Entre las 8:00 y las 23:00 del próximo martes 15 de agosto, la avenida José Asunción Flores acogerá en un marco festivo una exposición y venta de productos de varios rubros en una actividad de gran envergadura dada en llamar Feria Asunción del Paraguay. La popular Costanera congregará a 64 emprendedores y artesanos formalizados de diferentes puntos del país, que expondrán sus productos desde desayunos tradicionales como el cocido y la chipa, arrancando así una jornada que se prologará hasta casi la medianoche.

Este evento especial se enmarca dentro de los festejos por el aniversario de fundación número 486 de la ciudad de Asunción y de las celebraciones por el Traspaso de Mando Presidencial. Y es que la idea del presidente electo, Santiago Peña, y de su esposa, Leticia Ocampos de Peña, es dar lugar a los emprendedores y artesanos en su gobierno desde el día uno. De hecho, la propia futura primera dama lidera los preparativos de esta gran feria que cuenta con el apoyo de varias instituciones y organizaciones como la Municipalidad de Asunción, Asu Cultura y Turismo, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ministerio del Interior y el Instituto Paraguayo de Artesanía.

La noche del 15 de agosto habrá también en la Costanera un show artístico, en un escenario instalado en la explanada del Palacio de López donde consagrados artistas nacionales serán protagonistas de un gran festival abierto a todo el público. La feria surge entonces como un complemento importante para este evento artístico. La gente también podrá seguir a través de pantallas gigantes todo lo que va ocurriendo durante la festiva jornada que marcará el inicio de un nuevo tiempo para el Paraguay.

ARTESANÍA Y TALLERES

Desde el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) informaron que en la feria se podrá encontrar todo tipo de artesanía: indígena, alfarería y barro. También habrá talleres ofrecidos por maestros artesanos quienes mostrarán, por ejemplo, las técnicas de la elaboración de piezas de cerámica, del emblemático ñanduti, cestería y tallado en madera, elaborando expresivas máscaras que representan la festividad.

Se contará igualmente con un artista paraguayo que hace monumentos de arena quien trabajará en una escultura en la playa. La idea es mostrar la diversidad de las expresiones de la artesanía, donde van a estar presentes artesanos de todo el país, y también la mejor calidad de nuestras artesanías nacionales.

GASTRONOMÍA

La Asociación de la Movida Nocturna del Centro Histórico de Asunción (Amcha) se sumará a la feria con diferentes puestos gastronómicos de bares, shows en vivo y otras atracciones. Contarán con comida variada, platos tradicionales de la cocina paraguaya y preparaciones gourmet, además de postres, hamburguesas, lomitos y pizzas. Está previsto que haya un amplio sistema de seguridad, baños, sectores de lavados y áreas para niños.

OPEN BUS

Otro de los atractivos que habrá ese día será un paseo en el Open Bus, un ómnibus panorámico y gratuito que recorrerá la ciudad y estará disponible para el traslado de las personas que quieran ir del Casco Histórico de Asunción a la feria.


Dejanos tu comentario