En el marco del Campeonato Sudamericano de Patinaje de Velocidad 2023, la sede prevista es el Centro Nacional de Patinaje de Velocidad o Patinódromo de Asunción, obra inaugurada para los Juegos Suramericanos Asunción 2022, ubicada en el Parque Olímpico Paraguayo (COP). Para los deportistas paraguayos significa el inicio de un crecimiento sostenido de la disciplina y la formación de futuros nuevos patinadores de carrera.
De acuerdo con el calendario de competencia de este deporte, se anuncia un Evento de Clubes que tendrá lugar desde el 5 al 9 de abril; un Evento de Naciones, del 9 al 15 de abril, y una gran Maratón, el 16 de abril. En simultáneo se tendrá el Campeonato Sudamericano de Patinaje Artístico 2023, que tendrá como escenarios el Polideportivo SND Arena, en la casa del deporte paraguayo, y en las instalaciones del Comité Olímpico Paraguayo.
MODERNA PISTA
La Secretaría Nacional de Deportes ha invertido importantes recursos para la adquisición de la pista de patinaje artístico desmontable con las medidas reglamentarias y homologadas por la World Skate, matriz del patinaje a nivel internacional, que fue utilizada en el Mundial de Patinaje Artístico Asunción 2021 y en los Juegos Suramericanos Asunción 2022. La agenda de este certamen detalla que del 2 al 9 de abril habrá un Evento de Clubes, en tanto que el Evento de Naciones se desarrollará del 10 al 15 de abril.
SKATEBOARDING
Por otro lado, el Campeonato Sudamericano de Skateboarding Street 2023 se disputará en las ramas masculina y femenina, en el Skatepark del Comité Olímpico Paraguayo, con pista reglamentaria y las medidas oficiales, que fue estrenado para los Juegos ASU2022. El evento se realizará siguiendo el siguiente cronograma: Pruebas de pista, el 6 de abril; Open clasificatorio, el 7 de abril; Semifinales, 8 de abril, y las finales serán el 9 de abril. El proceso de inscripción para deportistas y técnicos en estos juegos se hará efectivo con el cumplimiento de los pasos establecidos por la Confederación Sudamericana de Patinaje.
Este tipo de eventos genera un gran impacto económico para el país que los alberga; en este caso, Paraguay tendrá durante 15 días un gran caudal de turistas que significarán un movimiento interesante en sectores como el gastronómico, hotelero y turístico.