La tercera edición de los Premios Ñane Mba’e se celebrarán esta noche, a partir de las 19:30, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Pdte. Franco entre Alberdi y Chile).
El evento busca reconocer el desempeño y los logros obtenidos de aquellas instituciones, ballets, compañías o grupos de bailarines de todo el país a través de coreografías en estilos diferenciados; destacados en eventos nacionales e internacionales, ya sean festivales, competiciones, presentaciones y otros.
También se distinguirá en diferentes ternas a maestros, profesores, coreógrafos, bailarines y bailarinas.
Entre los galardonados estarán Petronita Vinader, Alba Cordero, Rocío Rolón, Ricky Riveros, Macarena Candia, Jorgito Moliniers, Monse Rivas, Mafe Perello, entre otros.
Ñane mba’e cuenta con el apoyo de Dance Club Paraguay y Tutu Artículos de Danza que, en conjunto, son tres pilares de diferentes ámbitos de la danza.
Las entradas tienen un costo de G. 40.000. Informes al WhatsApp: (0982)116-400 y (0985) 787-456.
“El evento busca reconocer el desempeño y los logros obtenidos de aquellas instituciones, ballets, compañías o grupos de bailarines de todo el país”.
Dejanos tu comentario
Ballet Municipal alista estreno de “El lago de los cisnes”
El Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción (BCMM), bajo la dirección de Miguel Bonnin, inaugurará su primera temporada con una de las obras más emblemáticas del repertorio universal: “El lago de los cisnes”, de Piotr Ilich Tchaikovsky, en el Teatro Municipal de Asunción (Presidente Franco y Chile), con funciones los días 22, 23, 24, 25, 30, 31 de mayo y 1 y 8 de junio.
La coreografía está a cargo de Mario Galizzi, basada en las originales de Marius Petipa y Lev Ivanov, con reposición de Ángel Ovelar, Mary Carmen Aquino y Teresa Cassanello. La escenografía es de Tessy Vasconsellos y el vestuario de Ricardo Migliorisi.
Lea más: Paz Encina presentó los trece cortos de “Atravesar el río”
En los roles protagónicos se alternan las primeras figuras Alejandra Acosta, Cristina Báez, Valentina López Moreira, Pamela Giménez, Macarena Vallejo, Gianinna Fernández, Sofía Schittner, Abel Rivarola, Juan José Núñez, Federico Fleitas y Ricardo Riveros.
También integran el elenco destacados bailarines y bailarinas del cuerpo estable, así como aspirantes y artistas invitados, en una gran producción que reafirma el compromiso del BCMM con la excelencia artística y la difusión del ballet en Paraguay.
Lea también: Polka Blue llevará la bandera paraguaya en Jazzahead! de Alemania
“El lago de los cisnes” representa la lucha entre el bien y el mal en la naturaleza humana, un drama coreográfico y musical que, como señaló Tchaikovsky, sucede en el interior de cada uno de nosotros, destaca el maestro Miguel Bonnin, director del BCMM.
La obra forma parte del repertorio oficial del Ballet desde 2005, y ha tenido recordadas reposiciones con figuras como Slauka Ladewig, Rudy Candia, Antón Joroshmanov, Agustina Galizzi, Gabriela Flecha y Ana Belén Villalba, entre otros.
Dejanos tu comentario
“El cuervo” de Edgar Allan Poe sube al teatro del CCPA
La Ratonera Teatral, con el apoyo del Centro Cultural Paraguayo Americano, presenta la obra teatral “El cuervo”, inspirada en el icónico poema de Edgar Allan Poe, llega a escena bajo la dramaturgia y dirección general de Mario Santander Mareco. Tendrá funciones el viernes 16 y sábado 17 de mayo a las 20:00 horas, en el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges entre Brasil y Estados Unidos), con entradas a 50.000 guaraníes.
Esta innovadora puesta en escena contemporánea se inscribe dentro de una línea experimental, fusionando teatro-danza en un espectáculo que desafía los límites de la interpretación escénica, con un elenco de 16 actores. La obra despliega una propuesta visual impactante, sumergiendo al espectador en una atmósfera inquietante y poética. A través de una cuidada dramaturgia, la obra captura la esencia del poema original y la traduce en una experiencia teatral inmersiva, explorando los rincones más oscuros de la psique humana.
Lea más: Paz Encina presentó los trece cortos de “Atravesar el río”
Actúan Mario Santander, Edith Niz, Bruma, Javier Yubi, Iván Colmán, Graciela Pykasu, Bernán Bogado, Marco Zalazar, Ingrid Sotelo, Sol Barbery, Nati Pintos, Miri González, Marta López, Alejandro Cañiza, Sara Álvarez y Mabel Ferreira. Vestuario de Rocío Vera, fotografía y diseño gráfico Samu Paniagua, asistencia de dirección Luis Corrales, dramaturgia y dirección general Mario Santander Mareco.
