El consagrado cantante de origen británico Liam Gallagher, ex integrante de la banda Oasis, se presentará esta noche por primera vez en Paraguay, en el marco del Kilkfest, que tendrá hoy su velada de cierre en el Jockey Club del Paraguay.
Tras dos jornadas de celebración con lo más popular de la música rock, urbana y electrónica de la actualidad, el último día del festival contará con la participación de los proyectos más destacados de la escena local, entre los que se destacan La de Roberto, Lanuestra, Milkshake, Aviadores del Chako, Kuña Street, entre otros. Además, junto a la reconocida The Magic Numbers, la lista de artistas internacionales convocados para el evento se engrosa con Babasónicos, Wos y Dillom.
DOS ESCENARIOS
En total 15 bandas se presentarán a partir de las 15:00, ordenados de un line up distribuidos en dos escenarios. La presencia de Gallagher en escena se prevé para las 22:30. Las entradas pueden ser adquiridas a través de la Red UTS.
La organización a cargo de G5pro, prevé también la habilitación de un espacio gastronómico, con una destaca variedad de menús. Estarán presentes: Índigo con lomitos, papas fritas y pororó, Baro Café con opciones de café gourmet, Oscar Vera con sus exquisitas pizzas, Don Pancho con sus ya populares panchos y super panchos, Pink Cow con las opciones veggie más solicitadas (pizzas de mandioca, empanadas de hongo, papas rústica, batidos de frutas y hamburguesas), +58 Arepas con el mejor sabor de Venezuela y toda la frescura de los helados Von Zub. Además, en la zona de The Lounge se confirma la presencia de La Cabrera.
Dejanos tu comentario
Fans de Oasis vibraron en su esperado regreso a los escenarios
Ante 74.000 personas entregadas a sus himnos generacionales, la emblemática banda de britpop Oasis comenzó este viernes en la ciudad galesa de Cardiff su esperada gira de regreso más de 15 años después de su agria separación. La banda de Mánchester, que sacudió el panorama musical a mediados de los 1990 con éxitos como “Wonderwall” o “Champagne supernova”, recorrerá cuatro continentes en esta gira que contará con paradas en Argentina, Brasil, Chile y México.
En la primera de sus dos noches en el Principality Stadium de la capital galesa, los antes enfrentados hermanos Liam y Noel Gallagher encadenaron una ristra de sus grandes temas que dejaron encandilados a los 74.000 espectadores. “Fue fantástico, todo lo que habíamos soñado”, dijo Sebastian Vyrtz, un aficionado danés de 37 años. “Canciones fantásticas, sin tonterías. Era como un festival de éxitos”, aseguró.
Ha pasado “demasiado tiempo”, reconoció el cantante Liam poco después de empezar las dos horas de espectáculo que incluyeron clásicos como “Stand by Me” o “Supersonic”. Protagonistas de numerosas riñas que llevaron a la separación de la banda, los hermanos Gallagher se agarraron las manos al subir al escenario o incluso cantaron juntos el tema “Roll with it”.
En el cierre del concierto, la banda agradeció a sus seguidores por “aguantar durante todos estos años”. “Fue más que un espectáculo. Tenía mis brazos abrazando a completos desconocidos”, explicó Frank Gonzales, un californiano de 49 años que se declaraba impactado “emocionalmente”. Grandes aficionados del fútbol, los Gallagher rindieron tributo al futbolista fallecido del Liverpool, Diogo Jota, cuya imagen apareció en las pantallas durante las últimas notas de “Live forever”.
Lea más: “El retrato es una forma de crear un espacio con el otro”
“Increíble”
La gira Oasis Live ’25 cuenta con 41 conciertos en ciudades como Londres, Mánchester, Los Ángeles Tokio, Sídney, Ciudad de México, Sao Paulo, Santiago o Buenos Aires. Desde la separación del grupo en 2009, tras una enésima pelea entre los hermanos en un festival en las afueras de París, muchos ya no esperaban volver a verlos juntos sobre el escenario.
Omar Llamas, de 39 años, voló desde México para el evento. “Va a ser una experiencia que cambiará mi vida”, dijo a la AFP al entrar al estadio unas tres horas antes del inicio del concierto. “Es simplemente increíble estar aquí. ¡Me cuesta encontrar las palabras!”, añadió su compatriota Cynthia Flores, de 30 años.
