Hoy y mañana tendrá lugar en el Paseo la Galería (Avda. Santa Teresa y Aviadores del Chaco) el Asu Coffee Fest, un encuentro dirigido a los amantes del café y la gastronomía. En la ocasión los asistentes podrán probar las variedades de cafés provenientes de diferentes partes del mundo, aprender sobre los métodos de preparación, conocer las tendencias actuales y aprovechar para realizar compras de productos con descuentos imperdibles; también habrá comidas saladas y dulces para acompañar.
Esta actividad arrancó en 2016 con la idea de acercar al público la cultura del café de una manera dinámica y entretenida. En cada edición se congregan amantes del café, baristas, emprendedores, marcas del rubro y todos los que quieran conocer más sobre este mundo. Hay mucho café de todo tipo, charlas sobre la industria, catas en el coffee room, coffee lab en la cocina, campeonato de baristas y buena música. Las citas están marcadas para este sábado, a las 9:00 y a las 15:00, y para mañana domingo, a las 9:00. Las entradas pueden adquirirse a través de Red UTS.
Dejanos tu comentario
A nueve meses de la gran cita
- Juan Vicente Duarte
- Nación Media
- Fotos: Conmebol/Nación Media
El torneo a llevarse a cabo en Canadá, México y Estados Unidos reunirá la mayor cantidad de selecciones de la historia.
271 días, o poco menos de 9 meses. Da lo mismo. Pero el Mundial 2026 de Canadá/México y Estados Unidos está cada vez más cercano y para la selección paraguaya de fútbol, significará volver a la élite durante los 40 días de competencias luego de 16 años.
Un logro que se consumó la semana pasada con el empate de local ante Ecuador y días después con el cierre magnífico de las eliminatorias, en la victoria sobre Perú, al que nunca se le había podido ganar en condición de visitante.
Este mundial tendrá características especiales. Será la primera con 48 selecciones (récord) desde su disputa en 1930 y porque además, también en forma inédita, se llevará a cabo en tres países. Será el más extenso de todos los que se disputaron hasta el momento (38 días de competiciones, desde el 11 de junio al 19 de julio).
De todas formas y el formato modificado desde la próxima edición será la gran novedad, justamente por la cantidad récord de selecciones que disputarán el torneo. Esta fase será la de dieceseisavos de final, que será también de eliminación directa. A esta instancia llegarán las dos primeras de cada grupo (24 en total) a los que se sumarán los 8 mejores terceros, totalizando 32. Posteriormente, se mantendrá el formato desde octavos hasta la final.
Hasta ahora, son 18 las selecciones ya clasificadas de casi todos los continentes, aunque salvo la Conmebol y Oceanía, donde ya están confirmadas las selecciones que lograron su pasaporte, incluyendo a la Albirroja, todavía faltan varias en los distintos continentes, incluyendo a las siempre competitivas selecciones europeas (UEFA), que todavía no tiene a ningún representante confirmado, de los 16 cupos que le corresponde.
PREMIOS MILLONARIOS
De acuerdo a lo anunciado por la FIFA, la bolsa de premios para las selecciones que disputen el mundial crecerá hasta una suma cercana a los 900 millones dólares, que representaría más de doble repartido para el Mundial de Catar 2022.
Se estima que cada selección clasificada a la cita mundialista en Norteamérica, recibirá un mínimo de 16 millones de dólares, que se destinaría para la preparación previa y por su participación en la fase de grupos.
Los montos serán incrementados para las selecciones que vayan avanzando de fases, aunque los mismos aún no fueron oficializados por la matriz del fútbol mundial.
EL DATO
SORTEO
FASE DE GRUPOS
El sorteo final para definir los grupos de la Copa del Mundo 2026 se llevará a cabo el 5 de diciembre de 2025 en el Centro Kennedy en Washington D. C., Estados Unidos.
Dejanos tu comentario
Ameliano y una cita histórica
Hay partidos que marcan la historia de algunos clubes. Y ese será el caso de Sportivo Ameliano, que por primera vez en su historia, se estrenará esta noche en la fase de grupos de un torneo continental.
En este caso, la Copa Sudamericana, que lo pondrá frente a nada menos que el Athletico Paranaense de Brasil, que ya ganó dos veces el torneo y será un rival complicado.
En el caso la V Azulada, su historia dio un vuelco tremendo después de su primera clasificación a Copa Sudamericana, tras tumbar nada menos que Olimpia en la fase previa, al tumbarlo por 2-0 en un partido perfecto de los dirigidos por Pedro Sarabia.
