Más de un centenar de niños dan vida diariamente a la escuela Unión Trinidense, en donde se enfocan en primer lugar en la formación de la persona antes de recibir sus primeras armas en función a lo que es el fútbol.FOTO: @ESCUELA UNIÓN TRINIDENSE
El aspecto humano es fundamental para abrazar sus primeras armas en función a lo que es el fútbol.
Luis Irala. Nación Media
En el populoso barrio Santísima Trinidad, la Escuela de Fútbol Unión Trinidense, cuya dirección está a cargo del profesor Hernán Morales, sobresale nítidamente en la formación de futuros atletas para el fútbol paraguayo. Más de 130 niños y adolescentes acuden a la escuela tres veces por semana buscando perfeccionar sus habilidades futbolísticas
OBJETIVOS DE LA ESCUELA
El profesor Morales (38 años) se refiere a los objetivos de la Escuela de Fútbol: “En Unión Trinidense tenemos en cuenta en primer lugar la formación de la persona a través del deporte, el aspecto humano es para nosotros fundamental y luego como deportistas que hagan sus primeras armas en función a lo que es el fútbol. Sabemos que el deporte es una herramienta poderosa para formar personas de bien para nuestra comunidad. En lo netamente deportivo, lo que pretendemos es que a corta edad nuestros alumnos razonen, entiendan y comprendan los conceptos básicos del fútbol. Todas las categorías de la Escuela Unión Trinidense participa de los torneos organizados por la Asefuam (Asociación de Escuelas de Fútbol del Área Metropolitana). Igualmente, estamos trabajando de cerca con varios clubes de todas las categorías de la APF, en la captación de atletas para sus divisiones formativas. Además, en diciembre participaremos del Sudamericano de escuelas de fútbol a jugarse en Encarnación, competencia que forma parte de la evolución de la formación integral del alumno”.
Los responsables de la formación de los chicos, Hernán Morales, director y Cristhian Chamorro, entrenador, abrazan con determinación el desafío de cambiar la vida de los niños a través del fútbol.FOTO: @ESCUELA UNIÓN TRINIDENSE
LOS PRIMEROS PRODUCTOS DEL PROCESO
El profesor Hernán explica: “En el año 2004 iniciamos un trabajo de cuatro años en el club Nanawa de Presidente Franco, de ahí que empezamos a formar atletas y muchos de ellos fueron a clubes de la capital. Surgieron grandes jugadores que llegaron incluso a la selección mayor como los casos de Robert Piris da Motta y Darío “Motochorro” Lezcano. También fueron partícipes de esa camada Aquilino Giménez, Marcelo Báez, Jorge Colmán, jugadores que también se destacan en el fútbol y que salieron de ese proceso de trabajo que en la actualidad estamos implementando en Unión Trinidense”.
El profesor Hernán Morales arrancó su faceta de jugador en la Escuela de Fútbol de la Asociación de Funcionarios de la Ande y luego de ahí pasó a Atlántida, junto a Topo Cáceres y otros atletas destacados. También fue convocado a la primera selección paraguaya Sub-15 e igualmente integró los planteles del Sportivo Trinidense y culminó su carrera muy joven en el club Nanawa de Franco. Además, integró el cuerpo técnico del equipo principal de Trinidense, que ganó el ascenso a Primera División en la temporada 2016.
“En Unión Trinidense tenemos en cuenta en primer lugar la formación de la per-sona y luego que hagan sus primeras armas en función a lo que es el fútbol”.
Libertad, que sigue líder, completó este sábado nueve partidos sin ganar entre torneo local y Copa Libertadores al igualar 1-1 en su estadio La Huerta con el Sportivo Trinidense.
El partido tomó notoriedad en la previa con el triunfo de Cerro Porteño, que se colocó como escolta, mientras Guaraní también sigue con chances y hoy busca recuperar su posición con una victoria frente al Sportivo Ameliano.
Por las circunstancias adversas, se puede decir que el Gumarelo rescató un punto ante un rival fastidioso, que hizo todo en busca de un gran triunfo.
Libertad quedó con diez en el primer periodo por la expulsión del lateral Iván Ramírez, quien vio la tarjeta roja directa tras una entrada brusca contra Néstor Camacho. El VAR alertó al juez, que inicialmente sacó tarjeta amarilla. Al continuar el juego, el Albinegro tuvo que replantear todo con algunos cambios para equilibrar el equipo en todas sus líneas.
