Desde el próximo 15 de noviembre se habilitará dentro del shopping Paseo La Galería la propuesta inmersiva “Frida Kahlo, museo sensorial”, un recorrido por las obras de una de las mujeres más icónicas en el mundo del arte y la cultura, que sigue cautivando corazones y mentes en todo el mundo.
El recorrido por el museo Frida Kahlo comienza explorando diversos aspectos de su vida, desde su infancia y la influencia de su padre, Guillermo Kahlo, hasta su impactante obra y el accidente que marcó un giro radical en su existencia mientras viajaba en un autobús. Esta primera parte del recorrido abarca 25 minutos, sumergiendo a los visitantes en la historia única de Kahlo.
A continuación, la experiencia se adentra en el cuadro “El sueño”, destacando la explosión artística y el reconocimiento mundial que la artista alcanzó, proporcionando una inmersión profunda en el mundo creativo de Frida Kahlo, completando 10 minutos más de recorrido.
Cada visitante se sumergirá en una experiencia fascinante que despierta un interés voyeurístico hacia la vida y creatividad única de Frida. La exhibición multimedia fusiona elementos clave de sus obras, creando una sinfonía envolvente de sonido, música e imagen que transporta a los espectadores al universo vibrante de esta icónica artista.
El recorrido por el museo Frida Kahlo comienza explorando diversos aspectos de su vida, desde su infancia y la influencia de su padre, Guillermo Kahlo, hasta su impactante obra.
Dejanos tu comentario
Un visitante mordió una banana millonaria en museo francés
Un visitante mordió una banana pegada con cinta adhesiva en una pared, una obra del italiano Maurizio Cattelan valorada en millones dólares y expuesta en el Centro Pompidou de la ciudad francesa de Metz, informó el viernes el museo. “El equipo de vigilancia intervino con rapidez y serenidad, de acuerdo con los procedimientos internos”, indicó a AFP la institución, ubicada en el este de Francia.
El incidente, que tuvo lugar el sábado, “no alteró en absoluto la integridad de la obra”, que fue reinstalada minutos más tarde. “Como la fruta es perecedera, se sustituye regularmente según las instrucciones del artista”, precisó el museo. Cattelan -cuya provocadora creación titulada “Comedian” fue comprada el año pasado por 6,2 millones de dólares en una subaste en Nueva York- lamentó que el visitante “confundiera la fruta con la obra de arte”.
Lea más: El “Chapulín Colorado” capturó a una banda criminal en Perú
“En lugar de comerse la banana con piel y cinta adhesiva, el visitante se limitó a consumir la fruta”, expresó, citado por el Centro Pompidou de Metz. Según el diario Le Républicain lorrain, no se ha presentado ninguna denuncia. Esta obra del iconoclasta y provocador Cattelan, de la que existen tres ejemplares, cuestiona la noción de arte y su valor.
Ha dado mucho que hablar desde su primera exposición en 2019 en Miami, donde otro artista se la comió para denunciar su precio, que entonces era de 120.000 dólares. También fue devorada por el empresario chino-estadounidense Justin Sun, días después de haber pagado una millonada por adquirirla. “Es mucho mejor que las otras bananas”, declaró tras probar el primer bocado delante de decenas de periodistas en un lujoso hotel de Hong Kong.
Fuente: AFP.
Lea también: CBS anunció que el programa de Stephen Colbert terminará en mayo de 2026
Dejanos tu comentario
Museo demanda a turista que rompió una silla recubierta de cristales
- Roma, Italia. AFP.
El museo Palazzo Maffei de la ciudad italiana de Verona anunció ayer lunes que presentó una denuncia contra el turista que se sentó en una silla hecha con cristales Swarovski y la rompió. El jueves el museo publicó un video de sus cámaras de seguridad en las que aparece un turista sentado en esta obra de arte mientras una una mujer le saca fotos. Al sentarse, la silla se desploma.
“La pesadilla de cualquier museo”, escribió el establecimiento en Instagram. Se trata de una obra de Nicola Bolla, adquirida por el museo en 2022, inspirada en la silla de paja que aparece en uno de los cuadros de Vincent Van Gogh. Los dos visitantes huyeron antes de que el personal del museo pudiera detenerlos y no pudieron ser identificados.
El museo, que no quiso precisar el valor de la obra, presentó una denuncia precisando que el incidente tuvo lugar hacía menos de cuatro semanas y que la silla ya ha sido restaurada y vuelve a estar expuesta. “Es un gesto estúpido (...) pero también le veo un lado positivo y artístico”, dijo el autor de la obra en el medio italiano Fanpage. El Palazzo Maffei de Verona exhibe obras que van desde la antigüedad hasta la actualidad.
Lea más: Ali Jamenei, el líder supremo iraní afronta el ocaso de su régimen
Dejanos tu comentario
Museo Aviadores del Chaco inauguró su nueva sede en San Bernardino
El Museo Aviadores del Chaco inauguró su nueva sede el jueves 12 de junio en la ciudad de San Bernardino, dentro de la urbanización del club de vuelo Yvytú, en el marco de los 90 años de la Paz del Chaco y de los 10 años de apertura del espacio cultural, que constituye un homenaje de su fundadora y directora, Carmiña Pérez Falabella, a su padre héroe de la Guerra del Chaco, el Teniente PAM Primero, Fernando Pérez Veneri, y a todos los aviadores de la contienda chaqueña.