A pocas horas del inicio, el centro de Cardiff ya era eco de la emoción de los fans, que coreaban los éxitos del grupo en las terrazas de pubs abarrotadas, vestidos con sus camisetas de Oasis. Mark Cassidy, un estadounidense de 31 años, vino “solo por esto” desde Nueva York con un amigo. Charlotte Abisset, una francesa de 37 años, es fan “desde hace 25” pero nunca ha visto al grupo en concierto. “Estoy muy emocionada, todavía no me creo que voy a vivir este momento histórico”, dijo.
Lea también: Arranca el Festival Asunción a Voces
Unas 900.000 entradas vendidas
Oasis anunció su regreso el pasado mes de agosto, pocos días antes del trigésimo aniversario del primer álbum de la banda, “Definitely Maybe”.
Tras su separación, los Gallagher continuaron su carrera por su cuenta, sin alcanzar la gloria de la época de Oasis, y mantuvieron frecuentes enfrentamientos a través de los medios de comunicación.
El anuncio sorpresa de su regreso desató una verdadera locura entre los fans, tanto antiguos como nuevos, por conseguir entradas. Alrededor de 900.000 se vendieron en pocas horas para los conciertos en Reino Unido e Irlanda.
Pero el caótico proceso de venta en línea y el aumento desmedido del coste de las entradas por un sistema de precios llamado “dinámico” provocó polémica y una investigación del regulador británico.
“¿Se lo están pasando bien? ¿Vale la pena las 40.000 libras que pagaron por la entrada?”, bromeó desde el escenario Liam Gallagher.
Al salir del estadio, Debbie Bonfield, una galesa de 65 años, dijo que “lo que cobraban a los seguidores era una estafa”, pero que “el ambiente lo compensó”. “Fue increíble, me encantó”, afirmó.
La gira se perfila como muy rentable. El banco Barclays estimó que los seguidores de Oasis podrían gastar más de 1.000 millones de libras (alrededor de 1.365 millones de dólares) en entradas y gastos relacionados como transporte y alojamiento. De acuerdo con medios británicos, la banda volvió a tocar desde hace varios meses y ensayó en directo más recientemente en Londres. Para la gira sumaron nuevos miembros como un teclista o un batería.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Oasis abre su primera gira en 15 años, avivando la nostalgia por el britpop
El regreso de bandas del britpop como Oasis y Pulp, que encabezan las listas de éxitos y agotan las entradas para sus conciertos en el Reino Unido, aviva una nostalgia por la década de 1990. Las camisetas de Oasis en la cadena de tiendas Marks and Spencer dan la impresión de haber retrocedido unas décadas y marcas como Urban Outfitter, dedicadas a un público más joven, también aprovechan el tirón de la banda británica.
Una camiseta corta llega escrito el mensaje “Oasis, Live Forever”, en homenaje a una de las canciones más famosas de la banda. En Instagram y TikTok, los jóvenes se graban imitando el estilo de los hermanos Liam y Noel Gallagher. La reunificación del grupo, 16 años después de la turbulenta separación, generó un entusiasmo que traspasó las barreras generacionales.
Las entradas para la gira por el Reino Unido e Irlanda, que comienza el 4 de julio en Cardiff, se agotaron a finales de agosto, casi un año antes. Y con el regreso de Oasis, otras bandas de la época también retornaron a lo más arriba de las listas de éxitos, como Pulp, que sacó un nuevo álbum tras 27 años.
Suede, otro de los grupos de britpop, sacará un álbum en septiembre y Supergrass está de gira para celebrar el 30º aniversario de su primer disco. A esta tendencia se adelantaron los enemigos jurados de Oasis, la banda Blur, cuyo concierto en 2023 rebasó la capacidad de Wembley.
Lea más: Misterio en casa de Cerati: restos hallados son de un joven víctima de muerte violenta
“Cool Britannia”
“A todo el mundo le gustan los aniversarios”, afirmó Glenn Fosbraey, experto en música popular de la Universidad de Winchester. Fosbraey, de 42 años, destacó que 1995 fue “un gran año para la música”, con el lanzamiento del álbum de Oasis “(What’s the Story) Morning Glory?”.
