Desde sus inicios en 2016, la visión de este restaurante asunceno ha sido combinar el buen gusto contemporáneo con la autenticidad de la cocina japonesa y la audacia de los sabores nikkei. La frescura y calidad de los ingredientes, así como la presentación detallada y artística de cada plato brindan a los comensales una experiencia única.

Lo primero que cautiva del restaurante Kai­seki Sushi & Wok, en el corazón del barrio Villa Morra, es su ambientación. El lugar está decorado con mil grullas artesanales de ori­gami, que crean una atmós­fera mágica y alegre, elevando las emociones y expectativas del comensal sobre lo que vivirá durante su visita en este recinto tan único de nuestra ciudad capital.

Ensaladilla de langostinos salteados y palta trufada

“Nuestro restaurante se basa en la filosofía del “kaiseki”, un estilo de cocina japonesa que valora la frescura y calidad de los ingredientes, así como la presentación detallada y artística de cada plato. Tam­bién está influenciado por los sabores nikkei, una fusión de la cocina japonesa y peruana”, explica a La Nación del Finde Carolina Fernández, CEO y propietaria de Kaiseki Sushi & Wok, quien lidera un equipo de profesionales apasionados por la cocina gourmet.

Miso de hongos y mariscos


“Buscamos ofrecer una expe­riencia gastronómica visual­mente impresionante y deli­ciosamente memorable, fusionando elementos tradi­cionales y contemporáneos. Nuestro objetivo es com­binar el buen gusto contemporáneo con la autenticidad de la cocina japonesa y la creatividad de los sabores nikkei, satisfa­ciendo los pala­dares más exi­gentes”, dice.

SUS COMIENZOS

Kaiseki Sushi & Wok abrió al público el 9 de setiembre de 2016, pero el proyecto comenzó un año antes con el desarrollo del plan de marketing y la carta. “Ini­cialmente, nuestro modelo de negocio estaba enfocado en la venta delivery de pro­ductos, principalmente rolls de sushi y woks”, comenta Carolina.

Kaiseki mule, trago de autor

Gracias a la gran acepta­ción y preferencia de sus productos, en 2019 deci­dieron expandirse y abrir un restaurante gourmet al público. Así, agregaron una nueva unidad de negocios que incluye el res­taurant gourmet y servicios de catering para eventos. Los primeros dos años (2016-2018) fue­ron dedicados exclusivamente al delivery.

Nigiris y sashimis en trío, reuniendo en un solo plato sabores emblemáticos de la cocina nikkei

“Explicando mejor, en el tercer año (2019), debido al éxito y la demanda, amplia­mos nuestro enfoque para incluir el restaurante ofre­ciendo una amplia y variada carta de platos gourmet, pos­tres exquisitos y cocktails de autor junto con los clásicos. Asimismo, a medida que nos habríamos paso como restaurante desarrollamos la unidad de negocios para catering de eventos, lo que nos permite brindar servi­cios de catering en eventos íntimos e incluso de gran envergadura”, detalla.

Carolina Fernández, CEO y propietaria de Kaiseki Sushi & Wok, lidera un equipo de profesionales apasionados por la cocina gourmet

En este punto, Carolina recuerda un hecho anec­dótico no menos significativo para la empresa. “Nuestro récord de pro­ducción de rolls de sushi en vivo para un evento fue de 2.500 rolls, en una noche en el medio del Chaco para­guayo, en pleno verano, y lo hicimos sin descuidar ni un segundo la cadena de frío. ¡Todo un desafío en nuestro país!”, memora con satis­facción.

SUSHI, EN TODAS SUS VERSIONES

Tamago shiitake

La especialidad de la casa es el sushi en cualquiera de sus versiones. “Contamos con una amplia variedad de rolls que van desde los tradicio­nales hasta los premium, incluyendo piezas únicas creadas por el sushiman de nuestra casa”, señala la CEO del establecimiento. Entre los más destacados se encuentran:

* Tamago kaiseki: un deli­cado equilibrio entre lo dulce y lo salado, combi­nando tamago rojo, cama­rón, queso philadelphia, palmito y praliné de almen­dras. Cada bocado ofrece una textura cremosa y un toque crujiente.

