la Costanera
Para mañana martes 5 de agosto está prevista la feria de la Agricultura Familiar en la Costanera de Asunción, donde se ofrecerán productos frescos y orgánicos que vienen directo desde el campo. Así también, se realizará una exposición de artesanías y venta de comidas típicas.
El evento está previsto desde las 7:00 hasta agotar todos los productos, los agricultores se instalarán en zona de la base de Grupo Lince de la Costanera, para esta oportunidad se tiene prevista la llegada de productores de Caaguazú, San Pedro, Ñeembucú, Central.
“Vamos a tener una gran variedad de productos. Desde huevo casero, gallinas, carnes oveja, cabra, cerdo y vacuno, verduras, queso Paraguay, que estará a G. 37.000; harina de maíz, entre otros. Traemos lo que producimos, no tenemos a gran escala”, expresó María Isasi, en entrevista con C9N.
Podés leer: CDE: accidente se cobra la vida de un trabajador de Itaipú
Agregó que también contarán con comidas como caldos de pollo, caldo de pescado, empanadas, butifarra, chorizo casero, kure chyryry, vori vori, tortilla y muchos otros productos. “Invitamos a que vayan temprano porque siempre todo termina muy rápido. Mañana también las compañeras van a estar en el Paseo 1811 en Fernando de la Mora”, confirmó.
Indicó que también estarán disponibles los postres como dulce de batata, de guayaba, de leche, miel de abeja, miel negra, dulce de maní y que esta actividad estará acompañada de artesanos que tendrán disponibles tejidos, cuadros, cestos, cerámicas, ideales para regalar o decorar rincones del hogar.
Lea también: Ñemby: accidente laboral casi le cuesta la mano a una trabajadora
Dejanos tu comentario
Albergue de la Costanera: “Hay como 30 personas que ya se quedaron”
Durante una semana marcada por jornadas con mínimas por debajo de los 5°, los albergues de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) han jugado un papel fundamental para el resguardo de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, ofreciéndoles un espacio seguro donde permanecer, en especial en el horario nocturno y de madrugada.
En conversación con el programa “Dos en la ciudad”, emitido por GEN y Universo 970 AM/Nación Media, el encargado del refugio ubicado en la Costanera de Asunción, Orlando López, informó que durante los últimos dos días el número de personas asistentes al refugio se mantuvo en 65, de las cuales 59 fueron hombres y 6 mujeres.
“Además de las 65 personas con las que amanecimos aquí en la Costanera de Asunción, en el albergue de Limpio fueron recibidas 4 personas y 10 en el albergue de San Lorenzo. Ahora mismo aquí hay como 30 personas que ya se quedaron, que pasan prácticamente todo el día aquí por las comodidades que tienen, y en los otros casos, se van, hacen sus trabajitos y regresan”, explicaba Orlando González.
Podés leer: Médico atribuye aumento de cuadros respiratorios a campaña “antivacunas”
El mismo recordó que en el lugar las personas que acuden en busca de refugio cuentan con camas y frazadas, cambio de ropa, duchas calientes, cuatro comidas y atención médica en el caso de que se encuentran con algún problema de salud. Reciben la asistencia primaria en el lugar y se analiza si necesitan ser trasladados hasta centros asistenciales.
“Ahora mismo tenemos varios casos de personas que están con síntomas de resfriados y la gente del Ministerio de Salud está haciendo consultorio aquí, en la carpa que tienen instalada, pudiendo también asistir a estas personas para que reciban medicamentos y sus cuadros no empeoren”, comentó González.
Dejanos tu comentario
Niña de 10 años falleció luego de que su hermano volcara el vehículo en el que iban
En la noche de este sábado se confirmó la muerte de una menor de 10 años a raíz de graves lesiones sufridas durante un accidente de tránsito que se registró en la Costanera de Asunción, en la zona de los astilleros.
La menor fallecida era acompañante de su hermano, otro menor de 17 años, quien iba al mando del vehículo. Según los datos de los intervinientes, el adolescente habría perdido el control del rodado en una de las curvas y terminó impactando contra el paseo central, lo que provocó el vuelco del vehículo.
“Cuando llegamos al lugar ya no encontramos a los menores; los testigos nos indicaron que el joven que conduce habría sido auxiliado por un motociclista junto con la niña. En el interior del vehículo encontramos un número de teléfono y contactamos con el padre que era propietario del automóvil y confirmamos los datos de los menores y que estarían en el hospital”, explicó la comisaria Evangelina Escalante en conversación con Telefuturo.
Podés leer: Senad se incautó de más de 13 toneladas de marihuana en Katueté, Canindenyú
La misma confirmó que los médicos informaron del fallecimiento de la menor horas después del siniestro. Aparentemente, la niña habría sufrido heridas y traumatismos de consideración durante el vuelco y, a pesar de ser asistida rápidamente, no resistió.
Ante esto, la fiscal encargada del caso, Clyde Acosta, determinó el traslado del vehículo y la detención del adolescente de 17 años mientras continúan las indagatorias y el procedimiento correspondiente, atendiendo que involucra a un menor de edad.
Lea también: Mataron de tres disparos a un joven después de protestar por un choque