Este sábado, el centro de Asunción será escenario de una actividad en la que se buscará batir un Récord Guinness: el asadito más largo del mundo. A las 16:00, sobre la calle Estrella, 80 cocineros iniciarán el preparado del asadito que se servirá luego con mandioca y limón, como en los típicos puestos callejeros que abundan en todo el país. Se trata de una iniciativa de la Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción (AMCHA) en conjunto con la marca de cerveza Pilsen.
El objetivo es superar la marca que hoy está en manos de los turcos, quienes lograron cocinar 233 metros de carne asada. También será una buena ocasión para celebrar el Día de la Amistad, al tiempo de apoyar la revitalización turística y económica del centro de Asunción. El evento cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Asunción y habrá shows musicales en vivo.
Dejanos tu comentario
Vendedor de asaditos falleció tras resultar herido en un asalto
El viernes último se registró un asalto en horas de la noche sobre la avenida Carretera de López en el barrio Mbachio de la ciudad de Lambaré, resultando víctima un hombre de 67 años, quien se dedicaba a vender asaditos en el lugar.
El hombre se habría resistido al asalto e intentó persuadir a los malvivientes cuando uno de ellos le disparó a la altura del estómago. Tanto familiares como vecinos auxiliaron al hombre, quien quedó tendido en la vereda. El vendedor fue trasladado hasta el Hospital de Trauma, donde fue sometido a una cirugía de emergencia.
Los testigos manifestaron que llegaron hasta el lugar cuatro hombres a bordo de dos motocicletas; estos primeramente habrían pasado y observado el lugar y luego retornaron para estacionar frente del puesto de venta. En las imágenes de circuito cerrado de las inmediaciones del lugar del asalto, se puede observar cuando los delincuentes abandonan uno de los biciclos que aparentemente deja de funcionar en plena huida.
Podés leer: Villa Elisa: joven fue asaltada cuando llegó a su casa
Debido a la gravedad de la herida, a pesar del esfuerzo de los médicos, el hombre terminó falleciendo, confirmaron sus familiares. Hasta el momento, los efectivos policiales encargados de investigar el caso no cuentan con ninguna novedad sobre los autores del hecho.
Ante esta circunstancia, los familiares del hombre lamentaron que sean las personas trabajadoras, que buscan una alternativa para generar ingresos, las víctimas de la inseguridad. Solicitaron a los investigadores que continúen con su trabajo y busquen a los responsables del hecho.
Lea también: Patota agrede con brutalidad a un joven tras partido de la liga luqueña
Dejanos tu comentario
Paz del Chaco: recuerdan que el feriado de mañana pasa para lunes 16 de junio
Este miércoles, desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) recordaron que este fin de semana tendremos un día adicional, porque el feriado del 12 de junio en conmemoración de la “Paz del Chaco” pasará para el lunes 16. La idea es aprovechar esos días para salir en familia y disfrutar de los puntos turísticos habilitados en el país.
Mañana jueves, 12 de junio, la jornada laboral, comercial y escolar se desarrollará con normalidad, para que desde el sábado 14 se pueda disfrutar de una amplia gama de actividades en conmemoración a la Paz del Chaco. De esta forma se agregará un día más al fin de semana.
“¡El feriado de la Paz del Chaco se pasa al lunes 16 de junio! Esto significa un fin de semana largo perfecto para hacer patria y explorar el imponente Gran Chaco paraguayo“, expresó la ministra de Turismo, Angie Duarte, en sus redes sociales.
invitó a las población a una serie de actividades que se desarrollará en el Chaco paraguayo como conciertos, recorridos, conocer la cultura y gastronomía de la zona. “Los invitamos a vivir el Chaco, su gente y su historia. A que disfruten de estos imperdibles eventos y lugares”, remarcó.
Lea también: Adolescente ingresó al colegio de su exnovia para amenazarla por romper la relación
Actividades en Chaco
Entre las actividades, se tiene previsto un concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) que se realizará mañana jueves 12 de junio a las 19:00. Se tratará de la primera vez en que la orquesta llega a Loma Plata y será con acceso libre y gratuito.
En tanto que, para el finde se tienen previstos la “Ruta Menonita” en la que podrá descubrir la historia y vida de las colonias. Así también, en el centro de interpretación se podrá conocer la biodiversidad y culturas chaqueñas; otras de las actividades es el paseo por Filadelfia a pie y el laberinto en la misma ciudad.
Otro de los atractivos del suelo chaqueño son los fortines, sitios históricos y emblemáticos que dejaron la guerra, que están libres para recorrer. Además, los visitantes podrán disfrutar de la naturaleza para esto se cuentan con observatorios de aves y fauna silvestre; otro de los atractivos es la gastronomía local.
Podés leer: Detuvieron a dos paraguayos con una tonelada de droga en Santa Teresita de Itaipú
Dejanos tu comentario
Hasta la fecha, BCP vendió USD 586 millones al sector financiero
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que hasta abril de este año, vendió dólares al sector financiero por un total de USD 569,5 millones. Se trata de un aumento interanual del 40 %, cuyo objetivo principal es promover un tipo de cambio equilibrado. Sumando las ventas realizadas hasta la segunda semana de mayo, el total es de USD 586 millones.
