El primer día del año el Teatro Municipal de Asunción “Ignacio A. Pane” abrirá sus puertas al público para una visita turística que permitirá a los asistentes conocer cada rincón edilicio, admirar y capturar imágenes de este emblemático coliseo. El recorrido guiado será totalmente gratuito y se desarrollará este 1 de enero a partir de las 13:00. El proyecto y desarrollo del recorrido es trabajo en conjunto de la Dirección General de Cultura y Turismo y el Teatro Municipal de Asunción.
El ingreso de visitantes es liberado y por orden de llegada, no se retiran invitaciones ni se realiza un registro previo. Para formar parte de la actividad los interesados deben acercarse hasta la entrada principal en el horario mencionado. En la ocasión se podrá recorrer el predio con música ambiente, se habilitará la sala grande, la sala Baudilio Alió y la sala de ballet Jacinto Herrera.
La actividad tiene como objetivo generar interés y atraer a la familia para fomentar la cultura en el marco de este coliseo donde han pasado innumerables artistas de primer nivel durante toda su historia que inició en 1843. Será un momento único donde cada visitante podrá conocer las salas del Municipal.
Dejanos tu comentario
Teatro Municipal celebra el legado cultural de Marlene Sosa Lugo
El miércoles 22 de octubre, a las 20:00, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane será el escenario del festival “Marlene en el corazón del arte”, un encuentro que reunirá a grandes figuras del folclore paraguayo en homenaje a Marlene Sosa Lugo, destacada gestora cultural y creadora del Festival Mundial del Arpa.
El evento promete una noche de emociones, talento y patriotismo, con la participación del grupo Generación, el maestro Luis Álvarez y el reconocido conjunto Los Alfonso, quienes deleitarán al público con lo mejor de las guaranias y polcas paraguayas.
La velada también rendirá un tributo especial al centenario de la guarania, género emblemático del Paraguay, con las imponentes voces de Lizza Bogado y Susana Zaldívar, artistas que actualmente se encuentran promocionando sus nuevos discos y representan la fuerza femenina del folclore nacional.
Puede interesarle: Violación del deber de cuidado: un padre dio el volante a su hijo de 8 años
Por su parte, los grupos Pasionaria y Tekove aportarán la energía joven de una generación que renueva con ímpetu las raíces musicales del país. Además, el público podrá disfrutar de la interpretación del maestro del arpa Marcelo Rojas, quien presentará su versión del clásico “Tren lechero”, una pieza infaltable en toda celebración folclórica.
La conducción estará a cargo de Mario Ferreiro, Noelia Cazzola y Joel Sandino, quienes guiarán una noche en la que el arte, la música y la emoción se darán cita en el corazón cultural de Asunción.
Las entradas tienen un costo de 50.000 guaraníes y están disponibles a través de la plataforma Tuti. El evento cuenta con la organización de los amigos de Marlene, y el apoyo del Teatro Municipal Ignacio A. Pane y la Municipalidad de Asunción.
Marlene Sosa Lugo es una periodista, comunicadora y promotora cultural reconocida por su incansable labor en favor del arte paraguayo. Hija del poeta Carlos Sosa Melgarejo y de la actriz Máxima Lugo, fue una de las grandes impulsoras del teatro popular paraguayo y una defensora apasionada del talento nacional.
Dejanos tu comentario
Júbilo en Villarrica: destraban fondos y dan luz verde para terminar el Teatro Municipal
“Gracias al presidente Santiago Peña y al firme apoyo del Gobierno del Paraguay, se liberaron los fondos que permitirán culminar la restauración de nuestro histórico Teatro Municipal”, anunció hoy el gobernador de Guairá, César Sosa, en su cuenta de Facebook. Agregó que Villarrica esperó demasiado por esta obra, y “ahora tenemos la oportunidad de verla concluida. El Teatro no es solo paredes y butacas: es cultura, identidad y orgullo de los villarriqueños”.
El gobernador recordó que la remodelación del histórico Teatro Municipal de Villarrica vuelve a ponerse en marcha tras varios años de espera. El proyecto había iniciado en el año 2018 con un acuerdo de cooperación bilateral entre los Gobiernos de Paraguay y Taiwán, que contemplaba un financiamiento de 1.200.000 dólares en tres desembolsos. El primero y el segundo ya se habían concretado, quedando pendiente el último por cuestiones administrativas y políticas.
Gestiones del gobernador
Gracias a las gestiones del Gobernador de Guairá con los diputados y apoyo del Poder Ejecutivo, finalmente hoy se liberaron los fondos, que serán entregados al municipio local para la ejecución de la obra, indicaron.