Además, en el torneo Apertura, mantiene una buena regularidad por lo que hay mucho optimismo en sus filas.
Por el contrario, el cuadro brasileño, que cuenta en sus filas con los paraguayos Mateo Gamarra y Romeo Benítez, asume el partido después de un 2023 bastante complicado, donde quedó eliminado de la Copa Libertadores en rondas iniciales.
Por ello, la obligación está al máximo para la edición de la Sudamericana en 2024, especialmente, después de la inversión que hizo.
Será sin dudas una dura parada para el cuadro paraguayo que, sin embargo, está en condiciones de dar el primer golpe si consigue desarrollar su juego.
Dejanos tu comentario
¿Nuevo romance? Shakira fue sorprendida junto al actor que aparece en “Puntería”
Tras sorprender a Times Square (Nueva York, Estados Unidos) con un espectáculo de primer nivel, Shakira se dejó ver en una cita con el actor Lucien Laviscount, con quien actuó para su último videoclip “Puntería”. La salida de ambos famosos desató especulaciones románticas entre los fanáticos de la celebridad colombiana.
Tras el concierto Shakira se fue a cenar con el famoso actor francobritánico, de 31 años, que saltó a la fama por su papel de “Alfie” en la serie de Netflix “Emily in París”. Fue en el restaurante donde las cámaras los captaron juntos. El primer acercamiento entre ambos se dio en el marco del videoclip “Puntería”, donde la colombiana y el joven tuvieron que posar con sensualidad para las escenas.
Según los medios internacionales que captaron la cita, ambos se dejaron ver en el mismo vehículo, se mostraron sonrientes y relajados, a pesar del gran revuelo que provocó la presencia de la cantante en Nueva York. Tras la velada el actor y la cantante partieron juntos del restaurante con rumbo desconocido.
Lea también: ¿Por qué Luismi no saluda al público en sus shows?
Las imágenes de la cita entre Shakira y Lucien Laviscount generaron todo tipo de especulaciones entre internautas, que no imaginaban volver a verlos juntos luego del lanzamiento de “Puntería”. En redes se destacó la gran química que existe entre ambos famosos, ya desde su actuación para el material audiovisual.
Shakira está viviendo un gran momento profesional desde su separación de Gerard Piqué. En una reciente visita al show del presentador Jimmy Fallon, la cantante dio a entender que era el exfutbolista el responsable de su falta dedicación constante a la música. “He estado sacando música aquí y allá. No tenía tiempo por el factor marido, ahora estoy sin marido. Pero, sí, el marido me estaba arrastrando. Ahora soy libre y puedo trabajar de verdad”, expresó y causó polémica.
Te puede interesar: “Descansar en paz”: Lali González estrena cinta en Netflix
Dejanos tu comentario
Congreso cita a jefes policiales
Alto Paraná es uno de los departamentos donde se registran continuos hechos de inseguridad, pues la zona es blanco permanente de los asaltos y robos callejeros que afectan principalmente a los ciudadanos dedicados al rubro del comercio. Ante el avance del flagelo, la Comisión Permanente del Congreso Nacional tomó la decisión de convocar al comandante de la Policía Nacional, Carlos Humberto Benítez, para hablar del tema.
El encuentro está previsto para el próximo 27 de febrero, a las 10:00. La convocatoria surge tras el pedido realizado por la senadora de Cruzada Nacional Yolanda Paredes, tras el constate acoso de los delincuentes.
También deberán comparecer los comisarios generales inspectores, Osmar Méndez Casco, Feliciano Martínez Peña y Ángel Hugo Reyes.
La mayoría de los asaltos son cometidos en Ciudad del Este, capital del departamento de Alto Paraná, aunque otras localidades, como Presidente Franco, Hernandarias, Minga Guazú y Santa Rita también reportan varios hechos punibles de esta índole.
El objetivo de los parlamentarios es conocer a profundidad los detalles de los trabajos que viene realizando la Policía Nacional en el Este del país.
En conformidad al requerimiento de la senadora Paredes, la Cámara de Empresarios de Ciudad del Este y Alto Paraná emitió el pasado miércoles un comunicado para expresar su profunda preocupación por el avance de la delincuencia en la región, exigiendo medidas urgentes para erradicar el flagelo.
Además de los cotidianos asaltos a camiones transportadores de mercaderías y cajeros automáticos, ahora se suman los robos a mano armada en tiendas que comercializan electrodomésticos, bocas de cobranza y de las estaciones de servicio.