La actriz Lali González se despedirá del público paraguayo con cuatro últimas funciones de su unipersonal “Loca”, en el Teatro Latino (Teniente Fariña e Iturbe). Las presentaciones serán hoy y mañana a las 21:00, sábado 10 y domingo 11 de diciembre.
Las entradas están disponibles en Red UTS a los siguientes precios: Locura Platea G. 70.000, Locura General G. 100.000 y el Sector Locura VIP G. 150.000.
Lali González hace con “Loca” un recorrido picante con el humor que la caracteriza sobre las idas y vueltas que conlleva lidiar con la faceta de actriz y madre, su intento de influencer y lo difícil que es vivir como una diva.
El show hace hincapié en la presión social después de los 30 años y las locuras que podemos llegar a cometer por cumplir nuestros sueños.
Por otra parte, la cartelera teatral de Asunción anuncia para mañana también la presentación de la obra teatral “Robin Hood”, en versión y dirección general de Mario Santander Mareco. La propuesta subirá a escena a partir de las 17:00, en la Sala La Correa (Gral. Díaz casi Don Bosco). Las boletas tienen un costo de G. 40.000.
La comedia escrita y protagonizada por Lali González anuncia sus últimas funciones.
Dejanos tu comentario
Interventores continuarán en municipios hasta decisión de Diputados, aclara Riera
El ministro del Interior, Enrique Riera, indicó que los interventores de Asunción y Ciudad del Este continuarán al frente de cada administración municipal, hasta que la Cámara de Diputados se expida sobre cada caso, como parte del procedimiento para no dejar sin autoridad comunal, ya que los intendentes no pueden reasumir el cargo sin la definición legislativa.
El secretario de Estado confirmó que, en lo que respecta al Poder Ejecutivo, culminó el proceso de intervención en Ciudad del Este con la entrega del informe final por parte del interventor Ramón Ramírez, en la tarde de ayer miércoles. Esta mañana se remitieron íntegramente esos documentos a la Cámara de Diputados.
“No existe la figura de la reasunción de los intendentes a sus cargos, en ese ínterin en que la Cámara tenga que decidir sobre esto. Entonces, el corte administrativo a futuro se va a dar entre el interventor y a quien le toque asumir el cargo nuevamente. Si se llama a elecciones, o al concejal que sea electo decidido por la Junta Municipal”, explicó Riera ante los medios de prensa.
Agregó que en el caso que no se llame a elecciones podría asumir eventualmente el presidente de la Junta Municipal o el que la Junta Municipal decida. “Esto es importante aclarar, para que no haya dudas ni vacío de poder. El interventor se queda en el cargo hasta que la Cámara de Diputados se expida, en ambos casos. Tanto en Ciudad del Este como en Asunción”, precisó.
Nota relacionada: Turba de funcionarios paralizan la Municipalidad de CDE
Respecto a los incidentes que se registraron esta mañana en la municipalidad esteña, donde una turba de funcionarios afines a Miguel Prieto, protagonizaron una violenta manifestación, afirmando que las irregularidades detectadas en esta fiscalización “son mentiras”, Riera señaló que es algo que estaba dentro de los presupuestos, ya que la intervención de CDE no fue fácil durante todo este tiempo.
Aclaró que desde el Ejecutivo, lo único que hacen es revisar el informe del interventor, de que esté completo y foliado, sin emitir ningún dictamen, ni ningún juicio de valor al respecto.
“Lo que hago es hacer una nota como ministerio del Interior, para remitir el informe al Ejecutivo y este a su vez remite a la Cámara de Diputados”, acotó.
Otros sucesos
Por otra parte, el ministro aprovechó la conferencia para informar sobre otros casos de relevancia sucedidos en las últimas horas, que son de relevancia en el aspecto de seguridad interna.
Por un lado, confirmó sobre el caso de cuatro atletas cubanos, que informaron al jefe de su delegación y a la vez a la organización de Juegos Panamericano Junio Asu2025, su decisión de no retorno a su país. Se trata de cuatro jóvenes mayores de edad, que decidieron quedarse en el país.
Ante esto, se iniciaron los protocolos al que la Policía Nacional llama “alerta” para averiguar si estas personas cuentan con antecedentes que puedan generar preocupación.
“Aparentemente se trata un caso de deserción, son tres remeros y una atleta de balón mano. Todavía oficialmente no han solicitado el apoyo o el asilo del Conare (Consejo Nacional de Refugiados), que sería el paso normal. Porque esto ya ha sucedido en otros casos, incluso en Odesur, con delegaciones de Venezuela”, acotó.
Por otra parte, informó sobre un incidente a las 3 de la madrugada frente a la Facultad de Derecho de la UNA, que arrojó 13 detenidos y dos vehículos incautados porque hubo arma de fuego involucrados.
Siga informado con: Informe de intervención: amerita la destitución de Prieto, adelantó diputado
Dejanos tu comentario
Lali González regresa con su show de humor “Divorciadísima”
La actriz y comediante Lali González anunció el regreso de su show de humor Divorciadísima con seis nuevas funciones en el Teatro Latino.
Su unipersonal de comedia, en el que por primera vez hablará sobre su separación, subirá a las tablas los días sábados 3, 10 y 17 a las 21:00 y domingos 4, 11 y 18 de mayo a las 20:00. Las entradas están a la venta en Ticketea y tendrán un precio de G 90.000 y G 70.000, que ya están disponibles.
En su unipersonal de humor, Lali hablará de las secuelas que deja un divorcio, las dificultades que se presentan en las nuevas citas llegando a los 40 años y el cambio generacional de las relaciones.
