Artistas consagrados de la talla del Grupo Generación de Villarrica y Los Ojeda junto con la escuela de arte Kove brindarán un gran show.

Para el próximo 31 de mayo está previsto el concierto deno­minado “Nuestra música” en su edición número dos, con el que buscan ayudar a más familias de escasos recur­sos que requieren de ayuda médica. Las entradas tie­nen un costo de G. 200.000 y podrán disfrutar de música 100 % paraguaya.

La cita está prevista para el viernes de la semana que viene, a las 20:00, y tendrá como sede el gran Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay. Este espectáculo musical es organizado por miembros de la asociación “Juntas Podemos” confor­mada por esposas de oficia­les retirados de las Fuerzas Armadas de la Nación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

RENOMBRADOS ARTISTAS

“Los grupos invitados son el grupo Generación desde Villarrica, Los Ojeda y el elenco artístico de la escuela de arte Kove, encabezada por Belén Ríos”, detalló Lourdes Cáceres, organizadora del evento y vocera de la aso­ciación, en entrevista con La Nación/Nación Media.

Afirmó que el elenco artís­tico de la escuela va a presen­tar una alegoría al pabellón patrio y una danza mixta. “La danza va a ser muy nues­tra, que va a incluir guachas y machetes, porque quere­mos celebrar a la patria y madre, como cierre del mes de mayo”, apuntó.

LAS ENTRADAS

Cáceres indicó que las entra­das ya están a la venta y que son muy solicitadas, pero que las personas interesadas aún están a tiempo de comprar­las a un costo de 200.000 guaraníes. Para comprarlas pueden contactar al (0981) 560-105 o al (0981) 392-622.

“Nuestro objetivo es bas­tante altruista y estamos trabajando a pulmón desde el 2017, iniciamos como Fun­dación María Auxiliadora, pero al pasar a retiro nues­tros maridos armamos la asociación ‘Juntas Podemos’. Somos 50 señoras y recauda­mos dinero con las activida­des que nosotras hacemos”, indicó.

ACTIVIDADES DEL AÑO

Estas mujeres que llevan en alto la asociación tienen un calendario de actividades con el que van recaudando el dinero, para poder ayudar a las familias especialmente del interior del país. En algu­nos casos requieren ayuda médica o fueron afectadas por inundaciones.

“La primera actividad del año es el concierto en mayo, des­pués tenemos el San Juan en junio, un karu guasu en octu­bre y como cierre la gran gala anual de la asociación en el mes de diciembre. Con estas actividades solventamos los gastos anuales que se presen­ten o los pedidos de ayuda que recibimos”, confirmó.

La Asociación “Juntas Podemos”, de esposas de oficiales retirados de las Fuerzas Armadas de la Nación, busca recaudar fondos para brindar atención médica integral a familias de escasos recursos.

Déjanos tus comentarios en Voiz