Más de 20 artesanos expondrán a partir de este miércoles 4 de enero en el marco de la 1ra. expoferia de la Escuela Taller de Saberes Ancestrales de Néstor Portillo, en la compañía Rosado, de la ciudad de Tobatí. La actividad se da en el marco de la fiesta patronal ancestral de “Santo Reye Ára” de la comunidad de Tobatí, con apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Durante los tres días se podrá disfrutar de festivales artísticos, la fiesta patronal en honor a los 3 Reyes Magos, demostración de tallados de máscaras de timbo rapo (raíz del timbo), artesanías en cuero y en barro (alfarería) y de otras actividades artísticas.
La escuela de saberes, nuestra artesanía y comunidad se desarrolló mediante el proyecto de la asociación “Katu pyry”, en 5 territorios y con 5 técnicas artesanales diferentes con el fin de recabar y sistematizar el trabajo de estas técnicas con un enfoque educativo. Las actividades del primer día incluyen un festival artístico con música y danza, a partir de las 19:00.
De miércoles a viernes se desarrollarán diversas actividades de formación y entretenimiento en el marco de la fiesta “Santo Reye Ára”.
Dejanos tu comentario
Feria de empleo para mujeres se desarrollará este viernes en Yaguarón
Las mujeres con habilidades para la costura o interesadas en el cuidado de niños tienen una cita este viernes 4 de julio, desde las 09:00 hasta las 11:00 horas, en la seccional de la ANR de la ciudad de Yaguarón, ubicada sobre Ruta PY 01, casi Capitán Rodríguez.
Allí, durante la jornada Educal, se llevará a cabo una feria de empleo enfocada a mujeres y abierta a todo público, sin un límite de edad.
“Vimos que en muchas fábricas existe la necesidad de mano de obra de calidad de costureras y recibimos la información de que en esta ciudad existe una importante cantidad de personas con habilidad para la costura; por eso, queremos acercarlas a las empresas y que puedan reclutarlas de manera más directa”, comentó el especialista de empleo Enrique López Arce en conversación con La Nación/Nación Media.
Otro rubro de gran demanda y que no cuenta con postulantes es el cuidado de niños; en esta oportunidad, la modalidad de trabajo que se ofrece es ideal para mujeres jóvenes que están estudiando entre semana, ya que son trabajos de cuidado remunerados por hora, en su mayoría los fines de semana.
“Existen empresas que están contando con un importante espacio de captación para lo que serían niñeras por horas durante el sábado y el domingo, y se busca justamente un perfil femenino, responsable y por sobre todo comprometido, porque van a cuidar a lo más valioso que tienen las familias, que son sus niños”, explicó López Arce.
Destacó que la finalidad de este tipo de ferias de empleo es poder potenciar las búsquedas laborales de los ciudadanos, acercando a los diferentes empleadores para que conozcan la zona donde viven y sus perfiles socioeconómicos de primera mano, acortando las distancias que son puestas en muchas ocasiones a través de agencias de empleo.
Puede interesarle: Hallan el cuerpo de una recién nacida abandonado a orillas del río Paraguay
Dejanos tu comentario
Artesanos realizarán feria de invierno en el Centro Cultural del Puerto este fin de semana
Para el sábado 5 y domingo 6 de julio, se prevé el desarrollo de la gran feria de inverno denominada “Artesanías que Abrigan” en la ciudad de Asunción. Durante ambas jornadas, artesanos ofrecerán una gran variedad de indumentaria tejidas, de lana, cueros y también decoraciones.
La feria se realizará en el Centro Cultural del Puerto de la ciudad capital y es organizada por artesanos de diferentes puntos del país como de: San Miguel, Santiago, Carapeguá, Caacupé, Itacurubí de la Coordillera, Atyrá, Capiatá, Areguá, Tobatí e Itá. También se contará con la presencia de artesanas regionales.
“El evento invita a disfrutar de una experiencia que combina arte, tradición y diseño”, explicaron. Ofrecerán tejidos, cueros, lanas, cerámica, indumentaria, objetos decorativos y mucho más, con el valor de que fueron hechos a mano.
Puede interesarle: Brasileña denunció amenaza de muerte, presunto autor estaría en CDE
Resaltaron que la feria contará con un espacio gastronómico para compartir sabores invernales y muchas actividades para toda la familia. “Será una oportunidad perfecta para apoyar el talento nacional y llevarse piezas con historia, ideales para regalar o disfrutar”, indicaron.
En el lugar se desarrollarán talleres para niños y niñas todos con enfoques hacia la cultura y artesanía. También realizarán demostraciones de las técnicas de artesanía para el conocimiento de los visitantes, todo como parte del atractivos en esta gran fiesta de invierno.
Puede interesarle: Fiscalía reporta 9 feminicidios y 20 hijos huérfanos en seis meses
Dejanos tu comentario
Familias de San Pedro buscan superar los G. 100 millones en ventas de feria de este sábado
Familias de varios distritos del departamento de San Pedro participarán este sábado en la feria departamental de la agricultura familiar que se desarrollará frente a la Municipalidad de San Pedro, en el marco de las festividades de la fiesta patronal. El objetivo es superar los G. 100 millones en recaudación.
