El Verano Deportivo de la Secretaría Nacional de Deportes (SND) se desarrolla exitosamente en el Centro Acuático Nacional (CAN). Aquí se practica una de las disciplinas más requeridas, no solo por los beneficios que aporta, sino también por ser una manera refrescante y divertida de disfrutar de estas calurosas vacaciones.

  • Fotos jorge jara

El natatorio más impor­tante del país reboza de niños, niñas y ado­lescentes que participan de las clases gratuitas de nata­ción, aprendiendo las técni­cas dentro del agua al tiempo de disfrutar de un refres­cante y entretenido deporte en estas vacaciones.

Esta actividad forma parte del Programa Social Verano Deportivo impulsado por la Secretaría Nacional de Depor­tes y, más allá de lo deportivo que beneficiará a los alumnos, el objetivo de la iniciativa es promover la práctica depor­tiva en los diferentes niveles de edad, generando hábitos de vida saludable.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las mencionadas clases per­miten a los alumnos y alum­nas conocer los cuatro esti­los de la natación, profundizar en el perfeccionamiento de la técnica de nado y la introduc­ción al entrenamiento de las capacidades funcionales y aprendizaje de los principios básicos. La prácticas se dan en horarios divididos entre las 7:00 y las 10:00.

Desde el CAN aclararon que estas clases de natación no tie­nen el carácter de iniciación deportiva, ya que uno de los requisitos principales es la autodependencia en el agua, es decir saber flotar y despla­zarse en el agua.

PADRES CONTENTOS

Que los niños quieran prac­ticar un deporte es una de las alegrías más lindas que pue­den tener los padres, ya que lo recomendable es iniciar a edad temprana los hábitos de una vida sana, la cual reporta innumerables beneficios.

Los padres que acompañan a sus hijos durante las prác­ticas de natación en el CAN destacan la importancia de hacer deportes al tiempo de compartir sus expectativas y lo que representan estas cla­ses gratuitas que se imparten durante las vacaciones.

“Las clases de natación son supergeniales. Todo lo rela­cionado con el deporte para los niños, sobre todo después de haber estado tanto tiempo frente a las pantallas durante la pandemia. Dejar eso y hacer deporte para mí es fantástico. La promoción del deporte en los niños y lo que está haciendo la SND me parece espectacu­lar”, aseveró animado uno de los padres. Su hijo de 8 años dijo sentirse feliz y contó que aguarda ansioso cada clase.

Numerosas mamás alientan desde las gradas y observan atentas cada movimiento de sus hijos en la gran piscina del CAN. “Son buenísimas las clases en esta temporada de mucho calor y también es importante que aprendan a nadar. Venimos desde Luque. Soy mamá de una nena de 7 años y de un nene de 11 años. Ellos están muy entusiasma­dos. Se levantan temprano para llegar a hora a las clases y no perderse un minuto”, men­cionó. Añadió que este tipo de actividades deportivas son muy beneficiosas para la salud de los chicos, en especial para quienes, como su hijo, padecen de asma. Contó que desde que practica natación, el niño ha mejorado bastante, y confía en que pronto sanará totalmente, ya que no presenta más signos de la enfermedad. El Centro Acuático Nacional (CAN) está ubicado en las instalaciones del Banco Central del Para­guay (BCP) en Augusto Roa Bastos casi Federación Rusa, portón 7. Más informes en el (021) 663-355.

El Programa Social Verano Deportivo impulsado por la SND busca promover la práctica deportiva en los diferentes niveles de edad, generando hábitos de vida saludable.

UN DEPORTE COMPLETO

La natación es un deporte muy completo; aparte de disfrutar y relajarse en el agua se obtienen numerosos beneficios. En efecto, es ideal como actividad física, ya que convergen el juego y la diversión, el desarrollo de capacidades cardiopulmonares, la liberación de energía y estrés, sin producir impacto sobre nuestro cuerpo.

Para los niños en edad escolar la natación es una actividad que además de ser absolutamente nece­saria como seguro de vida (debido a la autonomía de desplazamiento que han adquirido), es fun­damental para una formación física, psicológica y social óptima. Los niños que no son muy hábiles físicamente o con exceso de peso, tímidos, muy inquietos o hiperquinéticos, con enfermedades respiratorias como el asma bronquial o con problemas de la columna como la escoliosis, entre otros, encuentran en la natación una actividad ideal y especial donde se fortalecen notablemente.

LA COLONIA SE EXTIENDE

Debido al gran éxito del Verano Deportivo de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), la activi­dad se extenderá hasta el sábado 18 de febrero, según anunciaron desde la insti­tución encabezada por el ministro Diego Galeano Harrison. Aún hay cupos para algunas disciplinas como lucha olímpica, bád­minton, judo y atletismo, informaron. La colonia ofrece prácticas de 18 deportes y el objetivo es brindar a niños y adoles­centes un espacio de acti­vidades recreo deportivas completamente gratuitas en vacaciones. Más infor­mes en los teléfonos (0981) 892-250, (0985) 614-336, (0972)560-930.

Déjanos tus comentarios en Voiz