Más de un centenar de niños dan vida diariamente a la escuela Unión Trinidense, en donde se enfocan en primer lugar en la formación de la persona antes de recibir sus primeras armas en función a lo que es el fútbol.FOTO: @ESCUELA UNIÓN TRINIDENSE
El aspecto humano es fundamental para abrazar sus primeras armas en función a lo que es el fútbol.
Luis Irala. Nación Media
En el populoso barrio Santísima Trinidad, la Escuela de Fútbol Unión Trinidense, cuya dirección está a cargo del profesor Hernán Morales, sobresale nítidamente en la formación de futuros atletas para el fútbol paraguayo. Más de 130 niños y adolescentes acuden a la escuela tres veces por semana buscando perfeccionar sus habilidades futbolísticas
OBJETIVOS DE LA ESCUELA
El profesor Morales (38 años) se refiere a los objetivos de la Escuela de Fútbol: “En Unión Trinidense tenemos en cuenta en primer lugar la formación de la persona a través del deporte, el aspecto humano es para nosotros fundamental y luego como deportistas que hagan sus primeras armas en función a lo que es el fútbol. Sabemos que el deporte es una herramienta poderosa para formar personas de bien para nuestra comunidad. En lo netamente deportivo, lo que pretendemos es que a corta edad nuestros alumnos razonen, entiendan y comprendan los conceptos básicos del fútbol. Todas las categorías de la Escuela Unión Trinidense participa de los torneos organizados por la Asefuam (Asociación de Escuelas de Fútbol del Área Metropolitana). Igualmente, estamos trabajando de cerca con varios clubes de todas las categorías de la APF, en la captación de atletas para sus divisiones formativas. Además, en diciembre participaremos del Sudamericano de escuelas de fútbol a jugarse en Encarnación, competencia que forma parte de la evolución de la formación integral del alumno”.
Los responsables de la formación de los chicos, Hernán Morales, director y Cristhian Chamorro, entrenador, abrazan con determinación el desafío de cambiar la vida de los niños a través del fútbol.FOTO: @ESCUELA UNIÓN TRINIDENSE
LOS PRIMEROS PRODUCTOS DEL PROCESO
El profesor Hernán explica: “En el año 2004 iniciamos un trabajo de cuatro años en el club Nanawa de Presidente Franco, de ahí que empezamos a formar atletas y muchos de ellos fueron a clubes de la capital. Surgieron grandes jugadores que llegaron incluso a la selección mayor como los casos de Robert Piris da Motta y Darío “Motochorro” Lezcano. También fueron partícipes de esa camada Aquilino Giménez, Marcelo Báez, Jorge Colmán, jugadores que también se destacan en el fútbol y que salieron de ese proceso de trabajo que en la actualidad estamos implementando en Unión Trinidense”.
El profesor Hernán Morales arrancó su faceta de jugador en la Escuela de Fútbol de la Asociación de Funcionarios de la Ande y luego de ahí pasó a Atlántida, junto a Topo Cáceres y otros atletas destacados. También fue convocado a la primera selección paraguaya Sub-15 e igualmente integró los planteles del Sportivo Trinidense y culminó su carrera muy joven en el club Nanawa de Franco. Además, integró el cuerpo técnico del equipo principal de Trinidense, que ganó el ascenso a Primera División en la temporada 2016.
“En Unión Trinidense tenemos en cuenta en primer lugar la formación de la per-sona y luego que hagan sus primeras armas en función a lo que es el fútbol”.
Atlético Tembetary ganó su primer partido del Clausura y es la gran noticia. Tuvieron que pasar diez fechas de este torneo Clausura y los anteriores seis que venía arrastrando del Apertura, para que el Rojiverde vuelva a sumar de a tres.
Y lo hizo nada menos que sobre Trinidense, que fue una sombra del equipo que le sacó el invicto a Cerro Porteño y que perdió la gran chance de acceder a la punta. El 3-0 lo dice todo.
Tembetary abrió temprano el marcador por intermedio de Estiven Pérez, tras centro de Gudiño.
Este sería después la figura del partido, por sus goles de penal, uno en ese primer tiempo y otro en el segundo.
