El Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción, dependiente de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, presenta el último fin de semana de la obra “Coppélia”. Se trata de una puesta de ballet romántico en tres actos, con la producción general de la Asociación de Amigos del Ballet Municipal y la dirección artística del maestro Miguel Bonnin.

Las funciones serán en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane de Asunción hoy, sábado 2 de setiembre, a las 19:00, y la despedida está marcada para mañana, domingo 3 de setiembre, con dos presentaciones: a las 16:00 y a las 19:00. Las entradas están en venta por Red UTS y venta directa, a un costo de G. 35.000, en boletería. Informes y consultas en el (0975) 555-209.

LA PUESTA

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La coreografía está basada sobre los originales de Arthur Saint-Léon y música de Leo Délibes. La reposición coreográfica es de los maestros Robson Maia y Ángel Ovelar, con la interpretación de los primeros bailarines y cuerpo de baile de la Compañía Municipal. La escenografía y el vestuario están a cargo de Jorge Lozano y la realización es de Tessy Vasconsellos.Esta temporada cuenta con la participación especial de Pedro Acosta, quien hace 36 años se destaca como bailarín y actor de grandes obras de la compañía y profesor de danza en la Escuela del Bañado Tacumbú; actualmente se acoge a la jubilación. En esta ocasión interpretará nuevamente el rol del Dr. Coppélius.

UN CLÁSICO UNIVERSAL

”Coppélia” o la muchacha de los ojos de esmalte, ballet en tres actos, se estrenó el 25 de mayo de 1870 en la Ópera de París, coreografiado por Arthur Saint León sobre música de Leo Delibes y Argumento de Charles Nuitter a partir de un cuento de Hoffman. En 1884 fue presentada en Saint Petersburgo que ya había devenido en el centro mundial del ballet; aquí Mario Petipá creó su versión. Inmediatamente después de la producción rusa, “Coppélia” se montó en el Real Ballet Danés y en 1906 se presentó por primera vez en Inglaterra en el Empire Theatre de Londres. Desde entonces, numerosas compañías en todo el mundo, así como el Ballet Clásico y Moderno Municipal (BCMM) la han incorporado a su repertorio.

Déjanos tus comentarios en Voiz