La comedia dramática “El club de los cuernos” escrita por Dea Pompa y dirigida por Daniel Gómez y Dea Pompa, basada en la serie podcast “Audiocuernos” se volverá a presentar esta noche en la Sala Molière de la Alianza Francesa de Asunción (Mcal. Estigarribia casi EE. UU.). La propuesta teatral plantea en tres actos un cuestionamiento a la fidelidad, mediante relatos que reafirman la hipótesis de que la realidad supera a la ficción.
El elenco está compuesto por Gabi Cubilla, María Victória Carballar, Tais Estrada, Fani Cantero, Omar Mareco y Ariell López Sabino. La musicalización y el diseño sonoro está a cargo del ingeniero de sonido Martín de Lemos, el diseño de luces es realizado por Martín Pizzichini, la escenografía por Juan Méndez, en la producción Lucía Baez y Nicolás Merens. La obra es una producción de Ciudad Teatro, Koreko Gua y Al Mango. Las entradas tienen un costo de G. 75.000.
OTRAS OBRAS
Por otra parte, mañana a las 19:00, se presentará la obra “Maleficios de un payé”, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Pdte. Franco entre Chile y Alberdi). Se trata de una obra multidisciplinaria que además de llevar a escena música y danza, en el tema argumental de la obra da realce a la creencia popular, supersticiones, mitología y artesanía del Paraguay.
La puesta cuenta con música y coreografía de Édgar Torres Fleitas, el acompañamiento de una orquesta sinfónica en vivo y un gran elenco. Las entradas se pueden adquirir en la boletería del teatro, costo G. 50.000. Más informes al (0971) 159- 321. Entretanto, se anuncian las últimas funciones de “Primavera de locos”, comedia que se presenta a partir de las 21:00 en el Teatro Latino (Tte. Fariña casi Iturbe).
La puesta plantea en tres actos un cuestionamiento a la fidelidad, mediante relatos que reafirman la hipótesis de que la realidad supera a la ficción.
Dejanos tu comentario
Sellan cooperación con organización estadounidense para una gestión forestal sostenible
El Instituto Forestal Nacional (Infona) y el Forest Steward Council (FSC) de EE. UU. firmaron un convenio de cooperación para impulsar la gestión forestal sostenible. La firma estuvo a cargo de la presidenta de la institución, Cristina Goralewski, y de Bruno Rath, director regional de FSC para Latinoamérica.
Se trata de la primera vez que esta organización establece una alianza con una institución gubernamental en el mundo, convirtiendo al país en pionero y referente internacional en comercio forestal sostenible.
Con este acuerdo firmado en la Expo Madera buscarán fortalecer la trazabilidad de los productos forestales, asegurando transparencia desde el bosque hasta el consumidor final, además de facilitar el acceso a mercados internacionales que exigen certificaciones FSC, ampliando oportunidades de exportación para la madera paraguaya.
Asimismo, apuntan a promover el manejo forestal sostenible, alineando al país con estándares ambientales y sociales de alcance global e impulsar el desarrollo económico y social en comunidades vinculadas al sector forestal, con generación de empleo digno y valor agregado
La FSC es la organización internacional más reconocida en el mundo en materia de certificación forestal, garantizando que los productos de origen forestal provengan de bosques gestionados de manera ambientalmente responsable, socialmente beneficiosa y económicamente viable.
Te puede interesar: Agentes económicos amplían sus expectativas de crecimiento del PIB al 4,2 %
La presidenta de la institución, Goralewski manifestó que el convenio refuerza la política forestal nacional y consolida el compromiso del Paraguay con la sostenibilidad, abriendo nuevas oportunidades para que el sector forestal se convierta en un verdadero motor de desarrollo económico, social y ambiental.
Al mismo tiempo, Rath aseguró que el acuerdo representa el compromiso del Paraguay con la adecuación a estándares internacionales y con el fortalecimiento del sector forestal para abrirse a nuevos mercados ya que se sentaron las bases para una cooperación estratégica que contribuirá a posicionar al sector en el plano internacional bajo criterios de sostenibilidad y responsabilidad social.