El espectáculo incluye un gran despliegue audiovisual con elementos de cine, teatro y show en vivo.
La actriz vuelve a las tablas con este show de humor que tuvo 24 funciones totalmente agotadas en el 2024 donde narra sus nuevas vivencias como recién divorciada en busca de un nuevo amor.
Por primera vez, Lali abre su corazón y habla sobre este tema con su público, contando su experiencia como madre, actriz e influencer, su búsqueda por la perfección y las situaciones inesperadas por las que pasa al volver a tener citas luego de tantos años.
Lea más: Comilona Alto Paraná de Teletón se hará el domingo con platos de diferentes países
“Divorciadisima es un show de humor que apela a normalizar las crisis, los supuestos fracasos, el cambio radical en las relaciones, que tiene que ver con las generaciones, la tecnología y la edad, cómo se manejan las citas desde mi punto de vista, siempre contando desde un lugar de resiliencia, risas, humor y por supuesto invitando a volver a creer en el amor”, expresó la actriz sobre su nuevo unipersonal en el cual viene trabajando hace unos meses para lograr una experiencia única e inmersiva para el público asistente.
Divorciadísima fue escrita y dirigida por Lali González, bajo la coordinación artística del actor y humorista Dave Weil, quien colabora con la actriz hace años en todos sus espectáculos.
Cuenta con la producción ejecutiva de Andrea Stallard; la realización audiovisual a cargo de la directora Paz Mura, Inés Ríos en la asistencia de producción. La música original es de Cala del Puerto y Rolfi Gómez, con letra de Cala del Puerto y Lali González. Es la primera producción de Big Mama, productora de Lali González.
Te puede interesar: ¡Al borde de las lágrimas!: colomguaya enfrenta críticas por su cambio físico
Dejanos tu comentario
Comisión Antilavado retomará funciones en marzo tras receso parlamentario
El senador Dionisio Amarilla, presidente de la Comisión Conjunta de Investigación de Hechos Punibles de Lavado de Activos contra el Patrimonio del Estado, contrabando y otros delitos conexos, confirmó que el bloque retomará sus funciones en marzo del 2025.
La decisión surge ante la proximidad del receso parlamentario, el cual se iniciará el 21 de diciembre y se extenderá hasta el 2 de marzo del próximo año. “Algunos miembros están de viaje, ya resta una semana nada más, inicialmente se retoma el año que viene”, mencionó a los medios de comunicación.
Detalló que aún no se definió una nueva agenda de trabajo y tampoco una nómina sobre posibles nuevas autoridades del sector público o privado a ser convocadas. No obstante, recordó que sigue pendiente la comparecencia de los representantes de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), por solicitud de varios diputados de la oposición.
Semanas atrás ambas cámaras del Congreso Nacional aprobaron la extensión de la vigencia del bloque bicameral por un período de 60 días tras pedido de sus miembros, con el objetivo de continuar con las indagaciones. La comisión se encuentra conformada por los senadores Gustavo Leite, Colym Soroka y los diputados Rodrigo Gamarra, Héctor Figueredo y Jatar Fernández.
ONG, punto clave de las indagaciones
Uno de sus integrantes, el senador Gustavo Leite había afirmado que el bloque recurrirá al auxilio de la Justicia para intimar a las organizaciones sin fines de lucro (ONG) a informar sobre el uso que dieron al dinero proveniente de los fondos públicos o privados nacionales.
Esto teniendo en cuenta que durante las indagaciones la comisión bicameral no solo reveló el festín de las organizaciones no gubernamentales con el dinero público, sino también la financiación de candidaturas a aliados políticos de peso.
Dejanos tu comentario
BCP emite nueva reglamentación para mejorar habilidades de asesores bursátiles
El Banco Central del Paraguay, a través de la Superintendencia de Valores, emitió la resolución 0050/2024 que establece los requisitos y procedimientos obligatorios para el examen de idoneidad, inscripción y mantenimiento del registro de asesores bursátiles.
La misma constituye un paso fundamental para garantizar que los asesores que operan en el mercado de valores posean los conocimientos y habilidades necesarios para desempeñar sus funciones de manera eficaz y ética. Desde la banca, explican que la reglamentación establece el procedimiento para la realización de un examen de idoneidad antes de ingresar al Registro del Mercado de Valores.
Los interesados podrán inscribirse exclusivamente a través de la herramienta de registros y agentes, disponible en la página web de la banca matriz. Esta herramienta busca velar por la eficiencia y transparencia del proceso de registro relacionados al mercado de valores.
Leé también: Industria farmacéutica paraguaya ocupa el 70 % de la demanda local
En cuanto a la resolución, la misma estipula que el registro de los asesores bursátiles, tanto para nuevos inscriptos como para quienes ya forman parte del registro, tendrá una vigencia de cuatro años. Los asesores actualmente registrados no estarán obligados a realizar el examen de idoneidad hasta que expire el período de su registro actual.
Para la renovación, no se requerirá una nueva evaluación si el asesor demuestra una actividad continua en el mercado de valores, respaldada por documentación que avale dicha experiencia profesional. Asimismo, el examen de idoneidad se realizará con una frecuencia ajustada según la demanda, la cual será notificada mediante comunicaciones oficiales de la superintendencia.
Estas nuevas disposiciones apuntan a fortalecer la transparencia y profesionalización en el mercado de valores del país, consolidando un entorno financiero más seguro para todos los participantes. Para consultas respecto a la funcionalidad de la herramienta o soporte técnico, los interesados podrán contactar a la dirección de correo electrónico: sau@bcp.gov.py.
Te puede interesar: Paraguay llega a nuevos mercados con productos que totalizan casi USD 300 mil