Continúa habilitada la muestra sobre la historia del rock paraguayo Rebobinar – Un recorrido analógico de Rock.com.py en la Fundación Texo (Paraguari 852, e/ Manuel Domínguez y Fulgencio R. Moreno).
La exposición presenta una línea de tiempo en el que se sintetizan los episodios más importantes en el devenir de la música rock en Paraguay, desde la década de 1960, hasta la fecha.
La organización Elefante Mental fue la encargada de seleccionar los discos, objetos e instrumentos musicales expuestos en la muestra.
El proyecto que buscar la valorización y difusión del trabajo histórico de los músicos locales en el desarrollo de un sonido rock paraguayo, consta además de otras vertientes de investigación y difusión: un libro, un documental y una página web.
Entre los precursores del sonido rock en Paraguay se encuentra el artista plástico y compositor Chester Swann, conocido por su aportes en sonido y letras en una de las vertientes del género musical desarrollada en el país.
Dejanos tu comentario
Delia Picaguá Bordón versiona “Soldado del divague”
La cantante lírica y folclórica Delia Picaguá Bordón estrenó su versión de una emblemática obra del rock paraguayo, “Soldado del divague”, del compositor Miguel Ángel Cardozo Galeano, más conocido como Mike Cardozo, que fuera un éxito de la agrupación La Secreta. En una versión donde se fusionan estilos folclóricos de nuestro país con el rock local.
En la parte instrumental cuenta con la participación de Asunción Cantero en percusión; Edu “Kambuchi” Martínez y Hugo V. Picaguá en guitarras; Sixto Tadeo Corbalán en arpa; Gonzalo V. Picaguá en violín y Juan Ramón González en bandoneón. Los arreglos vocales e instrumentales son de Delia Picaguá Bordón.
El audio fue producido, grabado, mezclado y masterizado en Supernova Estudio por Diego Serafini. La realización audiovisual y dirección estuvo a cargo de CC Producciones: Clotilde Cabral y Rodrigo B. Cabral. Edición de Darwin Cabrera. Vestuario con ñanduti de la artesana guarambareña Aida Unzain (ña Celoi).
Lea más: La IA compite por un Grammy de la mano de los Beatles
Dejanos tu comentario
La banda paraguaya Kuazar realizará una gira por Europa en abril
La banda de thrash paraguayo Kuazar realizará una gira por Europa, principalmente en el Reino Unido, en abril próximo, visitando Bélgica, Inglaterra, Escocia, e Irlanda. El trío oriundo de Ciudad del Este será artista invitados de los shows de la legendaria banda norteamericana Vio-lence, también con la participación del grupo estadounidense Exhorder.
Será la primera vez que una banda de metal paraguayo realice esta hazaña. Las fechas previstas serán del 17 al 24 abril, pasando por Londres, Birmingham, Glasgow, Dublín, Sheffield, entre otras localidades. Esperan ir sumando shows por cuenta propia, donde ya está confirmado un concierto en Amberes (Bélgica), el 13 de abril.
Kuazar es reconocida por algunas canciones de su repertorio que son ya clásicos del metal paraguayo, como “Kuriju”, “Twenty Days in Hell (Boquerón)” y “Machete Che Pópe (Acosta Ñu)”, esta última forma parte del LP “Hybrid Power” que fue publicado en el 2023.
Lea más: Lanzan 3 circuitos turísticos imperdibles del Paraguay
El aporte de Kuazar es reconocido, no solamente por incorporar guaraní en sus letras, sino también por relatar hechos acaecidos durante la historia del Paraguay, como los citados anteriormente, y también por ilustrarlos en videoclips de altísimo valor cultural que recibieron excelentes comentarios internacionales.
Kuazar está integrada por Josema González (voz y guitarra), Ratty González (batería) y Marcelo Saracho (coros y bajo). A nivel nacional, la banda de Ciudad del Este se presentó en festivales como Reciclarte, fue artista invitado de Megadeth y también participó del cartel de la esperada banda Slipknot, cuando tocaron en el Jockey en octubre pasado. En lo internacional, Brasil es un destino frecuente para Kuazar para integrar festivales del género metal.