La venta diaria de USD 15 millones comenzó hace poco más de un mes, para cortar con los picos alcistas y evitar que el dólar llegue a los G. 8.000, o en todo caso, sobrepase esa barrera. También se da para cortar con cualquier indicio especulativo.
De acuerdo a la banca, un 38 % del total de las ventas son compensatorias y un 62 % son complementarias. Hoy, 26 de mayo, las pizarras cambiarias del país abrieron con una cotización de G. 7.920, tendencia que se mantiene desde hace una semana.
El comportamiento de la divisa en Paraguay depende de varios factores, entre ellos, los precios de los commodities de la soja y la cosecha. Este mayo bajarán las lluvias en los departamentos de Boquerón y Alto Paraguay, pero volverán en el centro sur de la región Oriental, de acuerdo a las previsiones para el periodo otoño-invierno 2025, según Eduardo Sierra, asesor agroclimático de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).
En cuanto a la humedad del suelo, se recuperará en toda la región Oriental, sobre todo en el sur, y disminuirá en el Norte del país, mientras que se registrarían niveles óptimos en Presidente Hayes.
Mundo
La economía mundial sigue expectante a lo que sucederá entre los mercados más importantes del mundo, Estados Unidos y China. Mientras tanto, la Reserva Federal de EE.UU (FED), aguarda un avance en las negociaciones arancelarias para tomar decisiones referente a las tasas de interés.
La FED mantuvo estable su tasa de interés de referencia en el rango de 4,25 % - 4,50 %, pero afirman que los riesgos de mayor inflación y desempleo habían aumentado y que las perspectivas económicas de Estados Unidos siguen siendo inciertas. Durante una conferencia de prensa, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que el banco central no puede tomar decisiones políticas preventivas hasta que haya claridad sobre hacia dónde se dirige la economía.
Te puede interesar: Paraguay avanza hacia la apertura del mercado japonés
Dejanos tu comentario
Gestión del detalle como potenciador de valor
- Matías Ordeix
- Socio del Club de Ejecutivos
En un mundo cada vez más competitivo donde las diferencias entre productos son mínimas, cada detalle en valor agregado cuenta. Por más pequeño que sea, y aunque a veces nosotros creamos que el cliente no lo percibe, estamos equivocados, efectivamente si lo ve.
Y no es necesariamente (aunque pueda serlo) una diferencia física de producto, sino un valor agregado en la gestión del mismo, vinculado a la atención al cliente ofrecida por la empresa que ha vendido el producto.
Si es un servicio el comercializado, con más razón, la forma que el mismo se ha presentado ante el cliente final es clave, ese pequeño detalle diferenciador puede hacer que el cliente nos compre o no el mismo.
Particularmente, por dicha o desgracia (esto último a veces me lo achaca mi señora) creo ser demasiado detallista. Entonces, eso llevado a la vida personal y profesional, puede ser por momentos “irritante”, y lo comprendo, aunque poco puedo hacer al respecto. Sin embargo, creo que a nivel profesional me ha dado bastante buen resultado.
Como es un tema que me apasiona, también investigo sobre el mismo. El año pasado en una capacitación en Orlando, sobre el modelo Disney de atención al cliente, fue uno de los temas principales “Gestión del detalle”. Fue fantástico traer todo ese aprendizaje a una charla interna en mi empresa y luego poder contar con el speaker principal en Paraguay (dicho de paso, este año vuelve).
Prestar atención a los pequeños detalles puede mejorar la calidad del trabajo, reducir errores, optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente. Sin duda no es una tarea sencilla, es una lucha constante, diaria de enseñanza sin parar. Como dice la frase “insistir, persistir, resistir y nunca desistir”.
Estoy convencido que todas nuestras empresas precisan mejorar nuestros productos y servicios. Esos detalles que hacen la diferencia, si los trabajamos, nos permitirán tener una mejor competitividad, no solo localmente, sino internacionalmente.
Tenemos que recordar que el precio de nuestros productos/servicios está estrechamente relacionado a lo que realmente ofrecemos, al valor del mismo, o sea al todo, a la experiencia completa.
Desde el momento que el cliente nos conoce, nos contacta, hasta que recibe, lo usa, lo prueba e incluso hasta lo contactamos para ver que tan contento está con el mismo. En todo este proceso, hay miles de detalles a tener en cuenta, que debemos escribirlos, hacer procesos, gestionarlos, no improvisar. Siempre buscar una sonrisa en el cliente y una verdadera superación de la expectativa de su experiencia al adquirir nuestro producto/servicio.
La atención al detalle también nos permite personalizar la experiencia del cliente, ya sea a través de la comunicación, el embalaje de productos o la implementación de soluciones a medida, mejorando la satisfacción del cliente.
Recordemos que el cliente cada vez más quiere sentirse único, no quiere ser tratado como con uno más, cuanto más personalizado sea el trato, se sentirá mucho mejor atendido. En resumen, no descuidemos los detalles si queremos tener empresas más exitosas.