TAMBIÉN AMELIANO
Otro que volvió a la victoria luego de mucho tiempo fue Ameliano. Lo hizo frente a Nacional en su Fortaleza de Villeta, al que también goleó 3-0 con los tantos de Alejandro Samudio en el primer tiempo y el doblete de Elvio Vera, uno de penal y otro con un golazo.
Benítez, Alfaro y Prieto se acercan a felicitar a Ignacio Bailone tras convertir uno de sus goles de penal, que sirvieron para ganar de visitante a Trinidense.FOTO: APF
Tres penales, un expulsado, muchos nervios y un ganador sin excusas. Así se dio el triunfo de Nacional, que derrotó de visitante 2-0 a Trinidense, para acomodarse en la tabla y justamente superar a su rival de turno en las posiciones.
La iniciativa del partido la tomó el Tricolor, que con un remate de Hugo Adrián Benítez, mandó el primer aviso, en el amanecer del partido. El arquero Dufour respondió estupendamente.
De todas formas, la expulsión de Sergio Mendoza (entrada contra Iván Valdez) cuando apenas se jugaban 19 minutos de partido, condicionó el trabajo de Trinidense.
Porque no pasó mucho tiempo para que Juan Salcedo, tras un lateral, meta el codo en el rostro de Bailone, para el primer penal a favor de Nacional. El propio delantero se encargó de la ejecución y puso el 1-0.
Pese a todo, Trinidense tuvo en los pies de Camacho el empate sobre el final del primer tiempo, pero el Kili Rojas le negó el festejo.
Ya en el complemento, otro penal de VAR le dio a Nacional la opción de ampliar el marcador. Chiquito Giménez, en plena tarea defensiva quiso despejar una pelota, que cayó en su brazo. Nuevamente Bailone no dio opciones a Dufour y decretó el 2-0. Ese segundo tanto fue lapidario para los locales, que igual siguieron peleando aunque ya con muy pocas opciones. Dufour evitaba la goleada con otras intervenciones y la noche negra de los locales se cerró con el penal que Kili Rojas le paró a Chiquito Giménez en el final.
Sportivo Trinidense volvió a la victoria tras unas cuantas fechas. Haciendo gala de efectividad, dejó sin nada a un Sportivo Luqueño poco productivo y que ni siquiera aprovechó el hombre de más que tuvo en un tramo del partido.
El primer tiempo fue de pocas emociones, con apenas algunas aproximaciones por parte de ambos equipos. La expulsión de Luis de la Cruz, a instancias del VAR, por un pisotón en el tobillo de Julio Báez, le dio a Luqueño esa ventaja que no pudo aprovechar.
Todo se igualó en el segundo tiempo cuando Brahian Ayala también vio la roja por un golpe en el tobillo de Juan Salcedo. Trinidense sí aprovechó esta situación porque apenas unos minutos después, Fernando Romero aprovechó un penal otorgado por el juez Blas Romero, para poner el primer tanto del partido a los 62’.
Ni siquiera ese tanto en contra despertó a Luqueño, que con cambios ofensivos buscó en vano la paridad. Por el contrario, en otro ataque de Trinidense, el recién ingresado Nelson Gauto puso el segundo con disparo fuerte a ras del piso, sin oposición y luego de tener todo el tiempo para acomodar el balón. Un triunfo justo para que quiso más y que aprovechó su momento.
Arrancó la quinta fecha del torneo Clausura sin goles en el primer juego. El Sportivo Trinidense terminó más conforme con el empate en condición de visitante frente al General Caballero, que de local en su estadio Ka’arendy de Juan León Mallorquín, no pudo sacar diferencia del hombre de más durante casi todo el segundo tiempo a raíz de la expulsión del defensor rival Axel Cañete.Desde el inicio, el trámite se presentó peleado, equilibrado y sin muchas llegadas profundas.
En la etapa complementaria, el defensor de Trinidense Axel Cañete se fue expulsado al cometer una falta estando amonestado contra el delantero Clementino González de General Caballero. Lo que siguió fue con un equipo de Trinidense bien plantado, aguantando y a la pesca de cerrar algún contragolpe letal.
General Caballero fue incapaz, no tuvo ideas para sacar diferencia y solo sumó su primer punto en el torneo, que lo tiene como uno de los más comprometidos con el descenso de categoría. Ni los cambios surtieron el efecto deseado para ambos equipos. Los seis minutos de tiempo agregado de recuperación no alcanzaron para que se viva la emoción del gol.