Lea también: “Embarcate: edición verano” arranca en el Puerto de Asunción
Dejanos tu comentario
Salamandra cierra el año con show en Luque
El último concierto del año 2024 de la banda de pop-rock Salamandra se realizará este lunes 23 de diciembre, desde las 21:30, en el local de Cool Bar, ubicado en Comandante Peralta 93 casi Mariscal López, de la ciudad de Luque. Las entradas anticipadas cuestan 40.000 guaraníes, que están disponibles en la sede del show, y mañana, en puerta, costará 50.000 guaraníes.
Con una trayectoria de 25 años, el crecimiento de Salamandra en este tiempo ha sido imparable, con innumerables shows, giras y lanzamientos durante toda su carrera. En los últimos años han tocado por todo el país, así como en los festivales y shows más importantes de la república. Su último álbum, “Corazón de hierro”, fue lanzado en 2022, y en 2024 hicieron lo propio con “Cianuro 20 años”, una sesión en video y audio en homenaje a sus comienzos.
Lea más: La guarania, la gran protagonista de este 2024
Salamandra está compuesta por Javier Zacher (voz y primera guitarra), Celso “Cachito” Galeano (bajo), Rodney Cords (primera guitarra) y José “Batoloco” Gaona (batería). La banda nació en la ciudad de Ypacaraí en el año 2000, cuenta con cinco discos de estudio, dos álbumes en vivo, dos EP y varios singles lanzados en plataformas digitales.
Han realizado shows en importantes auditorios como el Teatro Guaraní y el Teatro Municipal de Asunción. Participaron de grandes festivales nacionales y fueron teloneros de reconocidos artistas de talla internacional, como Guns N’ Roses, Garbage, Charly García y muchos otros. Con su música han recorrido varias ciudades de Paraguay, además de haber realizado giras por Argentina, Chile y México.
Dejanos tu comentario
RockenPy Fest confirma grilla de su tercera edición
La productora independiente Rockenpy.com anunció grilla de la tercera edición de su festival RockenPy Fest 2024, que se desarrollará los días sábado 9 y domingo 10 de noviembre, en el predio del futuro Estadio Municipal de Fernando de la Mora, frente al Polideportivo Municipal, sito en las calles Manuel Domínguez entre Monseñor Maricevich y Albert Sabin, en la zona norte de la ciudad.
El festival propone una cartelera variada, con bandas de gran trayectoria como Flou, Altamirano, Kuazar, Villagrán, Mythika, Steinkrug, Square Pants, y The Bacalaos, así como también sangre joven con bandas emergentes como Los Lilas, Como Vos Quieras, Los Sudaka, Rapper Soul, Cielo Ambar, Amelia y The Mothership.
Lea más: Presentan el concierto “Por la Paz en la Península de Corea”
El arte gráfico del festival estuvo a cargo de Gutty Martínez, músico e ilustrador local, con amplia experiencia en las artes visuales; que muestra a un puma concolor (jagua pyta), un felino habitante de las áreas boscosas de nuestro país y cuyo hábitat se extiende por todo el Cono Sur. Las artes visuales también tendrán lugar en el evento, pues está previsto que en ambas jornadas se realice un show en vivo de pintura a cargo del artista Gabo Melgarejo, más conocido como Gabo Art.
La primera edición de RockenPy Fest tuvo lugar del 21 al 23 de noviembre de 2014, en Capiatá, en la cual participaron 28 agrupaciones, ante un millar de espectadores. La segunda edición fue el 30 de diciembre de 2023, en de San Lorenzo, con más de 600 asistentes. El evento cuenta con el apoyo del Fondo Nacional de Cultura y Artes (Fondec) y la Municipalidad de Fernando de la Mora. Las entradas están en venta a través de TUTI.com.py.
Lea también: Flou invita a votar canciones para un show “A pedido”