Ubicada en el casco histórico de la ciudad de Areguá, en Mariscal López esquina Rodríguez de Francia, la Galería Cogliolo Arte acogerá esta tarde, desde las 15:00, la cuarta edición de la fiesta “Flor de San Juan”. La misma es organizada por un grupo de artistas, gestores culturales y vecinos de la Ciudad Creativa como un tributo al fuego y en celebración del cambio de estación. La entrada es gratuita.

“La llamamos ‘Flor de San Juan’ por la naturaleza que habita en Areguá. Es un evento organizado por artistas y gestores culturales de la zona, esto es algo peculiar. Nuestro objetivo es rescatar esta fiesta tradicional que une a todas las generaciones, donde también encontrarán fusiones entre arte y manifestaciones populares, como artesanía en la feria, arte contemporáneo, aparte de emprendimientos”, señala José Caballero, coordinador general del evento, en comunicación con La Nación del Finde.

Detalla que en la fiesta popular habrá las infaltables comidas típicas tales como mbeju, pastel mandi’o, chicharõ trenzado, chicharõ hu’itî, mandioca frita, pajagua mascada, chorizo sanjuanino, butifarra. También habrá versiones veganas que sorprenderán a cualquier paladar. Para tomar, no faltarán las bebidas regionales como cocido, mosto, aloja o la popular “guaripola con pomelo”, especial para este clima de bajas temperaturas.

JUEGOS, ARTE Y ARTESANÍA

Para divertirse, los puestos de juegos tradicionales organizarán carrera vosa, kambuchi jejoka, prueberas, toro kandil, judas kái, concurso de baile, casamiento koygua y otros nuevos juegos como el “tape po’i”, “beer pong” y “pulsómetro”. También habrá stands de artesanía, arte y emprendimientos locales.

El espacio musical tendrá como protagonista al cantautor Sam Romero y sus amigos que interpretarán algunas canciones latinoamericanas en vivo. El agite musical estará a cargo del Dj. residente Conector Sonoro, y como visitante SabroSur Selectah, desde Posadas; la animación de juegos a cargo de la actriz Andrea Lavaronesa. Este evento de autogestión cuenta con el apoyo de la Estación Núcleo A, auspicio de HEi Matau Bar y otros espacios de la zona. Para más informes, comunicarse al (0971) 909-399 con José Caballero.

“Flor de San Juan” reunirá también a artesanos de la Ciudad Creativa


Dejanos tu comentario