“Este acuerdo de gobierno a gobierno refleja la confianza y respeto por los compromisos asumidos, poniendo en primer lugar la importancia de esta restauración para todos los paraguayos y en especial para los guaireños”, explicaron.
“Vamos a acompañar de cerca hasta que logremos terminar los trabajos. En estos 2 años del Gobierno del Paraguay, las obras siguen avanzando sin parar y sin distinción de banderías políticas”, expresó.
“El Teatro Municipal es un símbolo para los villarriqueños, y la ciudadanía lo que más anhela es que se termine de una vez, sin importar quién lo concluya. Con el respaldo del Gobierno del Paraguay, liderado por el presidente Santiago Peña y el apoyo del Gobierno de Taiwán con el último desembolso, este sueño está cada vez más cerca de convertirse en realidad”. Concluyó el Gobernador Lic. César Luis Sosa.
Leé también: Tenonderã llega a todo el país con apoyo financiero a 3.625 proyectos productivos
Dejanos tu comentario
La obra “Después del Silencio” llega al Teatro Municipal con un conmovedor mensaje de inclusión
Para el próximo martes 16 de septiembre, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane se prevé la puesta en escena de “Después del Silencio”, una propuesta de danza teatro que conmueve por su fuerza artística y su mensaje sobre inclusión y accesibilidad. La obra, a cargo de la compañía brasileña Os Buriti, está inspirada en la historia real de Helen Keller, una niña que perdió la vista y la audición en su infancia y su profesora Anne Sullivan, quien le enseñó a comunicarse a través de lenguas de señas táctil.
Con dirección y coreografías de Eliana Carneiro, la obra combina teatro danza y lengua de señas para narrar una experiencia profundamente humana.
El elenco incluye a Renata Rezende, actriz sorda que aporta un relato autobiográfico y actual, generando un diálogo paralelo entre las vivencias de 1890 y los desafíos contemporáneos de las personas con discapacidad.
La obra es bilingüe, interpretada en portugués y lengua de señas brasileña por las propias actrices, garantizando una experiencia inclusiva para públicos sordos sin necesidad de intérprete externo.
Después del Silencio no solo busca emocionar, sino también generar reflexión sobre el derecho de todas las personas a participar en la vida cultural y artística. Es un ejemplo vivo de inclusión sobre el escenario donde conviven y dialogan artistas sordos y oyentes, destaca Sonia Carísimo, presidente de la Federación Juntos por la Inclusión, organizadora del evento.
La jornada contará con dos funciones:
- 10 horas función dirigida a instituciones educativas de nivel secundario.
- 20 horas función abierta al público general, estudiantes de danza y teatro y academias artísticas.
Además, la actividad incluirá un conversatorio posterior con las actrices y al día siguiente el Taller Cuerpo Movimiento y Ritmo Visual, dirigido a artistas y docentes de artes escénicas, explorando la lengua de señas como recurso expresivo y narrativo.
Leé también: “Soñar no cuesta nada”: tiktoker argentino y su ilusión por conocer a Laurys Dyva
Este evento forma parte del eje artístico Ipepó de la Federación Juntos por la Inclusión que impulsa propuestas culturales que sensibilizan sobre la inclusión de personas con discapacidad y cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura, a través de Fondos Cultura 2025.
Las entradas están en G. 50.000 individual y G. 35.000 cada una, comprando 30 o más entradas para instituciones. Reservas al (0971) 996-672
Dejanos tu comentario
Diversas convocatorias para celebrar a la niñez
Cultura y entretenimiento son los principales condimentos de la jornada.
Una serie de eventos festivos se anuncian para hoy en el marco de la celebración del Día del Niño, con propuestas que convocan los intereses de toda la familia para celebración del día de los más pequeños.
La Feria Palmear anuncia una nueva edición especial, con la participación de artistas, propuestas gastronómicas y juegos. Entre los números confirmados se destacan el show del Mago Michel, la puesta de títeres Kunu’u, Bochín Teatro Clown y Lía Love.
Además, entre las actividades habrá un paseo que llevará el nombre de Aventuras en el Centro.
En ese marco, el Teatro Municipal de Asunción anuncia un show especial para las 11:00 de hoy que contará con la presencia de Andrea Valobra, Dani Baires, Maxi Medina y otros.
PARA LOS NIÑOS
Por otra parte, el Club de Leones Areguá Centro invita a celebrar al Día del Niño en el local de la iglesia Candelaria de la capital departamental. Entre las actividades previstas se citan pintacaritas, peinados y maquillaje artístico, globo loco y cama elástica, merienda con torta y pororó, con entrada libre y gratuita.
Así también, para las 15:00, en el barrio San Isidro, se realizará el festival Festejemos el Día del Niño con Tía Carol, actividad que prevé música, regalos, juegos inflables y mucho más.