*Avocado nigiri fried: perfecta armonía entre lo crujiente del panko y la frescura vibrante del guacamole.

*Nigiri ahumado a la lima: láminas de salmón ahumadas con esencia de lima y cítricos, proporcionando un aroma fresco y un sabor delicadamente ahumado.

* Tamago shiitake: láminas de tamago rellenas de queso phila­delphia, salmón, shiitake, manzana verde confitada y cortes de naranja. Una fusión de sabores dulces, umami y cítricos.

* King roll: una combinación deliciosa de arroz, nori, queso philadelphia, palta, pepino y skin de salmón con salsa teri­yaki. Cada bocado ofrece una mezcla de texturas y sabores que deleitan el paladar.

DE CEVICHES & PULPOS

Ceviche a la huancaína

“Desde que incorporamos el menú de restaurante, sabíamos que nuestros ceviches tendrían gran aceptación debido a nues­tra receta secreta infalible. Los ceviches más solicita­dos incluyen la trilogía de ceviches y el ceviche a la huancaína. Además, somos especialistas en la prepa­ración de pulpo”, subraya Carolina. La anfitriona invita a degustar el pulpo grillado con espárragos, tomates secos, shiitake y mantequilla de almendras; el pulpo al olivo, cocido en su punto y bañado con salsa de aceitunas negras; el pulpo al ají amarillo, levemente picante, con puré de berenjenas asadas y vegetales salteados en salsa miso.

PASEO DE LAS MIL GRULLAS

La ambientación es elegante y acogedora

La paleta de colores que predominan en el salón varía entre el blanco, negro, rojo y marrón, combi­nados con elementos nobles como la madera, gra­nito y estructuras metálicas. Al ingresar al local, se puede apreciar la decoración inspirada en las gru­llas japonesas hechas con la técnica milenaria del origami, creando el concepto del Paseo de las Mil Grullas. “La leyenda japonesa dice que cualquiera que haga mil grullas de papel recibirá un deseo, y esta inspiración ha influido en la ambientación para bendecir la llegada de nuestros clientes con buenas vibras”, cuenta la amable anfitriona del restó.

Grullas de origami decoran los rincones

El salón principal se destaca por su decoración minimalista y elementos nobles que crean una atmósfera elegante y acogedora. Cuenta con cua­tros espacios diferentes, incluyendo una terraza abierta para 30 personas. Kaiseki Sushi & Wok está en Senador Long esquina Lillo; sus teléfo­nos: (021) 202-591 y (0981) 438-070. Más informa­ción en www.kaiseki.com.py, Instagram: @kaiseki_sushi, Tiktok: @kaiseki_sushi, Facebook: kaisekipy.

Kaiseki Sushi & Wok está en Senador Long esquina Lillo

SUGERENCIAS ESPECIALES DE LA CASA

Gyozas de pato confitado

Para una experiencia gastronómica inolvida­ble en Kaiseki, Carolina sugiere a los lectores de La Nación del Finde la siguiente selección:

• Entrada caliente: gyozas de pato confitado en aceite de cítricos sobre salsa ponzu, acom­pañado de palta, puerros asados y tomate des­hidratado con mantequilla de togarashi.

• Entradas frías: el ceviche clásico o el tartar de salmón y caviar, ambos frescos y llenos de sabor.

Ganesha, cóctel de autor

• Plato principal: una selección de sushi seguida de un plato de fondo como el pulpo al ají amarillo, levemente picante, con puré de berenjenas asadas y vegetales salteados en salsa miso; o un glorioso bife de wagyu al grill, con salsa sambaisu y acompañado de mandioca rellena con tofu y lactonesa de wasabi.

• Postres: crumble descontracturado de manzanas o el suspiro limeño a nuestro estilo, ambos deliciosos y perfectos para culminar la comida.

• Bebidas: cócteles de autor como el ganesha, o los piscos de colección: el tra­dicional pisco sour, el mbaracuyá sour o el berry sour.

Dejanos tu comentario