Deportistas profesionales de distintos estilos y sistemas, entrenadores, propietarios de academias y amantes de las artes marciales en general se reunirán hoy en un imperdible simposio internacional. El mismo estará dirigido nada menos que por el gran maestro Sergio von Schmeling, paraguayo de reconocida trayectoria mundial en la disciplina, que reside en los EE. UU.
Movidas por el espíritu de transformar vidas y forjar un legado, la Confederación de Artes Marciales del Paraguay y la Asociación de Artes Marciales organizan un simposio internacional que tendrá lugar este sábado, desde las 9:00, en la sede de la Secretaría Nacional de Deportes (SND). “Cómo cambiar vidas y alcanzar nuestras victorias” es la consigna del evento que promete ser una jornada enriquecedora y transformadora para todos los asistentes.
La figura central de este encuentro será el grand master Sergio von Schmeling, paraguayo reconocido mundialmente como uno de los emprendedores más exitosos gerenciando escuelas de artes marciales en los Estados Unidos, donde ha fundado la Victor y Martial Arts hace más de 30 años. El destacado artemarcialista compartirá su vasta experiencia y conocimiento sobre cómo innovar en sistemas de enseñanzas, promover productos y servicios, operar eficientemente una escuela, mejorar ingresos, administrar finanzas, liderar un equipo de trabajo y crear un legado duradero.
LA INICIATIVA
Tomás Arturo Orué, presidente de la Confederación de Artes Marciales del Paraguay (Campar) y titular de la Asociación Sudamericana de Artes Marciales (Asam), explicó a La Nación del Finde que Von Schmeling viene por dos motivos. “Uno es el simposio, un evento que salió porque él es un practicante de artes marciales que se formó acá en Paraguay y luego fue contratado por un empresario en Estados Unidos y viajó hace más de 30 años. Él es hoy uno de los más grandes artemarcialistas de renombre en los Estados Unidos. Tiene 43 filiales allá donde tiene más de 10.000 alumnos. También tiene filiales en Europa y Asia”, resaltó.
“Es un gran exponente de las artes marciales que pidió organizar este simposio porque quiere venir a transmitir sus conocimientos y dar la posibilidad a los artemarcialistas paraguayos de conocer ejemplos de cómo se está trabajando en los Estados Unidos y cómo la gente vive de las artes marciales, el que lleva adelante el programa de estudios que tiene él. Es lo que viene a mostrar acá de suerte a dar un apoyo a los directores de academia en el Paraguay”, señaló Orué.
EJEMPLO DE SOLIDARIDAD
Agregó que el otro motivo de la presencia de Von Schmeling en Paraguay tiene una connotación social. “Él, de manera silenciosa viene cada año para realizar donaciones a hogares de niños en situación de riesgo, de mujeres víctimas de violencia, hogares de ancianos, asentamientos, escuelas… Siempre viene haciendo grandes donaciones y en esta oportunidad realizará una importante labor asistencial en 20 lugares. El martes estuvo en San Ignacio, Misiones, donde él nació y a donde llevó una gran donación para la escuela donde hizo la primaria”, mencionó.
Orué contó a La Nación del Finde que el destacado profesional de las artes marciales que reside en Norteamérica realizó durante todos los días de esta semana un intenso recorrido entregando en varios puntos del país, en lugares de muchas carencias, donaciones por cerca de 200.000 dólares en concepto de alimentos, electrodomésticos, camas, ventiladores, aires acondicionados, colchones y otros productos. “La acción solidaria que él desarrolla en nuestro país es realmente admirable; previamente se hace siempre un mapeo sobre los lugares que más necesitan de asistencia y en esta ocasión fueron 20″, refirió.
Precisamente, un aspecto destacado del simposio es su enfoque en la responsabilidad social. El costo de la participación al evento de hoy será la donación de alimentos no perecederos que serán destinados a hogares de contención que albergan a personas en situación de riesgo. “Esta iniciativa refleja el compromiso de la comunidad de las artes marciales con el bienestar de la sociedad y la promoción de valores fundamentales”, expresó el titular de la Campar.
PROGRAMA
Tras su periplo solidario, y días antes de su retorno a los Estados Unidos, es que Von Schmeling se reunirá con los artemarcialistas del país en este encuentro que tendrá lugar hoy en la SND. Se trata del primer evento de este tipo que la confederación y la asociación realizan, pues usualmente organizan conferencias, cursos y charlas que van destinados a artemarcialistas en general.
Algunos temas que se enfocarán en la jornada de este sábado son: “Cómo innovar nuestro producto/servicio. Sistema de clases y enseñanza”, “Cómo promover nuestras escuelas”, “Cómo vender y generar más ingresos”, “Cómo administrar las escuelas, las finanzas y liderar un eficiente equipo de trabajo”. Tras un almuerzo ofrecido por los organizadores, en horas de la tarde, a las 14:00, habrá entrenamiento físico con el gran maestro, quien compartirá los métodos más eficaces para dar buenas clases a los alumnos y crear un gran equipo de instructores.
Para las 16:00 están previstas unas clases de demostración con alumnos y cintos negros de 9 años en adelante; el simposio culminará a las 17:30 con la entrega de certificados a todos los instructores participantes del evento organizado por la Confederación de Artes Marciales del Paraguay. Esta nucleación fue fundada en el año 1982 y es la Rectora de las Artes Marciales en el Paraguay, con 21 organizaciones de distintos estilos y sistemas afiliadas. Los interesados pueden obtener más información en el teléfono (0981) 563-156.
Será una jornada de mucho aprendizaje y solidaridad pues el costo de la participación será la donación de alimentos no perecederos para hogares de contención para personas en situación de riesgo