De entrada, se salvó Libertad con algunas aproximaciones picantes de Néstor Camacho, quien puso a trabajar al arquero Rodrigo Morínigo. Joel Román conectó un cabezazo a uno de los palos.
En la etapa complementaria, Joel Román, de un zurdazo, puso arriba a Trinidense. Con temperamento y empuje en los minutos finales, Hernesto Caballero se lanzó arriba y logró la paridad para Libertad, conectando una pelota de atropellada en el área para sellar la paridad.
Libertad, que mantiene el liderazgo hasta ahora pero que no ha podido ganar en las últimas fechas e incluso cayó en la última, recibe esta noche en su Huerta a Sportivo Trinidense. La ventaja holgada que había conseguido el cuadro de Sergio Aquino a lo largo del torneo, se ha visto reducido drásticamente por lo señalado más arriba y es por ello que ganar es más que una necesidad para sus pretensiones de lograr el título.
Si contamos sus partidos de Copa, esta racha de falta de triunfos se extiende aún más, pero como en el torneo continental ya logró su objetivo de clasificar a octavos de final, su atención mayor estará centrada en el ámbito local. De ahí que se presume que Sergio Aquino presentará lo mejor que tiene para lograr la victoria. Enfrente tendrá a un Trinidense bastante aplomado y que logró un buen triunfo en la fecha anterior ante el 2 de Mayo. Llega además, con tres partidos sin derrotas, por lo que de seguro será un rival muy complicado.
EN BARRIO OBRERO
Antes, en el Arsenio Erico, se enfrentarán dos ganadores de la fecha anterior. Nacional, que venció a Tembetary, recibe a Luqueño, que dio la nota al vencer precisamente a Libertad. Ambos siguen necesitados de puntos, por lo que de seguro ofrecerán un buen espectáculo en busca de los puntos en juego.
A menos de una semana para el superclásico del próximo sábado 3 de mayo frente a Cerro Porteño en el estadio la Nueva Olla (17:30), en Olimpia se comienza a palpitar de reojo el tradicional duelo ante el rival de todos los tiempos.
El Ciclón, que es club local, resolvió habilitar 1.200 entradas en Platea Pettengill para los seguidores del conjunto Decano, además, otorgará 100 localidades de gentileza, como establece el reglamento de la competición de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF). El mecanismo de venta se comunicará mañana lunes 28 de abril, a través de las redes sociales de Cerro Porteño.
De todas maneras, Olimpia tiene antes el duelo de mañana frente al Sportivo Trinidense, a partir de las 18:00, en el estadio Luis Giagni de Sol de América en la ciudad de Villa Elisa, por la fecha 16 del torneo Apertura.
Será el tercer partido que dirigirá el nuevo entrenador argentino Fabián Bustos luego del triunfo 3-1 sobre Sportivo Luqueño y el empate sin goles a mitad de la semana pasada frente a Peñarol por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
Un par de cambios se prepara para enfrentar al Triqui, ya que está descartado por una lesión muscular el defensor central argentino Lisandro López, además, se prevé la vuelta al once base del lateral/carrilero zurdo Tobías Morínigo.
Dos atractivos encuentros marcan el inicio de la la decimotercera fecha del torneo Apertura. En el partido de fondo, Trinidense recibe hoy al necesitado Tembetary.
El recuperado elenco de Trinidad, con un fútbol utilitario, consigue la victoria como lo hizo ante Ameliano en la fecha precedente, en donde el local en su estadio Fortaleza del Pikysyry jugó mejor, pero el equipo de José Arrúa se encontró con el éxito con un penal convertido por Néstor Camacho, el abanderado en la ofensiva del Triqui.
En frente tendrá a Tembetary, que despliega buen fútbol con jugadores con buen pie, pero carece de fuerza ofensiva para romper la defensa rival. El conjunto rojiverde llega a esta desafío tras igualar con Luqueño y ahora debe dejar todo en la cancha para asegurar el triunfo y salir de la incómoda posición en la tabla.
La jornada de hoy se abre con el compromiso entre 2 de Mayo y Recoleta. El Gallo Norteño recibe a los funebreros en su cancha, en donde la suerte últimamente está negada, sin conseguir una victoria para salir de la última plaza de la tabla, un lugar que hace mucho no conoce el equipo.
Mientras que el representativo recoletano llega motivado tras su gran triunfo ante General Caballero, mostrando contundencia y buen fútbol.