“Estamos convencidos de que este trabajo conjunto marcará un precedente positivo para Paraguay y servirá de inspiración para otros países de la región”, subrayó, destacando que con esta alianza Paraguay se posiciona en la vitrina internacional del comercio forestal sostenible, respaldado por un sello de confianza global.
Leé también: Compatriotas remesaron USD 528,7 millones entre enero y julio
Dejanos tu comentario
Éver Villalba y Líder Amarilla sellan alianza apuntando a la conducción del PLRA
Mediante un encuentro político en Capiatá, el senador y líder del movimiento Renovación Liberal, Éver Villalba, logró el respaldo de su colega y cabeza del movimiento Integración Liberal, Líder Amarilla, en busca de la presidencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
En el acto celebrado ayer sábado contó con la presencia de dirigentes nacionales, autoridades partidarias y líderes departamentales; se afirmó que el objetivo de la alianza apunta a reorganizar al partido, fortalecer su institucionalidad y preparar el camino rumbo a las elecciones municipales del 2026 y las generales del 2028.
También ratificaron la línea “radical y combativa del liberalismo”, el cual se basa en los principios democráticos, la defensa de la Constitución Nacional y la resistencia a modelos autoritarios, según alegaron. “Agradezco a quienes tienen el coraje y la decisión de estar en la línea correcta e histórica del Partido Liberal”, indicó Villalba.
Lea también: Valenzuela: intendenta prófuga debe presentarse a audiencia preliminar
Mientras que Amarilla, quien mediante la alianza busca ser candidato a miembro del directorio liberal, dijo: “En Villalba encuentro toda la capacidad, formación experiencia y militancia necesaria para dirigir al PLRA. Antepongo el futuro del partido a los deseos personales con miras a ganar las municipales y proyectar un Paraguay de oportunidades en el 2028″.
La alianza entre ambos movimientos internos de la principal nucleación de oposición en el Paraguay cuenta con el apoyo de los diputados Adrián “Billy” Vaesken, Diosnel Aguilera y Arnaldo Valdez.
Dejanos tu comentario
Visita del Comando Sur fortalece alianza estratégica entre Paraguay y EE. UU., destaca ministro
El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, destacó que la presencia de las autoridades de Defensa y Seguridad y del Comando Sur de los Estados Unidos, en visita oficial al país, es la muestra clara del gran interés de este país norteamericano en fortalecer las relaciones bilaterales con Paraguay como aliado estratégico.
En conversación con La Nación/Nación Media, el secretario de Estado resaltó que existe una gran coincidencia entre los gobiernos de Donald Trump y de Santiago Peña sobre intereses comunes en que prevalezca la democracia en la región.
Indicó que la presencia de altas autoridades, entre ellas, el jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, es una decisión de incrementar positivamente las relaciones bilaterales, sobre todo en materia de defensa y seguridad.
Le puede interesar: Varias comisiones de Diputados debatirán sobre fusión ministerial
“El mensaje fue claro, que Estados Unidos tiene mucho interés en fortalecer las relaciones bilaterales, justamente por interés institucional de Estado. La posición geopolítica y estratégica del Paraguay en América, obviamente es de interés de los Estados Unidos, y, por nuestra parte, también coincidimos en los mismos intereses sobre esta forma de gobernar, que es la democracia, es la que debe reinar y prevalecer”, expresó González.
Formación del personal militar
Entre los aspectos conversados con el presidente Santiago Peña, que recibió ayer sábado al comandante Holsey en Palacio de Gobierno; el ministro de Defensa destacó que se anunció que en septiembre y octubre llegarán al país expertos de comando Sur para desarrollar proyectos de cooperación en formación y entrenamiento en cuestiones de ciberdefensa y seguridad.
Resaltó que se han conversado igualmente sobre varios programas que constituyen un incremento del apoyo de los Estados Unidos en el sector de la defensa. No obstante, el ministro se excusó de no poder brindar mayores detalles sobre los programas de seguridad, por la delicadeza del tema.
“Estos programas son buenas noticias para nosotros, porque necesitamos el apoyo de ellos para nuestro entrenamiento, así como necesitamos que nos ayuden en cuestiones de tecnología, sobre todo es muy importante en materia de la ciberdefensa y ciberseguridad”, acotó.