“Es una buena oportunidad para revivir nuestra propia juventud y, en segundo lugar, para darlo a conocer a la siguiente generación”, declaró el académico que creció con el britpop y que ahora puede compartirlo con su hija adolescente. En los últimos años, notó que hay una tendencia a que sus estudiantes mencionen a Oasis como uno de sus grupos preferidos. Fosbraey relató que él era más bien aficionado de Blur y no irá al concierto de Oasis, pero si fue al concierto de Pulp.
En su opinión, hay una nostalgia generalizada por la segunda mitad de la década de 1990, un periodo conocido en el Reino Unido como “Cool Britannia”, marcado por un renacimiento cultural, artístico y político. En 1996, Inglaterra alcanzó las semifinales de la Eurocopa, un año después, el laborista Tony Blair llegó a Downing Street con una ola de optimismo. El contagioso optimismo del britpop fue la banda sonora que acompañó a estos tiempos. “Todos parecían más felices”, recordó Fosbraey.
Jeans holgados
Y esta nostalgia no afecta solamente a los mayores de 40, también toca a la generación Z, los nacidos entre 1997 y 2012, afirmó James Hannam, de la Solent University de Southampton. Este grupo percibe ese periodo como “menos estresante” que el presente, donde se multiplican las preocupaciones existenciales como el cambio climático, la guerra y la inteligencia artificial, añadió este profesor de economía de la industria musical.
Hannam observó que en los últimos años hay un retorno de la moda de la década de 1990 entre sus alumnos, que llevan jeans holgados y gorros de pescador, como lo iba Liam Gallagher en el apogeo de su fama. Varios de los alumnos de Hannam asistirán al concierto de Oasis.
Tanto los jóvenes como los más mayores aprecian que “Noel y Liam Gallagher eran mucho más sinceros en las entrevistas”, declaró Hannam a AFP. “Decían cosas ofensivas. Hay muchas estrellas de la música que están muy entrenadas para hablar con los medios y quizá no dan respuestas tan divertidas y sinceras”, añadió.
Pero la ola de nostalgia no emociona a todos. Julie Whiteman, profesora de márketing en la Universidad de Birmingham, tenía 20 años en 1995 y nunca fue fan de Oasis. Para ella es difícil escapar a esta tendencia, pero recordó que está década fue un periodo “bastante misógeno y muy intolerante”. “Fue una época bastante desagradable para mucha gente, si eras mujer, pertenecías a una minoría étnica o no eras heterosexual”, afirmó. “No era tan sencillo”.
El lado comercial de su reunificación
Además de nostalgia, la gira del grupo británico Oasis, más de 15 años después de la explosiva ruptura de los hermanos Liam y Noel Gallagher, promete ingresos económicos asombrosos. Mientras Liam ha insistido en que el dinero está “muy abajo en la lista” de las razones para la reunificación de dos hermanos enfrentados, informaciones de la prensa británica sugieren que cada uno de ellos podría embolsarse alrededor de 50 millones de libras (67 millones de dólares).
Matt Grimes, un experto en la industria musical de la Universidad de Birmingham, estima beneficios de alrededor de 40 millones de libras (53 millones de dólares) para cada uno de los hermanos Gallagher solo para las 17 fechas de conciertos en el Reino Unido. Tras su estreno en Cardiff, Oasis --cuyos éxitos incluyen ‘Wonderwall’, ‘Don’t Look Back in Anger’ y ‘Champagne Supernova’--, darán varios conciertos en su ciudad natal, Mánchester, la semana siguiente.
Casi 1,4 millones de entradas han sido vendidas para las fechas en el Reino Unido, generando unos 240 millones de libras (322 millones de dólares), según el banco Barclays.
Lea también: ¡Es oficial! Shakira anunció su regreso a Paraguay
Benificios del “merchandising”
Y eso es solo la punta del iceberg. Las ventas de “merchandising”, desde camisetas y rompecabezas hasta ropa para bebés y vajillas, podrían aumentar los ingresos totales a alrededor de 400 millones de libras (537 millones de dólares), según Grimes.
Los 24 conciertos fuera de Reino Unido, entre ellos México, Buenos Aires, Santiago de Chile y Sao Paulo, elevarán aún más los ingresos.