“El cuervo” una fusión de cruces de lenguajes de lo teatral junto a lo visual, corporal y musical que transforma el escenario en un universo donde el misterio y la emoción se entrelazan, con una estética audaz, una ejecución poderosa, arriesgada y estimulante, una invitación al público a sumergirse en el enigma y la belleza de Poe, a través de una puesta en escena que no dejará indiferente a nadie.
Lea también: Polka Blue llevará la bandera paraguaya en Jazzahead! de Alemania
Dejanos tu comentario
Estrenarán “Desencarne”, visceral puesta de danza y teatro
La obra de danza teatro “Desencarne”, dirigida por Aldo Valdez, con la interpretación de Fari y Natti Fuster Cascio, se presentará el jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de mayo, a las 20:30 horas, en el espacio cultural Lafust, ubicado en Arecutacuá 1952 y Campo Vía (a dos cuadras de la avenida Próceres del Mayo, cerca del ingreso al Mercado 4), en Asunción.
Inspirada en la obra “El cuidador” de Natti Fuster Cascio, “Desencarne” parte del teatro físico y la danza contemporánea para proponer un viaje hacia lo invisible, lo vulnerable y lo íntimo. En escena, el cuerpo se convierte en territorio de memoria, de cuidado, de soltar y recordar. La coreografía pertenece a Fuster, con textos de Fari, quienes comparten la interpretación, en una creación colaborativa que apela a lo visceral desde lo poético.
Lea más: Paz Encina presentó los trece cortos de “Atravesar el río”
“Buscamos que el espectador forme parte de un rito escénico cargado de honestidad y presencia”, dijo su director, señalando que la intención de la obra es acercar una experiencia íntima y visceral. “Desencarne es una apuesta por lo sensible y lo corporal, recordando que la escena también puede ser un lugar de sanación, reflexión y entrega”, finalizó Valdez.
La obra es presentada por 426 Compañía Artística. El diseño de vestuario es de Emiko Zárate, la asistencia de producción de Ingrid Sotelo, y la producción general está a cargo de NFC Producciones. El equipo se completa con Pame Acosta en diseño y retoque digital, y Dani González en fotografía. Las entradas de cuestan G. 60.000, con promoción de dos por G. 100.000. Reservas e informes al WhatsApp +595 993 376246 o a través de la cuenta @lafust08 en Instagram.
Lea también: Polka Blue llevará la bandera paraguaya en Jazzahead! de Alemania
Dejanos tu comentario
“Guarania: Purahei Asy” sube con teatro-danza en el CCPA
“Guarania: Purahei Asy”, una obra de teatro-danza experimental que recrea la creación histórica de la guarania, se presentará en dos únicas funciones, el sábado 10 y domingo 11 de mayo, a las 20:30, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA), ubicado en José Berges 297 entre Brasil y Estados Unidos, en Asunción, con entradas anticipadas a G. 50.000 y, en puerta, a G. 70.000.
Escrita y dirigida por Fidel Rojas, la puesta aborda la centenaria creación de José Asunción Flores desde su concepción inspirada en la polka paraguaya pasando por sus más emblemáticas, conocidas y encumbradas canciones tanto a nivel nacional como internacional; el legado de las mismas a las generaciones actuales y futuras, realizando así un recorrido teatral en el tiempo expresando la sensibilidad e identificación de todo un pueblo.
De este modo y tomando como base las composiciones del maestro José Asunción Flores nos inspiramos en ellas para la creación y adaptación para un texto dramático y de esta manera poder llevarlo a la escena. La historia trata sobre la creación de este maravilloso género musical; lo que ha inspirado al maestro José Asunción Flores y una reflexión sobre lo que trasmiten las canciones que se escucharan en espectáculo.
Lea más: Enrique Bogado, el actor paraguayo de “El eternauta”
Actúan: Jeanine Llanes, Fidel Rojas, Rocío Vera, Cynthia Dávalos, Ana Ayala, Sol Mazacotte, Nicolas, Cesar Bejarano, Nicolas Samaniego, Joana, Giovanni André, Karen Vera, Romy López, Marcela Lamas, Fiorella Ferreira, Angela Silvero, Karina Meza y Gonzalo Correa.
“Gurarania: Purahei Asy” es una obra de alto y comprometido contenido cultural artístico por el contenido, lo interdisciplinario en su estilo y por el mismo planteamiento dramatúrgico hasta la puesta en escena. Cuenta con apoyo de los Fondos Municipales de Cultura (Focma) y del CCPA. Contactos e informes al: 0971779017.
Lea también: El tereré y el vorivorí sorprenden en la TV taiwanesa