Siga informado con: González destacó trabajo de la Asesoría Jurídica de Yacyreta
Base de Infantería en CDE
Por otra parte, el ministro González comentó que está en marcha y llegando a la última fase del proceso para la construcción de una instalación para fortalecer la capacidad operativa de la Tercera División de Infantería, que tiene su asiento en Ciudad del Este.
Destacó que para la ejecución de la misma se está contando con la cooperación del gobierno de los Estados Unidos, pero aclaró que de ninguna manera eso significa que va a ser una base de los norteamericanos.
“Es una base netamente del Ejército paraguayo, sí tenemos la cooperación bilateral, pero no solamente de los Estados Unidos, también de Colombia, del Brasil. Nosotros tenemos una fluida relación en la defensa con Brasil, con la Argentina y con Bolivia, eso, dicho sea de paso. En lo que respecta a Ciudad del Este, se está planeando y está muy avanzado el proceso de licitación y de tener todo a mano desde el punto de vista financiero para empezar la obra”, concluyó para La Nación.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición 15 de agosto
Santiago Peña apostó por la transformación social y económica en sus primeros dos años de mandato
El gobierno del presidente Santiago Peña cumple su segundo año de mandato este 15 de agosto, destacándose con importantes avances en áreas clave como justicia social, educación, salud, infraestructura, seguridad y el área económica. Esto, conforme a lo que había ya señalado el pasado 1 de julio durante su informe anual ante el Congreso Nacional.
El jefe de Estado apostó por una gestión que puso un fuerte énfasis en mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables, mediante la formalización laboral y social, permitiendo que la estabilidad macroeconómica baje a todos los niveles, logrando un pacto en la economía.
El Gobierno rindió homenaje a Asunción con gran desfile militar
El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó este viernes el desfile militar y policial en homenaje al 488.⁰ aniversario de fundación de la ciudad de Asunción, en la Costanera Norte. El mandatario, que hoy cumple dos años de gobierno, estuvo acompañado por el vicepresidente Pedro Alliana, así como el exmandatario Horacio Cartes, titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
Anuncian remodelación del Incan y prometen concluir en 8 meses
Con recursos de Itaipú, el Instituto Nacional del Cáncer será remodelado por primera vez en 40 años, específicamente en el pabellón de internación. La obra ya está en marcha y tendrá un plazo de 8 meses.
Mediante un convenio entre el Ministerio de Salud Pública y la Fundación Parque Tecnológico ITAIPU Paraguay (PTI-PY), se financiará la remodelación del Incan, para la cual, no habrá necesidad de interrumpir el funcionamiento del hospital
Paraguay y Estados Unidos están en su mejor momento, sostiene ministro
El ministro del Interior, Enrique Riera, destacó la solidez de las relaciones entre Paraguay y Estados Unidos, resaltando que esta cooperación histórica de más de 100 años se encuentra “en su mejor nivel”. Según el secretario de Estado, el vínculo se traduce en beneficios concretos para las áreas de seguridad, con un importante respaldo a las Fuerzas Armadas.
Riera afirmó que, a pesar de intentos por dañar esta relación, el apoyo estadounidense es firme y constante. También valoró el contacto directo con altos funcionarios norteamericanos, lo que fortalece aún más la alianza bilateral.
Docentes irán a paro: exigen mayor presupuesto y mejoras salariales
La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay – Sindicato Nacional (OTEP-SN) confirmó un paro nacional para los días 18 y 19 de agosto, con movilización en la Plaza Uruguaya de Asunción.
En entrevista con el canal GEN, la dirigente Noelia Caballero señaló que la medida responde a la falta de respuesta del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y del Ministerio de Economía a los reclamos por mayor presupuesto, reajuste salarial y dignificación de la labor docente.
Confirman siete casos de sarampión y 12 más están en estudio
El Ministerio de Salud Pública confirmó un total de siete casos positivos de sarampión en el país, todos localizados en el departamento de San Pedro, donde se mantiene un brote activo.
De los infectados, cinco están relacionados con la importación, uno es un caso importado y otro se encuentra con el nexo epidemiológico en investigación.