Adhiriéndose a la tradicional fiesta patronal de San Pedro, que se celebra cada 29 de junio, este sábado 28 familias participarán de esta importante actividad que viene siendo impulsada desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
El objetivo principal es superar los G. 100 millones en recaudación mediante la venta de los productos, que serán ofrecidos por las familias productoras, según destacaron los organizadores.
Te puede interesar: Paraguay figura entre los tres destinos turísticos favoritos en Sudamérica
Estas iniciativas, impulsadas a favor de la agricultura campesina e indígena, ofrecen una herramienta para la comercialización de los productos, que permite a los agricultores llevar ganancias a sus hogares, logrando así mejorar su calidad de vida.
Cabe recordar que las ferias representan una modalidad de negocios denominados circuito corto de comercialización, donde se realizan el acopio y envío de los rubros agropecuarios, artesanales y elaborados para su exposición y venta de los productos traídos directamente de la finca a la mesa del consumidor.
El MAG, a través de la Dirección de Comercialización, acompaña a los productores asociados, para trabajar sin intermediarios y generar sus propios ingresos, ofertando sus productos que salen desde sus fincas con apoyo de los técnicos, a través de los móviles de la cartera estatal.
Leé más: Oficializan reajuste del salario mínimo: sube G. 111.502 y alcanza los 2.899.048 guaraníes
Artesanos
Los artesanos de la zona también aprovechan las festividades para ofrecer sus productos. Los mismos se encuentran instalados en la plaza Mariscal López de la capital departamental, ofertando productos artesanales con la exposición en rubros como: tallado en madera, cuero, muebles rústicos, ao po’i, entre otros.
En la oportunidad, los trabajadores invitan a la ciudadanía a acercarse para adquirir diversos tipos de artículos artesanales que forman parte del patrimonio cultural del Paraguay. La artesanía tiene un impacto económico con amplia cadena de trabajadores dedicados a dicho rubro.
Dejanos tu comentario
Suman cuatro los detenidos de la familia Rotela en operativo policial
En el marco del megaoperativo que iniciaron esta mañana efectivos del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional en los departamentos de Cordillera, Paraguarí y Central, se confirmó la detención en Tobatí de dos hermanos más de Armando Javier Rotela, líder del clan Rotela.
Los hermanos detenidos fueron identificados como Santa Luciana Rotela Ayala, de 27 años; Gloria Guadalupe Rotela Ayala, de 25 años y Víctor Amado Rotela Ayala, de 34 años. Este último fue aprehendido en la vía pública durante un recorrido preventivo.
Así también, en uno de los allanamientos desarrollados en el departamento de Paraguarí, específicamente en un establecimiento de la ciudad de Yaguarón, se logró detener Rodney Miguel Pando, quien sería encargado del sitio y personal de confianza del clan criminal.
Con estas aprehensiones, suman cinco los integrantes de la organización criminal detenidos en el marco del operativo desplegado en tres departamentos, confirmó a La Nación/Nación Media el comisario César Diarte, jefe de Antinarcóticos.
Podés leer: Anuncian una pausa del frío, pero sin temperaturas cálidas
El interviniente destacó que todos los familiares de Armando Javier Rotela están siendo investigados por nexos con el narcotráfico, ya que serían parte del esquema de lavado de activos que utilizaban, el cual consistía en la compra de propiedades, ganado y hasta vehículos en diferentes departamentos para diversificar sus operaciones.
Durante el operativo donde fueron detenidos los hermanos Rotela se logró incautar una importante cantidad de supuesta cocaína, tres automóviles, motocicletas, documentos varios, un arma de fuego, dinero en efectivo, aparatos celulares, cabezas de ganado, entre otros indicios.
“Yo no hablo luego con él, no me voy a visitarle a él, pueden revisar los registros. Por mí no encontraron nada. Yo tengo dos olerías ahí y trabajamos acá, yo corrí porque sabía que venían a detenerme por quién es mi hermano, solo por eso”, dijo a los medios de comunicación Víctor Amado Rotela.
Por su parte, las hermanas Rotela fueron derivadas a la base de Antinarcóticos para permanecer bajo custodia y solo manifestaron que no tienen conexión alguna con los negocios ilícitos que su hermano administraría y que no tenían comunicación con él.
En cuanto a la madre de Armando Javier Rotela, Ignacia Ayala de Rotela, por su edad y problemas de salud con los cuales la misma contaría, se encuentra bajo prisión preventiva en su vivienda, donde también se encontraría uno de sus nietos con problemas de salud que necesita asistencia.
Si bien al principio de las intervenciones se manejaba que otra de sus hijas se encontraba con ella al momento de su detención, aún no se cuenta con la corroboración de la identidad de la misma, al igual que la de un cómplice más que habría sido detenido en los últimos procedimientos.
Podés leer: Investigan un presunto hecho de abuso sexual de niña de 4 años