Aún así, el dinero generado por el regreso de Oasis queda opacado por la gira récord Eras Tour de Taylor Swift, que recaudó 2.200 millones de dólares solo en la venta de entradas en 149 conciertos en todo el mundo.
Fue “un evento logístico mucho más grande o un conjunto de eventos más grandes de lo que Oasis está proponiendo”, afirma Grimes.
Cuando se anunció la gira de Oasis, hubo una lucha caótica por conseguir las codiciadas entradas para sus conciertos, cuando salieron a la venta en agosto del año pasado.
Pero los fans quedaron indignados por los precios exorbitantes de las entradas, que sufrieron aumentos repentinos, basados en la abrumadora demanda, en algunos casos de 150 a 350 libras (de 201 a 407 dólares).
Ticketmaster, uno de los sitios oficiales de ventas, dijo que la decisión sobre los precios fue tomada por el “organizador de la gira”.
Oasis señaló a su promotor como responsable.
El plan de promoción de los hermanos Gallagher, sin embargo, fue mínimo. Dos publicaciones en redes sociales, una para generar expectación y la otra para confirmar.
“El hecho de que anunciaran una reunión después de años de especulaciones sobre si lo harían o no es suficiente para captar el interés de la prensa”, afirma a AFP Chris Anderton, profesor de economía cultural en la Universidad de Southampton.
Giras para ganar dinero
Para Oasis no hay un álbum nuevo que promocionar, solo clásicos que revivir. “En la década de 1970, e incluso tal vez en los 80, salías de gira para vender discos”, afirma Anderton. “Ahora sales de gira para ganar dinero y el álbum es algo secundario, si es que haces uno”, añade. “Definitely Maybe”, lanzado hace 30 años, volvió a subir a la cima de las listas de ventas del Reino Unido gracias al anuncio de la gira de reunificación.
Cada asistente a un concierto de Oasis gastará un promedio de 766 libras (unos 1.030 dólares) en boletos y gastos como transporte y alojamiento, según Barclays. Dos cambios clave ayudan a explicar el auge de las megagiras, afirma Cecile Rap-Veber, directora general del organismo francés Sacem (Sociedad de Autores, Compositores y Editores de Música).
Por un lado, el streaming “no genera tanto dinero como la era del CD”, lo que lleva a los artistas a buscar formas de ganar dinero por otros medios, explica. Por otro, “el apetito del público por los conciertos en vivo” aumentó después de los años de confinamiento por la pandemia del covid.
Esos factores hacen que los fans estén más dispuestos a gastar grandes cantidades. Grimes resume que los seguidores se plantean la elección de “¿voy a... España o quizás al sur de Francia para unas vacaciones de una semana que me van a costar 600 libras o voy a ver a mi banda favorita?”.
En Sao Paulo esperan ansiosos
Casi 16 años después de su separación, por las desavenencias de sus líderes, los hermanos Liam y Noel Gallagher, la mítica banda británica Oasis regresa con una gira que comienza el viernes en Cardiff (Gales) y terminará en Sao Paulo (Brasil). Tras aquel altercado entre los hermanos, en agosto de 2009, antes de subir a escena en el Festival Rock and Seine, cerca de París, que desembocó en la disolución de la banda, después de años de desavenencias entre los Gallagher, vinieron años de expectación de sus seguidores, ilusionados con una hipotética vuelta.
El momento ha llegado. Entre el 4 de agosto en Cardiff y el 23 de noviembre en Sao Paulo, los aproximadamente 900.000 seguidores que asistirán durante cuatro meses a sus conciertos y rememorarán los éxitos de la banda insignia del britpop de las décadas 1990 y 2000. Los creadores de éxitos como “Wonderwall”, “Don’t Look Back In Anger” o “Champagne Supernova” recorrerán cuatro continentes, con 41 conciertos, 17 de ellos en Reino Unido e Irlanda.
La gira de Oasis, banda fundada en Mánchester, en el norte de Inglaterra, y liderada por Liam Gallagher, ahora 52 años, vocalista, y su hermano mayor, Noel, de 58, guitarrista y compositor de las canciones, concluirá con dos conciertos en Buenos Aires, uno en Santiago de Chile y dos más en Sao Paulo, todos en la segunda quincena de noviembre. Antes, a mediados de septiembre, ofrecerán dos en México.
Más turismo en Mánchester
“Liam era el tipo de persona que podía lograr cualquier cosa si se lo proponía. Era astuto y popular. Tenía un buen grupo de amigos, lo que lo hacía destacar”, explica a la AFP Joe Feeley, que coincidió en la escuela primaria a la acudía el menor de la Gallagher en Mánchester. Feeley trabaja en la empresa ‘Rock’n Goal Manchester’ que ofrece visitas musicales y futbolísticas en la ciudad inglesa, con una de ellas dedicada a la historia de Oasis y creada tras el anuncio de su regreso.
“He organizado tours musicales durante 10 años y siempre he tenido fans de Oasis en ellos, aunque definitivamente ha habido un gran aumento desde el anuncio de su regreso”, añade Feeley. “Hay gente que viene a Mánchester en peregrinación por Oasis. Quieren ver la casa donde crecieron, las escuelas a las que asistieron y los pubs en los que solían beber, entre otras cosas”, explica.
Tras los dos primeros conciertos en Cardiff, el 4 y 5 de julio, llegarán cinco en Mánchester, la ciudad del grupo. “¡Su regreso es excelente para el turismo en Mánchester!”, señala Feeley, que añade que se ha producido “un aumento del 75 % en las reservas de los tours musicales en julio de este año con respecto al mismo mes de 2024”, cuando no habían anunciado su regreso.
Nostalgia
A principios de septiembre del año pasado, una semana después de que anunciaran su reunificación para esta gira, el primer álbum de la banda, “Definitely Maybe”, en el mercado desde hacía treinta años, volvió a la cima en las listas de ventas en Reino Unido. El disco, que contiene los éxitos “Supersonic” y “Live Forever”, registró un aumento del 408 % en ventas y descargas en una semana.
El segundo álbum del grupo, “(What’s the story) Morning Glory?”, de 1995, ascendió esa misma semana al cuarto lugar de ventas, mientras que un trabajo recopilatorio de la banda, “Times Flies... (1994-2009)”, lanzado hace 16 años, subió a la tercera posición. Pocos días antes, el 27 de agosto de 2024, las redes sociales de la banda anunciaron su gira de regreso.
“Las armas se han silenciado, las estrellas se han alineado y la gran espera ha terminado. Vengan a ver. No será televisado”, señaló el grupo junto a una fotografía de los hermanos. Tras el anuncio, el crítico de rock del Times, Will Hodgkinson, mostró su esperanza de que el regreso “despierte nostalgia por la música de los 90 y un nuevo entusiasmo por las bandas con guitarra tras años de dominio del pop y el rap”.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Premian a Liam Gallagher por viajar 9.500 km para rescatar a un perro sin pedigrí
Por Valentina Jara.
El frontman de la banda Oasis, decidió adoptar a un perro abandonado a comienzos de este año. Lo que no sabía es que esta decisión le otorgaría dos cosas: felicidad en su familia y un reconocimiento internacional.
A inicios del 2024, Liam Gallagher adoptó a una cachorra llamada Buttons, la cual fue abandonada por su familia por no ser “lo suficientemente linda”. La estrella mundial encontró al animal por medio de la organización benéfica “Happy Doggo”, situada en Tailandia. El cantante solicitó adoptar al perro, que voló casi 9.500 kilómetros para vivir con su nuevo dueño en Inglaterra. Además, ayudó a la organización, que mensualmente se propone salvar mil perros, a recaudar la cifra de 25.000 libras esterlinas para el rescate de otros canes perdidos y abandonados.
Estos esfuerzos llevaron a Gallagher a ser reconocido por Niall Harbison, fundador de Happy Doggo, quien mediante su cuenta de X compartió que estos “demuestran que no todo es malo en el mundo”. Así también, las acciones de Liam llamaron la atención de la organización People for the Ethical Treatment of Animals (Peta), que decidió otorgarle el premio “Strike The Right Chord For Animals”, que en español significa “Toca la nota correcta por los animales”.
Lea más: Nuevos shows confirmados en 2025: de Steve Aoki a Kany García
Peta anunció la condecoración a través de su web, destacando la labor del artista: “Al abrir su corazón y hogar a un perro en desesperada necesidad por una familia que lo ame, Liam ha marcado un maravilloso ejemplo para sus legiones de fans, a diferencia de otras celebridades que viven fuera de foco comprando razas de ‘pedigrí’”.
Gallagher respondió al reconocimiento diciendo: “Gracias por el premio. Rescatar a Buttons ha sido la mejor decisión que hemos tomado. Ella trae tanta felicidad a nuestras vidas y a todas las personas que conoce. Recomiendo encarecidamente adoptar un perro sin hogar”.
A través de sus redes sociales, el integrante de Oasis se encarga de compartir el amor y felicidad que siente al ser acompañado de Buttons, este cariño es tanto que incluso ha declarado que le sacó las ganas de ir de gira, pues prefería quedarse en casa con el can.
Lea también: Anuncian la comedia musical “Sentir la Navidad del Paraguay”
Dejanos tu comentario
Un sábado de pura música: así se vivió el Kilkfest en Asunción
En una cálida jornada de sábado, entre gritos, colores y entusiasmo, artistas nacionales e internacionales vibraron con el público en el Kilkfest, una verdadera celebración de la música alternativa.
Luego de dos años y mucha expectativa, el sábado 16 de noviembre, a partir de las 16:00 se celebró la vuelta del Kilkfest en el Jockey Club del Paraguay. El evento contó con una cartelera de artistas que deslumbraron en sus presentaciones y fueron capaces de sentir el cariño del público paraguayo de principio a fin. Desde Nación Media, te contamos todos los detalles de la velada.
The Bacalaos abrió la tarde
Ni el arrasador calor de la tarde detuvo al grupo nacional The Bacalaos, que se encargó de dar apertura al evento con una vibrante presentación en medio de las personas que ya se acercaban al festival.
La agrupación sorprendió con su energía y sus excéntricos temas que relatan la cotidianidad paraguaya de forma sátira y pintoresca. Entre los elegidos en el setlist se encontraron “Purete”, ( una canción sobre el arroz quesú), “Todo va a estar peor” y “Johnny MeCanso”.
El Pórtico, a puro rock pop
El proyecto nacional El Pórtico, con Pablo Ritter al frente, se encargó de abrir el escenario principal bajo un intenso calor y un público un poco más extenso. Con un sonido pop rock e invitados de lujo como el percusionista Mauri Román, la agrupación pisó enérgicamente el escenario.
Para coronar su presentación, Franco Ocampo, miembro de la agrupación El Culto Casero se sumó a los artistas para interpretar una canción. Entre otros temas que tocaron se encuentran: “Estrellas”, “DLGM” y la canción “Nebulosa”, en la que Seba Arias, miembro del grupo, tomó el rol de vocalista.
Reyna tropical y su propuesta caribeña
Como tercer acto, la agrupación oriunda de Estados Unidos Reyna Tropical, encabezada por la mexicana Fabi Reyna.
Con canciones como “Lluvia”, “Cartagena”, y “Ya va a pasar”, Reyna deslumbró al público en medio de sonidos de guitarras eléctricas y teclados, influenciados por la cumbia colombiana y mexicana, fusionados con sonidos electrónicos.
Deliverans cerró la tarde
Para finalizar el line up de la tarde, al tiempo de la puesta del sol se presentaba Deliverans, proyecto nacional encabezado por Neine Heisecke. En esta ocasión seleccionaron las canciones de su álbum más reciente, llamado “Horizonte”, que fue lanzado en mayo de este año.
En una perfecta mezcla entre sus canciones nuevas y antiguas, la agrupación logró conmocionar al público y reflejar la esencia que han llevado en sus más de treinta años de carrera. También conmemoraron al fallecido baterista de la banda Laucha Arce, por medio de una grabación al inicio de “Serpiente Cascabel”.
Silvestre y La Naranja, una potente noche
Luego de realizar la previa al festival con su “sideshow” en el bar Sacramento la noche anterior, la creciente sensación del indie pop rock argentino Silvestre y la Naranja, dio inicio a la cartelera nocturna con un potente show lleno de distorsiones, energía y un setlist excelente.
Desde clásicos como “Sos todo lo que está bien” y “Amores Callejeros” hasta canciones de su último álbum “Sueño Cítrico” como “Levitando Lento”, “Hechizao” y una estelar interpretación de la guarania “Recuerdos de Ypacaraí”, interpretada por el cantante Justo Fernández Madero, quien comentó que su padre se la cantaba cuando era más pequeño, la agrupación logró una sólida presentación con un sonido impecable, dando al espectador un vistazo de lo que se vendría en el segundo tramo del festival.
The Kooks vibró con su público
En su regreso a Paraguay luego de casi diez años, la banda británica The Kooks, encabezada por Luke Pritchard no decepcionó, brindando un animado show a un eufórico público, que coreó y aplaudió durante toda su presentación.
Comenzando con “Always Where I Need To Be”, canción de su segundo álbum “Konk”. El fenómeno del rock alternativo de los 2000 hizo un repaso por toda su carrera en un espectáculo de un poco más de una hora, al son de los gritos de sus fans. Pritchard, interactuó agradablemente con el público, hablando y bromeando con fanáticos antes de tocar temas como “Westside”.
Tanta fue la química con el público paraguayo que el cantante expresó “Ustedes son increíbles. Puedo sentir las buenas vibras. Creo que ahora sí llegamos a conocernos, nos dan la confianza como para tocar un tema nuevo, que saldrá el año que viene”, para luego dar el adelanto de su nueva canción, llamada “Sunny Baby”. Además, canciones como “Bad Habit”, “Junk Of The Heart”, “Naive”, “Ooh La”, “Seaside”, “Closer” y “She Moves In Her Own Way” le dieron al show ese toque eléctrico tan característico de la banda.
Usted Señalemelo causó euforia y furor
Su segunda venida a nuestro país en el año demostró que sin dudas Paraguay ama a Usted Señalemelo. La agrupación de indie pop rock argentina, liderada por Juan Seig, ofreció el penúltimo espectáculo de la noche, anticipando con pura adrenalina el gran cierre de Keane.
Con un increíble sonido y energía pura, tocando canciones de sus diferentes discos como “Nuevo Comienzo”, “Salto al Espacio”, “Nena, dime algo”, “Pana”, “Las flores sangran”, “Big Bang” y “X siempre” (de su último EP), la banda deslumbró y conectó con los fans, quienes saltaron, bailaron, cantaron y sintieron cada melodía con frenesí.
Tan prendido estuvo el show, que Seig bajó hacia el público a cantar la emblemática canción “Agua Marfil”, perteneciente a su primer material discográfico, en un momento más que íntimo con los aficionados de su música.
Keane, el cierre perfecto
Como broche de oro, la icónica agrupación británica Keane, encabezada por Tom Chaplin, fue la encargada de cerrar el festival en su tercera visita a nuestro país. En un show de dos horas y con más de 25.000 espectadores, el grupo presentó todos los temas de “Hopes and Fears”, su material más recordado, e hizo latir al predio del Jockey Club.
Luego de iniciar el show con “Can’t Stop Now”, Chaplin saludó al público paraguayo diciendo unas palabras en español: “Paraguay, ¿cómo están? Buenas noches”. Para luego pedir que salten, canten y bailen. Además, durante toda la presentación se mantuvo atento, agradecido e interactivo con el público paraguayo, renovando la conexión que generaron en su último concierto en Asunción, en 2019.
Chaplin y sus compañeros compartieron divertidos y emotivos momentos entre canciones, entre estos un incidente con nuestra bandera, pues la pusieron del revés, lo que generó gritos del apasionado público que permitieron a Chaplin darse cuenta y corregir el error. La anécdota terminó con aplausos del público ante la bandera paraguaya colgada en la batería de Richard Hughes.
Con deslumbrantes performances de clásicos como “Everybody’s Changing”, “Somewhere Only We Know”, “Bend and Break”, añadiendo clásicos de otros discos como “Nothing In My Way”, “Is it Any Wonder?, “Spiralling” y un cambio de letra en “Silenced by the Night”, haciendo referencia a Asunción, Keane compartió una noche llena de emociones y recuerdos que dieron vida al encuentro con sus fanáticos. “Gente de Paraguay, gracias por hacer nuestros sueños realidad”, expresó Chaplin en los últimos momentos de la presentación.
Para finalizar, sorprendieron con un cover de la canción “Under Pressure” de Queen, que oportuna, pero accidentalmente fue el enganche perfecto a la fiesta retro Goldie Oldie, celebrada luego de los shows como cierre del festival.