En un terreno de más de 4000 metros cuadrados, el Museo cuenta con una zona de hangar para aviones históricos de la guerra, así como la zona de museo con museografía y objetos de la guerra del Chaco. Además, cuenta con exposiciones al aire libre buscando ofrecer experiencias más vívidas e inmersivas. Se recrean, por ejemplo, una Tuca y unas trincheras similares a las que fueron utilizadas durante la Guerra del Chaco.
Lea más: Gustavo Benítez reflexiona sobre el arte paraguayo en un libro
La estructura utilizada para la construcción del edificio se conoce como Quonset hut, que es una estructura utilizada en la Segunda Guerra Mundial, por la Fuerza Aérea de Estados Unidos, que necesitaba una estructura de transporte, fácil y armado rápido para protección de sus aeronaves, y formación de barracas y habitación para los pilotos. El museo también cuenta con cabañas independientes,
La estructura de Quonset hut es una chapa arqueada, que no necesita pilares ni vigas para su formación Todo el resto de los materiales, así como la mano de obra es nacional, buscando fortalecer y construir de manera sostenible. Este proyecto fue diseñado por el arquitecto Luis Ayala Vargas y construido por el Gabinete de Arquitectura. Cuenta con una entrada independiente y de fácil acceso. Se podrá visitar el Museo agendando previamente, enviando un mensaje al +595 986 109810.
Lea también: Alejandra Meza protagonizará famosa ópera bufa en Italia
Dejanos tu comentario
Museo Nacional de Antropología de México recibe premio español
- Barcelona, España. AFP.
El prestigioso Museo Nacional de Antropología de México fue galardonado en España con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025, que ensalzó la labor de “defensa y preservación” del patrimonio antropológico que lleva décadas realizando. La institución fue distinguida por ser heredera “de una larga tradición en defensa y preservación de una parte esencial del patrimonio antropológico de la humanidad que, al mismo tiempo, expresa las señas de identidad de una gran nación en la que sus gentes se reconocen”, indicó el presidente de la región de Asturias, al frente del jurado de esta categoría, Adrián Barbón, al leer el acta de la decisión.
Considerado uno de los museos más importantes de América Latina, el MNA es “un referente global en el estudio de la humanidad”, según destacó en un comunicado la Fundación Princesa de Asturias, quien otorga anualmente estos galardones. El museo se creó en 1940 tras el traslado de parte del acervo del entonces Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía al Castillo de Chapultepec y su famoso edificio actual se inauguró en 1964.
Por las veinte salas de este museo, que tiene como objetivo difundir las colecciones arqueológicas y etnográficas más importantes de México -y con 30.000 metros cuadrados dedicados a la exposición-, pasaron el año pasado un récord de más de tres millones de visitantes.
Lea más: EE. UU. restringe entrada a 19 países, incluidos Cuba y Venezuela
Preservación de la herencia
La institución, cuyas colecciones alcanzaron 250.000 piezas de todo México, arrancó su acervo arqueológico a finales del siglo XVIII, cuando se encontraron famosos monolitos como la escultura de la diosa Coatlicue o la Piedra del Sol. Entre sus piezas más destacadas están también el Xochipilli o el Señor de las Flores, de la cultura mexica, o la máscara del dios Murciélago, del arte zapoteco.
En 2017, el MNA recibió el esqueleto prehistórico femenino más antiguo de América, hallado años antes en aguas subterráneas de México. La osamenta, de entre 12.000 y 13.000 años, pertenecía a una joven de entre 15 y 17 años del Pleistoceno Tardío a quien los científicos bautizaron como “Naia”. Entre las múltiples distinciones del MNA, figuran, entre otros, la Medalla 1808 del Gobierno del Distrito Federal y el Premio Fundación México Unido.
Lea también: Fuerzas israelíes recuperan los cadáveres de dos rehenes en Gaza
Sexto de ocho
El de Concordia ha sido el sexto de los ocho galardones de esta edición de los premios, considerados los más prestigiosos del mundo iberoamericano, que anualmente, y a ritmo de uno por semana, otorga la Fundación Princesa de Asturias. El año pasado, en esta categoría, el reconocimiento fue para la agencia internacional de fotografía Magnum, por su “icónica” labor para capturar en imágenes “los acontecimientos más relevantes” del mundo durante casi ocho décadas.
En otras ediciones también fueron premiados en esta sección las organizaciones no gubernamentales Médicos Sin Fronteras, Cáritas Española y Mary’s Meals, la política colombiana Ingrid Betancourt y el astrofísico británico Stephen Hawking.
Este año ya se fallaron el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, que recayó en el filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, el de las Letras, para el escritor español Eduardo Mendoza, o el de Ciencias Sociales, que fue para el sociólogo estadounidense Douglas Massey.
Igualmente, también se anunció el de las Artes, que recayó en la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, y el de Deportes, que la semana pasada reconoció a la tenista estadounidense Serena Williams.
Estos premios, instituidos en 1981, están dotados con 50.000 euros (unos 56.900 dólares) y una escultura creada por el fallecido artista catalán Joan Miró. Los galardones, que toman su nombre del título de la heredera al trono de la Corona española, la princesa Leonor, son entregados por ella y los reyes Felipe VI y Letizia en octubre en una ceremonia en Oviedo, capital de Asturias.