Un sinfín de zapatillas depor­tivas de todos los colores y esti­los recuerda miles de historias en los anaqueles de un colec­cionista de Ecuador: leyendas del fútbol como Diego Mara­dona, referentes musicales como Bud Bunny y hasta pan­dillas como la Mara Salvatru­cha están retratados a partir de su calzado. “Cada zapato evoca alguna época en la vida de cada persona, de la realidad, de la historia”, dice a la AFP el ecua­toriano Esteban del Hierro, un apasionado por los “sneakers” que a lo largo de 45 de sus 55 años ha acumulado más de 7.000 pares. “Nuestra vida está basada en pasos”, agrega este aficionado, que financia su colección con fondos propios y ahora quiere volcarla a la generación de recursos para apoyar el arte y deporte.

El ecuatoriano Esteban del Hierro financia su colección con fondos propios y ahora quiere volcarla a la generación de recursos para apoyar el arte y deporte

KILÓMETROS DE ESTANTERÍAS

Una vivienda de unos 400 metros cuadrados, ubicada en Quito, está dedicada exclusiva­mente a contener 3,3 kilóme­tros lineales de estanterías con estrechos pasillos, en las que están acomodados unos 5.500 pares. “Huele a zapatería, no a pecueca (mal olor)”, suelta son­riendo. En la vecina casa hay otros 1.500 pares, señala, mientras enseña un ejem­plar con la repu­tación de estar conectado con las pandillas. Los clásicos Nike Cortez –lanzados en 1972 en honor al conquis­tador español Hernán Cor­tés– fueron acuñados por la temida Mara Salvatrucha (MS-13) de origen estadou­nidense y que opera en otros países del continente ameri­cano y de Europa.

Una vivienda de unos 400 metros cuadrados está dedicada exclusivamente a contener 3,3 kilómetros lineales de estanterías con estrechos pasillos para unos 5.500 pares de calzados.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz