El consagrado cantante de origen británico Liam Gallagher, ex integrante de la banda Oasis, se presentará esta noche por primera vez en Paraguay, en el marco del Kilkfest, que tendrá hoy su velada de cierre en el Jockey Club del Paraguay.
Tras dos jornadas de celebración con lo más popular de la música rock, urbana y electrónica de la actualidad, el último día del festival contará con la participación de los proyectos más destacados de la escena local, entre los que se destacan La de Roberto, Lanuestra, Milkshake, Aviadores del Chako, Kuña Street, entre otros. Además, junto a la reconocida The Magic Numbers, la lista de artistas internacionales convocados para el evento se engrosa con Babasónicos, Wos y Dillom.
DOS ESCENARIOS
En total 15 bandas se presentarán a partir de las 15:00, ordenados de un line up distribuidos en dos escenarios. La presencia de Gallagher en escena se prevé para las 22:30. Las entradas pueden ser adquiridas a través de la Red UTS.
La organización a cargo de G5pro, prevé también la habilitación de un espacio gastronómico, con una destaca variedad de menús. Estarán presentes: Índigo con lomitos, papas fritas y pororó, Baro Café con opciones de café gourmet, Oscar Vera con sus exquisitas pizzas, Don Pancho con sus ya populares panchos y super panchos, Pink Cow con las opciones veggie más solicitadas (pizzas de mandioca, empanadas de hongo, papas rústica, batidos de frutas y hamburguesas), +58 Arepas con el mejor sabor de Venezuela y toda la frescura de los helados Von Zub. Además, en la zona de The Lounge se confirma la presencia de La Cabrera.
Dejanos tu comentario
Premian a Liam Gallagher por viajar 9.500 km para rescatar a un perro sin pedigrí
Por Valentina Jara.
El frontman de la banda Oasis, decidió adoptar a un perro abandonado a comienzos de este año. Lo que no sabía es que esta decisión le otorgaría dos cosas: felicidad en su familia y un reconocimiento internacional.
A inicios del 2024, Liam Gallagher adoptó a una cachorra llamada Buttons, la cual fue abandonada por su familia por no ser “lo suficientemente linda”. La estrella mundial encontró al animal por medio de la organización benéfica “Happy Doggo”, situada en Tailandia. El cantante solicitó adoptar al perro, que voló casi 9.500 kilómetros para vivir con su nuevo dueño en Inglaterra. Además, ayudó a la organización, que mensualmente se propone salvar mil perros, a recaudar la cifra de 25.000 libras esterlinas para el rescate de otros canes perdidos y abandonados.
Estos esfuerzos llevaron a Gallagher a ser reconocido por Niall Harbison, fundador de Happy Doggo, quien mediante su cuenta de X compartió que estos “demuestran que no todo es malo en el mundo”. Así también, las acciones de Liam llamaron la atención de la organización People for the Ethical Treatment of Animals (Peta), que decidió otorgarle el premio “Strike The Right Chord For Animals”, que en español significa “Toca la nota correcta por los animales”.
Lea más: Nuevos shows confirmados en 2025: de Steve Aoki a Kany García
Peta anunció la condecoración a través de su web, destacando la labor del artista: “Al abrir su corazón y hogar a un perro en desesperada necesidad por una familia que lo ame, Liam ha marcado un maravilloso ejemplo para sus legiones de fans, a diferencia de otras celebridades que viven fuera de foco comprando razas de ‘pedigrí’”.
Gallagher respondió al reconocimiento diciendo: “Gracias por el premio. Rescatar a Buttons ha sido la mejor decisión que hemos tomado. Ella trae tanta felicidad a nuestras vidas y a todas las personas que conoce. Recomiendo encarecidamente adoptar un perro sin hogar”.
A través de sus redes sociales, el integrante de Oasis se encarga de compartir el amor y felicidad que siente al ser acompañado de Buttons, este cariño es tanto que incluso ha declarado que le sacó las ganas de ir de gira, pues prefería quedarse en casa con el can.
Lea también: Anuncian la comedia musical “Sentir la Navidad del Paraguay”
Dejanos tu comentario
Un sábado de pura música: así se vivió el Kilkfest en Asunción
En una cálida jornada de sábado, entre gritos, colores y entusiasmo, artistas nacionales e internacionales vibraron con el público en el Kilkfest, una verdadera celebración de la música alternativa.
Luego de dos años y mucha expectativa, el sábado 16 de noviembre, a partir de las 16:00 se celebró la vuelta del Kilkfest en el Jockey Club del Paraguay. El evento contó con una cartelera de artistas que deslumbraron en sus presentaciones y fueron capaces de sentir el cariño del público paraguayo de principio a fin. Desde Nación Media, te contamos todos los detalles de la velada.
The Bacalaos abrió la tarde
Ni el arrasador calor de la tarde detuvo al grupo nacional The Bacalaos, que se encargó de dar apertura al evento con una vibrante presentación en medio de las personas que ya se acercaban al festival.
