Aprovechando las vacaciones, de jueves a domingo, de 14:00 a 22:00, durante todo enero y febrero, chicos y grandes podrán disfrutar una actividad muy especial en la cual podrán cocrear y colaborar con diferentes experiencias relacionadas con la ciencia. Se trata de una muestra interactiva organizada por el MuCi (Museo de Ciencias) en el afán de seguir creando momentos que inspiren la curiosidad a través del juego y los sentidos.

El Complejo Textilia, en avenida General Santos 1030 casi Concordia, alberga el espacio Tatakua Lab, donde se desarrollará la propuesta “Un verano en el museo”, un evento que abrirá sus puertas el próximo miércoles 6 de enero, y que se presenta como una propuesta ideal para celebrar con los niños el Día de Reyes y para visitar durante las vacaciones.

La muestra está pensada como una opción de entretenimiento y ocio para las familias que se quedan en la ciudad durante el verano y buscan nuevas opciones. “Es por eso que tendremos este espacio en el que las personas podrán canalizar sus energías con actividades nuevas, ayudando a disipar el calor del verano de una manera diferente”, señaló Paola Martínez, directora ejecutiva del MuCi.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las entradas, disponibles en la web www.muci.org/entradas, tienen un precio de G. 20.000, mientras que en puerta cuestan G. 25.000; los niños menores de 3 años no pagan. Para agendar visitas en formato grupal –para escuelas, colegios o empresas– pueden anotarse en www.muci.org/producto/reservas; más informes en el teléfono (0984) 345-828.

COLABORACIÓN

El valor agregado de esta exhibición es que las personas que la visiten podrán participar en la cocreación de la próxima muestra del MuCi que tendrá como novedad ser la primera exposición de ciencias 100 % nacional, con contenido y profesionales paraguayos. “Queremos invitar a las personas a visitar nuestro espacio de ciencias y colaborar con nosotros respondiendo preguntas, interactuando o dando su opinión sobre algunas propuestas e ideas que tenemos para la siguiente exhibición”, destacó Mateo Acosta, encargado de exhibiciones del MuCi.

Esta actividad está pensada como una opción de entretenimiento y ocio para las familias que se quedan en la ciudad durante el verano y buscan nuevas opciones

EL PROYECTO

El MuCi es el primer museo de ciencias interactivo del Paraguay que nace con el deseo de despertar en los paraguayos el amor por el conocimiento y la ciencia para crear un futuro mejor para el país. La idea es hacer de él uno de los mejores museos de ciencia interactivos de la región, además del tercero en el mundo con la tecnología del planetario con pantalla led curva.

Hace poco pudo concretar el sueño del espacio propio, un terreno de cinco hectáreas ubicado entre la Costanera José Asunción Flores y el Parque Caballero. Además de promover la ciencia y el conocimiento, el proyecto contribuirá con la revitalización del centro histórico de Asunción mediante el desarrollo económico, turístico y cultural de la zona.

Mientras se construye el museo, el MuCi cuenta desde noviembre de 2022 con el espacio Tatakua Lab, ubicado en el Complejo Textilia, un lugar para hacer prototipos, fabricar, experimentar, innovar e inspirar a los visitantes, mostrando que todos pueden crear el futuro con sus propias manos.

Los visitantes podrán participar de la cocreación de la próxima muestra del MuCi que será la primera exposición de ciencias 100 % nacional, con contenido y profesionales paraguayos




Déjanos tus comentarios en Voiz