La agrupación sorprendió con su energía y sus excéntricos temas que relatan la cotidianidad paraguaya de forma sátira y pintoresca. Entre los elegidos en el setlist se encontraron “Purete”, ( una canción sobre el arroz quesú), “Todo va a estar peor” y “Johnny MeCanso”.
El Pórtico, a puro rock pop
El proyecto nacional El Pórtico, con Pablo Ritter al frente, se encargó de abrir el escenario principal bajo un intenso calor y un público un poco más extenso. Con un sonido pop rock e invitados de lujo como el percusionista Mauri Román, la agrupación pisó enérgicamente el escenario.
Para coronar su presentación, Franco Ocampo, miembro de la agrupación El Culto Casero se sumó a los artistas para interpretar una canción. Entre otros temas que tocaron se encuentran: “Estrellas”, “DLGM” y la canción “Nebulosa”, en la que Seba Arias, miembro del grupo, tomó el rol de vocalista.
Reyna tropical y su propuesta caribeña
Como tercer acto, la agrupación oriunda de Estados Unidos Reyna Tropical, encabezada por la mexicana Fabi Reyna.
Con canciones como “Lluvia”, “Cartagena”, y “Ya va a pasar”, Reyna deslumbró al público en medio de sonidos de guitarras eléctricas y teclados, influenciados por la cumbia colombiana y mexicana, fusionados con sonidos electrónicos.
Deliverans cerró la tarde
Para finalizar el line up de la tarde, al tiempo de la puesta del sol se presentaba Deliverans, proyecto nacional encabezado por Neine Heisecke. En esta ocasión seleccionaron las canciones de su álbum más reciente, llamado “Horizonte”, que fue lanzado en mayo de este año.
En una perfecta mezcla entre sus canciones nuevas y antiguas, la agrupación logró conmocionar al público y reflejar la esencia que han llevado en sus más de treinta años de carrera. También conmemoraron al fallecido baterista de la banda Laucha Arce, por medio de una grabación al inicio de “Serpiente Cascabel”.
Silvestre y La Naranja, una potente noche
Luego de realizar la previa al festival con su “sideshow” en el bar Sacramento la noche anterior, la creciente sensación del indie pop rock argentino Silvestre y la Naranja, dio inicio a la cartelera nocturna con un potente show lleno de distorsiones, energía y un setlist excelente.
Desde clásicos como “Sos todo lo que está bien” y “Amores Callejeros” hasta canciones de su último álbum “Sueño Cítrico” como “Levitando Lento”, “Hechizao” y una estelar interpretación de la guarania “Recuerdos de Ypacaraí”, interpretada por el cantante Justo Fernández Madero, quien comentó que su padre se la cantaba cuando era más pequeño, la agrupación logró una sólida presentación con un sonido impecable, dando al espectador un vistazo de lo que se vendría en el segundo tramo del festival.
The Kooks vibró con su público
En su regreso a Paraguay luego de casi diez años, la banda británica The Kooks, encabezada por Luke Pritchard no decepcionó, brindando un animado show a un eufórico público, que coreó y aplaudió durante toda su presentación.
Comenzando con “Always Where I Need To Be”, canción de su segundo álbum “Konk”. El fenómeno del rock alternativo de los 2000 hizo un repaso por toda su carrera en un espectáculo de un poco más de una hora, al son de los gritos de sus fans. Pritchard, interactuó agradablemente con el público, hablando y bromeando con fanáticos antes de tocar temas como “Westside”.
Tanta fue la química con el público paraguayo que el cantante expresó “Ustedes son increíbles. Puedo sentir las buenas vibras. Creo que ahora sí llegamos a conocernos, nos dan la confianza como para tocar un tema nuevo, que saldrá el año que viene”, para luego dar el adelanto de su nueva canción, llamada “Sunny Baby”. Además, canciones como “Bad Habit”, “Junk Of The Heart”, “Naive”, “Ooh La”, “Seaside”, “Closer” y “She Moves In Her Own Way” le dieron al show ese toque eléctrico tan característico de la banda.
Usted Señalemelo causó euforia y furor
Su segunda venida a nuestro país en el año demostró que sin dudas Paraguay ama a Usted Señalemelo. La agrupación de indie pop rock argentina, liderada por Juan Seig, ofreció el penúltimo espectáculo de la noche, anticipando con pura adrenalina el gran cierre de Keane.
Con un increíble sonido y energía pura, tocando canciones de sus diferentes discos como “Nuevo Comienzo”, “Salto al Espacio”, “Nena, dime algo”, “Pana”, “Las flores sangran”, “Big Bang” y “X siempre” (de su último EP), la banda deslumbró y conectó con los fans, quienes saltaron, bailaron, cantaron y sintieron cada melodía con frenesí.
Tan prendido estuvo el show, que Seig bajó hacia el público a cantar la emblemática canción “Agua Marfil”, perteneciente a su primer material discográfico, en un momento más que íntimo con los aficionados de su música.
Keane, el cierre perfecto
Como broche de oro, la icónica agrupación británica Keane, encabezada por Tom Chaplin, fue la encargada de cerrar el festival en su tercera visita a nuestro país. En un show de dos horas y con más de 25.000 espectadores, el grupo presentó todos los temas de “Hopes and Fears”, su material más recordado, e hizo latir al predio del Jockey Club.
Luego de iniciar el show con “Can’t Stop Now”, Chaplin saludó al público paraguayo diciendo unas palabras en español: “Paraguay, ¿cómo están? Buenas noches”. Para luego pedir que salten, canten y bailen. Además, durante toda la presentación se mantuvo atento, agradecido e interactivo con el público paraguayo, renovando la conexión que generaron en su último concierto en Asunción, en 2019.
Chaplin y sus compañeros compartieron divertidos y emotivos momentos entre canciones, entre estos un incidente con nuestra bandera, pues la pusieron del revés, lo que generó gritos del apasionado público que permitieron a Chaplin darse cuenta y corregir el error. La anécdota terminó con aplausos del público ante la bandera paraguaya colgada en la batería de Richard Hughes.
Con deslumbrantes performances de clásicos como “Everybody’s Changing”, “Somewhere Only We Know”, “Bend and Break”, añadiendo clásicos de otros discos como “Nothing In My Way”, “Is it Any Wonder?, “Spiralling” y un cambio de letra en “Silenced by the Night”, haciendo referencia a Asunción, Keane compartió una noche llena de emociones y recuerdos que dieron vida al encuentro con sus fanáticos. “Gente de Paraguay, gracias por hacer nuestros sueños realidad”, expresó Chaplin en los últimos momentos de la presentación.
Para finalizar, sorprendieron con un cover de la canción “Under Pressure” de Queen, que oportuna, pero accidentalmente fue el enganche perfecto a la fiesta retro Goldie Oldie, celebrada luego de los shows como cierre del festival.
Dejanos tu comentario
El Jockey Club vibró con Keane
Dejanos tu comentario
Keane va este sábado por su tercer “mejor concierto” en Paraguay
El cuarteto británico Keane, liderado por el cantante Tom Chaplin, se reencuentra por tercera ocasión con el público paraguayo, este sábado, a las 23:00, en el Jockey Club Paraguayo, con expectativas de registrar nuevamente un memorable concierto, tal ocurriera en los años 2012 y 2019, en el mismo escenario. Tras su primer show, tres integrantes coincidieron en declarar el concierto en Paraguay como el mejor de su gira; lo mismo, en diciembre de 2020 lanzaron el YouTube el video completo de su segundo recital en homenaje a la increíble conexión que tuvieron con sus fans guaraníes hace cinco años.
Keane encabeza esta vez el Kilkfest, que alcanza su sexta edición, con un despliegue de 9 artistas nacionales e internacionales. A las 15:00 del sábado 16 de noviembre se abrirán las puertas del Jockey Club Paraguayo (Cedro e Indio Francisco, Asunción) para recibir a los fanáticos que desean disfrutar un día a pura música. Media hora después de habilitarse la entrada abrirán talentos locales emergentes como The Bacalaos (16:00) y El Pórtico (16:30).
Lea más: Gira “Avy’a jave” de Joaju sigue en el norte del país
Seguirá el primer show de la agrupación mexico-estadounidense Reyna Tropical en nuestro país, a las 17:15. Luego la consagrada banda nacional Deliverans (18:00). El evento contará con servicio gastronómico, estands y diferentes comodidades para disfrutar del show. La fiesta continuará a las 19:00 con Silvestre y La Naranja. Además, como previa al gran día, la banda argentina Silvestre y la Naranja ofrecerá un sideshow, (un espectáculo íntimo y con entradas limitadas) el viernes 15 de noviembre en el bar Sacramento Brewing Co. (Sacramento casi España).
Otros ingleses que están de vuelta son The Kooks (20:15), que habían sido parte de la primera edición del festival Asunciónico, en marzo de 2015, también en el Jockey Club. Este trío de música indie rock, formado en Brighton, en 2004, está actualmente integrado por Luke Pritchard, Hugh Harris y Alexis Nuñez. Desde Argentina, también reaparecen Usted Señalemelo (21:45), que ya estuvo en otros festivales más recientes, y tocarán justo antes de Keane (23:00). Para coronar, la fiesta de retro hits Goldie Oldie (1:00) tendrá lugar como último espectáculo de la noche.
Lea también: Sube a escena “Le Bal”, un homenaje al cine de Ettore Scola
Venta de entradas
Las entradas siguen disponibles en la plataforma y los puntos de venta de Ticketea Paraguay, en su preventa número 3 y sus precios son: Plateas a G. 250.000, Campo General a G. 275.000, Campo Premium a G. 650.000, y Lounge Vip a G. 1.600.000. El sector de preferencias ya se encuentra agotado. Menores hasta 11 años cumplidos no abonan el ingreso, acompañados de un adulto responsable.
Así también, las personas que hayan canjeado su ticket día 2 de la edición 2022 por la del 2023 o registrado y recibido una entrada o voucher para la edición 2023, deberán acercarse a la oficina central de Ticketea (Malutín esquina Teniente Vera) hasta el viernes 15 de noviembre, en horariode 9:00 a 17:00, para realizar canje directo por la entrada de este año. Esta posibilidad no aplica a cortesías y/o contrato.